ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Desconocido

Una persona comentó que otra le había dicho que se estaban conectando gratis a internet por los datos móviles. Después de tanto anuncio, sin dudas esa era una de las noticias más esperadas en el ámbito de las tecnologías en la Isla.

Pero no era un cuento. Dos llamadas telefónicas más me lo confirmaron, así que probé. Y me conecté. Y vi como mis amigos también lo hacían y por un momento, entre todos, buscamos la forma de hacer nuestra esa conexión.

Las reacciones de los usuarios fueron diversas. Algunos no supieron qué hacer después de esperar tanto ese momento, otros se pusieron nerviosos y en vez de conectarse a los datos encendían la wifi como parte de la costumbre.

La esperada noticia de la conexión a internet llegó como parte de una prueba que realiza la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (Etecsa) para todos los clientes de la telefonía móvil prepago.

Esta y otras pruebas permiten evaluar las capacidades disponibles y las diferentes experiencias de uso, logradas en correspondencia con las características de la red de acceso presentes en el momento y lugar de la conexión, con el fin de realizar algunos ajustes. De ser necesario se realizarán otras pruebas en los días sucesivos, informó en un comunicado la entidad.

En el caso de este martes, la prueba tuvo un alcance nacional y según reportes de usuarios, la velocidad de navegación osciló en diferentes momentos del día pero se mantenía en los 500 kb/s promedio.

La fecha de inicio del servicio, así como sus tarifas y otros detalles de interés, serán informados a través de los medios de comunicación y canales oficiales de la empresa, explica la nota.

Sin embargo, la puesta en marcha de este tipo de prueba apunta a la probable cercanía del comienzo de la internet móvil en Cuba.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

José luis guzmán dijo:

21

15 de agosto de 2018

13:36:01


Mis felicitaciones para etecsa Cuba y especial a mis amigos de este organismo, por el espuerzo que realizan y por los resultados obtenidos en esta prueba. Un abrazo cordial y revolucionario desde Haití, gracias y éxitos en los nuevos retos...

El moro dijo:

22

15 de agosto de 2018

15:36:52


Realmente yo tenia internet en el celular pero tan lenta que no podia ni verificar la velocidad con que se conecto y que conste tengo tenia H+

Álvaro dijo:

23

15 de agosto de 2018

16:04:33


Todo muy bien, pero eso de que la velocidad de transmisión osciló entre los 500 kb/s es mentira. Por lo menos aquí en Holguín lo máximo que se registró fue de 60 kb/s al principio, porque despues de 20 kb/s no subía. Además pienso que ya deberían acabar de poner el servicio ya que tienen al pueblo con tremendo desespero y la incógnita de cuanto va a costar el servicio?

Luis dijo:

24

15 de agosto de 2018

16:14:33


Muy interesante todo, pero me pueden explicar por qué mi celular durante todo el tiempo de la prueba (que yo no realize por ser mi móvil de tecnología 2 G) quedó bloqueado???? No podía llamar a ningún teléfono, no podía recibir llamadas pues daba apagado o fuera....bla bla bla, no podía consultar mi saldo, o sea durante todo el tiempo quedé BLOQUEADO !!!. Quien me responde ???

guaso dijo:

25

15 de agosto de 2018

16:49:36


bueno hice todos esos pasios y no pude conectarme cuando me entere, estuve en la zona conocida como reparto caribe de la ciudad de guantanamo

Wilson Salazar Galán dijo:

26

15 de agosto de 2018

17:07:44


Estupendo,una prueba mas de la voluntad de avanzar, pero más información de como será el costo, además la 3g generalmente es débil apenas a 100 metros de la radiobase

Jcpopa dijo:

27

15 de agosto de 2018

17:14:00


Paso a paso, pero como gigantes. Dentro de poco una felicidad generalizada para el pueblo que tanto espera, esperamos muchas más.

Enrique dijo:

28

15 de agosto de 2018

17:34:52


Los iphone no se conectan y cumplen con todos lo parametros banda de 900 y 3G, en Cueto ninguno ve la 3G deben revisar eso.

