ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Las cadenas de tiendas en divisas establecieron también un límite de dos paquetes por personas en varios surtidos. Foto: Alberto Borrego

El Ministerio del Comercio Interior (Mincin) ha adoptado una serie de medidas de regulación comercial, a implementar paulatinamente durante el mes de mayo, con el objetivo de lograr una equidad en la distribución de algunos productos.

El hecho de que se controle no significa que sea racionado, pues de esta forma se evitarán situaciones como el acaparamiento de ciertos productos en establecimientos del comercio, explicó en conferencia de prensa Betsy Díaz Velázquez, titular del sector.

«La política del país es que exista oferta», recalcó, por lo que estas medidas van encaminadas a lograr una distribución justa y social luego de la situación dada en el primer trimestre, de incremento de la demanda por la población.  

Un producto controlado, señaló la Ministra, es aquel que se anota en la libreta de abastecimiento, tiene un per cápita, pero no está vinculado con la política de distribución de la canasta familiar normada.

Por ello, como parte de esas disposiciones, a la red de bodegas y carnicerías se incorporaron de manera controlada algunos productos que con anterioridad se vendían de forma liberada, tales son los casos de la salchicha, el chícharo, el arroz, los frijoles y el huevo.

Por ejemplo, en el caso del huevo, la Ministra refirió que a los cinco normados que se les da a la población en correspondencia con la política de distribución se venderán cinco regulados controlados y de incrementarse la producción, esta cifra puede aumentar.

«Hasta que exista una estabilidad de ese producto, junto con otros tipos de proteínas, no se retomará la venta liberada en los mercados ideales», precisó.

En el caso del pollo, alimento que depende exclusivamente de las importaciones, se continuará la venta de forma liberada en los mercados ideales, solo que no será por caja y la regulación correspondiente es de hasta cinco kilogramos máximo por personas, aunque alguna provincia pueda adoptar otras decisiones que vayan en beneficio de la población y permitan racionalidad a partir de las condiciones locales.

Las cadenas de tiendas en divisas establecieron también un límite de dos paquetes por personas en varios surtidos, dígase muslos o pollo entero.
Díaz Velázquez destacó que  sufrimos el recrudecimiento del bloqueo económico, financiero y comercial impuesto a nuestro país, por lo que se han tenido que buscar alternativas para poder asegurar ese producto en el mercado.   

«Hoy se están estableciendo prioridades, incrementando ofertas de productos de línea económica desde la industria alimentaria y los centros de elaboración del comercio, con el fin de lograr una presencia en el mercado para la población, enfocada fundamentalmente a los mercados ideales», señaló.

Referente a los productos de higiene y aseo, a partir de un aumento de la demanda, se continuará la venta, pero regulando las cantidades, de algunos como el jabón de lavar, de tocador, pasta dental o detergente líquido.

Sobre los trabajadores por cuenta propia, la titular del Mincin subrayó que podrán seguir adquiriendo los productos en los establecimientos designados para ello, una vez que se garantice primero a la población.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Sergio Vélez Sánchez dijo:

1

11 de mayo de 2019

00:27:41


La nota es bastante explícita excepto que no se aclara a que se refieren con mercados "ideales". No había visto ese concepto hasta ahora y bien valdría la pena que se aclare a qué se refiere.

chino Respondió:


11 de mayo de 2019

12:36:39

Se le llamas asi a una cadena de establecimiento perteneciente a Comercio, cuyo nombre es Ideal.(o Mercado Ideal).

juanj Respondió:


13 de mayo de 2019

16:26:18

Se refiere a que no se venderan en los mercados IDEAL ninguno de los 5 productos que ante esran liberados como sachichas, chicharo,... Estos se venderan por la LIBRETA hasta que se estabilicen los suministros Yo lo veo muy bien, las colas me enferman, sacan lo peor del Cubano

Zailys dijo:

2

11 de mayo de 2019

04:49:52


Muy oportuna medida para que todos tengan y evitar el injusto acaparamiento donde solo sea beneficiado uno con lo que le pertenece a otros. No importa si no hay abundancia ni variedades....lo importate es tener lo necesario...nosotros los cubanos vamos adelante en cualquier circunstancia porque somos fuertisimos y tenemos un ingenio extraordinario para todo....oh no nos acordamos cuando sufrimos los comienzos del periodo especial devido al criminal bloqueo ....de los ventiladores con motor de lavadora ? Nosotros le encontramos la salida a todo....entonces adelante! !!!!!! Muy buena medida y organizaciòn de nuestro goberno siempre pensando en el bien de su pueblo aguerrido y buscando nuevas acternativas ..... y tambien el orden es algo muy bueno para ir adelante y todos puedan tener lo que les coresponde.

