ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Yander Zamora

Aun cuando se buscan alternativas para minimizar el impacto de la persecución del Gobierno de EE.UU. contra la actividad financiera y comercial del país, es un hecho que en los últimos meses se han producido desabastecimientos puntuales de artículos de aseo y de limpieza, así como de otros productos de alta demanda popular.

Ello fue reconocido por la ministra del Comercio Interior, Betsy Díaz Velázquez, quien en recientes declaraciones a la ACN precisó que ante el recrudecimiento de las acciones de bloqueo económico, comercial y financiero contra Cuba, se decidió dar prioridad a la compra de alimentos en relación con otros renglones también necesarios.

La titular del ramo informó que, bajo talescircunstancias, la industria nacional solo ha podido asegurar el 50 % de la demanda de la población, no de lo previsto en los planes, en artículos como jabón de tocador y de lavar, crema dental y detergentes, entre otros, lo que genera irregularidades en la red de comercio minorista.

Si bien en algunos surtidos se han logrado incrementar de manera gradual los niveles de producción, cierto es que la inestabilidad en las ofertas, unido al actuar inescrupuloso de acaparadores, no siempre enfrentados con firmeza por las administraciones y los trabajadores, hace más difícil el retorno a una situación de normalidad.

Betsy Díaz Velázquez precisó que, en el caso de la crema dental, el país no recuperará totalmente sus inventarios hasta el mes de diciembre, pero en su lugar, y como sustituto, en los establecimientos comerciales habrá una mayor presencia del gel dentífrico.

A pesar de las dificultades presentes, las cadenas de tiendas mantendrán la venta de algunos de esos productos, al tiempo que se evalúan alternativas que garanticen las compras a Unilever Suchel s.a., empresa mixta que opera en la Zona Especial de Desarrollo Mariel y fabrica artículos de aseo, limpieza, y cuidado personal y del hogar, de las marcas Sedal, Rexona, OMO, Lux y Close-Up.

En el caso específico del cloro y la lejía, la Ministra del Comercio Interior informó que, respecto al año anterior, ha existido mayor disponibilidad, pero la demanda de ambos productos sigue siendo mucho mayor que la oferta.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

delmis dijo:

21

31 de octubre de 2019

12:04:44


Estoy de acuerdo en que sean normados por la libreta de abastecimiento, aquí en Holguin ni a sobreprecio aparecen estos productos

delmis dijo:

22

31 de octubre de 2019

12:05:03


Estoy de acuerdo en que sean normados por la libreta de abastecimiento, aquí en Holguin ni a sobreprecio aparecen estos productos

RAQUEL BAEZ dijo:

23

31 de octubre de 2019

12:27:15


estoy de acuerdo que todos los productos que escasean , tanto de aseo, higiene y alimentos, se distribuya, en todo el pais, por la libreta, asi alcanzamos equitativamenteesto todo por igual, mil gracias es la opininion del puebo, adelante!!!!

Lázaro Tito Valdés León dijo:

24

31 de octubre de 2019

13:42:26


Siempre nos pasa lo mismo cuando la cosa se pone bien caliente entonces los ministros responden a la prensa, porque cuando hay esas escaseses y fala de productos, no lo entregan normado por la libreta, si para eso existe toadavía, no lo rebajen de precios al mismo que los venten de manera liberada, asi acabamos con los acaparadores y revendederos

Zunilda Elizardes dijo:

25

31 de octubre de 2019

13:46:42


Estos artículos de aseo y de limpieza deben darse de forma normada por la libreta de abastecimiento hasta tanto se normalice la situación que hay en estos momentos en nuestro país, los trabajadores apenas podemos comprar ningunos de estos artículos cuando lo sacan en el mercado, sin embargo después vemos en la calle que lo están vendiendo a sobre precio por los revendedores.

caridad herrera paez dijo:

26

31 de octubre de 2019

13:56:59


Pienso que la direccion del pais se encuentra tomando medidas para ir solucionando el recrudecimiento que tenemos del bloqueo actualmente, por este motivo y hasta tanto no tengamos otras soluciones seria muy correcto y necesario utilizar los recursos que ya tenemos, vamos a darle mas vida a la libreta de abastecimiento, Cuba nunca le ha interesado lo que el mundo piense de sus medidas y Si hemos solucionado y resuelto el problema humano que es lo que nosostros necesitamos, pues si es nuestro Presidente haganle saber estos escritos y que pongan todo lo que sea necesario de forma equitativa y terminemos con los que no quieren trabajar y se dedican a revender y vivir de los demas.

sachiel dijo:

27

31 de octubre de 2019

15:10:49


Lo dice la vida y la práctica, tiempo de carencias, tiempo de normar las cosas, no hay que tener miedo al que diran, en definitiva los que hablan no son los que sufren estas carencias. Mientras no haya abastecimientos estable, regular la venta por la libreta d todo lo que sea susceptible de ser acaparado..