LDD dijo:

29

15 de agosto de 2018

17:36:14


A pesar de que la periodista se cita a sí misma y a sus colegas como objeto de una experiencia exitosa de acceso a internet por esta vía, creo que Granma debería aclarar que la fuente de su reporte de prensa es ETECSA o Cubacel ya que la experiencia de casi todos lo que hemos escrito aquí no tuvo nada que ver con lo anunciado por el periódico. Gracias.

Aracne J lee Diaz dijo:

30

15 de agosto de 2018

18:09:17


Tengo un lg hd tribute y no me funcionó.Y tengo hasta 4g.Que pasa? Gracias

Dianelis dijo:

31

15 de agosto de 2018

20:22:36


Cuando supe de la informacion me conecte eran como las 12 y pico del mediodia y todo ok pude hablar 7 minutos bien despues nada esperando disponibilidad de red, conectando pero jamas me pude volver a conectar....

samuel dijo:

32

15 de agosto de 2018

22:18:05


La fecuencia de 900 mhz para la 3g es buena pprque tiene porque se interfiere menos. El problema es que la mayoría de los móviles en Cuba vienen de norteamerica y no la incluyen

Mario dijo:

33

16 de agosto de 2018

00:29:00


Muy bueno , solo espero que se mantenga , muy buena idea , era algo que creo llevabamos tiempo esperando , Gran noticia!!!

Dj dijo:

34

16 de agosto de 2018

00:40:16


Verdaderamente no sirvió para nada un total desastre en esas 3 horas que hubo conexión ni por teléfono se podía hablar llegué hacer 35 llamadas y nunca pude comunicarme me decía red ocupada en fin trabajen más para lograr un buen servicio

yeff dijo:

35

16 de agosto de 2018

01:45:51


Sin dudas es algo que muchos esperan con ansiedad,el internet en los moviles cubanos,aunque particularmente yo como quizas le sucedio a muchos no me pude conectar ,ya que mi telefono un samsung galaxy s6 capta la 3g pero en la banda 2100 y no en la 900,si no recuerdo mal en la campaña que ha realizado Etecsa a traves de la television,se explica que los telefonos que solo captan la 3g en la frecuecia de 2100 podran conectarse en lugares de alta concentracion de personas como plazas,estadios,hoteles,y centros comerciales......sera asi realmente?

yosmel dijo:

36

16 de agosto de 2018

11:19:25


esto es un desastre

lexinia dijo:

37

16 de agosto de 2018

11:44:17


que bueno que esten haciendo esas pruebas, pero desde hace varios dias uno va a conectarse en la zona wifi especificamente en la lisa y la conexion es muy mala sin contar que hubo afectaciones y no comunicaron nada incumpliendo preceptos de informacion a la poblacion de dichas interrupciones y me quedo preocupada pues sin la anunciada internet por datos moviles el servicio deja que desear y solo recordemos que existen personas que de su salario destinan un poco para saber de sus familiares con mucho sacrificio.Esperemos que pronto todo se solucione .

Michel dijo:

38

16 de agosto de 2018

13:33:11


Nada color de rosa ni 500 kb sostenidos. Unos escasos 25 kb/s en pico de conexion. Inestable... pero. Cuando uno tiene sed cualquier gota es un oasis.

Rubén Font dijo:

39

16 de agosto de 2018

13:56:36


Mi realidad fue diferente a la noticia. Vivo a unos escasos 50 metros de la antena ubicada en la parte mas alta de Micro 3 en el Reparto A. Samntamaria en Santiago y la conexión fue intermitente y no se donde se alcanzaron los 2 MB que dice Juventud Rebelde o los 500 KB de este artículo. escasmente se alcanzó un pico de 45 KB/s y se perdía la señal, incluso hasta se perdían los datos móviles, páginas solicitadas que nunca se mostraron, en fin un desastre. Mi experiencia y la de 8 personas más que consulte en Santiago fue similar. Para colmo una trabajadora de ETECSA en la oficina comercial de Enramadas en el Centro de la ciudad nunca pudo conectar. No puedo entenderla diferencia entre mi realidad y la de las noticias.

AMADO dijo:

40

16 de agosto de 2018

14:09:25


aquí en Guantánamo donde vivo Rpto obrero funcionó pésimo, se perdía hasta la conexión de datos móviles, no se si es por congestión de la red, pero hay que revisar, es una prueba. y de algo debe servir.