ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Archivo Granma

Cuba rinde hoy homenaje a las 73 víctimas del atentado terrorista cometido hace 43 años contra un avión de Cubana de Aviación en las costas de Barbados y cuyos autores nunca fueron enjuiciados por el crimen.

En tributo a los fallecidos de la acción terrorista ocurrida el 6 de octubre de 1976 autoridades y una representación del pueblo cubano marcharán este domingo en peregrinación hasta la capitalina Necrópolis de Colón, como es habitual en la isla cuando se cumple un aniversario de la tragedia.

En las redes sociales, internautas de la nación caribeña reiteraron por estos días sus denuncias sobre la complicidad del gobierno de Estados Unidos y de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) con los autores del atentado.


 
Bajo las etiquetas #TenemosMemoria, #6DeOctubre, #Cuba y #ProhibidoOlvidar, entre otras, usuarios en Twitter afirmaron que aún reclaman justicia las familias de los 73 fallecidos: 57 cubanos, 11 guyaneses y cinco coreanos.

El crimen de Barbados, como se le conoce a la destrucción en pleno vuelo con bombas instaladas en el interior de la aeronave CU-455, es considerado hasta ahora el peor ataque de este tipo en el hemisferio occidental y uno de los más brutales actos de terrorismo ejecutado contra la Revolución cubana por personas al servicio de la CIA.

De acuerdo con investigaciones, fue orquestado en Venezuela por los terroristas de origen cubano Luis Posada Carriles y Orlando Bosch, quienes emplearon a los venezolanos Hernán Ricardo y Freddy Lugo para la colocación de las bombas dentro del avión.


Ricardo y Lugo fueron sentenciados a 20 años de prisión, mientras que Bosch tras un breve periodo detenido quedó absuelto por tecnicismos y Posada Carriles estuvo en prisión por ocho años pero logró huir con el apoyo de los guardias del establecimiento penitenciario.

Posada Carriles y Bosch encontraron refugio en la ciudad norteamericana de Miami, donde, además, continuaron hasta su muerte planificando acciones violentas y de desestabilización contra la mayor de las Antillas.

En Cuba el 6 de octubre fue instaurado de manera oficial como Día de las Víctimas del Terrorismo de Estado.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

danilo santiesteban mayor dijo:

1

6 de octubre de 2019

08:41:07


No al terrorismo, venga de donde venga y de quien venga.

Marcos del Risco dijo:

2

6 de octubre de 2019

10:28:13


No olvidaremos, pedimos justicia, en momentos de recrudecimiento del bloqueo,sabemos que al imperialismo no lo podemos perdonar, que lo sepan los zanjoneros, anexionistas,y traidores ,no nos entendemos,somos Cuba, resistiremos y venceremos

Ramon dijo:

3

6 de octubre de 2019

10:38:48


Solo una palabra describe lo que son quienes perpetraron tal sabotaje, ASESINOS.

ManuelB dijo:

4

7 de octubre de 2019

05:15:55


¿ Y quien es el encargado de poner a los Estados Unidos en la Lista de Países que Practican y promueve el Terrorismo de Estado? ¿O será que el es el único que se ha otorgado ese derecho internacional????