ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Estudios Revolución

El presidente cubano Miguel Díaz-Canel Bermúdez recorrió este miércoles varios lugares de interés económico y social de la capital, como parte de una visita de dos días que realiza el Consejo de Ministros a esta ciudad.

La jornada matutina inició en la Empresa Complejo Lácteo de La Habana, ubicada en el municipio del Cotorro e inaugurada en agosto de 1974 por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz.

El director de la empresa, Chelenin Darias Jorge, ofreció una detallada explicación sobre el proceso inversionista que allí se acomete y precisó que en el 2017 se ejecutaron 20 millones de pesos. Ello permitió mejorar los sistemas eléctrico y de refrigeración, sustituir dos calderas de vapor y remodelar la línea de producción de yogurt de soya. Para este año los esfuerzos están dirigidos al montaje de una tercera caldera que recuperará la capacidad inicial de la industria.

La ministra de la Industria Alimentaria, María del Carmen Concepción González, señaló que desde la década del 90 el Complejo Lácteo no se sometía a un proceso inversionista de esta envergadura, que permitirá ir aumentando paulatinamente los niveles de yogurt de soya, helado, queso y mantequilla.

El Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros subrayó la importancia del mantenimiento oportuno para que esta industria no vuelva al estado de deterioro en que se encontraba hace dos años, cuando tuvo que ser paralizada completamente.

En el área de producción de yogurt de soya, el Presidente cubano se interesó por la calidad de este producto con alto impacto en gran parte de la población cubana. Foto: Estudios Revolución

Insistió en el alto impacto que tienen los productos lácteos para la población y en la necesidad de trabajar para lograr una sostenibilidad en el tiempo de las inversiones que se acometen.

Acompañado además por la miembro del Buró Político del Comité Central del Partido y primera secretaria del Comité Provincial en La Habana, Mercedes López Acea, y el presidente del Gobierno, Reynaldo García Zapata, recorrió algunas áreas del complejo donde dialogó con los trabajadores acerca de las condiciones laborales, los salarios y la capacitación.

El segundo momento del recorrido ocurrió en la comunidad Revolución, situada en las cercanías del recinto ferial Expocuba, perteneciente al municipio de Boyeros, donde se alistan 145 viviendas en instalaciones que pertenecían al instituto politécnico Villena Revolución.

Por intermedio de Michel Milán Reyes, vicepresidente del Consejo de la Administración Provincial, Díaz-Canel Bermúdez conoció que, además de los apartamentos de entre uno y tres cuartos, se han diseñado espacios para bodega, panadería, carnicería, consultorio médico de la familia, así como áreas para la recreación y el deporte.

Durante el recorrido, al que se sumó el ministro de la Construcción, René Mesa Villafaña, el Presidente cubano pudo apreciar el confort de los apartamentos, donde vivirán próximamente trabajadores de educación que se encuentran albergados y otras familias con necesidades habitacionales.

En la comunidad Revolución, el Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros conoció que se alistan 145 viviendas en instalaciones que anteriormente pertenecían al instituto politécnico Villena Revolución. Foto: Estudios Revolución

Insistió en que desde el principio se ordene el tema legal de las viviendas y sus formas de pago. Además, convocó a velar porque no se hagan construcciones aledañas dentro de la comunidad que se conviertan en violaciones urbanísticas.

Más adelante visitó la Unidad Provincial de Higiene, encargada de la deposición final de la basura en la ciudad. El director provincial de Servicios Comunales, Onelio Ojeda López, explicó la situación del equipamiento para la higienización de la capital, el cual ha estado afectado, sobre todo, debido a la paralización de alrededor de 40 camiones colectores, de los 90 que requiere el territorio para acopiar los más de 23 000 metros cúbicos de desechos que a diario se generan.

En tal sentido, se actualizó acerca del programa de inversiones destinado a reparar estos equipos y a adquirir nuevos, necesarios para la recogida de basura.

La bodega es uno de los espacios diseñados en la comunidad Revolución. Foto: Estudios Revolución

Al respecto, el vicepresidente del Consejo de Ministros, Ricardo Cabrisas Ruiz, comentó que al tema de Servicios Comunales se le ha dado prioridad en el Plan de la Economía, pues resulta imposible hablar de una ciudad higienizada si no se destinan recursos para ello.

Díaz-Canel Bermúdez catalogó el problema de la recogida de basura como uno de los más complejos en la provincia. Su solución –dijo– marcará un hito y distinguirá el trabajo que en la capital se realiza.

La jornada vespertina continuó por el preuniversitario Mártires de Porvenir, del municipio de Diez de Octubre, donde estudian 573 jóvenes. Acompañado por la ministra de Educación, Ena Elsa Velázquez Cobiella, recorrió la institución, inmersa en un amplio proceso de reparación y mantenimiento.

Díaz-Canel Bermúdez visitó varias aulas y laboratorios del preuniversitario. Foto: Estudios Revolución

Allí visitó varias aulas y laboratorios donde sostuvo amenos intercambios con estudiantes y profesores acerca de los planes de estudio; los exámenes de ingreso a la universidad; el empleo de las nuevas tecnologías; la importancia del idioma inglés, la computación y la práctica de deportes; así como la necesidad de que se mantengan actualizados sobre los principales acontecimientos nacionales e internacionales.

