ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
La nueva empresa biotecnológica contará entre sus productos con el medicamento CIMAVax-EGF, conocida terapia contra el cáncer de pulmón, y otros tres tratamientos adicionales de inmunoterapia para diferentes tumores, desarrollados en Cuba. Foto: BioCubaFarma

En la mañana de hoy, el Grupo de las Industrias Biotecnológica y Farmacéutica Biocubafarma, anunció que se ha creado la primera empresa biotecnológica cubana- estadounidense: Innovative Immunotherapy Alliance S. A., la que tendrá su sede en la Zona Especial de Desarrollo Mariel.

Esta nueva empresa mixta ha sido creada entre las filiales comerciales de dos reconocidos centros de investigación: el Centro de Inmunología Molecular de Cuba y el Roswell Park Comprehensive Cancer Center de los Estados Unidos.

Este paso histórico en la colaboración científica entre ambos países permitirá el avance de la investigación y el desarrollo de nuevos medicamentos contra el cáncer, que pueden prolongar y mejorar la supervivencia de miles de pacientes en los Estados Unidos.

La nueva empresa biotecnológica contará entre sus productos con el medicamento Cimavax-EGF, conocida terapia contra el cáncer de pulmón, y otros tres tratamientos adicionales de inmunoterapia para diferentes tumores, desarrollados en Cuba.

En los primeros años, la empresa tendrá como principal objetivo desarrollar la investigación científica y clínica permitiendo demostrar la seguridad y efectividad de estos novedosos tratamientos en los Estados Unidos. De resultar exitosos estos estudios, la empresa estará en condiciones de exportar estos productos para el beneficio de los pacientes norteamericanos, una vez obtenidas las aprobaciones necesarias por la agencia reguladora de medicamentos de este país.

Fuente: BioCubaFarma

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Miraima dijo:

1

26 de septiembre de 2018

11:10:57


El prestigio y la constancia de nuestros centros de investigación se impone al injusto bloqueo, que cierra puertas pero otras se abren en beneficio de la salud. Felicidades para todos los que han participado de este logro, que esperamos no se extinga por políticas irracionales.

Amanda dijo:

2

26 de septiembre de 2018

11:24:58


Ojalá logramos fundar muchas más Empresas como esta que beneficien a ambos pueblos.

Miguel Angel dijo:

3

26 de septiembre de 2018

11:42:46


Se trata de un paso muy positivo, es sorpresivo, pero a la vez halagüeño, porque existen personas sensatas y pragmáticas que reclaman el intercambio comercial y en otras esferas, como es el caso. Se crea la primera empresa biotecnológica cubana- estadounidense. Pueden ser beneficiados muchos pacientes estadounidenses o de otras naciones que padecen carne.

reinaldo guantanamero dijo:

4

26 de septiembre de 2018

12:04:48


Vamos aver ahora si el presidente de los EEUU no se opone ha este proyecto humanitario que salvara la vida de millones de sus compatriotas., no les queda otronremedio que reconocer el dersarrollo qyue va alcanzando nuestro pais auque este bloqueado .

yk dijo:

5

26 de septiembre de 2018

12:10:37


Muy buena noticia, la creación de ésta Empresa Mixta, que lógicamente, será en beneficio de los pueblos de ambos países, como debe ser en un mundo civilizado. Ahora bien y ¿cómo podrán hacerse las transacciones comerciales, teniendo la impedimenta del bloqueo de por medio y la "cacería" que se tiene sobre las finanzas?

Eduardo valdes Respondió:


26 de septiembre de 2018

13:22:29

Eso mismo me pregunto yo!!! Cada vez que alguien me pregunta en el extranjero como es que funciona el bloqueo contra Cuba, lo explico con mis palabras y también explico cómo esta medida económica es UNOS DE LOS PROBLEMAS de la economía cubana. Pero ahora me encuentro en primera plana que hay una empresa mixa cubano-norteamericana. Cómo es esto posible si el bloqueo existe aún??? Bajo qué términos se estableció esta relación de negocios??? Partiendo del hecho de que granma está publicando la noticia, no me parece que esa información sea un secreto imposible de publicar.

Andrews Respondió:


26 de septiembre de 2018

13:28:11

Es bien facil, las leyes sobre las que se fundamenta el bloqueo, que es un conjunto y no una sola, tienen cantidad de vericuetos legales, que los abogados de la insdustria de las demanadas saben pelear, pero hasta ahora solo se han centrado en lo que no se puede hacer y no en expandir lo que si se puede hacer. Primero hay que agrandar "el pastel redondo" para pedir un poco mas de la cuña que te toca, pero si actuas solo en guerra con el "dueño de la fiesta" y pensando el el dulce es "cuadrado" esta claro que no aumentas tu espacio, fue lo que sucedio con los tractores, quizas ya estuvieramos hablando de arados y otros implementos. gracias

Orlando Chirino dijo:

6

26 de septiembre de 2018

12:14:45


Muy buena noticia.

