ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Estudios Revolución

El Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, dirigió la reunión del Grupo Gubernamental de Apoyo a la capital, en la cual se evaluaron temas trascendentales para el desarrollo de la urbe.

Sobre los acuerdos adoptados en reuniones anteriores rindió cuenta Reynaldo García Zapata, presidente de la Asamblea Provincial del Poder Popular. Entre ellos destacó la importación de equipos y piezas para dar respuesta al programa de revitalización de los ascensores, el completamiento de las brigadas de bacheo, la compra de materiales que aseguran el mantenimiento de edificios altos y la situación de la producción de pintura.

Otro de los temas analizado fue el comportamiento del Plan de circulación mercantil con cierre en el mes de mayo que de manera general se sobrecumple, según informó Idalmis Martínez, directora de la Unión de Empresas de Comercio y Gastronomía de la capital.

A lo anterior añadió que se adoptan las medidas necesarias para dar solución a incumplimientos de producciones y suministros como el yogurt de soya, la cerveza a granel, la harina de trigo y la de maíz, las conservas, la sal, los fideos y los materiales de la construcción. 

Un amplio debate generó lo referido a la venta de materiales de la construcción, asunto de gran impacto para la población al cual se han realizado numerosas acciones de control en los últimos días. A partir de ellas se han detectado faltantes, precios alterados, acaparamiento de productos por una misma persona, suplantación de identidad y otras.

Los participantes en la reunión, entre ellos el Fiscal General de la República de Cuba, coincidieron en la pertinencia de que dichas inspecciones sorpresivas se realicen con sistematicidad y de manera integral para lograr cada vez mejores soluciones y respeto a lo establecido.

Al respecto, el Presidente cubano insistió en que se debe continuar accionando sobre estos hechos, de manera tal que no haya cabida a la impunidad y las medidas sean ejemplarizantes.

No podemos permitir que personas inescrupulosas se aprovechen de los esfuerzos que hace el Estado cubano para ayudar a las familias en la reparación y construcción de sus viviendas, acotó.

Durante la reunión también fue presentado el plan de actividades para el verano que, bajo el lema “A disfrutar Cuba”, tendrá como centro de atención fundamental las comunidades y los barrios, aprovechando al máximo las potencialidades que en ellos existen.

Díaz-Canel valoró de importante el esfuerzo que en la actualidad se hace en materia de rehabilitación y construcción de diferentes obras. Foto: Juvenal Balán

Especial atención se brindará al aseguramiento de las opciones en los principales polos recreativos donde se ha previsto un conjunto de actividades diseñadas para los diferentes gustos y edades de la población. Se destaca la venta de libros y presentaciones literarias; actividades infantiles y deportivas en las playas del Este; presentación de agrupaciones de música popular bailable; ferias comerciales, gastronómicas y agropecuarias; el carnaval habanero y el infantil; actividades en los parques temáticos de la ciudad; así como la inauguración de diferentes obras de interés e impacto económico y social.

En el caso del Acuario Nacional de Cuba se supo que en sus áreas se desarrollan labores de rehabilitación y mantenimiento a partir de las cuales se prevé incrementar allí las opciones recreativas, donde se incluye la apertura en horarios nocturnos con vistas al inicio del verano.

Referido al programa de atención a los Servicios Comunales, se explicó que uno de los asuntos más complejos continúa siendo la recogida de desechos sólidos, ante lo cual se han ido implementando acciones organizativas puntuales que tributan a un mejor aprovechamiento de la capacidad instalada de los equipos.

Al mismo tiempo, hasta la fecha se han entregado unos tres mil nuevos contenedores de producción nacional en diferentes puntos de la ciudad. Se llamó la atención sobre las indisciplinas sociales y la necesidad de que la población se identifique más con el cuidado y conservación de estos medios.

Mercedes López Acea, primera secretaria del Comité Provincial del Partido en La Habana, explicó que a partir de las medidas adoptadas se ha logrado frenar el deterioro del equipamiento destinado a estas labores, no obstante, su disponibilidad continúa siendo baja.

Las deficiencias organizativas que aún persisten —señaló— han obligado a adoptar decisiones rigurosas para que no se viole lo establecido ni se acumulen los desechos. Igualmente, insistió en que se debe exigir también a la población una mayor disciplina en estos temas, lo cual contribuiría a una situación más favorable.

