ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Ante la situación coyuntural que presenta el país relacionada con la disponibilidad de combustible diésel, uno de los sectores que implementarán nuevas medidas organizativas es el del transporte, con el objetivo de mitigar las afectaciones a la población.

Al respecto, Marta Oramas Rivero, viceministra primera, explicó que ha sido necesario elaborar un conjunto de prioridades en los servicios de transportación pública.

En el caso de los servicios aéreos, precisó la Viceministra Primera, no habrán afectaciones en esa rama, sin embargo, se trabaja para que no existan dificultades en los equipos especializados que se emplean en la sostenibilidad de las operaciones de los aeropuertos cubanos.

En la rama ferroviaria, comentó, se suspenden temporalmente tres trenes del servicio nacional: Habana–Sancti Spíritus, Santa Clara-Santiago de Cuba y Camagüey–Bayamo, mientras que el tren Habana–Pinar del Río se mantiene con dos salidas a la semana.

El servicio de los trenes nacionales continúa su programación normal hasta el sábado 14 de septiembre, mientras el domingo 15 comienza el ajuste a una frecuencia cada cuatro días con origen en La Habana y destino Holguín, Bayamo, Santiago de Cuba y Guantánamo.

En el caso del tren Habana–Santiago se restablecen, en el nuevo itinerario, las paradas en Guayos, Sancti Spíritus,  y en Jaruco, Mayabeque, respondiendo a los intereses de que estas eran las únicas estaciones donde no paraba en el recorrido.

Eduardo Hernández Becerra, director de la Unión de Ferrocarriles de Cuba, enfatizó que en cada parada el tiempo de espera de los trenes aumentó a siete minutos para facilitar el abordaje de los pasajeros.

Sobre el servicio automotor, mayor consumidor de combustible, los ajustes son mayores por cuanto, a partir de este viernes comienzan a afectarse las salidas en la programación, precisó Oramas Rivero.

El director de Ómnibus Nacionales, Oscar Carvajal, destacó que a partir del día 16 de septiembre se implementará una salida de guagua diaria desde La Habana hacia las cabeceras provinciales y de regreso.

Adicionalmente a ello, se incorporarán una salida a Manzanillo y otra a Baracoa para asegurar los intermodales del tren de Guantánamo y Manzanillo, así como la ruta Habana–Batabanó y viceversa para el servicio de barcos hacia la Isla de la Juventud.

En el caso de quienes tengan boletos reservados a otros destinos por este medio para viajar antes del 30 de septiembre, pueden dirigirse a partir de este viernes a las agencias de pasajes para la   cancelación y reintegración total del costo del pasaje, explicó la Viceministra Primera.

«La venta de nuevos boletos a la población queda suspendida a partir de la necesaria protección que debemos brindarles a los pasajeros que tienen boletos comprados, los cuales cuentan con una prioridad ante las posibilidades y capacidades disponibles que existen en los trenes», precisó.

Sobre el servicio de catamaranes con destino a la Isla de la Juventud, continúan hasta el domingo en su programación habitual, y a partir del lunes, se reduce a una salida diaria tanto en la ida como en la vuelta, comentó Fredy Álvarez León, director Comercial de la empresa Viajero.

En el caso del transporte público en la capital, aunque se están realizando ajustes en la programación, se priorizan los horarios picos de afluencia de pasajeros y se están implementando medidas alternativas como los trompos en tramos cortos y los inspectores estatales.

Foto: Granma
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

RK dijo:

1

13 de septiembre de 2019

08:14:41


En ambas Mesas Redonda, el ministro deTransporte no abordo nada relacionado con las salidas desde la Habana a las cabeceras municipales y visciversas, como quedaran estos existen alternativas o solo se dirigiran a las cabeceras de provincias como se ha planteado.

pablo hernandez dijo:

2

13 de septiembre de 2019

08:47:26


Y las rutas interprovinciales, o sea las de provincia a provincias, Como Cienfuengos-Santiago y Cfgos Mtzas, Matanzas-Stgo , Sta. Clara y Cmag?

