ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
La nueva empresa biotecnológica contará entre sus productos con el medicamento CIMAVax-EGF, conocida terapia contra el cáncer de pulmón, y otros tres tratamientos adicionales de inmunoterapia para diferentes tumores, desarrollados en Cuba. Foto: BioCubaFarma

En la mañana de hoy, el Grupo de las Industrias Biotecnológica y Farmacéutica Biocubafarma, anunció que se ha creado la primera empresa biotecnológica cubana- estadounidense: Innovative Immunotherapy Alliance S. A., la que tendrá su sede en la Zona Especial de Desarrollo Mariel.

Esta nueva empresa mixta ha sido creada entre las filiales comerciales de dos reconocidos centros de investigación: el Centro de Inmunología Molecular de Cuba y el Roswell Park Comprehensive Cancer Center de los Estados Unidos.

Este paso histórico en la colaboración científica entre ambos países permitirá el avance de la investigación y el desarrollo de nuevos medicamentos contra el cáncer, que pueden prolongar y mejorar la supervivencia de miles de pacientes en los Estados Unidos.

La nueva empresa biotecnológica contará entre sus productos con el medicamento Cimavax-EGF, conocida terapia contra el cáncer de pulmón, y otros tres tratamientos adicionales de inmunoterapia para diferentes tumores, desarrollados en Cuba.

En los primeros años, la empresa tendrá como principal objetivo desarrollar la investigación científica y clínica permitiendo demostrar la seguridad y efectividad de estos novedosos tratamientos en los Estados Unidos. De resultar exitosos estos estudios, la empresa estará en condiciones de exportar estos productos para el beneficio de los pacientes norteamericanos, una vez obtenidas las aprobaciones necesarias por la agencia reguladora de medicamentos de este país.

Fuente: BioCubaFarma

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Yuleisi dijo:

21

27 de septiembre de 2018

11:00:55


Creo que esuna buena oprotunidad para seguir demostrando al mundo las potencialidades de la medicina cubana y su aval de confiabilidad en cuanto a creaciones médicas.

Andrachi dijo:

22

27 de septiembre de 2018

11:36:10


La ciencia, el cerebro, la cultura son los mejores recursos para reconciliar y consolidar la paz. La ciencia cubana ha sido silenciada por los medios de comunicación de los países satélites de Estados Unidos. Pero esa etapa está acabada. El sol no se puede tapar con un dedo. ¡Viva la ciencia CUBANA!

Suly dijo:

23

27 de septiembre de 2018

11:52:55


La nota informativa afirma, y cito: “Este paso histórico en la colaboración científica entre ambos países permitirá el avance de la investigación y el desarrollo de nuevos medicamentos contra el cáncer, que pueden prolongar y mejorar la supervivencia de miles de pacientes en los Estados Unidos”. Más adelante confirma : “De resultar exitosos estos estudios, la empresa estará en condiciones de exportar estos productos para el beneficio de los pacientes norteamericanos, una vez obtenidas las aprobaciones necesarias por la agencia reguladora de medicamentos de este país”. Mi pregunta es: ¿ tendrán los pacientes cubanos acceso a esos novedosos y necesarios medicamentos contra el cáncer?

Moraima Respondió:


27 de septiembre de 2018

14:39:23

Esta mas que probado que los medicamentos frutos del saber de nuestros cientificos son empleados primero en nuestros pacientes, ejemplo la vacuna para mejorar la calidad de vida de los pacientes con Cáncer, el del tratamiento del pie diabético, el que se está empleando en el Cáncer de piel, por sólo citar algunos. Por principio, primero se benefician nuestros enfermos y despues se patentizan en otros países. De seguro que de crear otro nuevo medicamento de conjunto con esta nueva empresa cubana-norteamericana se emplearían a la par en pacientes cubanos y de EE.UU. Es mi opinión. De todas formas de segurosu pregunta sera respondida con más precisión por BioCubafarma.

Andrachi Respondió:


27 de septiembre de 2018

17:27:43

Por supuesto que sí. Hombre de poca fe.

rmontoto dijo:

24

27 de septiembre de 2018

16:04:55


No creo que el Roswell Park Comprehensive Cancer Center de los Estados Unidos, busque ganancias como se dice en un comentario, esta es una institución muy seria y con reconocimiento dentro y fuera de Estados Unidos, por lo que será una colaboración extraordinaria que beneficiará a ambas naciones y a miles de personas que son victimas de esta penosa enfermedad, con talento cientifico, tecnologías de avanzada y experiencia está asociación tiene un futuro asegurado. tambien puedo ver en otro comentario la duda de que los cubanos tengan acceso a estos medicamentos, es lamentable la falta de información, pues el Cimavax-EGF se aplica en Cuba a pacientes con cancer de pulmón, claro, con esta asociación se busca extender las investigaciones, tener acceso a tecnologías de avanzada, sumar a las investigaciones las esperiencia de esta institución en la lucha contra el cancer y en la gestión de ensayos clinicos que al final como dice el articulo permitirá el acceso de miles de pacientes en todo el mundo a estos medicamentos.

fernando dijo:

25

27 de septiembre de 2018

16:12:05


Claro está que esta es una buena noticia, pero mirémosla con el espíritu verdaderamente científico: Cuba tiene muchísima gente capas de crear, no sólo tecnologías "medicas" para el mercado mundial, no sólo de USA ; cansaría enumerar en cualquiera de las esferas de la naturaleza, las psicológicas y pedagógicas, sociales y hasta militares. Muy estimulante y grato es el acuerdo gestado con EU, PERO reforcemos los otros rumbos, no nos embriaguemos con lo alcanzado que todavía tenemos muchos frentes con los que tenemos el deber de preparar con las posibilidades de poder triunfar ( "guapear") a nivel mundial.

