ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Maylin Ocaña Guerrero

Un importante papel desempeñan las entidades administrativas y gubernamentales en Camagüey para lograr resultados positivos en la implementación de las medidas económicas recientemente anunciadas por la dirección del país, fundamentalmente con el control de los precios en los sectores estatal y privado, así lo reportó la radio de esa provincia.

La vicepresidenta del Consejo de la Administración Provincial (CAP), Carmen Hernández Requejo, señaló que las medidas no implicarán ningún incremento de los precios en el sector estatal, y en el privado será regulado su comportamiento, para lo cual se creó un grupo de trabajo integrado por especialistas de los órganos globales de la economía rectores de la tarea.

Asimismo, precisó que los grupos de control de los consejos de la Administración Municipal también se involucran en el chequeo y comportamiento de los precios en cada una de las modalidades del trabajo no estatal.

Las entidades vinculadas al comercio y la prestación de servicios deben laborar para mantener una oferta diversificada a la población, dijo la Vicepresidenta del CAP.

Agregó que en el sector educacional se comenzará a aplicar el incremento salarial a partir del presente mes, para que los trabajadores puedan disfrutar de sus merecidas vacaciones.

Las medidas aprobadas recientemente por el Consejo de Ministros para impulsar la economía cubana tienen que ser respaldadas por una gestión empresarial más eficiente y una participación activa de los trabajadores en la conformación y cumplimiento de los planes productivos.

Aun cuando en el escenario económico actual impacta el recrudecimiento del bloqueo con medidas más severas provocadas por la hostilidad de la política de Estados Unidos hacia Cuba, el Gobierno cubano adopta estrategias para mejorar la calidad de vida de su pueblo.

(Con información de Radio Camagüey)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Meril dijo:

21

3 de julio de 2019

15:40:49


En el municipio de Nuevitas, los carretilleros se abarrotan de mercancías los sábados, cuando se hace la feria y luego revenden esa misma mercancía a precios superiores. Lo mismo sucede con los cuentapropistas, que la mayoría de los productos que venden son adquiridos de las tiendas en moneda nacional y los pregoneros -que burlan el Fisco- los escuchas pregonando de todo lo que no encuentras en las tiendas -lo mismo en divisa que en MM- (pollo, lejía, sábanas, aceite, colchas para limpiar, tubos de luz fría, queso, etc.

AlejandroSanchez dijo:

22

3 de julio de 2019

16:02:55


La realidad que se muestra dia a dia es que los precios siguen para arriba en Camaguey

FGV dijo:

23

3 de julio de 2019

16:57:33


El Gobierno ha sido valiente al anunciar las medidas en medio de la situación que todos conocemos, considero que tienen en cuenta el "pulseo" que se va a presentar por aquellos que desean resolver sus problemas ingresando solo con pasar de uan mano a la otra, van esconder las cosas, el mercado subterraneo se va a fortalecer, pero tengo la seguridad que si se pone la cosa muy candente nuestro estado aplique severamenre una medida que garantice la seguridad nacional alimentaria y se sancionen severamente a traficantes, vagos y todos los que le s hagan el juego para desangrar económicamente al valeroso pueblo de Cuba, adelante Gobierno el pueblo los apoya.

pbruzon dijo:

24

3 de julio de 2019

17:57:47


lo unico que controla los precios es la produccion la oferta, cualquier otra cosa esta condenada al fracaso

jose dijo:

25

4 de julio de 2019

06:00:29


Es muy necesario éste control de precios que afecta directamente a la población y las medidas a tomar por partes de las administraciones y poderes judiciales deben de ser duras sino se volverá a caer en errores ya cometidos. Para empezar se deberían eliminar a los intermediarios, en cualquier país del mundo,.es una lacra sin escrúpulos que solo hacen que los precios suban exponencialmente.

h dijo:

26

4 de julio de 2019

10:11:23


eso solo se controlara con una ley de precios que regule las ganancias de los especuladores tal y como existe en otros paises y al que lo viole hay que hacerle sentir el peso de la ley y es que ese a sido un prpblema que arrastramos siempre la blsndengueria frente a lo mal echo la diciplina se impone es asi de sencillo

armando.goicoechea dijo:

27

4 de julio de 2019

16:57:20


Oportuna las acciones de Camaguey, necesarias tambnién en los municipios, al menos en Nuevitas los carretilleros elevan los precios en cuanto se les ocurra. Supermercado de Micro II, por ejemplo, los productos que ellos compran en la plaza los sábados los revenden a un precio mucho mayor. Una botella de puré de tomate la compran en 10 pesos y la revenden en 15, con los ddemás productos igual. Hasta cuándo se les permitirá, explotan lentamente al pueblo trabajador con el pretexto de la tal oferta y demanda.

Yoelmis dijo:

28

24 de julio de 2019

15:13:46


Debemos trabajar junto para que la ley sea cumplida pero también justa en todos los servicios valorando los riesgos que enfrentan algunos por ejmplo los parqueos los cuales no deben exagerar en los precios pero si tener diferencia entre una bici sencilla ,una de paseo que como se sabe la traen del exterior y dicho por sus propietarios pueden valer asta 700cuc o un motor que tiene otro valor mucho más alto por tanto sin exagerar deben tener diferencia.es mi opinión en lo general ningún precio debería subir y contra eso y la corrupción debemos luchar para que nuestros sistema abanse debemos apoyar ala Revolución atentamente.yoelmis