ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Cinco personas fallecieron —dos adultos y tres menores—, tras recibir una fuerte descarga eléctrica este jueves, sobre las 3:30 de la tarde, en la playa La Puntilla de Santa Cruz del Norte, Mayabeque.

Además, un menor fue atendido en servicios de urgencia en el policlínico Alberto Fernández Valdés de la localidad, y luego de ser estabilizado, fue trasladado al Hospital Pediátrico Juan Manuel Márquez, de la capital, según informó la Dra. Yamira Delgado Díaz, directora municipal de Salud en el territorio santacruceño.

El periódico provincial de Mayabeque precisó que al lugar del suceso acudieron las máximas autoridades del Partido, del Gobierno y de la Administración en Santa Cruz del Norte.

Según información ofrecida a ese semanario por el capitán Manuel Agustín Olivares, del Centro de Dirección del Ministerio del Interior en la provincia, las víctimas se encontraban debajo de un árbol en el momento en que el impacto del rayo ocasionó el siniestro.

Los nombres de las víctimas fatales son Annes Rodríguez Leyva, de 31 años; Michel Martínez Cruz, de 43 años; Leandro de Jesús Carrasco Rodríguez, de 3 años; Gabriela Martínez Ortega, de 12 años, y Rocío Hernández Rodríguez, de 9 años.

Cuba califica como uno de los territorios más afectados por rayos en todo el mundo, dada la gran actividad eléctrica que caracteriza las tormentas en el país.

Según el mapa de fulguraciones, confeccionado en 2016, la mayor cantidad de descargas de este tipo se concentra en el Norte de la provincia de Pinar del Río, el interior de La Habana, Artemisa y Mayabeque, y en el Oeste de Matanzas, y tienen lugar de manera más acentuada durante el periodo lluvioso extendido de mayo a octubre.

PRECISIONES

·        En Cuba las fulguraciones causan un promedio de 65 a 70 víctimas fatales cada año, constituyendo, junto a las menos publicitadas corrientes de resaca, los fenómenos naturales que más muertes producen en la Isla.

·        En caso de ser sorprendido por una tormenta eléctrica en plena calle, lo más recomendable es buscar refugio en el interior de una edificación techada.

·        Pero la opción más segura es permanecer en un vehículo con las puertas y ventanillas cerradas.

·        Nunca debe caminarse ante esas condiciones meteorológicas sumamente peligrosas y me- nos correr con la ropa mojada.

·        Igualmente, resulta peligroso colocarse debajo de un árbol, porque tienden a caer sobre el punto más elevado. También es riesgoso practicar deportes en terrenos abiertos, montar a caballo o hablar por teléfono.

Como el agua conduce la electricidad es preciso salir de inmediato del mar, piscina o río tan pronto empiece a tronar. En pocos segundos los rayos provocan temperaturas superiores a los 20 000 grados Celsius y liberan gran cantidad de energía. Las fulguraciones causan incendios forestales, matan animales y entorpecen la telefonía y las transmisiones de radio y televisión. También pueden afectar los vuelos de la aviación comercial. Ante una tormenta eléctrica desconecte de la corriente o de las líneas telefónicas los equipos correspondientes. Haga igual procedimiento con las antenas. (Redacción Nacional)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Francisco Ruiz dijo:

41

18 de agosto de 2019

07:28:34


Muy lamentable. Hay que intensificar la promoción de conocimientos teóricos y prácticos Dr los nodos de proceder para estar protegidos. Aún así estos fenómenos electromagnéticos hacen posible la vida en el planeta pues producen RL ozono. Y sin esa capa oritectors las radiaciones ultravioleta matarían tifo ser vivo.

Arden Nay dijo:

42

18 de agosto de 2019

08:34:05


Mis condolencias para los familiares de las víctimas de tan lamentable echo nadie merece pasar por esto y menos niños que no tienen idea del poder destructivo de la madre naturaleza.

Aldo dijo:

43

18 de agosto de 2019

08:40:06


Mis más sinceras condolencias a los familiares y amigos de las víctimas

Yesniel dijo:

44

18 de agosto de 2019

08:49:51


Lamento mucho lo ocurrido , mi condolencia a todos los familiares y amigos de esas persona con las q no contamos física mente

Dania Estrada Alarcón dijo:

45

18 de agosto de 2019

18:45:55


Lamentable accidente,debemos evitar que hechos como ese ocurran y con lo informado que estamos inmediatamente,que veamos que se está nublando el cielo,salir del agua,alejarse de todo lo que pueda ser peligro.Mis condolencias a los familiares que hoy están sufriendo.

Juan c reyes dijo:

46

18 de agosto de 2019

18:59:39


Mis más sinceras condolencias a todas las familias de este fatal accidente provocado por la naturaleza. Desde Miami. Juan c. Dayme y Carlito. Somos de Artemisa

Daniel dijo:

47

19 de agosto de 2019

07:59:50


Lamentables estas pérdidas humanas de 5 personas,mis condolencias a todos sus familiares, a tomar , evitar y aprender todas las medidas necesarias para evitar estos accidentes fatales de la naturaleza, queda cumplir con lo legislado para este tipo de fenómenos.

marlen dijo:

48

19 de agosto de 2019

08:06:59


Muy triste que dolor mis más sentido pésame para sus familiares

Maria de la Cruz dijo:

49

19 de agosto de 2019

09:08:32


Lamentablemente accidente!!! Nuestras condolencias a la familia.

igor Díaz dijo:

50

20 de agosto de 2019

16:04:45


mis condolencia para los familiares y amigos por esta perdida. debemos llegar a la reflexión que estamos carente de comerciales sobre estos hechos naturales, debemos propagandizar más sobre las descargas electric, este evento es eel que más provoca accidentes en nuestro país y pudiera ser en el mundo, creo o propongo que se debe poner más comerciales en nuestra televisón que se base en la prevención y que hacer cuando ocurren estas descargas electricas naturales.