Aun cuando se buscan alternativas para minimizar el impacto de la persecución del Gobierno de EE.UU. contra la actividad financiera y comercial del país, es un hecho que en los últimos meses se han producido desabastecimientos puntuales de artículos de aseo y de limpieza, así como de otros productos de alta demanda popular.
Ello fue reconocido por la ministra del Comercio Interior, Betsy Díaz Velázquez, quien en recientes declaraciones a la ACN precisó que ante el recrudecimiento de las acciones de bloqueo económico, comercial y financiero contra Cuba, se decidió dar prioridad a la compra de alimentos en relación con otros renglones también necesarios.
La titular del ramo informó que, bajo talescircunstancias, la industria nacional solo ha podido asegurar el 50 % de la demanda de la población, no de lo previsto en los planes, en artículos como jabón de tocador y de lavar, crema dental y detergentes, entre otros, lo que genera irregularidades en la red de comercio minorista.
Si bien en algunos surtidos se han logrado incrementar de manera gradual los niveles de producción, cierto es que la inestabilidad en las ofertas, unido al actuar inescrupuloso de acaparadores, no siempre enfrentados con firmeza por las administraciones y los trabajadores, hace más difícil el retorno a una situación de normalidad.
Betsy Díaz Velázquez precisó que, en el caso de la crema dental, el país no recuperará totalmente sus inventarios hasta el mes de diciembre, pero en su lugar, y como sustituto, en los establecimientos comerciales habrá una mayor presencia del gel dentífrico.
A pesar de las dificultades presentes, las cadenas de tiendas mantendrán la venta de algunos de esos productos, al tiempo que se evalúan alternativas que garanticen las compras a Unilever Suchel s.a., empresa mixta que opera en la Zona Especial de Desarrollo Mariel y fabrica artículos de aseo, limpieza, y cuidado personal y del hogar, de las marcas Sedal, Rexona, OMO, Lux y Close-Up.
En el caso específico del cloro y la lejía, la Ministra del Comercio Interior informó que, respecto al año anterior, ha existido mayor disponibilidad, pero la demanda de ambos productos sigue siendo mucho mayor que la oferta.
COMENTAR
Lourdes León Manduley dijo:
1
27 de octubre de 2019
18:09:21
Marlen Respondió:
28 de octubre de 2019
08:18:52
SOCORRO dijo:
2
28 de octubre de 2019
08:49:46
yuniel Respondió:
28 de octubre de 2019
15:20:46
Rafael dijo:
3
28 de octubre de 2019
09:48:23
gladys dijo:
4
28 de octubre de 2019
11:00:52
Egarcia dijo:
5
28 de octubre de 2019
14:12:19
mizaida Respondió:
31 de octubre de 2019
10:32:02
Fidel AB Respondió:
31 de octubre de 2019
13:11:14
denis dijo:
6
28 de octubre de 2019
15:00:57
yuniel dijo:
7
28 de octubre de 2019
15:17:05
asp dijo:
8
28 de octubre de 2019
15:20:00
Luis Ernesto Cesar Marin dijo:
9
29 de octubre de 2019
07:43:55
Elena dijo:
10
30 de octubre de 2019
20:54:21
Alfredito dijo:
11
30 de octubre de 2019
23:10:48
ntab dijo:
12
31 de octubre de 2019
08:03:49
maria dijo:
13
31 de octubre de 2019
08:10:59
Maria Elena dijo:
14
31 de octubre de 2019
08:41:43
CJP dijo:
15
31 de octubre de 2019
08:42:18
Ariel dijo:
16
31 de octubre de 2019
08:46:41
Lidia dijo:
17
31 de octubre de 2019
09:03:00
susana dijo:
18
31 de octubre de 2019
09:14:00
Isel Espinosa Contreras dijo:
19
31 de octubre de 2019
09:29:17
gilberto Curubeco dijo:
20
31 de octubre de 2019
09:48:12
Responder comentario