Cubanisimo dijo:

26

28 de septiembre de 2018

06:41:22


FELICIDADES CUBA...estos avances son los que deceamos realmentente espero levantarme un dia y escuchar algun avance sobre el sida....Dios es grande y tiene que darno esa alegria a los muchos caso en el mundo......cuba tiene que avenzar en esta area y tener aceso a los medicamento de ultima generacion.....no es un critica es mi esperanza en mi pais mi gente y la ciencia ....gracias cuba

Miguel Angel dijo:

27

28 de septiembre de 2018

07:56:54


LLama la atención el desconocimiento de alguna persona sobre la aplicación de los avances científicos y tecnológicos en todas las esferas de la vida de nuestro pueblo. Esa es la esencia fundamental de tales logros, nuestro pueblo, además de su empleo en países hermanos de bajos ingresos, está perfectamente documentado, ha sido publicado en todos los medios de comunicación. Simultáneamente se convierte en un rubro de exportación hacia otras naciones, es lógico y sensato. La creación de Innovative Immunotherapy Alliance S. A es un paso muy significativo, pues potencializa las posibilidades de llevar a cabo muchas investigaciones científicas y por supuesto la aplicación de sus resultados en beneficio de millones de personas que no necesitan

cirilo dijo:

28

28 de septiembre de 2018

08:10:58


Es una bbuena noticia, deseo muchos exitos a esta empresa porque es una forma de ayudar a romper el bloqueo y demuestra que loa americanos quieren invertir en Cuba. Felicidades.

cirilo dijo:

29

28 de septiembre de 2018

08:13:48


Esta empresa reconoce el desarrollo cientifico de Cuba en todo lo relacionado con la medicina a pesar del injusto bloqueo, les deseo muchos exitos y muchas felicidades.

Moraima dijo:

30

28 de septiembre de 2018

10:47:26


Ojalá que la mafia cubano-americana de Miami no interfiera para que no se lleve adelante este proyecto, fruto del trabajo de muchos años de nuestros científicos, que siguen dando lo mejor de su inteligencia para mejorar la salud y salvar vidas, fruto del pensamiento de Fidel que dijo que nuestro país tiene que ser un país de hombres de ciencia para beneficio del pueblo. Esto demuestra la voluntad tambien de científicos norteamericanos de desarrollar relaciones de colaboración con nuestro país a pesar del bloqueo y del empeño de su gobierno de entorpecer las relaciones entre nuestros países. Y de paso reconocen el alto desarrollo científico de Cuba.

Luis Bueno Daniel dijo:

31

28 de septiembre de 2018

13:18:20


Me parece un paso de avance grande en las relaciones de ambos países, pero no entiendo porqué el artículo dice ...... "Este paso histórico en la colaboración científica entre ambos países permitirá el avance de la investigación y el desarrollo de nuevos medicamentos contra el cáncer, que pueden prolongar y mejorar la supervivencia de miles de pacientes en los Estados Unidos"...... ¿Es que acaso con estos medicamentos y los otros que se desarrollen no van a ser tratados los pacientes cubanos también? Que me aclaren.

Moraima Respondió:


28 de septiembre de 2018

16:03:32

No se preocupe Luis, todos los medicamentos que son fruto de la inteligencia de nuestros centros de investigación, aun cuando lo serán de conjunto con una empresa norteamericana como la recientemente creada, beneficiaran primero a nuestros pacientes. Estoy segura que como principio se ha establecido así con la parte norteamericana. Y no creo que ellos se hayan atrevido a condicionar la creación de esta empresa con utilizar los futuros medicamentos que produzcan primero en sus enfermos, sabiendo que con Cuba no se negocia con condicionamientos, más que demostrado en la historia de las relaciones entre ambos países. Estoy convencida. No obstante, como se ha reiterado esta preocupación en dos comentarios, sería beneficioso que BioCubaFarma aclarara esta inquietud.

BioCubaFarma Respondió:


29 de septiembre de 2018

00:13:52

Luis, Muchas gracias por transmitirnos su preocupación. Le podemos asegurar que no tiene que preocuparse. La introducción de esos productos innovadores siempre ha tenido, tiene y tendrá, como el primer escenario de aplicación, los pacientes cubanos. BioCubaFarma, es ciencia de compromiso.

Barrero dijo:

32

1 de octubre de 2018

09:50:12


Gracias por este medicamento que va a salvar millones de vida.