Antonio Becalli Garrido, presidente del Instituto Nacional de Deportes, informó que como parte del programa dedicado al 500 aniversario de la fundación de la Villa de San Cristóbal de La Habana, se han recuperado o inaugurado numerosas instalaciones deportivas para el disfrute de todo el pueblo y también aquellas que garantizan el desarrollo del deporte de alto rendimiento en el país.

Acerca de este particular, el primer vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Salvador Valdés Mesa, insistió en la necesidad de que lo realizado en las instalaciones deportivas sea sostenible en el tiempo, no solo por lo que esas obras significan para la sociedad sino también por los cuantiosos recursos que se han dedicado a ellas.

En tanto, Raúl Macías Sánchez, vicepresidente para el órgano de la administración del Consejo de la Administración Municipal de Playa, significó las obras en las que se ha trabajado como 44 consultorios médicos, tres policlínicos, nueve círculos infantiles, 15 escuelas primarias, un politécnico, el teatro municipal, la biblioteca y la casa de la cultura, viviendas afectadas por el huracán Irma, panaderías, supermercados, círculos sociales y otras.

La primera secretaria del Comité Provincial del Partido en la capital refirió que para concretar cada una de las acciones proyectadas ha sido fundamental la integración entre los centros laborales y la población cuyos planteamientos han sido esenciales para resolver muchos de los problemas existentes en la localidad.

Tenemos que hacer comprender a los habaneros que el reto no solo está en lograr más y mejores obras, comentó Esteban Lazo Hernández, presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular, el reto fundamental está en una transformación de la conciencia ciudadana que se traduzca en el cuidado de todo lo que se repare o construya, porque la celebración por el 500 aniversario de La Habana es de todos los que la habitan.

Por su parte, el Primer Vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros valoró de importante el esfuerzo que en la actualidad se hace en materia de rehabilitación y construcción de diferentes obras, el cual debe ir acompañado en todo momento de una adecuada información a la población para que se sienta parte de cada programa y colabore.

Foto: Estudios Revolución
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

John Kirsigal dijo:

1

23 de junio de 2018

17:53:22


Buenas Tardes Mi opinión es la que expresa el Sr.Esteban Lazo Hernandez Presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular y cito:el reto fundamental está en una transformación de la conciencia ciudadana que se traduzca en el cuidado de todo lo que se repare o construya, porque la celebración por el 500 aniversario de La Habana es de todos los que la habitan. Debemos aprovechar sin tanto papel y oratoria "en el Congreso de los CDR" que meta se le dará de participación a cada ciudadano a cada cuadra de la capital para cumplir estrictamente con lo que expresa el Presidente del Poder Popular y una cosa bien clara sancionar al que atente con el mantenimiento de las obras. La Habana por ser la capital de Cuba es toda imagen y representa los valores históricos de la población en general. Quiero exponer que hay que introducirse en la Habana profunda donde hay que cuidar lo que tenemos y arreglar lo que podamos. Le solicito al Gobierno que vayan por el Zoológico de la calle 26 a ver si podemos hacer algo de seguro hace falta la mano impulsora de la dirección del país. Gracias Y a Granma disculpen si no gustó estas opiniones Gracias JK

Andres Martinez dijo:

2

23 de junio de 2018

18:48:12


Entiendo la situación economica que atraviesa el pais y los obstáculos que enfrenta para poder desarrollarse. Recientemente estuve en Cuba después de ocho años sin ir. Me duele mucho ver lo deteriorada que están las carreteras y calles, así como las ciudades sin pintar. Creo que este punto hay que analizarlo profundamente y darle solución. Sería muy positivo para el pais en aras de mejorar muchos de los problemas que hoy tenemos y ahorrar tiempo, sin menospreciar los logros y las mejores experiencias de nuestro país. Sería una buena idea que un grupo multidisciplinario recogiera e investigara las mejores experiencias que han logrados otros países en diferentes áreas y se adaptarán a las condiciones de nuestro país.