Alex dijo:

3

11 de mayo de 2019

09:10:23


Es bueno saber k se esta tomando medidas para los k se llevan todo y no dejan nada para los k vienen atrás que no tienen la posibilidades de comprar por cantidad el salario de un trabajador honesto

Karenia Leon Munive dijo:

4

11 de mayo de 2019

09:44:22


Pienso que las medidas estan muy buenas y en el momento oportuno para que todos podamos disfrutar de forma equitativa de los productos a nuestro alcance pues despues de pasadas las 8 horas de trabajo ya no encontramos nada en los establecimientos pues los acaparadores y revendedores lo han comprado todo para luego revenderlo al que no pudo estar en el horario que sacaron los productos de mas demanda por la poblacion, pienso que las medidas estan muy bien enmarcadas y dan muestra de que nuestro gobierno está a tono con nuestro pueblo y demuestra nuestra capacidad para enfrentar con soluciones concretas nuestros problemas.

Yander Ricardo dijo:

5

11 de mayo de 2019

10:21:19


Muy oportunas medidas . Muchos revendedores acaparan todo para luego venderlo a altos precios q nosotros mismos nos vemos obligados a comprar.

Ricardo R. Hurtado Mena dijo:

6

11 de mayo de 2019

10:28:27


aplaudo la desicion, hace rato debian haberla implementado

Jenny dijo:

7

11 de mayo de 2019

10:37:24


Es importante esta información, son medidas que aseguran la igualdad y racionalidad de los productos teniendo en cuenta la situación que atraviesa el país producto al recrudecimiento del bloqueo pero sabremos salir adelante

chino dijo:

8

11 de mayo de 2019

12:29:09


Realmente estamos pasando por una situación dificil. Y estas medidas disminuyen el acaparamiento. Yo vivo en el Municipio de Pinar del Río y trabajo para una entidad estatal. A los trabajadores nos he muy dificil lograr comprar cualquier producto alimenticio que estan escaceando. A la hora que salimos del trabajo son pocas las unidades comercializadora que ofrecen servicio y a esa hora las que lo hacen no contienen los productos que más demandas estan teniendo en estos dias, digase pollo, embutidos, aceite. Entonces, quer medidas podemos tomar para que esta parte de la población puedad adquirir estos productos? Cada ves los que trabajamos para las entidades estatales estamos en desventajas en cuanto a la adquisición de servicios y productos, respecto a los que no laboran para el estado.

Armis dijo:

9

11 de mayo de 2019

13:07:09


Las medidas están adecuadas a la situación presente pero resulta necesario Mayor control por parte de todos los directivos a todos los niveles, de lo contrario sería letra muerta, la realidad hay que tocarla con la mano en los establecimientos comerciales, es allí donde se sufre los desmanes de personas inescrupolosas aprovechadas de la situación presente. Nuestro comandante nos enseñó HAY QUE IR A LA BASE Y TOCAR CON LAS MANOS LOS PROBLEMAS.... Eso tenemos que hacerlo realidad en nuestra situación actual.

Aldo dijo:

10

11 de mayo de 2019

16:09:33


Muy bueno que se tomen medidas para evitar el acaparamiento y que se mas justa y equitativa la distribucion, pero se va ha controlar lo que esta controlado que es el caso del huevo y en el caso de la salchicha en Granma no es problema. Ahora me dices que el pollo, aceite y arroz se va ha regular si esos son los productos de mayor deficit.La regulacion por personas no es la mas justa pues el que trabaja sigue en la misma, no tiene tiempo de hacer cola y el revendedor tiene todo el tiempo para ello,¿quien controla las personas que compran? esos tienen todo el tiempo para repetir y son los que viven haciendo negocios a costa del estado y explotando al pueblo.Pienso que hay que buscar un mecanismo de control que realmente sea efectivo. Rn Granma se esta aplicando ese mecanismo y no tiene efectividad, todo sigue igual.Espero que se analice y se tomen dciciones efectivas.Confiamos en la direccion de la Revolucion y sus dirigentes

josue dijo:

