ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Cinco personas fallecieron —dos adultos y tres menores—, tras recibir una fuerte descarga eléctrica este jueves, sobre las 3:30 de la tarde, en la playa La Puntilla de Santa Cruz del Norte, Mayabeque.

Además, un menor fue atendido en servicios de urgencia en el policlínico Alberto Fernández Valdés de la localidad, y luego de ser estabilizado, fue trasladado al Hospital Pediátrico Juan Manuel Márquez, de la capital, según informó la Dra. Yamira Delgado Díaz, directora municipal de Salud en el territorio santacruceño.

El periódico provincial de Mayabeque precisó que al lugar del suceso acudieron las máximas autoridades del Partido, del Gobierno y de la Administración en Santa Cruz del Norte.

Según información ofrecida a ese semanario por el capitán Manuel Agustín Olivares, del Centro de Dirección del Ministerio del Interior en la provincia, las víctimas se encontraban debajo de un árbol en el momento en que el impacto del rayo ocasionó el siniestro.

Los nombres de las víctimas fatales son Annes Rodríguez Leyva, de 31 años; Michel Martínez Cruz, de 43 años; Leandro de Jesús Carrasco Rodríguez, de 3 años; Gabriela Martínez Ortega, de 12 años, y Rocío Hernández Rodríguez, de 9 años.

Cuba califica como uno de los territorios más afectados por rayos en todo el mundo, dada la gran actividad eléctrica que caracteriza las tormentas en el país.

Según el mapa de fulguraciones, confeccionado en 2016, la mayor cantidad de descargas de este tipo se concentra en el Norte de la provincia de Pinar del Río, el interior de La Habana, Artemisa y Mayabeque, y en el Oeste de Matanzas, y tienen lugar de manera más acentuada durante el periodo lluvioso extendido de mayo a octubre.

PRECISIONES

·        En Cuba las fulguraciones causan un promedio de 65 a 70 víctimas fatales cada año, constituyendo, junto a las menos publicitadas corrientes de resaca, los fenómenos naturales que más muertes producen en la Isla.

·        En caso de ser sorprendido por una tormenta eléctrica en plena calle, lo más recomendable es buscar refugio en el interior de una edificación techada.

·        Pero la opción más segura es permanecer en un vehículo con las puertas y ventanillas cerradas.

·        Nunca debe caminarse ante esas condiciones meteorológicas sumamente peligrosas y me- nos correr con la ropa mojada.

·        Igualmente, resulta peligroso colocarse debajo de un árbol, porque tienden a caer sobre el punto más elevado. También es riesgoso practicar deportes en terrenos abiertos, montar a caballo o hablar por teléfono.

Como el agua conduce la electricidad es preciso salir de inmediato del mar, piscina o río tan pronto empiece a tronar. En pocos segundos los rayos provocan temperaturas superiores a los 20 000 grados Celsius y liberan gran cantidad de energía. Las fulguraciones causan incendios forestales, matan animales y entorpecen la telefonía y las transmisiones de radio y televisión. También pueden afectar los vuelos de la aviación comercial. Ante una tormenta eléctrica desconecte de la corriente o de las líneas telefónicas los equipos correspondientes. Haga igual procedimiento con las antenas. (Redacción Nacional)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Raul dijo:

1

16 de agosto de 2019

01:06:32


Muchas descargas electricas han tenido impacto altamente negativo en los altos edificios de La Habana por carecer de pararrayos. Se han dado casos de muchos equipos electrodomesticos y elevadores quemados, sin que las personas que los habitan hayan podido hacer nada por evitarlo.

AlfredoMS dijo:

2

16 de agosto de 2019

04:02:08


Que lástima, que la naturaleza que nos permite respirar, se lleve a veces la vida de algunas personas de esa manera tan cruel. Expreso mis condolencias a los familiares. Desde que éramos niños, yo y mis hermanos disfrutábamos de nadar en la bahía de Guantánamo, pero recuerdo que siempre que amenazaba turbonada, nuestra madre nos obligaba a salir urgentemente del agua. Recomiendo a todas las personas que estén en la playa, que cuando el cielo se ponga muy oscuro, que salgan enseguida del agua, porque, en cualquier momento puede comenzar a tronar y relampaguear.

Sandra Respondió:


17 de agosto de 2019

06:21:50

Ni siquiera estaban en el agua :-(

Marisel dijo:

3

16 de agosto de 2019

07:35:33


Lamentable accidente

Hanoic dijo:

4

16 de agosto de 2019

08:07:23


Mis condolencias a los familiares de los fallecidos.

