ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

 

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

De esa manera finalizó el acto político cultural por el 70 Aniversario de la fundación de la República Popular China en Cuba.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Foto: Ismael Batista

Como parte de las presentaciones culturales la Escuela de Wushu de Cuba realiza una presentación dedicada especialmente a la conmemoración de la fecha.

Lea aquí: Wushu cubano triunfa en China

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Foto: Ismael Batista

Valdés Mesa destaca la importancia que ha tenido el Partido Comunista para el triunfo del desarrollo en el gigante asiático

Por la parte cubana, interviene en representación del pueblo de Cuba el Primer Vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Salvador Valdés Mesa. En su discurso hace alusión a la historia de China, su progreso, desarrollo y trayectoria hasta la actualidad.

Valdés Mesa destaca la importancia que ha tenido el Partido Comunista para el triunfo del desarrollo en el gigante asiático, asi como los logros obtenidos en materia de alimentación, educación y otros ámbitos.

«La historia moderna de la humanidad hubiera sido distinta sin el triunfo de la Revolución china

Cuba saluda y aprecia altamente el ascenso de una China socialista y próspera.

Valoramos altamente que los vínculos de China tanto con Rusia como con América Latina y el Caribe se hayan estrechado y ampliado como nunca antes.

La China de 2019 es muy diferente a la de 1949, ya no es más el país pobre y atrasado que era hace 70 años.  Su economía, con un crecimiento sostenido, ha consolidado notoriamente el poderío y el prestigio de esa nación.  Cuenta hoy con una sólida base económica tras casi 41 años de reforma y apertura, con políticas acertadas, una memoria histórica preservada y experiencias acumuladas en el proceso de construcción del socialismo.

Cuenta con un pueblo laborioso y unido, un inmenso mercado interno, una cultura milenaria y un Partido que ha persistido en el camino socialista y ha sabido colocar el desarrollo integral, la institucionalidad, la legalidad y al pueblo en el centro de sus preocupaciones.

Ha pasado a ser la segunda mayor economía a nivel mundial.  En 70 años ha logrado un crecimiento promedio anual del Producto Interno Bruto superior al 8 % y ha sacado de la pobreza a más de 800 millones de personas, lo que es un logro sin precedentes en la historia de la humanidad.

En la difícil coyuntura internacional actual, su desarrollo constituye un factor de estabilidad, equilibrio y oportunidad para todo el planeta y, en particular, para los países en desarrollo y la región de América Latina y el Caribe.

Esta inmigración contribuyó a la forja de la nacionalidad cubana y a reducir la distancia geográfica que nos separa. Y herederos de esas tradiciones, en nuestras luchas más recientes, tres descendientes directos de chinos alcanzaron el grado de general de las gloriosas Fuerzas Armadas Revolucionarias.

Ambos pueblos hemos conocido a través de nuestras similares experiencias históricas la tragedia y el ultraje que representa para un país ser invadido, ocupado por tropas extranjeras y sometido a tratados desiguales o enmiendas onerosas.  

De igual manera, hemos tenido que enfrentar bloqueos, agresiones de todo tipo, intentos de aislamiento, subversión y una patológica difamación mediática.

Foto: Ismael Batista

En Cuba y en China brotaron en el siglo XX revoluciones autóctonas, nacidas de las arduas luchas por la independencia y la liberación nacional frente a fuerzas superiores y apoyadas por los Estados Unidos. En uno y otro proceso tuvieron lugar importantes proezas militares, que contribuyeron fehacientemente a demostrar que el poderío del imperio y sus lacayos tiene límites.

El presidente Mao Zedong, en fecha tan temprana como el 7 de mayo de 1960, apreció altamente el hecho de que un pequeño país como Cuba se haya atrevido a realizar una revolución cerca de los Estados Unidos; al tiempo que consideraba que era muy necesario investigar su experiencia, dada la importancia de la Revolución Cubana a nivel mundial.

Reiteramos nuestro firme e irrestricto apoyo al principio de «una sola China», así como la condena a la injerencia en sus asuntos internos y a los intentos de lesionar su integridad territorial y soberanía.

Cuba al igual que China rechaza el hegemonismo, el unilateralismo, los bloqueos, el proteccionismo, las políticas de fuerza, el doble rasero en la lucha contra el terrorismo y la imposición de un modelo único en el mundo; al tiempo que defendemos los principios del Derecho Internacional y el papel de las Naciones Unidas.

Tras casi 60 años de relaciones diplomáticas ininterrumpidas, los vínculos entre nuestros dos países se han convertido en un ejemplo de los nexos entre naciones socialistas, de la cooperación Sur-Sur y de las relaciones entre un país grande y uno pequeño sobre la base de la igualdad y el respeto mutuo», dice.