Yordani dijo:

3

13 de septiembre de 2019

09:16:39


Visitó la terminal de ferrocarriles de ciego de Ávila con el interés de información sobre los cambios que tendrán los trenes apartir del domingo 15 y lo que me refieren las funcionarias que deben esplicar es que ellos no tienen ningún conocimiento de los cambios y entonces los que tenemos pasaje para el día 17 como sabemos y nos informamos de cualquier cambio

Nestor Proveyer García dijo:

4

13 de septiembre de 2019

09:33:12


Pese a toda la divulgación que están haciendo los medios en relación al transporte, todavía los que conducen vehículos estatales no se han sensibilizado con los de a pie , trasitan sin volver la vista hacia las paradas como si fueran de otro planeta. Nuestro Presidente ha sido muy convincente en sus expresiones ante los medios ahora hace falta que todos hagamos realidad con nuestro modo de actuar. SON TIEMPOS DE UNIDAD.

Alian Trujillo García dijo:

5

13 de septiembre de 2019

09:33:55


Entiendo, como muchos cubanos, que es tiempo de resistencia, como siempre, entiendo y doy gracias por la oportuna información del nuestro Presidente y su órgano de gobierno y ministros. Soy de Pinar del Río y tengo una gran preocupación. Como se conoce, nuestra provincia, tan cerca y tan lejos de la capital, no está potenciada en cuanto a la transportación ferroviaria, tanto así que tras las medidas coyunturales se planificaron sólo dos viajes semanales desde y hacia la Habana. Con gran esfuerzo el país programó a partir del lunes 16 un solo viaje a través de Ómnibus Nacionales, mis preguntas: Cuán práctico puede ser esta medida? Qué se resuelve con este único viaje? En Pinar del Río existe una cantidad importante de estudiantes universitarios que pertenecen a diversas universidades de la Habana y Mayabeque, los que se trasladan en masas, fundamentalmente por Ómnibus Nacionales los viernes de regreso a casa y los domingos para la Habana. Mi otra pregunta convertida en propuesta: No es más factible, agrupar los viajes (más de uno) los viernes y los domingos para reforzar tal vital transportación?

LCRI dijo:

6

13 de septiembre de 2019

09:34:20


¿Cuándo Hoguín devolverá el tren Antilla-Habana? Saliendo desde Antilla este tren pasa por 6 o 7 municipios. Al ministro de transporte que analice esta situación. Es una persona jóven que puede desconocer la historia del surgimiento de Antilla que fue propiciada por el puerto y el ferrocarril.

ismael dijo:

7

13 de septiembre de 2019

10:03:02


Haría falta que no solo publicaran los días de salida de los trenes nacionales, sino también el horario de salida para poderse planificar mejor los viajes. En estos días al dado una semana las universidades, por tal motivo no se piensa habilitar el tren universitario el domingo 22?

Víctor dijo:

8

13 de septiembre de 2019

10:35:59


Por favor, responder 2 preguntas: 1-¿Los pasajes comprados para el omnibus que se mantiene saliendo en la misma fecha y en el mismo horario desde La Habana para una ciudad cabecera de provincia siguen siendo válidos? 2-¿Se ofertará alguna capacidad en el tren que sale desde las cabeceras de provincias con destino a La Habana, a los que tengan pasajes comprados para omnibus que partían en fechas cercanas desde los municipios de esa provincia hacia La Habana, para los cuales han sido cancelados los viajes? Muchas gracias.

sandy escobar dijo:

9

13 de septiembre de 2019

11:00:23


y para el resto del país que? Cuales son las reprogramaciones, o es que sencillamente se van a eliminar las transportaciones interprovinciales?

