ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Internet

Un centenar de camiones colectores para la recogida de desechos sólidos se preparan en Japón, a fin de materializar el donativo de diez millones de dólares, expresado en el Acuerdo de Agente, firmado a fines del 2017 entre el Sistema de Cooperación Internacional de la nación asiática –JICS, por sus siglas en inglés– y el Consejo de la Administración Provincial de La Habana.

La primera fase de dicho proyecto de colaboración debe materializarse en marzo del 2019 e incluye el suministro de herramientas específicas para la reparación de los equipos y piezas de repuesto destinadas a los camiones de marca Hino, que llegarán a Cuba a través de la Corporación Somitomo, una de las diez empresas japonesas que participa en la trigésimo sexta edición de FIHAV.

Su subgerente, la licenciada María Isabel Valdés Jiménez, al brindar esa información a Granma, precisó que además de la probada calidad de los camiones está la de la aplicación que constituye el colector, cuya fabricación corre a cargo de la empresa Jokutong, una de las mejores de su especialidad en la tierra del sol naciente.

El proceso fabril comenzó luego de las comprobaciones que realizaron en la capital cubana especialistas japoneses, para tener en cuenta las condiciones de explotación de los equipos colectores.

La directiva precisó que el donativo llegará en tres partidas, que en total resultará un fuerte espaldarazo para normalizar la recogida de desechos sólidos en la urbe, inmersa en un amplio programa de tareas y programas para saludar su aniversario 500, en noviembre del 2019.

Las actividades de posventa y mantenimiento de los camiones correrán a cargo de la Corporación Somitomo, que asiste a la Feria con productos de higiene ambiental para moscas y mosquitos y un regulador de crecimiento para combatir al Aedes aegypti, con el cual ya se hicieron pruebas satisfactorias en Pinar del Río.

Es la tercera ocasión consecutiva en que Japón ocupa un pabellón en la más importante bolsa comercial de la Mayor de las Antillas, evidencia del interés por retomar espacios en el contexto económico y comercial de la Isla.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

zailys dijo:

1

30 de octubre de 2018

03:50:22


que buena noticia…. asi es como se avanza hacia adelante... dando soluciòn ràpida a los problemas, cuando las soluciones estàn a nuestro alcance...y esa es nuestra revoluciòn. ahora habrìa que edùcar el pueblo, porque hay individuos que aùn con los contenedores de desechos vacìos botan la basura fuera. por eso ….cubanos…. si queremos avanzar y progresar….tenemos que tambièn civilizarnos, cada uno individualmente y ser concientes de lo que implica la higiene de nuestra tierra donde esta en juego todo lo que sabemos, como las enfermedades y la vida de nuestros hijos y familiares, vecinos incluso la nuestra...no hagamos lo que vemos hacer a otros ..sino: por nuestra cuenta, iniciativa y voluntad propia... VOTEMOS LOS DESECHOS DENTRO DEL CONTENEDOR.

ian dijo:

2

30 de octubre de 2018

04:33:46


Me alegra esa noticia, la ciudad mas que nuevos hoeles para atraer turismo necesita estar limpia. No bastara solamente con nuevos equipos, en las escuelas hay que ensenar a ser limpios y en la calle se debe promover ser ciudadano. Mantener una ciudad limpia no es solo responsabilidad de comunales es de todos y espero que asi lo esten entendiendo los encargados de esta tarea. La critica en la television y en la radio a los que ensucian debe ser constante! Saludos

Ednago GR dijo:

3

30 de octubre de 2018

06:23:21


Agradecido Cuba por esta importante donación tan importante para la capital. Ahora le corresponde a los capitalinos trabajar en la higiene y no botar desechos sólidos en la calle, que crea enfermedades y se ve feo para los miles de turistas que visitan Cuba. Gracias Japón

Albert dijo:

4

30 de octubre de 2018

06:28:17


Excelente noticia, perooooo...los camiones no son autónomos ok, entonces espero paguen un salario digno a esas cuadrillas de trabajadores, que tendrán la misión de cada día recoger las cientos de miles de toneladas de desechos que se generan en la capital de todos los cubanos ok, sino es más de lo mismo y se caerá una vez más en ese círculo vicioso en la que se encuentra nuestra endeble economía, gracias.....