En el hogar de ancianos «28 de Enero», enmarcado también en el municipio de Diez de Octubre, el Presidente cubano conoció de las labores constructivas que ahí se realizan para recuperar y ampliar capacidades en esta institución fundada en 1923.

Actualmente el hogar cuenta con poco más de un centenar de camas en cinco salas. Los adultos mayores allí inscritos, en su mayoría con edades comprendidas entre los 70 y 89 años, reciben atención médica, estomatológica y sicológica, además de servicios de rehabilitación y actividades de recreación.

En el hogar de ancianos «28 de Enero» conversó con los abuelos que allí reciben atención. Foto: Estudios Revolución

En el recorrido junto al ministro de Salud Pública, Roberto Morales Ojeda, Díaz-Canel Bermúdez saludó a los abuelos, se tomó fotos con algunos de ellos y se interesó por su salud y los cuidados que allí reciben.

De camino hacia el policlínico docente de Lawton, último punto del recorrido este miércoles, Díaz-Canel Bermúdez compartió con el pueblo que lo esperaba a las afueras del hogar de ancianos para ratificar su apoyo a la Revolución Cubana y a la continuidad histórica que él representa.

Ya en la institución médica, que en 1983 fue seleccionada por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz para iniciar el Programa del médico y la enfermera de la familia, la directora del policlínico, Esmiraida Parra Castañeda, explicó que el área de salud abarca más de 25 000 habitantes, los cuales se benefician con los servicios de urgencia, de laboratorio clínico y SUMA, de radiología y ultrasonido diagnóstico, de terapia física y rehabilitación, de estomatología, de alergia y de cirugía menor, así como la consulta de atención integral al diabético. Igualmente, realizó una actualización sobre el desarrollo de la tecnología y las actividades de docencia e investigación.

Durante el recorrido por diferentes áreas del policlínico, Díaz-Canel Bermúdez intercambió con la población que también allí se había acumulado y con los trabajadores. Se interesó por las condiciones de trabajo y la aceptación que tienen los diferentes servicios que brindan.

Díaz-Canel Bermúdez visitó varias de las consultas del policlínico. Foto:

Al despedirse, les deseó éxitos en el trabajo y los instó a defender con orgullo la historia que es parte del policlínico, de su colectivo y de Cuba; defiéndanla siempre, porque será esencial para la construcción de un mundo mejor, el cual es posible.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

jorge dijo:

1

17 de mayo de 2018

04:12:16


Así hacemos revolución. No tienes a Camilo para preguntarle, pero te respondemos nosotros. Vas bien Díaz-Canel.

Mauri Respondió:


17 de mayo de 2018

20:06:41

Soy capitalino de 35 años, mi hijo ya cumplió los 7 el pasado mes de abril, por ende le quitaron la leche y comenzó a tomar yogurt de soya el cual se reparte a razón de una bolsa que no llega al litro tres veces a la semana en mi localidad el casino deportivo en el cerro, el pasado martes cuando fui a buscar la bolsita de yogurt el lechero me dijo que no porque no la mandaron y que no me asustara porque lo que es un milagro que lo manden atónito me quede al oír eso yo pensaba que el yogurt para los niño de 7 a 14 años no faltaba nunca, en estos días nuestro canciller realizo el informe de los derecho humanos muy bien por cierto pero cosas como estas no las entiendo que pasen en nuestra sociedad que no se pueda garantizar que a los niños les llegue ese importante alimento de verdad que no no lo puedo creer máximo cuando soy padre trabajador que no me alcanza mi salario para comprar la leche, no voy a hablar de echo de la calidad del producto en sí ni de la cantidad que de echo deja mucho que desear, espero que la visita de nuestro presidente al complejo lácteo haya servido para que el yogurt de soya no falte más porque si visita los lugares y sigue pasando lo mismo es decir la ineficiencia y si al cubano de a pie no le llegan las cosas esas visitas son como si nada, ESPERO SE ME ENTIENDA Y NO SE ME MAL INTERPRETE GRACIAS CUBADEBATE!!!!

Dr. José Luis Aparicio Suárez dijo:

2

17 de mayo de 2018

04:22:58


Muy buen e integral recorrido, por objetivos económico-sociales de importancia estratégica para el desarrollo. Será el estilo que continuará empleando nuestro Presidente, tal como el iniciado en Villa Clara y continuado después, que permite ver, dialogar, orientar, educar e impulsar las tareas. Vamos todos a hacer más y mejor, por nuestra Cuba y el mundo.

freddy dijo:

3

17 de mayo de 2018

07:02:18


Me alegra mucho verte haciendo lo que hacias en Villa Clara cuando yo era estudiante, visitando los lugares personalmente. Estuve presente en el discurso que organizaste en 24 horas para que Fidel hablara y me siento orgulloso de eso. Arriba que talento tienes para que nuestro país salga del letargo de no hacer nada en los ultimos años.