Miguel Angel Respondió:


25 de junio de 2018

13:21:35

Sr Andrés. Pues yo siempre he permanecido en Cuba, sólo he salido de mi patria, en decenas de años de existencia, para el cumplimiento de misiones internacionalistas, colaboración médica en los países que lo necesitan u otras misiones asignadas. Me duele mucho ver el deterioro de nuestra Cuba, no sólo la capital de todos los cubanos, yo conocí todo lo lindo y lo muy feo que existía en Cuba antes del triunfo revolucionario. Pudiéramos tener edificaciones bien conservadas, pintadas y remodeladas, calles, avenidas y autopistas de excelente factura, pero el presupuesto del Estado revolucionario no da para más. No se trata de "análisis profundos" sino de soluciones viables acorde con las posibilidades económicas de la nación, sometido a un cruel bloqueo económico, comercial y financiero de casi 60 años de duración, el cual hemos resistido heroicamente y vencido en muchos aspectos en que podemos enorgullecernos, indicadores sociales que se encuentran entre los primeros a nivel mundial. Agradezco sinceramente su acertada opinión.

Reynerio Alvarez-Borroto dijo:

3

23 de junio de 2018

19:29:40


El Presidente Díaz-Canel está trabajando fuerte y en diversos frentes. Muy bueno!

Ernesto René Salcedo Rocha dijo:

4

23 de junio de 2018

20:26:50


Me llena de orgullo , por ser cubano y leer que se ha creado este GRUPO DE APOYO GUBERNAMENTAL , para la atención a la Capital .Esto es vital para corregir errores , sostener un trabajo integrado entre sectores y Ministerios y logra que la capital de todos los cubanos brille de belleza . Lógico esto va aprejado al comportamiento humano , que algunas personas , no cuidan los bienes sociales y menos conocen o no tienen el minímo conocimeinto , cuanto cuesta todas las inversiones sociales y se desestienden de los costoso de los mismo .....ES DE TODOS -AS....PERO TODO-AS, DEBEN CUIDAR EL PATRIMONIO DE LOS RECURSOS , QUE SON PARA EL DISFRUTE DE TODOS -AS Considero , que se deben implementar , PROGRAMAS....NO CAMPAÑAS , por los medios de comunicación y las ACCIONES CONCRETAS QUE LOS ES DE EDUCACIÓN , COMUNALES , LOS DIFERENTES GRUPOS DE INSPECTORES , POLICIA REVOLUCIONARIA Y LAS ORGANIZACIONES DE MASAS ,,,,CDR , FMC. FEU Y PIONERO .Todo esto articulado , convencido estoy que dará frutas de inmediatos ... Prof Ernesto René Salcedo Rocha

Jesus dijo:

5

23 de junio de 2018

22:52:39


Tenemos la experiencia de siempre que se hacen cosas como carnicerías ,heladería, mrecados y muchas otras cosas y al otro dia yà no función, qúiero decir que hasta ahora en lá habana.se han hecho las cosas y no han cumplido su objetivo de dar servicio á la población ,esperamos que sea diferente y que el mínimo y el MINJUST jueguen su papel ah creo que las unidades de las Pnr en general les falta amplitud y condiciones de trabajo y personal tanto en cantidad como en calificación y selección

Ednago González Rodríguez dijo:

6

24 de junio de 2018

01:00:47


Muy bueno todo lo que se hace por la capital y toda Cuba en general. Aunque a Raúl se le ve bien físicamente y con tremendo sentido del humor y capacidad intelectual, el C de Estado decidió por unanimidad confiar en Díaz-Canel y en las primeras semanas se ha sentido su gran trabajo. Realmente no tiene descanso, por eso se confía en el. Cuba hacia adelante.

antonio zambrana pantoja dijo:

7

24 de junio de 2018

04:13:55


el areglo del asfalto de las calles de la habana y hornamentacion ,es fundamental , para el turismo y el habanero

antonio zambrana pantoja dijo:

8

24 de junio de 2018

04:20:26


Antes olvide felicitar al restaurador de la habana,Eusebio Leal por el trabajo que esta haciendo,y al gobierno por su esfuerzo de progreso.

