ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Ante la situación coyuntural que presenta el país relacionada con la disponibilidad de combustible diésel, uno de los sectores que implementarán nuevas medidas organizativas es el del transporte, con el objetivo de mitigar las afectaciones a la población.

Al respecto, Marta Oramas Rivero, viceministra primera, explicó que ha sido necesario elaborar un conjunto de prioridades en los servicios de transportación pública.

En el caso de los servicios aéreos, precisó la Viceministra Primera, no habrán afectaciones en esa rama, sin embargo, se trabaja para que no existan dificultades en los equipos especializados que se emplean en la sostenibilidad de las operaciones de los aeropuertos cubanos.

En la rama ferroviaria, comentó, se suspenden temporalmente tres trenes del servicio nacional: Habana–Sancti Spíritus, Santa Clara-Santiago de Cuba y Camagüey–Bayamo, mientras que el tren Habana–Pinar del Río se mantiene con dos salidas a la semana.

El servicio de los trenes nacionales continúa su programación normal hasta el sábado 14 de septiembre, mientras el domingo 15 comienza el ajuste a una frecuencia cada cuatro días con origen en La Habana y destino Holguín, Bayamo, Santiago de Cuba y Guantánamo.

En el caso del tren Habana–Santiago se restablecen, en el nuevo itinerario, las paradas en Guayos, Sancti Spíritus,  y en Jaruco, Mayabeque, respondiendo a los intereses de que estas eran las únicas estaciones donde no paraba en el recorrido.

Eduardo Hernández Becerra, director de la Unión de Ferrocarriles de Cuba, enfatizó que en cada parada el tiempo de espera de los trenes aumentó a siete minutos para facilitar el abordaje de los pasajeros.

Sobre el servicio automotor, mayor consumidor de combustible, los ajustes son mayores por cuanto, a partir de este viernes comienzan a afectarse las salidas en la programación, precisó Oramas Rivero.

El director de Ómnibus Nacionales, Oscar Carvajal, destacó que a partir del día 16 de septiembre se implementará una salida de guagua diaria desde La Habana hacia las cabeceras provinciales y de regreso.

Adicionalmente a ello, se incorporarán una salida a Manzanillo y otra a Baracoa para asegurar los intermodales del tren de Guantánamo y Manzanillo, así como la ruta Habana–Batabanó y viceversa para el servicio de barcos hacia la Isla de la Juventud.

En el caso de quienes tengan boletos reservados a otros destinos por este medio para viajar antes del 30 de septiembre, pueden dirigirse a partir de este viernes a las agencias de pasajes para la   cancelación y reintegración total del costo del pasaje, explicó la Viceministra Primera.

«La venta de nuevos boletos a la población queda suspendida a partir de la necesaria protección que debemos brindarles a los pasajeros que tienen boletos comprados, los cuales cuentan con una prioridad ante las posibilidades y capacidades disponibles que existen en los trenes», precisó.

Sobre el servicio de catamaranes con destino a la Isla de la Juventud, continúan hasta el domingo en su programación habitual, y a partir del lunes, se reduce a una salida diaria tanto en la ida como en la vuelta, comentó Fredy Álvarez León, director Comercial de la empresa Viajero.

En el caso del transporte público en la capital, aunque se están realizando ajustes en la programación, se priorizan los horarios picos de afluencia de pasajeros y se están implementando medidas alternativas como los trompos en tramos cortos y los inspectores estatales.

Foto: Granma
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Sandra Rodriguez Miranda dijo:

21

13 de septiembre de 2019

16:46:58


Mi duda es, y los viajes desde y hacia Viñales o cualquier otro municipio también se suspenden, y de ser así hasta que fecha se mantienen estas medidas.

Leonardo Antonio dijo:

22

13 de septiembre de 2019

17:53:12


Considero que el país esta atravesando una situación caótica con el tema del combustible, conocemos de otros procesos que no podemos desalentarnos que esta situación se restablecerá gradualmente en todo el territorio nacional

yacer dijo:

23

13 de septiembre de 2019

18:07:15


Este país y sus personas incluyendo nuestro presidente son geniales...

yaritzavb dijo:

24

14 de septiembre de 2019

08:29:19


y las demas rutas interprovinciales como santiago-cienfuegos y holguín - cienfuegos no saldran más

alida maria cortes dijo:

25

14 de septiembre de 2019

10:51:22


Esa es la cosa !! Con estas medidas se va a mejorar mucho nuestro sistema de transporte ya van a ver !!

Aníbal Torres Sánchez dijo:

26

14 de septiembre de 2019

11:20:40


Muy buena información para que le llegue a cada Cubano que necesita viajar es comprensible por todos, tengo una sugerencia sobre los ómnibus nacionales es con relación a la ruta Habana - Pilón que no se incluye en este listado, se trata de cuatro municipios que hacen uso de ese medio y la distancia entre Manzanillo y estos en bastante sobre todo Pilón y Niquero, mi sugerencia es que se programen al menos dos viajes semanales es algo bien complicado para esas personas espero se analice este caso.

Maryduleidy Echevarria ceballos dijo:

27

14 de septiembre de 2019

19:57:17


Hola, despues de leer me quede un tanto perdida, pues tengo la nesecidad de viajar a la isla de la juventud la proxima semana y no se si estan detenidos esos tickets tambien o no. Me pudiera alguien aclarar por favor? Gracias

Marilys suares dijo:

28

14 de septiembre de 2019

22:03:48


El pueblo agradece toda la información que se brinda así como la cooperación de la obra para que la población se auxilie del transporte estatal peto aún ahy q trabajar muchas guaguas obreras no reciben a nadie y los llamados goteros antes duplicado el precio d 78 y 19 en playa hasta 23y paseo $30 así no se nos entendemos

Lita dijo:

29

19 de septiembre de 2019

08:54:12


Por favor la guagua de Puerto Padre esta suspendida

Ali dijo:

30

19 de septiembre de 2019

23:07:16


A raíz de todo lo que está pasando en nuestro país y el problema del transporte hay algo que está saliendo a flote para vergüenza de nosotros, en muchos casos de los cuales soy testigo, los choferes paran en los puntos de recogida, y van con cargas, pero las personas quieren irse así mismo y si no se les lleva, amenazan con esta frase : Cogele la chapa" esto se está saliendo de control a mi modo de ver pues no hay nada que proteja al chófer, que si cumple con lo establecido, pero que personas caprichosas , no tiene en cuenta los riesgos que estos corren al montar a alguien mientras llevan mercancías o herramientas , y una vez que te denuncian ya ni hay marcha atrás, y repito he sido testigo de más de una amenaza de este tipo sin razón. Habrá alguna medida para esto.

Hernan Costa dijo:

31

29 de septiembre de 2019

06:41:03


De este articulo se infiere q las rutas afectadas lo serán hasta el 30 de septiembre pues esa es la fecha tope dada aqui. Bien yo tengo pasaje para una de esas rutas para el dia 1 de octubre. Como puedo saber si ya ese dia se restablece el servicio de esos omnibus? Llamé al numero ofrecido por Omnibus Nacionales para atencion a viajeros y solo me dicen que vuelva a llamar el lunes dia 30. Un dia antes de mi fecha de viaje!