Cubanisimo dijo:

5

30 de octubre de 2018

07:48:58


Me agrada la noticia y mas cuando se hace necesario la normalidad de la recogida de basura......que hay que hacer ahora .......miren bien hay que educar y poner multa quien tire basura donde les den la ganas algo tan sencillo abrir el cubo y echar la basura dentro.....que hoy en dia por no abrir los cubo la gente la echan fuera y por no caminar al cubo la tiran donde guste..nos dice mucho que desear pero la habana no tiene un cumplimiento en las leyes.....y muchas cosas parece que a nadie le importe....hay que recodar y asumirlo el daño no se lo hacemos a nadie .si no a nosotros mismo...con enfermedades y focos,suciedad y mucho mas Igual no me publican pero es mi opinion personal

carlos rodda dijo:

6

30 de octubre de 2018

08:57:26


por fin un punto de luz al final del camino

Yusi dijo:

7

30 de octubre de 2018

09:04:51


Importante noticia, porque es deprimente que Una de las maravillas del mundo carezca producto al bloqueo de los implementos necesarios para recolectar la basura de TAN BELLA CIUDAD. Solo nos resta esperar, tratar de ser mas limpios, cuidarnos nosotros mismos y llamarnos a contar puesto que las esquinas dan pena y no es solo echarle la culpa a comunales, somos nosotros mismos. En fin que damos gracias a los pueblos que nos ayudan para que Cuba pueda seguir brilando.

Jonathan Rios Camejo dijo:

8

30 de octubre de 2018

10:00:13


es muy agradable saber que nos ayudan

sergio dijo:

9

30 de octubre de 2018

10:24:23


es una buena noticia pero el llamado de atención (una vez más) es para el sostenimiento de la gestión pues recuerdo que ya se ha contado con equipamiento de calidad y por razones que muchos conocemos la técnica adquirida comienza a deteriorarse y en poco tiempo vuelven las deficiencias y los problemas pues los camiones necesitan mantenimiento, repuestos, cuidados en general y si esto no se cumple volveremos a lo mismo.

jose dijo:

10

30 de octubre de 2018

10:28:35


Muchas Gracias al Pueblo y Gobierno de Japón por la ayuda solidaria. Esos equipos vendrán a resolver un grave problema con la recogida de basura, ahora hay que cuidarlos. También se requiere de barredoras de las calles, no se puede limpiar ésta ciudad a mano, así como otros equipos para la jardinería. Si aprendiéramos de los japoneses en el reciclaje de los desechos que ahora botamos a lo mejor eso nos aportara los recursos para comprar lo que necesitamos. A nuestra Habana le hace falta que se le preste más atención, ha estado abandonada por años, dejan que las cosas se deterioren y no las arreglan o le den mantenimiento, después es más costosa la reparación, hay que ver por ejemplo el edificio de apartamento de la puntilla que se está cayendo en pedazos y eso es de propiedad del pueblo ¿Dónde están los directivos que administran nuestros recursos?

Andrea dijo:

11

30 de octubre de 2018

10:36:19


Muy bueno,la Havana lo necesita a grito para seguir siendo bella y limpia

jorge dijo:

12

30 de octubre de 2018

10:40:07


No hacemos nada con traer muchos camiones para recoger la basura, si no somos capaces de evitar tiradera de esta fuera de los contenedores, solo una politica de disciplina y saciones realizada por inspectores en toda la capital, llevara al pueblo a una disciplina y conciencia impuesta por la ley. Ademas se desperdicia la recuperacion de envaces de platicos, botellas, y carton y papel que deberia recolectarse por botes especificos,sobre esto tampoco se ha hecho nada, problema que tiene que ver con preservacion del medio ambiente y el reciclaje.

Rene nogueira Cabrera dijo:

13

30 de octubre de 2018

10:59:43


Buena noticia hace falta que las personas tomen conciencia del cuidado de la limpieza ,debiera de multarse a los irresponsables de arrojar basura inclusive de los balcones de las casas ,increible pero cierto.