Dieudome dijo:

9

24 de junio de 2018

04:30:06


Generalmente soy muy crìtico con la actuaciòn de las autoridades competentes en el cumplimiento de lo establecido. Sigo pensando que el mayor problema no està en hacer nuevos decretos y dictar nuevas leyes, sino en repartir los recursos de forma màs equitativa y hacer cumplir y controlar (sobre todo esto!), que cada quien haga orrectamente la parte del trabajo que le corresponde Estamos un poco cansados de solo conocer la fase informativa sobre lo que se cumple o no. Lo que hace falta es que se exija cumplimiento sobre todo a la parte dirigente para que ejecuten sus funciones so pena de ser separados del cargo para el que han sido elegidos. Es la ùnica forma ejecuable para que èstos realicen sus funciones. Me gustan estas palabras, pero quiero verlo en la pràctica y sin jutificaciones por los incumpimientos.Eso es lo que el pueblo necesita.

Antonio Vera Blanco dijo:

10

24 de junio de 2018

04:52:50


La ciudad es muy vulnerable por la falta de capacidad para dar destino final a sus desechos, desechos peligrosos, productos ociosos y caducos, residuales y vertimientos de sustancias por accidentes.

Miguel Angel dijo:

11

24 de junio de 2018

05:42:16


Para nadie es un secreto que tenemos mucha escasez de recursos financieros y materiales que inciden en la vida de todos los cubanos, pero de manera significativa influye negativamente en el buen funcionamiento de la capital y en el bienestar de las personas la indisciplina social que pretende adueñarse de todo. Tal situación es impermisible, por qué tenemos que admitirlo? Es tarea de todos luchar contra esta aberración, en nuestra sociedad la población es un sujeto del proceso de la gobernación, no un mero espectador. Si todos contribuyésemos en el combate a las indisciplinas sociales la vida fuera más placentera para la inmensa mayoría. En otro orden de cosas, es agradable conocer las medidas que se toman para revitalizar la bella Habana na víspera de sus 500 años de fundada. Hagamos todos a La Habana mas bella, agradable y funcional.

ernesto dijo:

12

24 de junio de 2018

07:32:37


Muy bien el chequeo,pero si la comunidad,los vecinos,el comite nose ocupa de su entorno y de la disciplina social no hay recojida de basura y escombros que aguante aunque pase cada una hora Es inconsevible que un vecino,corte un arbol,o tumbe una pared y lo tire en una esquina al lado de un contenedor de basura Eso es problema de la comunidad por todo eso se paga en todo el mundo, Que se sea exigente con multas o con muchas medidas qur mas del 80porciento es culpa nuestra

Paloma dijo:

13

24 de junio de 2018

10:52:53


Al fin se hará justicia con La Habana. Lástima de tantas edificaciones perdidas del Art Nouveau y el Art Deco. Por qué no se tomaron medidas antes? Pero por favor que no suceda lo que en Sagua la Grande que eliminaron uno de los pulmones de la ciudad talando todos los árboles del parque principal. Tengo la esperanza de que se actue con inteligencia para que no se sigan cometiendo errores en la tolerancia de las indisciplinas sociales, que se hagan cumplir las leyes porque muchos de los fenómenos que se plantean son provocados por personas con el doble sentido de dañar a la revolución.

Cubanisimo dijo:

14

24 de junio de 2018

10:52:59


Muy bien la Habana necesita arreglos del balcones.......limpieza en sus fachada y pintura.....cristales para que cada uno arregle sus ventanas ....Y señores seamos realista una ley de ordenanza que la policía intervenga y ponga multa....Que se acabe ese de tirar agua basura y mierda a la calle.....da asco caminar por las calle de la habana

Jesus Ceballos Trujillo dijo:

15

24 de junio de 2018

13:11:28


"Viva nuestra hermosa Patria ejemplar,Cuba Socialista,a la que amo profundamente y la defiendo con valentia en cualquier lugar del planeta tierra,de manera pacifista y humanista.Viva nuestro ejemplar Gobierno y todos sus dirigentes,que viven perennemente,trabajando para el bienestar de todo el pueblo.Viva nuestro Presidente Diaz-Canel.,viva Raul y Fidel eternamente!.Me siento y soy Socialista y Comunista,con orgullo y humildad.Nuestros Medios de Prensa de nuestra Patria Cuba,forman y educan al ser humano con la "verdad".En el Capitalismo mas extremista,"Los Medios de Des-Informacion",son una droga que enferma la mente del ser humano,para utilizarlos como "productos zombianos",para que crean en las "mentiras" como si fuese "verdad".Un hecho totalmente demostrable.