Igualmente, recuerda las palabras del Comandante en Jefe, Fidel Castro Ruz, quien expresó que a China había que tomarla en cuenta cuando de materia de desarrollo se trataba.

La amistad entre Cuba y China, empezó hace 172 años con la acogida de los primeros migrantes chinos en la Isla, quienes también formaron parte de nuestras gestas de independencia, y a quienes se les dedicó un monumento, resaltó.

Además, explica la similitud de la historia de ambas naciones, que han sufrido invasiones extranjeras, cercos económicos, y han salido victoriosas gracias al pueblo y la lucha por el socialismo.

Evoca también el tiempo en que fue Cuba quien reconoció a la nueva China que ningún organismo internacional quiso reconocer, y desde entonces el apoyo ha sido incondicional bilateralmente.

Cuba, al igual que China rechaza el unilateralismo, el bloqueo, el doble rasero, y la imposición de un modelo único en el mundo. Asimismo, aprecia soberanamente el valor de la independencia y la libertad, acotó.

El Primer Vicepresidente agradeció en nombre del pueblo cubano, del partido y el gobierno la condecoración que otorgó China al General de Ejército, Raúl Castro Ruz.

Resulta un honor para Cuba esa máxima condecoración, resaltó. «¡Qué viva la inquebrantable amistad entre Cuba y China!», culminó Valdés Mesa.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Momento cultural en homenaje a la hermana nación china.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

China se opone rotundamente al bloqueo a Cuba, dice embajador asiático

El Excelentísimo señor Chen Xi, embajador de China en Cuba, inaugura con sus palabras el solemne acto, donde se refiere a la satisfacción que sienten sus colegas y él mismo por la celebración en Cuba del 70 Aniversario de la fundación de la República.

En representación del partido, el gobierno y el pueblo chino, el funcionario agradece a Cuba su solidaridad y aprecio.

Igualmente, menciona los mensajes que envió  el Partido chino en respuesta a las cartas de felicitación enviadas por el General de Ejército de Cuba, Raúl Castro Ruz, y por el Presidente Díaz-Canel. En el mensaje, la organización política asiática expresa su agradecimiento por el gesto y ratifica la intención de su gobierno de seguir cooperando con Cuba.

Los mensajes reiteran el aprecio entre China y Cuba, y el interés de ratificar la colaboración y el trabajo de conjunto.

El embajador chino también referencia el discurso pronunciado por el presidente de esa nación Xi Jinping.

Explica el proceso atravesado por China para la construcción del socialismo, así como los logros acumulados por 70 años en su país.

Foto: Ismael Batista

Hoy en día China es conocida como impulsora del desarrollo y trabajadora por la paz mundial, cosas que no han sido fáciles de lograr por el trabajo y compromiso que representan, destacó.

Chen Xi hace alusión a las seis décadas que Cuba ha dedicado a la lucha por la igualdad no solo en sus fronteras, sino en todo el mundo, así como el esfuerzo por el perfeccionamiento de la sociedad y el modelo económico del país.

China se opone rotundamente al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto unilateralmente por Estados Unidos a Cuba, que impide el desarrollo del país, enfatizó.

Destacó la condecoración de la Medalla de la Amistad otorgada por Xi Jinping, días atrás, al Primer Secretario, Raúl Castro Ruz.

¡Hasta la victoria siempre, venceremos! culminó.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Foto: Ismael Batista

3:00 p.m. Cuba rinde homenaje a la hermana República de China 

El acto comenzó con la presentación de un audiovisual que evoca los lazos bilaterales que han unido a las dos naciones a través de la historia.

Se encuentran presentes: 

  • Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, General de Ejército Raúl Castro  Ruz;
  • Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Miguel Díaz-Canel; 
  • Segundo Secretario del Comité Central del PCC, José Ramón Machado Ventura;
  • Primer Vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Salvador Valdés Mesa;
  • Presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular, Esteban Lazo Hernández; 
  • Embajador de la República Popular China en Cuba, Chen Xi y otros miembros del Buró Político del PCC y del Estado cubano.
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

cirilo dijo:

1

2 de octubre de 2019

08:01:10


Viva la Gran amistad entre los pueblos y gobiernos de Cuba y China. Somos Cuba, vamos por más, somos continuidad.

H.M Jerez dijo:

2

2 de octubre de 2019

10:48:33


Los amigos no se olvidan, Viva la amistad CUBA y CHINA. FELICIDADES POR SU CUMPLEAÑOS 70