Lazaro Cervantes Ramirez dijo:

28

2 de noviembre de 2019

17:46:13


La pregunta que se hace cualquier cubano respecto a los revendedores que su puesto de trabajo es alrededor de las tiendas.¿Que pinta el cuerpo de inspectores estatales y la policia respecto a las ilegalidades?

Cachitacc dijo:

29

27 de noviembre de 2019

13:06:52


Muy de acuerdo en que pongan estos productos normados por la libreta, vamos a darle uso, hice dos colas para comprar tres jabones de baño que daban por la cola, pero habian unas cuantas personas que habian marcado unas cuantas veces, es decir cogieron alrededor de 6 o' 9 jabones cada uno y yo ME QUEDE SIN JABON, despues que pedi un permiso en mi trabajo para ir a comprarlo, porque eso es otra cosa el horario de las tiendas no juega con el horario de muchos trabajadores, Que hago........

Angel dijo:

30

28 de diciembre de 2019

13:33:49


Soy Cubano 100%, porqué despues de todas las modificaciones y la política del gobierno electronico en la Habana en todas tiendas del bulevar de San Rafael no hay servicio de post ademas la cajera de S. Rafael e industria donde se vende productos de aseos y limpieza plantea que como los bancos estan en el proceso del cambio de moneda no hay menudo para devolver, hoy 28 de Diciembre donde hay tantas personas para sus compra de fin de año y se encuentre con este problema interno. Gracias.

ainos dijo:

31

4 de marzo de 2020

08:12:19


De acuerdo con casi todos los que han comentado, debía normarse es decir por la libreta hasta que se logre estabilizar ahora los que trabajamos no alcanzamos de nada y si queremos hay que pagar de más. Saludos.

HablandoClaro dijo:

32

4 de marzo de 2020

09:14:05


Compañera ministra, es absolutamente entendible lo que explica con respecto a los productos de aseo. Quisiera que me respondiera ¿Por que si tenemos un sistema creado desde hace años (libreta) no norman dichos productos? Gracias

Isnoel Fonseca peña dijo:

33

4 de marzo de 2020

09:25:33


Saludos cordiales, tengo dudas de que algún día ése problema se resuelva definitivamente, todos los años es mismo problema,lo mismo con lo mismo,es el pueblo afectados, pero el gerente que vive arriba de casa de Pánfilo,no tiene problema de ningún tipo,aya arriba no hay bloqueo imperialista

Yosleivi dijo:

34

4 de marzo de 2020

09:38:24


Hay dificultades no estamos ajenos de eso pero la mayor dificultad que tenemos es que detrás de esos acaparadores hay una red que es más fuerte que los esfuerzos que hace el estado un ejemplo que me sucedió a mí y todos los que estábamos en cola entró detergente a la tienda trd lo vimos comienza la venta compran sólo 10persona y dise la dependienta ya no vamos a vender más porque nosotros también queremos comprar y tenemos familia ok es verdad pero difícil es entender eso y más cuando usted va los domingos a las ferias y ve que ciertas personas tienen detergente a un cuc el de 50c el detergente no lo hace ningún cuenta propia en este país de donde sale?

liudmila dijo:

35

4 de marzo de 2020

14:18:15


Ley todos los comentarios y me di cuenta que en varias provincias hay productos de aseo aumque tengan que comprarlo con dificultad, en mi Provincia hace como 2 meses que no se ven ni pasar. Ojala que esto se resulva, vivo en Las Tunas.

Alejandro dijo:

36

3 de noviembre de 2020

16:22:08


Estoy interesado en exportar productos de limpieza y aseo para cuba desde venezuela,como cloro,lavaplatos,jabón líquido para ropas,desengrasante,suavizante de ropa y desinfectantes,soy fabricante.