ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Diecisiete hombres caminan hacia la aniquilación. El cardenal Maurer llega a Bolivia desde Roma. Trae las bendiciones del Papa y la noticia de que Dios apoya decididamente al general Barrientos contra las guerrillas.

Mientras tanto, acosados por el hambre, abrumados por la geografía, los guerrilleros dan vueltas por los matorrales del río Ñancahuazú. Pocos campesinos hay en estas inmensas soledades; y ni uno, ni uno solo, se ha incorporado a la pequeña tropa del Che Guevara. Sus fuerzas van disminuyendo de emboscada en emboscada.

El Che no flaquea, no se deja flaquear, aunque siente que su propio cuerpo es una piedra entre las piedras, pesada piedra que él arrastra avanzando a la cabeza de todos; y tampoco se deja tentar por la idea de salvar al grupo abandonando a los heridos.

Por orden del Che, caminan todos al ritmo de los que menos pueden: juntos serán todos salvados o perdidos. Mil ochocientos soldados, dirigidos por los rangers norteamericanos, les pisan la sombra. El cerco se estrecha más y más. Por fin delatan la ubicación exacta un par de campesinos soplones y los radares electrónicos de la National Security Agency, de los Estados Unidos. La metralla le rompe las piernas.

Sentado, sigue peleando, hasta que le vuelan el fusil de las manos. Los soldados disputan a manotazos el reloj, la cantimplora, el cinturón, la pipa. Varios oficiales lo interrogan, uno tras otro. El Che calla y mana sangre. El contralmirante Ugarteche, osado lobo de tierra, jefe de la Marina de un país sin mar, lo insulta y lo amenaza.

El Che le escupe la cara. Desde La Paz, llega la orden de liquidar al prisionero. Una ráfaga lo acribilla. El Che muere de bala, muere a traición, poco antes de cumplir cuarenta años, exactamente a la misma edad a la que murieron, también de bala, también a traición, Zapata y Sandino.

En el pueblito de Higueras, el general Barrientos exhibe su trofeo a los periodistas. El Che yace sobre una pileta de lavar ropa. Después de las balas, lo acribillan los flashes. Esta última cara tiene ojos que acusan y una sonrisa melancólica. Creía que hay que defenderse de las trampas de la codicia, sin bajar jamás la guardia.

Cuando era presidente del Banco Nacional de Cuba, firmaba Che los billetes, para burlarse del dinero. Por amor a la gente, despreciaba las cosas. Enfermo está el mundo, creía, donde tener y ser significan lo mismo. No guardó nunca nada para sí, ni pidió nada nunca. Vivir es darse, creía; y se dio.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Coqui dijo:

21

9 de octubre de 2019

10:21:13


El Che estaba dando vuelta en círculos, dando tiempo a la vanguardia que se reuniera con ellos, sin saber la emboscada del rio por culpa del guajiro Honorato, donde fallece Tamara Bunke( Tania la Guerrillera) entre otros más. cuando lo cercan en la quebrada lo hieren en ambas piernas y un disparo casual saca de combate su fusil M-2 con una bala o proyectil que atraviesa el cañón dejandolo totalmente inútil para disparar, sigue combatiendo con su pistola hasta quedarse sin parque y luego es apresado por los rangers y llevado a la higuera donde pasa la noche. la radio de bolivia lo divulga y el grupo que quedaba de combatientes lo escucha, ellos estaban acampados cerca de la higuera, tanto así que escuchan los disparos del asesinato del Comandante a la mañana siguiete, y no actúan porque pensaban que era para desinformar a los guerrilleros como tantas veces les habíua pasado. Es un paradigma a seguir sin duda y Cuba perdió un guerrillero y un amigo sobre todo, el autor de varios libros como la economía política en Cuba y Guerra de guerrillas. Hasta siempre Comandante

PMG (Pedro Muñoz) dijo:

22

9 de octubre de 2019

10:49:31


Todavía recuerdo con mucho dolor aquel aciago día en que Fidel oficializó la noticia. Realmente no quería creerlo. Hasta que no ví el rostro de Fidel y los compañeros que lo acompañaban por TV no acaté la terrible verdad y lloré, como nunca lo había hecho. El imperialismo yanqui ha cometido horrendos crímenes, pero para mí este es el nás repugnante, decidieron asesinar a un hombre que tenía el valor para luchar por la libertad y el honor de miles de hombres. Lo hicieron porque le temían y todavía le temen, porque su Estrela Luminosa de Comandante Invencible sigue hacien historía en nuestras sufridas tierras de América y de África. !Patria o Muerte!

Orlando dijo:

23

9 de octubre de 2019

12:01:13


Vivir es darse. Amar es darse. Si te das, te despojas del egoísmo innato de los seres vivos. Maduras al punto de desear el bienestar ajeno por encima del propio

Ismara Hechavarría Palacio. dijo:

24

9 de octubre de 2019

13:10:04


En este como en los demás días del año seguiremos su ejemplo.Especialmente yo como educadora que día a día debo de inculcarle a los niños sus valores no solo como internacinalista sino también como revolucionario .