Justo Respondió:


31 de octubre de 2018

05:59:46

Es conocido que la conciencia no funciona pero las multas si es hora de acabar con el paternalismo y exigir que se cumplan las leyes

albert dijo:

14

30 de octubre de 2018

11:03:20


Eso es lo que nos gusta la regalía, nada de luchar por nosotros mismos, invertir dejar prosperar al pueblo, cuando ya no den mas los camiones, entonces volveremos a la inmundicia y esperar otra obra de beneficencia extranjera.

maguero dijo:

15

30 de octubre de 2018

11:12:11


Muy buena esta donacion , pero hace falta que los choferes que utilicen estos carros los cuiden porque sino vamos a estar en las mismas . los tanques recolectores muchos han sido rotos por los propios recogedores de basuras , los he visto tirarlos sin importarles nada , al igual que gente sin escrupulos les quitan las ruedas , por lo que deberian multar a todo el que tenga una carretilla con ese tipo de ruedas.

Lazarito Respondió:


30 de octubre de 2018

13:50:12

Esto que ud plantea es mas importante que el mismo camion, debemos de buscar la forma de que estos choferes sientan estos camiones como si fueran sus dueños yo pensandolo bien buscaria la forma de arrendar esto camiones a los choferes asi nos duraran mucho mas y se sentiran mas comprometidos con el trabajo, es mi modesta opinion

Alguien Respondió:


30 de octubre de 2018

18:14:44

No, Lazarito no, ¿que se sientan como si fueran los dueños?, pues entonces seguirá el relajo y lo cogerán para lo que ellos quieran, como se hace con los equipos estatales en cuba. venden el petroleo, los filtros de los mantenimientos a los particulares, la grasa, le recogen la basura a quien les pague aunque tengan que recorren con el petroleo del día decenas de kilómetros, etc.

tony dijo:

16

30 de octubre de 2018

11:37:10


Entre tantas responsabilidades, denunciar públicamente es sin duda la mejor forma de hacer de nuestros medios de comunicación. Gracias a CUBA DICE. Ningún dirigente de la capital, por alto rango que tenga, puede tomar estas decisiones que se nos anuncia hoy. Una denuncia cordial, respetuosa, constante en medios de comunicación estelares de la tv o la prensa escrita, exigirá irremediablemente, las soluciones y las autorizaciones de alto rango necesarias. Yo no soy de La Habana, pero soy Cubano por tanto es ella mi Capital, la de todos. Lo que le pase a ella, nos duele a todos los cubanos. Gracias a Japón por la ayuda. Ahora cubanos, !!!A Cuidarla!!!! que también es nuestra obligación. Dennos la satisfacción a los "guajiros" de que cuando la visitamos, no solo nos deslumbren sus edificios, sus avenidas, su gente, sino también su limpieza. !!!!Oh La Habana, Oh La Habana!!!!

Roberto dijo:

17

30 de octubre de 2018

11:55:01


La noticia es excelente, ademas la limpieza e higiene de la capital esta claro que de años, es un tema sin respuesta y por demás deprimente imagen que nos damos y ofrecemos al visitante...Para ser claro el tema esta en lo de siempre, EL PRINCIPAL RECURSO ES EL HUMANO, y ese, dudo sea capaz de manipular con la eficiencia y eficacia que se necesita este equipamiento y si se estudio la cultura de la ciudad se habrán percatado que en la basura o desechos en el caso cubano, ES TODO INCLUIDO EN UNO, LO MISMO VAN ESCOMBROS, SOBRAS DE COMIDA QUE UNA CABILLA O UNA RIEL DE LINEA y esa carga hay que saberla manipular, pues no hay mucha capacidad de resistencia de dichos equipos en el mundo...Pero si no es una cirugía, sera una buena aspirina esta solución,

VGLC dijo:

18

30 de octubre de 2018

11:56:05


Agradecidos los habaneros. Ahora los trabajadores a cuidarlos.

Oscar Ramos Isla dijo:

19

30 de octubre de 2018

13:17:41


Si el problema de la basura sigue afectando a La Habana con la incorporación de los camiones colectores para la recogida de desechos sólidos donados por Japón. Entonces la multa es para comunales.

Alberto dijo:

20

30 de octubre de 2018

13:32:55


El alcance de esta nueva donación solo cubre las necesidades de la capital, y el resto del pais?