11

11 de mayo de 2019

17:40:51


Debe seguir anslizandose la situacion del Pollo y el Aceite ya q los q trabajamos cuando salimos no encontramos nada estoy de acuerdo con los medidas pero debe estudiarse la posibilidad de norma estos productos

sergio dijo:

12

11 de mayo de 2019

19:16:01


el pollo no debería depender exclusivamente de las importaciones pues el país tiene las condiciones para producir una buena cantidad pero es algo aún pendiente

Cubaneo dijo:

13

11 de mayo de 2019

20:23:31


Sr da pena de los ysnqui y Brasil suspenda la entrega de pollos Cuba que es pagada para tratar de matar al pueblo de Cuba por hambre y gracias a que Cuba buscó sustitutos más lejos y más caro por lo que hay que pagar para traerlo jamás los yanqui hacen nada a favor de los pueblos vo. Su política cochina y asesina

Idelmis Biense Merencio dijo:

14

11 de mayo de 2019

20:54:06


Opino que las medidas adoptadas estan a favor de la población

Carlos dijo:

15

11 de mayo de 2019

22:04:55


Muy buena medida. De alguna manera hay que frenar el acaparamiento.

carlos dijo:

16

11 de mayo de 2019

22:27:22


Según lo que pude entender en el escrito del granja, con la medida que se plantea no se elimina la re vendedora de los pollos, ya que las personas siguen comprando en distintos lugares y en el mismo hacen las bolas las veces que ellos entiendan creo que la venta debe hacerse por núcleos.

Eolando Almaaguer dijo:

17

11 de mayo de 2019

22:44:41


El Pueblo estaba esperando esta medida, es una medida muy acertada pero debe de ir acompañada de mucho control y exigencia administrativa. El MINCIN debe de apoyarse en las Organizaciones de Masa y politicas, prestar atension a las quejas de la poblacion

García Colina dijo:

18

11 de mayo de 2019

23:05:47


Vuelve el imperio a lastimarnos donde aun somos débiles, el abastecimiento mediante el recrudecimiento del bloqueo. recordemos que el pollo y los huevos venían en cierta medida de brasil y el sur de EUA, tengo entendido. Creo que debemos tener una buena estrategia como lo hicimos en los 90 para salir adelante, porque Trump está loco por hacer cosas contra Cuba. Todos unidos como siempre se ha hecho cuando el pinche imperio nos aprieta la garganta.

AMADOR RIVAS-BERNA dijo:

19

11 de mayo de 2019

23:33:58


FELICITACIONES AL GOBIERNO CUBANO, QUE ANTE LAS DIFICULTADES QUE ESTÁ ENFRENTANDO, POR LAS MEDIDAS TERRORISTAS DEL GIBIERNO NORTEAMERICANO, QUE NUEVAMENTE PRETENDEN MATAR A NUESTRO PUEBLO DE HAMBRE Y ENFERMEDADE, CON EL FIN DE DESTRUIR Y ACABAR CON LA REVOLUCIÓN Y AHI ESTÁ DE NUEVO LA SERENIDAD Y LA FIRMEZA DEL PUEBLO Y SU GOBIERNO Y SU REVOLUCIONARIOS, DE RESISTIR NUEVAMENTE Y VENCER LOS DESIGNIOS DEL IMPERIO. ESTAS MEDIDAS SON MUY NECESARIAS PARA GARANTIZAR LA EQUIDAD DE TODO EL PUEBLO. ¡LARGA VIDA AL PUEBLO Y A LA REVOLICION CUBANA.! ¡VIVA EL PUEBLO CUBANO Y SU REVOLUCIÓN INVENSIBLE! ¡VIVA EL LEGADO QUE NOS DEJÓ NUESTRO COMANDANTE EN JEFE INMORTAL, LÍDER Y GUÍA DE NUESTRO PUEBLO! ¡ABAJO EL CRUEL Y TERRORISTA BLOQUEO DEL GOBIERNO IMPERIALISTA A NUESTRO HEROICO PUEBLO!

Abdel dijo:

20

12 de mayo de 2019

06:48:39


Muy buenas las medidas, pero hay que seguir pensando en como limitar mas a los que de forma irracional se van apoderando de estos recursos con el animo de lucro, es una necesidad la de acabar con los revendedores que tanto daño hacen a nuestro sistema.