Rosa dijo:

16

24 de junio de 2018

14:32:08


No soy especialista, pero, abrir el Acuario en horas de la noche? Para poner reggeaton a todo volumen, bulla de gente, tomadera, etc. No me parece una buena idea, teniendo en cuenta el ciclo de los animales y peces, que supongo incluye la noche como el tiempo de descanso y tranquilidad. No hay otros lugares mejores/

Noelia dijo:

17

24 de junio de 2018

16:11:39


Es muy importante que estas reuniones arrojen resultados positivos de inmediato y no queden en otra reunion mas.

George Frazer dijo:

18

24 de junio de 2018

19:27:09


George Frazer Estimados Colegas, Resulta de gran satisfacción ver el interés que se está poniendo en la mejora de las condiciones de vida en la capital habanera. La celebración del 500 aniversario es una buena ocasión para reactivar esta atención priorizada, pero es relevante tener claro que en los 16 meses restantes para esta fecha no se van a resolver los principales problemas de la urbe. No porque no haya determinación, sino porque se trata de problemas enormes acumulados durante décadas. Por lo tanto, creo que uno de los énfasis de lo que debemos lograr como habaneros es garantizar los mecanismos para que después de los 500 podamos seguir avanzando. En buena medida creo que mejorar un poco los enfoques que han fallado no nos conduce a una mejora: El abordaje del manejo de los residuos sólidos tiene que cambiar radicalmente: no se trata solo de ciudadanos indisciplinados y carencia o asignación alternativa de recursos. Por ejemplo: ¿Cuánto hacemos para que disminuyan los volúmenes de basura, cuánto hacemos por reciclar lo que va al basurero y podría convertirse en materia prima para otros procesos y así disminuir los recursos necesarios para recogerla y apilarla creando otros problemas incluso de salud? Nada que se haga para la ciudadanía, puede hacerse sin ella. Por momentos da la impresión de que no hay claridad entre los compatriotas que toman las decisiones de que hay un pueblo dispuesto a incorporarse si se le convoca, con honestidad, desde el principio. No para cuidar lo que otro pensó y ejecutó , sino para concebir juntos qué es lo que necesitamos como ciudad. ¿Cómo vamos a utilizar en el barrio el 1?l impuesto territorial? ¿Es un asunto de quién? ¿No valdría la pena que la gente en el barrio se pronunciara y no fuera solo objeto de algunos en la asamblea municipal? ¿Cuánto recurso no hay despilfarrado por ahí que fue el resultado de la idea (voluntarista) de alguien que pensó que esa era una solución, pero que tenía poco peso en las prioridades de los supuestos receptores? ¿Cómo esperar que se cuide lo que en cierta medida se le ha impuesto a la gente? ¿Cómo responsabilizarse por algo que es manejado desde fuera de las comunidades y de sus intereses reales? Hacer Revolución (con mayúscula) en estos tiempos implica, tanto como lo hizo la generación histórica, también cambiar para acercarse más y más en serio a la gente. Los esfuerzos del Presidente serán inútiles si no se logra, cómo el ha reclamado, que el pueblo sea PROTAGONISTA, lo cual sabemos que implica una consulta permanente de los proyectos en que nos embarcamos. Si lo quieren para nosotros y no es con nosotros entonces no es para nosotros: Tiene que ser pensado, concebido, organizado y ejecutado y cuidado con y por nosotros. Un proverbio africano reza: “Si quieres ir rápido, camina solo; pero si quieres llegar lejos, camina acompañado” . Aprendamos de nuestras propias raíces. George

Alfredo Rodriguez dijo:

19

25 de junio de 2018

07:28:10


El trabajo que viene desarrollando el Presidente Diaz Canel lo considero muy loable,preocupado por la capital y por todo el pais,visitanto los lugares donde hay que ir,fortaleciendo el contacto con las masas como lo hizo el recorrido que hizo por el Cobre Santiago de Cuba,asi como las reuniones que viene sosteniendo con los distintos ministerios.Adelante Cuba.

Norr dijo:

20

25 de junio de 2018

07:40:20


Pero por favor que el gobierno se encargue de resolver la situacion de todas las carreteras del pais .que estan pesimas y son las causantes de muchos accidentes y del deterioro de los vehiculod