Alejandro dijo:

7

26 de septiembre de 2018

12:33:06


"El futuro de nuestra Patria tiene que ser necesariamente un futuro de hombres de ciencia, tiene que ser un futuro de hombres de pensamiento, porque precisamente es lo que más estamos sembrando; lo que más estamos sembrando son oportunidades a la inteligencia" Fidel 15-enero-1960 y no se equivocó, sus palabras siguen hoy más vivas que nunca.

UnKnown dijo:

8

26 de septiembre de 2018

12:50:48


Excelente. Ojalá que cosas como estas fructifiquen más a menudo. El acuerdo logrado también sugiere la calidad del centro que se encuentra en nuestro país. Ojalá que algo tan positivo, no llegue a empañarse por algún detalle de los que ha caracterizado el diferendo existente entre EUA y Cuba.

Guadalupe Romero dijo:

9

26 de septiembre de 2018

13:27:44


Felicitaciones y muchos exitos en el proyecto y q Dios los bendiga

BioCubaFarma dijo:

10

26 de septiembre de 2018

13:30:51


BioCubaFarma, agradece a los lectores que reciben con satisfacción este avance en la colaboración científica.

Armando Cardona Respondió:


27 de septiembre de 2018

02:42:19

Un desbordamiento de felicitaciones, deseos de éxito y buena voluntad a ambos lados del estrecho de la Florida por una muestra tangible del camino a seguir para derrotar definitivamente, más temprano que tarde, el trato injusto, los prejuicios y los temores irracionales de unos pocos que no representan ni los mejores intereses ni los verdaderos deseos de ambos pueblos.

Miguel Angel Respondió:


27 de septiembre de 2018

15:38:37

También los agradecidos (cubanos o de otros países), los millones de personas beneficiadas con sus maravillosos productos farmacológicos, vacunas y otros gratificamos el loable esfuerzo que desempeña el aguerrido colectivo de BioCubaFarma en beneficio de muchos seres humanos en el planeta. Reciban un fuerte abrazo y deseos de muchos éxitos. Millones de gracias.

Reynerio dijo:

11

26 de septiembre de 2018

13:32:33


Ojala logremos materializar mas proyectos como este que sirven entre otras cosas para demostrar que si podemos convivir y coexistir en paz en este pedazo de planeta que nos toco ser vecinos

llp dijo:

12

26 de septiembre de 2018

13:39:47


Lo que se necesita, tambien, es que aparescan las aspirinas revestidas de 125 mg.

Raul dijo:

13

26 de septiembre de 2018

13:42:58


Es importante que en nuestro pais tambien se realizen estos proyectos de investigacion en las universidades se deben asignar presupuestos o exigir atravez del estado que que fijen dinero para realizar estudios en este campo

Rigoberto Moiset Haití dijo:

14

26 de septiembre de 2018

13:51:02


Excelente noticia!, pero ante un gobierno impredecible como el de los EEUU se muestra un futuro incierto. Que todos (as) los que puedan incidir dentro y fuera de Cuba y EUA lo hagan para evitar retrocesos como el que ha ocurrido con las relaciones y aperturas de embajadas. Potencialidades en esta y otras esferas tienen y han demostrado ambos estados para beneficio de ambos pueblos y el mundo.

Miguel dijo:

15

26 de septiembre de 2018

14:10:58


Interesante reto de la empresa cubana al aociarse con una empresa estadunidense. La primera buscando hacer accesible la salud para el mayor numero de personas, la segunda buscando sacar provecho economico del sufrimiento humano.....

miguel dijo:

16

26 de septiembre de 2018

14:18:46


Saludos,esta noticia es un rayo de luz que llena de esperanza y una pequeña ventana que se abre en la prision a que nos tiene condenados como pais progresista y socialista la politica genocida del gobierno de EEUU que se ha agudizado ,con el asno con garras Donald, como Presidente de ese pais.Esta debe ser una via que debemos aprovechar al maximo para comenzar hacer fisuras en el muro del bloqueo y logra lo mas rapido posible su derrumbe y esto solo podra conseguirse si cada vez con mayor amplitud si logramos que estos medicamentos obtenidos, por la ciencia en Cuba demuestren su naturaleza unica y altamente efectiva que es su caracteristica;asi como su accesibilidad a todo el pueblo norteamericano de manera de sensibilizar por esta via, al mismo con lo injusticia de tener aislado a un pueblo como Cuba que brinda salud y solidaridad ;seria un camino para matar la ignorancia que tiene esa poblacion respecto a Cuba y su Revolucion.Es necesario mediante este nuevo intercambio conseguir llegar a despertar el interes de otras empresas tanto cientificas como culturales y que respondan a negocios sanos y provechos para ambos paises ;y tratar de quese sumen tantas y que sea tan fuerte su empuje y el numero de los que esten a favor que se establezcan relaciones economicas y de todo tipo con Cuba que el gobierno norteamericano, tendria que deshacer el muro del bloqueo ante la evidencia de beneficios economicos y en la convivencia civilizada que esto reportaria.Para esto creo que estos momentos son muy convenientes para las organizaciones de nuestra sociedad civil y la nortemericana, digase religiosos,cientificos,artitistas,educadores ,medicos,los sindicatos ,los movimientos de solidaridad con Cuba en los EEUU y fuera de el,la organizacion cubana de amistad con los pueblos ,pues, estos deberian ser aprovechados por los mismos, sin perder un minuto y apoyarse en esta situacion ya concreta y crearo integrar rapidamente un movimiento solido y atractivo por su humanidad y beneficios para ambos pueblos para divulgar y protestar contra el bloqueo y que estara a favor del apoyo primero de este proyecto sobre medicamentos y su amplitud ,para luego llevarlo a todo marco posible y provechoso de intercambio y ayuda, mutamente ventajosa de ambos pueblos de modo que haga ver que son mas los buenos dividendos a obtener con la colaboracion reciproca que la situacion actual que va contra la salud no solo del pueblo cubano, sino tambien del norteamericano y resto del mundo por lo mucho que prodria abrise este intercambio y las muertes de niños y ancianos sobre todos que evitaria que resultan siempre los mas vulnerables y tal vez la de algun hijo ,familiar de algun representante del gobierno norteamericano o de ese propio representante ,pues, todo somos vulnerables a las enfermedades.Tambien es momento para divulgar la idea en el pueblo norteamericano que Cuba no es amenaza para el mismo ,pues,jamas se ha hecho acto agresivo directo contra ese pueblo ,y ni siquiera contra su gobierno, a pesar de las victimas que ha provocado su actuar en contra de Cuba y causa aun con el bloqueo impuesto por lo que la conducta del gobierno y pueblo cubano es altamente etica y alejada de sentimientos de odio que solo genera mas del mismo si se toma como respuesta ante una agresion;ademas seria bueno exponer como EEUU mantiene relaciones con paises con los que ha tenido guerras con grandes perdidas de vidas, ideologias diferentes y tambien sistemas politicos distintos ;asi como con instalacion de democracias representativas que no responden a el pluripartidismo que pretende exigir ,como condicion a Cuba, para levantar el bloqueo.Seria bueno colocar la idea que el gobierno de EEUU no respeta el deseo de la mayoria de los norteamericanos de llevar normales relaciones con Cuba;en fin esta es una ocasion unica y muy conveniente para relazar las relaciones entre Cuba y EsatadosUnidos y no deberiamos desperdicirla y divulgarla con toda la amplitud posible.Ademas, es un buen motivo para demostrar lo irracional de la politica del gobierno norteamericano de bloquear a todo aquel que no se ajusta a sus intereses y comenzar ampliar la idea del rechazo de la adopcion de este tipo de politica y presentar los perjuicios de la misma a el bienestar del pueblo nortemericano que sin dudas mas temprano que tarde va comenzar a sufrir las consecuencias del aislamiento que puede ser fatal para una sociedad, como la norteamericana que se presenta como abierta ampliamente a cualquier tipo de forma de pensar y tiene construida su economia sobre esa base y mostraria la forma loca de hacer politica hacia el mundo de Donald el asno. Miguel

BioCubaFarma Respondió:


26 de septiembre de 2018

15:10:38

Muchas gracias por su comentario.

jose Respondió:


27 de septiembre de 2018

03:30:04

Completamente de acuerdo con su magnífico comentario. Sólo de que conociendo el sistema sanitario de EEUU ese medicamento vaya a llegar a toda la población que lo necesite. Solamente llegará a aquel que pueda pagarselo

Nilcer dijo:

17

26 de septiembre de 2018

14:51:29


Cuba es un paradigma a escala mundial en muchas cosas y en la salud es líder. Ojalá que se rompa el bloqueo y podamos poner nuestra medicina tambien a disposición del pueblo norteamericano y ojalá que Trump no lo eche a perder todo

alejandro dijo:

18

26 de septiembre de 2018

16:02:23


URRA, URRAAAA, SI, SIGAMOS DEMOSTRANDO QUE NUESTROS CIENTÍFICOS SON DE VALÍA Y HAY QUE CONTAR CON NOSOTROS LOS CUBANOS, AUNQUE LES DUELA A NUESTROS ENEMIGOS. CUBA VA. ABAJO EL BLOQUEO, ÚNANSE CUBANOS Y AMIGOS DE CUBA. TODO POR CUBA, SOMOS DEL MUNDO Y PARA EL MUNDO. LA SOLIDARIDAD. Sigamos avanzando en las relaciones sin miedo. Lucius lo demostró con los Pastores por la Paz.

Hery dijo:

19

26 de septiembre de 2018

16:29:29


Felicidades, y que todo sea para el bien de ambos pueblos y del mundo.

Armando Cardona dijo:

20

27 de septiembre de 2018

02:35:01


Una pequeña muestra de lo mucho que puede y debe hacerse en beneficio de ambos pueblos y del mundo entero cuando hay buena voluntad y deseo sincero de cooperación entre actores que se respetan mutuamente, por encima de diferencias entre sistemas políticos o económicos; en el tema crucial de la salud, no debe haber pueblos ni sistemas enemigos, los únicos "enemigos" deben ser las enfermedades, las infecciones, los focos de contagio, las condiciones insalubres, la ignorancia y las limitaciones irracionales a la más amplia cooperación internacional en este campo.