Guillermo dijo:

25

9 de octubre de 2019

13:54:48


Che Comandante, eres un digno ejemplo de modestia, entrega a las causas mas nobles y justas y sobre todo de responsabilidad y consagración al trabajo. La vida me ha dado posibilidades de adentrarme en tu historia y eso me ha motivado como a muchos revolucionarios del mundo a seguir tu ejemplo. Repetir a diario el lema de pioneros por el comunismo, seremos como el Ché inició mi interes por conocer la historia de esa gigantesca figura, luego la posibilidad de estudiar en la Escuela Vocacional que lleva tu nombre, donde tuve la posibilidad de adentrarme en ti vida y obra, los recorridos por santa clra donde en cada esquina hay una anecdota de tu paso por esa ciudad, me hice medico, tuve la posibilidad de visitar en Bolivia la Higuera, el hospital de Valle Grande, donde al escuchar los hechos las lagrimas me brotaron incontroladamente. Hoy contribuyo modestamente a la formación de medicos extranjeros para que como tu contribuyan a mejorar la vida en muchos pueblos del mundo. Cuantos inescupulosos de mentes corruptas han celebrado cada 9 de octubre la muerte de un hombre que lejos de desaparecer fisicamente renacio en cada pionero, al evocarar su lema, en cada medico o soldado cubano, al cumplir una misión internacionalista, en cada cubano, latinoamericano u otro ser humano que cada dia se esfuerza por ser mejor como tu nos enseñaste.

H.M. Jerez dijo:

26

9 de octubre de 2019

14:26:48


Simplemente un hombre exepcional... !SEGUIREMOS SU EJEMPLO HASTA EL FINAL DE NUESTRA VIDA.

Miguel dijo:

27

9 de octubre de 2019

14:35:09


Cuanta amargura para los imperialistas ver hoy a Bolivia recuperandose de su casi eterna miseria gracias a la direccion de un gobierno democratico y con valores progresistas, siendo este el mejor homenaje al Guerrillero heroico, segun mi humilde opinion.

Luiz Brugni dijo:

28

9 de octubre de 2019

14:37:53


Nesta América Latina, sempre ameaçada pelos norteamericanos que tenham impor seu império, Che sempre será um exemplo a seguir.

Jorge F. Sánchez Lazo dijo:

29

9 de octubre de 2019

15:37:22


Impresionantes son las imágenes de la muerte del eterno comandante pero mas impresionante es su corta pero muy intensa carrera, eterno ejemplo para los que seguiremos su ejemplo ¡ Hasta la victoria siempre Comandante !

Rufino Andre dijo:

30

9 de octubre de 2019

15:56:57


El Che era un raro visionario que no pertenecia a este mundo. Murio como el mismo lo deceo;defendiendo siempre a los pueblos despoceidos y humillados. Nunca pedio algo en recompensa del esfuerzo que hacia. Nunca pidio nada a nadie y dejo en Cuba su mujer y sus hijos entre sus seres mas queridos. A el y sus companheros de la gurrilla; el mundo le rinde homenaje.

francisco lussich dijo:

31

9 de octubre de 2019

17:12:56


Hermanos cubanos, qué duda que el Che vive, que Fidel vive, compañeros, también Raúl Sendic, nuestro Xomandante guerrillero vive, nuestros muertos Detenidos Desaparecidos viven. En la lucha, siempre.

Rosalina Tavares Izento dijo:

32

9 de octubre de 2019

22:44:25


Que tristeza que sinto em lembrar do assassinato dele. Foi um homem fraterno, companheiro e corajoso. CHE VIVE!

lorenzo dijo:

33

10 de octubre de 2019

11:21:00


Su ejemplo hoy vive mas que nunca e ilumina el camino a seguir. No podemos confiar ni un tantito asi en el imperialismo.Hasta la Victoria Siempre.

Eliel Peñaloza dijo:

34

10 de octubre de 2019

22:28:53


Médico de profesión, revolucionario por convicción. HASTA LA VICTORIA SIEMPRE COMANDANTE CHÉ GUEVARA

EVELYN ORTIZ dijo:

35

11 de octubre de 2019

11:19:44


A pesar de conocer este desenlace, siempre que me enfrento al mismo siento desolaciòn, amargura, tristeza. Luego me anima el sentido de redenciòn que emana de esta figura gloriosa.

El culpable dijo:

36

12 de octubre de 2019

12:49:50


Hombre de muchas virtudes

annay dijo:

37

12 de octubre de 2019

22:39:08


Leer esto me ha sacado las lágrimas una vez màs..!Hasta siempre Comandante!!

E.Navarro dijo:

38

13 de octubre de 2019

05:39:40


Mi Abuelo paterno era una persona de vasta cultura,fue autor musical,se movia en ese mundo...Admiraba mucho al Che y un dia me lleva al cine a ver una pelicula de Mario Moreno "Cantinflas"y se encuentra con un colega,yo era un nino pero recuerdo lo q hablaron….Resulta q a Cantinflas le propucieron ei papel del Che en una pelicula por su parecido en el rostro....Cantinfla no acepto porque el personaje le quedaba muy grande para interpretarlo y q el Che no lo habria aceptado por su modestia….Saludos...E.Navarro

Nerio Nuñez dijo:

39

13 de octubre de 2019

18:25:34


Un autentico REVOLUCIONARIO, seamos todos como el che.

Alberto Martin dijo:

40

14 de octubre de 2019

07:18:29


Si estas palabras no encienden el alma, demos vuelta y pidamos a Galeano: Maestro escriba de nuevo para nosotros los incoherentes, renazca, o mejor viva en nosotros para darnos algun dia, a la patria pensando en el Che!