ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Internet

SANTA CLARA. —Todos los territorios que fueron afectados por el incendio ocurrido en el Centro Telefónico de Santa Clara, ya cuentan con servicios de telefonía móvil y ahora se trabaja por la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA) en la optimización de la red precisando soluciones a las dificultades que hayan podido detectarse tras el reinicio del funcionamiento del servicio.

De acuerdo a la explicación brindada por el ingeniero Gustavo Montesinos Reyes, al frente de la división de ETECSA en Villa Clara, desde el pasado domingo quedaron terminadas todas las radio bases afectadas en las cuatro provincias del país involucradas en los hechos, y se labora sin descanso en el ajuste de los planes de los clientes afectados, los cuales están siendo notificados.

Precisó el directivo, que en el caso de los usuarios que perciban dificultades en sus servicios, —fenómeno muy frecuente por estos días— o tengan otras inquietudes pueden contactar por los números de asistencia telefónica 52 64 22 66 y al 118, o acercarse a las unidades comerciales.

Refirió además, que en Villa Clara se instalaron 21 radio bases nuevas de 3G, con las cuales la provincia ahora suma 92 equipos, incluyendo también las de 2G, que favorecerán la conectividad en todo el territorio, incluso, a niveles superiores a la etapa anterior al accidente.

Según declaraciones del directivo, gracias al esfuerzo de los trabajadores de la empresa, también se logró recuperar la tecnología afectada por el siniestro, lo que posibilitó que recobraran el acceso a la red móvil varios poblados de la geografía villaclareña, entre los que se encuentran Sagua la Grande, Santo Domingo, Isabela de Sagua, Quemado de Güines, Rancho Veloz, Gavilanes, Cascajal, Hanabanilla, Falcón, Báez, Ranchuelo y El Santo.

.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

vircolin dijo:

41

16 de julio de 2018

15:35:26


Quizás con la recuperación de algunas radiobases se pueda colocar una antena en el poblado de Mata, provincia de Villa Clara, el mismo se encuentra a 4 km de Calabazar de Sagua y a 12 del municipio cabecera que es Cifuentes y no tiene una cobertura óptima. Los pobladores de este lugar se pasan la vida en las calles buscandio los puntos donde exista algo de señal, es deprimente ver como la gente pasa trabajo para recibir el servicio que uno paga tan caro. Otro tanto ocurre con la wifi, hay que trasladarse a uno de los pueblos antes mencionados porque tampoco existe la posibilidad en el nuestro

JORGE LUIS dijo:

42

16 de julio de 2018

15:39:01


LA MAYORIA DE LOS COMENTARIOS QUE HE LEIDO ME HACEN VER QUE MUCHAS PERSONAS LO QUE HACEN ES CRITICAR, EL DIRECTIVO DE ETECSA NO HA ENGAÑADO A NADIE, EN SU ESCRITO INFORMA QUE AHORA SE RESTABLECIO QUE SE PASA AL TRABAJO DE OPTIMIZACION DE LA RED, ESO EN ESPAÑOL SE LLAMA QUE TIENEN QUE RESTABLECER COMPLETAMENTE EN UN TIEMPO Y SI ANTES DEL ACCIDENTE TENÍA PROBLEMAS, NO TIENE QUE VER CON EL ACCIDENTE ASI QUE AQUI NO HAY NADIE ENGAÑANDO A NADIE.GRACIAS

JORGE LUIS dijo:

43

16 de julio de 2018

15:47:54


LA MAYORIA DE LOS COMENTARIOS QUE HE LEIDO ME HACEN VER QUE MUCHAS PERSONAS LO QUE HACEN ES CRITICAR, EL DIRECTIVO DE ETECSA NO HA ENGAÑADO A NADIE, EN SU ESCRITO INFORMA QUE AHORA SE RESTABLECIO QUE SE PASA AL TRABAJO DE OPTIMIZACION DE LA RED, ESO EN ESPAÑOL SE LLAMA QUE TIENEN QUE RESTABLECER COMPLETAMENTE EN UN TIEMPO Y SI ANTES DEL ACCIDENTE TENÍA PROBLEMAS, NO TIENE QUE VER CON EL ACCIDENTE ASI QUE AQUI NO HAY NADIE ENGAÑANDO A NADIE.GRACIAS