Luís Leonardo Rosabal Rosales dijo:

5

16 de agosto de 2019

08:12:26


En Cuba todos los años fallecen por causas de descargas eléctricas entre 70 y 80 personas. Nosotros en los Ejercicios Meteoros y los días Territoriales de la Defensa, se dan temas sobre las medidas que se deben tomar ante estos fenómenos naturales, en la mayoría de estas muertes son por irresponsabilides personales y administrativas. Todos sabemos que es un peligro iminente estar en la calle, en la playa, en los ríos, ctc. Cumplamos todos las medidas que ha orientado el Estado Mayor de la Defensa Civil y evitaremos muertes por esta causa

Lixy Cepero dijo:

6

16 de agosto de 2019

08:41:01


Muy lamentable este suceso. Condolencias para todos los familiares!!!!!!!!! EPD

cirilo dijo:

7

16 de agosto de 2019

08:43:55


Mis condolencias a los familiares y amistades de los fallecidos, recordamos a todos los bañistas que cuando hay tormentas eléctricas hay que salir del agua y ponerse en lugares protegidos. Somos Cuba, Vamos por mas, somos continuidad.

Nancy Arzuaga Palacio dijo:

8

16 de agosto de 2019

09:03:29


Mis condolencias a los familiares de estas personas.

Mara Bilbao Díaz dijo:

9

16 de agosto de 2019

09:08:48


Nuestras más sentidas condolencias a los familiares de los fallecidos en Jibacoa.

odalis dijo:

10

16 de agosto de 2019

09:09:02


Mi solidaridad y acompañamiento a las familias de los fallecidos. Es un echo muy triste por todos los fallecidos, en especial los 3 niños, y que suceda a pesar de explicar y recomendar -al menos por acá por Santiago-, lo peligroso que es permanecer en el agua cuando ocurren tormentas acompañadas de descargas eléctricas o los conocidos rayos. Pero la percepción del riesgo y el peligro no se eleva hasta tanto ocurren sucesos tan lamentables como este. El llamado y alerta a toda la familia cubana para cumplir las orientaciones de la Defensa Civil al respecto, en especial no estar en el agua (Ríos, playas, presas, lagos, etc), ni en lugares altos o cerca de árboles, palmas, postes eléctricos, etc, además, desconectar todos los equipos electrodomésticos, entre otras recomendaciones.

Yudier Luis Gutiérrez Martínez dijo:

11

16 de agosto de 2019

09:10:30


Pudieran ampliar la información y decir como fue en que lugar se encontraban

Diana Yoandra Giménez Rosabal Respondió:


17 de agosto de 2019

14:28:13

Estaban fuera del agua, ya recogiendo sus cosas para retirarse del peligro de la tormenta y debajo del árbol les cayó la descarga eléctrica

yo dijo:

12

16 de agosto de 2019

09:32:51


EPD, y esas personas estaban dentro de la playa, en el agua????

ME Respondió:


19 de agosto de 2019

09:36:14

Estaban debajo de un árbol, hay que leer la noticia completa.

Luis dijo:

13

16 de agosto de 2019

09:36:32


Es lamentable que sucedan cosas así pero debe de servir de experiencia este trágico suceso. Llegue a familiares y seres querido el más profundo respeto por su dolor.

manolo dijo:

14

16 de agosto de 2019

10:00:09


LAMENTABLE INCIDENTE, MIS CONDOLENCIAS A LOS FAMILIARES, LAS PERSONAS TIENEN QUE APRENDER QUE CUANDO ESTA TRONANDO NO DEBEN ESTAR EN LA PLAYA, NI DEBAJO DE UN ARBOL, SENCILLAMENTE GUARCERSE EN UNA LUGAR APROPIADO,

riquy dijo:

15

16 de agosto de 2019

10:37:16


que dolor y miran que se cansan de decir que cuando hay tempestad no se debe bañar uno en rios y playas

Mercy Gutiñérrez Borges dijo:

16

16 de agosto de 2019

10:42:44


Nuestras condolencia para familiares y amigos.

Lázaro Alberto Mesa dijo:

17

16 de agosto de 2019

11:01:00


Mis condolencias a familiares y amigos de los fallecidos. Q decir ante estos hechos.

Odalis dijo:

18

16 de agosto de 2019

11:23:08


Lamentable accidente. Mis condolencias a los familiares de las víctimas.

Haydee dijo:

19

16 de agosto de 2019

12:15:12


Qué horrible, nos unimos al dolor de familiares y amigos de los fallecidos, EPD, qué el menor siga mejorando

Nandy dijo:

20

16 de agosto de 2019

13:21:39


EPD los fallecidos, las condolencias para sus familiares; para el resto de las familias o personas de Cuba, detrás de estos accidentes hay un grado elevado de negligencía por parte de las personas adultas; hay que abrir la conciencia del riesgo para evitar estos hechos.