Siumey dijo:

10

13 de septiembre de 2019

11:45:15


Lamentablemente aun queda mucho que fomentar y en ocasiones imponer en la conciencia del ser humano, con dos intervenciones seguidas de la máxima dirección del país, insistiendo en la solidaridad entre los de a pie, hoy en la parada de 42, esq 41 rumbo al vedado, en un termino 1 1 hora y 25 minutos me pasaron descaradamente tres autos ligeros del minint, dos de cubanacan, una camioneta de apicuba, una de la división tecnológica de cimex y ninguno de esos choferes se digno al menos en decir que iba en cualquier otro sentido... es que solo se mostrara solidaridad cuando haya un inspector que los obligue o una sanción pecuniaria??? por favor no estamos en tiempos de dividir sino de aunar todas las fuerzas posibles para pensar como país, y ese es el granito de arena que pueden aportar todos los que conducen un vehículo propiedad ESTATAL.

pedro dijo:

11

13 de septiembre de 2019

11:47:23


si debe informarse si cada provincia elimino y disminuyo sus viajes interprovinciales,,,,,yo asumo que solo habra salidad desde y hacia la habana,,,,,,pero nada se dice del trsnaporte intermunicipal tampoco

asdrubal dijo:

12

13 de septiembre de 2019

12:09:23


Tengo pasaje para el domingo 15 de septiembre en el ómnibus Vueltas-Habana para asistir a un turno médico, según entendí hasta ese día los viajes se mantendrían, pero ya hoy 13/9 en la terminal de Camajuaní me dicen que el ómnibus no entrará y que no se sabe si volverá a entrar hasta el domingo. Pudiera explicitar esta situación, pq de lo contrario tengo que buscar otra alternativa para asistir al turno médico

Enrique Rodriguez dijo:

13

13 de septiembre de 2019

12:10:03


Saludos en el caso de Cubana de Aviación deberían ajustar el actual plan de vuelos nacionales para darle un vuelo semanal a Bayamo los martes ,a Moa los jueves ,a Manzanillo los viernes y recuperar la ruta a las Tunas con un vuelo los sábado .

René Ferrer dijo:

14

13 de septiembre de 2019

12:11:43


Es muy oportuna la información al más alto nivel que se está brindando de las afectaciones y las medidas correctivas que se adoptan siempre existirán increduúlos malintensionados y quienes no se informan lo suficiente pero estamos los que creemos en la gestión constructiva y decidida del gobierno y del partido para enfrentar la nueva situación

Mendoza Noa dijo:

15

13 de septiembre de 2019

12:24:59


Por favor responder: Si yo tengo pasaje reservado en los horarios que se mantienen las guaguas de ida y regreso. Puedo perder la capacidad adquirida el Ómnibus Nacionales. Tengo pasaje para el 17/9/19 desde la Habana hasta Gtmo en el viaje de las 06:40 AM y de regreso en el de las 15:00 horas.

Joker dijo:

16

13 de septiembre de 2019

14:04:54


Hola en las tunas no hay transporte de tuna a jesus Menéndez porque no dan solucion a esos problemas y no diacn mas ni hablen del bloqueo eso es lo q tienes q solucionar y no engañar mas al pueblo ,ademas el municipio de prueba para todo es Jesús Menéndez.

yasel dijo:

17

13 de septiembre de 2019

14:55:54


porque no dejan una ruta que pase x diferentes municipios, no tiene que ser diario....porque tiene q ser a cabeceras provinciales, los municipios no existen???'

Natalia dijo:

18

13 de septiembre de 2019

16:08:19


Yo tengo reservación para el día 21 de septiembre en el carro Holguín-Santa Clara, y voy para Sancti Spiritus, junto a mi hijo. Vinimos a Las Tunas para hacer trámites de traslado tanto para él como para mi. He estado entre una cosa y otra en trámites, ahora necesito seguridad pues el día 23 tengo que estar frente a los estudiantes en La Sierpe, soy profesora de Inglés

yoel amed dijo:

19

13 de septiembre de 2019

16:24:28


Y donde dejaron los destinos de la EON a Moa, a Pilon¿? Acaso alguien olvido lo malo y encarecido que esta el transporte intermunicipal en CUba¿?

Lismel dijo:

20

13 de septiembre de 2019

16:40:24


Mi mamá y su esposo, mayores de edad, tienen pasaje para el próximo lunes 16 destino al municipio Chambas, Ciego de Avila. Que prioridad pueden tener en otros medios de transporte?. Sin duda a estos ancianos se le dispararán los gastos para llegar a su destino y sin la compañía de alguna persona que les cuide.