ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
La limitación de otorgar una sola autorización para el ejercicio del trabajo por cuenta propia se elimina. Foto: Juvenal Balán

En los últimos ocho años el ejercicio del trabajo por cuenta propia en Cuba ha mantenido un comportamiento ascendente, avalado en cifras que van desde algo más de 157 000 en el año 2010, a 589 000 en el 2018, cifra esta última que representa el 13 % de los ocupados actualmente en el país.

La ministra de Trabajo y Seguridad Social, Margarita González Fernández, en declaraciones a Granma, comentó que esta forma de trabajo no estatal –reconocida en la actualización del modelo económico y social cubano–, ha generado empleo, ha ampliado las ofertas a la población y ha permitido descargar al Estado de actividades no esenciales.

Sin embargo, acotó, con su desarrollo han surgido hechos violatorios de la legalidad, que incluyen, por ejemplo, subdeclaraciones en el pago de los impuestos y compra de materias primas y productos de procedencia ilícita.

Esas desviaciones motivaron, hace alrededor de un año, la revisión de lo regulado para rectificar lo que resultara necesario y crear las condiciones para que el trabajo por cuenta propia continuara su desarrollo, con orden y disciplina.

De ello devino el perfeccionamiento de la Política para el Trabajo por Cuenta Propia que, luego de ser aprobada, fue implementada en 20 normas jurídicas que se publicaron el pasado 10 de julio en la Gaceta Oficial. Esas regulaciones entran en vigor el próximo 7 de diciembre, luego de un amplio programa de capacitación a los funcionarios implicados y de intercambios con los trabajadores por cuenta propia.

Al respecto, la titular apuntó que a partir de análisis realizados por el Gobierno, que incluyeron las opiniones de los trabajadores y las preocupaciones planteadas por la población a través de espacios como las redes sociales, forodebates, seminarios y cartas, el Consejo de Ministros decidió adecuar varios de los aspectos que se habían establecido en dichas normas jurídicas.

En consecuencia, informó, se elimina la limitación de otorgar una sola autorización para el ejercicio del trabajo por cuenta propia. A partir de lo anterior, se podrá ejercer más de una actividad, siempre que se cumpla con lo estipulado al respecto.

Igualmente, desde este 7 de diciembre se comienzan a otorgar nuevas autorizaciones en  26 de las 27 actividades que estaban suspendidas. Solo quedaría pendiente la limitación para el programador de equipos de cómputos, hasta tanto se concluyan las normativas correspondientes.

Además, se suprime el límite de 50 capacidades en las actividades de venta de alimentos. La limitación
estará determinada por el tamaño del local donde se brinde el servicio.

Sobre la cuenta bancaria fiscal que están obligados a habilitar los titulares de seis actividades (servicios gastronómicos, en paladares y cafeterías; servicio de bar y recreación; arrendador de viviendas, habitaciones y espacios; servicio de construcción, reparación y mantenimiento; y servicio de transporte de pasajeros en la capital), se reducirá el saldo mínimo de operaciones de tres cuotas mensuales del contribuyente a dos.

Por último, se flexibilizará hasta el 35 % el monto del ingreso no obligado a depositar en dicha cuenta bancaria fiscal.

González Fernández destacó que estas adecuaciones demuestran la voluntad manifiesta del Gobierno de reconocer el papel de las formas de gestión no estatal en el proceso de actualización de nuestro modelo económico como complemento de la economía cubana y de tomar en cuenta las opiniones de los trabajadores y la población, bajo el principio de que el trabajo por cuenta propia se desarrolle siempre en un clima de orden y de legalidad.

Los medios de prensa estarán ofreciendo toda la información a la población sobre estos ajustes y se aclararán las dudas que han generado determinadas interpretaciones de lo legislado en las normas jurídicas.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ariel Rosquete dijo:

1

5 de diciembre de 2018

23:48:31


Para un transportiista privado le sera possible importar un automobil para dicho trabajo y sus respuestos y asi seria un vehiculo casi Nuevo y con 100 porciento de seguridad vial para Los usuarios

michael vazquez dijo:

2

5 de diciembre de 2018

23:52:16


Es de sabios oir a la gente y rectificar

Enmanuel Valle Novoa dijo:

3

6 de diciembre de 2018

06:26:20


Un claro ejemplo del buen resultado de ejercer la democracia que siempre nos ha caracterizado. bravo pais, bravo gobierno, bravo instituciones. Todos juntos en la construccion de un pais mejor

akb dijo:

4

6 de diciembre de 2018

07:37:54


y que hay de reconocer a los TCP como personas juridicas a fin de poder hacer contratos con empresas estatales sin que le digan que lo prohibe una resolucion (que nunca ves y si la ves no la puedes copiar)

daniel berstein dijo:

5

6 de diciembre de 2018

07:49:37


Estas modificaciones son oportunas y necesarias. Sin embargo, el cambio revela cierta desconexion con la realidad por parte de los redactores de estas normas en primer lugar. No se hace una ley para modificarla despues que el consenso resulta negativo para la aplicacion a las mismas. No habria sido mejor propiciar un debate al proyecto de disposicion juridica antes de aprobarla y no despues? Estos son temas delicados que afectan a una parte significativa de la poblaciòn, y donde NO hay espacio para la improvisaciòn

Loli dijo:

6

6 de diciembre de 2018

08:25:30


Buenos días: Me siento muy complacida a pesar de que no tengo que ver con el trabajo por cuenta propia, que hayan sido escuchada las peticiones de la población, eso da que pensar que estamos mejorando, gracias Presidente. Saludos

Danilo dijo:

7

6 de diciembre de 2018

08:27:56


Espero que al fin nos demos cuenta que el apoyo y prioridad a la empresa privada naciona sera el motor necesario para impulsar a nuestra maltrecha economia.

Justo Luis Torres dijo:

8

6 de diciembre de 2018

08:31:58


Muy bien, solo falta a este ordenamiento que los titulares de actividades significativas lleven registros de sus transacciones y hagan contabilidad con fines fiscales.

jorge luis losada dijo:

9

6 de diciembre de 2018

09:26:05


Se recomienda revisar la conjugación del verbo adecuar en modo indicativo tiempo presente. Saludos.

Manolo dijo:

10

6 de diciembre de 2018

09:52:45


LO QUE CREO ES QUE EN LOS LUGARES DE SERVICIO, SOBRE TODO RESTAURANTES Y BARES LA PRESENCIA DE LOS DEPENDIENTES DEBE SER UNA DE LAS EXIGENCIAS, HE VISTO CADA COSAS Y CADA FOTOS QUE DEJAN MUCHO QUE DESEAR,

Rubén dijo:

11

6 de diciembre de 2018

10:06:42


Que bueno que se modifiquen y sean más flexibles las normas porque ellos es cierto que pueden ganar buen dinero pero también su servicio generalmente es de calidad. Por otro lado ojalá se revise también el desvío de recursos del estado que tienen en las tiendas de divisas, las bodegas y los mercados por parte de sus empleados ya sea para sus amistades y familia o para los mismos trabajadores por cuenta propia que como tienen dinero llegan a acuerdos con ellos y les pagan para acaparar los productos. El gobierno se esfuerza por poner productos para el pueblo y no es justo que los administradores de tienda los acaparen eso es un delito y pasa en todos los lugares del país prácticamente. Saludos.

cienfueguero dijo:

12

6 de diciembre de 2018

10:09:47


Quisiera saber si la actividad de entrenador deportivo está autorizada y si lo está, saber tambien el tema de los profesores de artes marciales si ya se les autoriza ejercer como tal, si no es asi saber la explicación, si alguien me pudiera responder le agadeceria mucho

yari dijo:

13

6 de diciembre de 2018

10:11:12


me gustaría saber si hay modificaciones con respecto a las multas, pues según lo publicado en la gaceta son excesivamente altas

erne dijo:

14

6 de diciembre de 2018

10:25:43


el orden y la legalidad se van a establecer cuando el estado sea capaz de abastecer a los trabajadores por cuenta propia y estos no tengan q comprar las cosas en el "mercado negro"

Ednago GR dijo:

15

6 de diciembre de 2018

11:55:52


Acabo de ver por internet la Mesa Redonda de ayer miércoles. Excelente paso que ha dado el gobierno cubano, que cada día le da mayores oportunidades a los cuentapropistas. Cada día Cuba cambia leyes para el beneficio de los cubanos, no sólo los que viven en Cuba. También para los que viven en el exterior, especialmente en EEUU que están con Cuba al 100 %. Excelente Mesa Redonda. Cuba p’lante.

roberto dijo:

