ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Parte de la Brigada Médica Cubana que prestaba servicio en Bolivia retorna a la Patria desde la ciudad de Santa Cruz, en la aeronave IL 96 de Cubana de Aviación. Foto: Twitter

El primer grupo  de colaboradores de la Misión cubana en Bolivia partió hacia Cuba en la mañana de este sábado. 

En el vuelo se hallan l"médicos que se encontraban colaborando por la salud de los bolivianos", dio a conocer en su perfil de Facebook, el Canal Caribe.

 

Fuentes seguras, confirmaron a Granma que el primer grupo de colaboradores médicos cubanos (más de 200) que prestaban atención médica en el Estado Plurinacional de Bolivia, emprendieron el viaje de retorno a la Patria desde la ciudad de Santa Cruz, en una aeronave IL 96 de Cubana de Aviación.

El pasado 13 de noviembre cuatro miembros de la Brigada Médica en El Alto fueron detenidos por la policía cuando se trasladaban hacia su local de residencia con el dinero extraído de un banco para pagar servicios básicos y alquileres de los 107 miembros de la Brigada Médica en esa región.

La detención se produjo bajo la calumniosa presunción de que el dinero se dedicaba a financiar protestas. Los representantes de la policía y del Ministerio Público, visitaron las sedes de la Brigada Médica en El Alto y La Paz y corroboraron, a partir de documentos, nóminas y datos bancarios, que la cifra de dinero coincidía con la cantidad extraída regularmente todos los meses.

De igual manera en la tarde de este 15 de noviembre resultó detenida la Jefa de la Brigada Médica de Cuba en Bolivia, Yoandra Muro Valle, en su vivienda.

Mediante una conferencia de prensa, Cuba llamó a las autoridades bolivianas a preservar la vida de los colaboradores cubanos en esa nación y denunció las nuevas detenciones, entre ellas la de Jacinto Alfonso Pérez, logístico de la brigada cubana.

En horas de la noche, el Ministro de Salud Pública de Cuba, José Angel Portal Miranda, informó a través de su cuenta en la red social Twitter que  después de haber sido sometida a una injustificada retención e interrogatorio por parte de la policía, la Jefa de la Brigada Médica Cubana en Bolivia, la Dra. Yoandra Muro Valle, regresó a la sede de la coordinación con los compañeros que habían sido retenidos junto a ella.

El Ministerio de Salud Pública de Cuba ratificó a través de un mensaje publicado en Twitter que Cuba continuará de hermana por el mundo, salvando vidas y procurando salud.

La Brigada Médica Cubana estuvo 13 años en diversos puntos de la geografía boliviana donde salvó 110 mil vidas y devolvió o mejoró la visión a alrededor de 700 mil personas entre lugareños y foráneos.

La cooperación fue fruto del acuerdo firmado en 2005 por el expresidente Evo Morales y el líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro, el cual incluyó, además del envío de contingentes, el otorgamiento de unas cinco mil becas a jóvenes de Bolivia para estudiar Medicina en la mayor de las Antillas.

El impulso al programa de oftalmología Misión Milagro es otro de los resultados de esta colaboración en materia de Salud.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

hugo carozzo dijo:

1

16 de noviembre de 2019

19:06:13


Este es un hecho lamentable y repudiable, los médicos cubanos han dado atención de calidad a miles de personas humildes tanto en Bolivia como en Brasil, donde el lacayo de Bolsonaro los expulsó y dejó a cientos de miles de pobres del nordeste de Brasil sin ningún tipo de atención porque los médicos brasileños no quieren ir esos lugares, ante esta ola neoliberal solo queda resisitir, resistir y resistir. Desde Argentina siento orgullo por todos los médicos cubanos!!