16

6 de diciembre de 2018

11:57:24


Esperemos la mesa de hoy pero quedan unas cuantas aun no resueltas......como igualar los impuestos para la renta a todo el mundo igual viñales es igual al Cotorro.....

jpuentes dijo:

17

6 de diciembre de 2018

12:01:25


En la res. 904 del 2018 del MFP, en lo referido al apartado SÉPTIMO: En la ONAT, de Playa, ayer me dijeron que debía aperturar ya, sin embargo, antes de entrar en vigor esta resolución, el BNC ya tienen unos procedimientos que se estan ejecutando y no han pasado 180 días (sucursal de 42 y 29, Playa). De quién son esos procedimientos emitidos, de la ONAT o del BNC?. Ni se ha hecho el proceso de notificación como dice y dispone este apartado. Por qué entonces la ONAT me dice que ya tengo que aperturar? En la res. 904 del 2018 del MFP, en lo referido al apartado SÉPTIMO: En la ONAT, de Playa, ayer me dijeron que debía aperturar ya, sin embargo, antes de entrar en vigor esta resolución, el BNC ya tienen unos procedimientos que se estan ejecutando y no han pasado 180 días (sucursal de 42 y 29, Playa). De quién son esos procedimientos emitidos, de la ONAT o del BNC?. Ni se ha hecho el proceso de notificación como dice y dispone este apartado. Por qué entonces la ONAT me dice que ya tengo que aperturar?. En las sucursales están diciendo que los TCP tienen 90 días para apertura. Eso no es lo que dice la res. 904 del MFP en su apartado Séptimo.

Juan J dijo:

18

6 de diciembre de 2018

12:54:46


Durante los seminarios la disciplina y el conocimiento demostrado por el personal que dirigia esta actividad en Pinar del Rio dejo mucho que desear, llegaban tarde, no pudieron responder un numero importante de preguntas, a muchos de los TCP no fueron citados o los citaron tarde en la noche para presentarse al dia siguiente en la mañana, algunos dias unieron actividades que para nada tenian que ver, MECANOGRAFOS Y TRANSPORTISTAS!!! Mi pregunta es en que se basan para sacar actividades menores como MECANOGRAFIA del REGIMEN SIMPLIFICADO? Por mucho que lo miro no lo entiendo, esto es algo del dia a dia, incluso menor, hay dias que te quedas en blanco, sobre todo en las vacaciones o las etapas de EXAMENES nadie imprime nada en ese tiempo!!! Otra pregunta sin respuesta es el 20% de Gastos, no entiendo como lo calculan, mis calculos dan alrededor de un 66% de gastos, a los precios actuales, donde todo es IMPORTADO desde los equipos, la tinta, etc aqui solo en algunas ocasiones el papel, y se compra (reviselo en REVOLICO) en mas de 7 cuc por 500 hojas. Pero lo peor es donde busco papeles para justificar el 50% de los gastos. Espero que por ser uno de los pocos que comenten su articulo, pueda aclarar y dar LUZ al desconocimiento TOTAL Saludos

lolo Respondió:


7 de diciembre de 2018

16:19:45

Para que hacer tantas preguntas si no hay respuestas, esto lleva una semana de forodebate para ir amainando la tempestad que se ha creado

santiagodelawton dijo:

19

6 de diciembre de 2018

15:20:32


pregunta para mesa redonda?? licencia TCP, para reparar refrigeradores, cientos de miles marca Haier, verdad?? donde comprar, oxigeno y acetileno legalmente; donde comprar los materiales, los timer, los bimetales, los tubos de cobre??? es una licencia para que lo maten a uno?? no hay mayoristas, no se permite importacion propia, no se permite importacion de terceros y tampoco se permite comprar en red minorista caso que hubiese la pieza o material que de hecho no existe en la minorista tampoco...?? como hago, como hacemos, y lo que se viene encima con este tipo de refrigeradores es de padre y sr mio, porque sabemos todos se cambiaron casi al mismo tiempo... gracias anticipadas por su comentario

Miguelez dijo:

20

6 de diciembre de 2018

15:33:27


Considero muy buenas las adecuaciones realizadas, ahora sugiero que las instituciones encargadas de los precios deben acabar de pronunciarse y revisarlos y eliminar la maldita oferta con demanda..algunas Provincias, han topado los precios pero otras no lo han realizado, en la discusión del Proyecto de Constitución se ha planteado el problema de los salarios y yo digo que hay que ver los precios, Gracias.