Roger dijo:

4

17 de mayo de 2018

07:15:46


Es muy bueno este tipo de visitas, hay que tocar con la mano que esta pasando en cada lugar y no llevarse a veces por informes adornados que no reflejan la realidad, y espero que no se quede solo en La Habana.

FELIZ dijo:

5

17 de mayo de 2018

07:18:01


Magnífico trabajo al igual que reporte en el NTV. La vinculación con el pueblo, la visita a objetivos económicos estratégicos y los programas sociales que sustentan la preservación de las conquistas dela Revolución brindando información, mostrando resultados y analizando objetivamente nuestras deficiencias buscando la necesaria integración de todos los factores. Adelante, sigamos su ejemplo y hagamos lo mismo en todos los territorios.

ElieserEscalona Guerra dijo:

6

17 de mayo de 2018

07:23:02


Ese es nuestro presidente, insertado en la base, en el pueblo, fiel ejemplo y seguidor de las ideas de Fidel y Raúl. Contactando las cosas con las manos, controlando lo que los cuadros les dicen. Felicidades Presidente.

Miguel Angel dijo:

7

17 de mayo de 2018

08:00:29


Magnífico recorrido ya como presidente realizado por el compañero Díaz-Canel Bermúdez. Espero que se lo hayan contado todo, incluyendo las deficiencias, insuficiencias, equipamientos obsoletos, carencia de climatización en áreas indispensables, la situación de los hogares de ancianos, etc, en fin conocer de cerca la realidad para tomar las medidas necesarias. La Revolución cubana vencerá !!!

enco dijo:

8

17 de mayo de 2018

08:07:45


Diaz Canel demuestra que existe continuidad y que como joven formado en y por la revolucion esta comprometido en seguir esta obra que tanta sangre ha costado, su estilo de vincularse con las masas permanentemente lo aprendimos de nuestro lider historico, tengo confianza absoluta en su capacidad de direccion para guiarnos por los caminos del triunfo adelante compatriota.

Ana margarita dijo:

9

17 de mayo de 2018

08:14:06


Felicidades Presidente por la visita realizada al policlínico Lawton, lugar donde se inició el Programa del Médico y Enfermera de la Familia, genial idea de nuestro Comandante en Jefe.

Alfredo Rodriguez dijo:

10

17 de mayo de 2018

08:16:09


El presidente de los consejos de Estado y de Ministros Miguel Diaz-Canel Bermudez,durante el recorrido realizado,exhorto a los dirigentes de estas entidades a trabajar con ahinco por el futuro de Cuba, deseandoles muchos exitos en el quehacer cotidiano.!Viva Cuba!

Rubén dijo:

11

17 de mayo de 2018

08:17:19


Que bueno que haga esto y que vea los problemas con sus propios ojos y los resuelva. Ojalá estas visitas las haga de sorpresa además que es cuando vería las reales condiciones de los lugares y tomar medidas al respecto para mejorar. Saludos.

Ramón dijo:

12

17 de mayo de 2018

08:32:20


Ese es el Presidente elejido por su pueblo, ejemplo de la continuidad de la Dirección historica. Ese es su método de trabajo, aplicado aquí en Villa Calara cuando fue su Primer Secretario del PCC, con resultados magnificos. Ese es el Presidente del pueblo, en contacto directo. Existosssssssssss.

Faustino dijo:

13

17 de mayo de 2018

09:11:15


Esa es la mayor virtud de un dirigente, estar al lado de su pueblo y conocer de estos los principales problemas para su pronto solución. Esa es la continuidad de aquel gigante llamado Fidel.

Jorge L Hernandez Piñar dijo:

14

17 de mayo de 2018

10:14:01


Es una lastima que no haya podido abarcar mas municipio como por ejemplo el de arroyo, consejo popuar electrico, circupcricion 63 , edificio 32, para que observara la negligencia de varios organismos como el gobierno con sus empresas constructoras,salud publica y planificacion fisica que durante años no han resuelto un vertimiento detras de ese edificio por problemas subjetivos mas que por objetivo, esa es la otra cara de la luna, mas de 10 apartamentos vierten libremente sin poder darle solucion a este problema por incapacidad de los que tienen que ver con el mismo.

JERR dijo:

15

17 de mayo de 2018

10:22:31


Que bueno. Estas acciones de ir a la base y ver con sus propios ojos lo que ocurre en diferentes lugares es muy importante. Nos han hecho recordar a Fidel que como el sol estaba en todas partes. Al Che cuando fue ministro de industrias y más cercano aún a Lázaro Expósito Canto, tanto en Granma como en Santiago. Ahora hace falta para completar, que este compañero sea nuestro Secretario, la Habana necesita un dirigente como ese, que lo conozcan hasta en los barrios más apartados, que camine junto a su pueblo.

Oscar Ramos Isla dijo:

16

17 de mayo de 2018

10:26:47


Yo exhorto al Consejo de Ministros a visitar los lugares de menos desarrollo económico, social, cultural. Las zonas mas desatendidas; con mas limitaciones en infraestructura en todos los sentidos. No podemos vivir de una imagen de que las cosas funcionan bien cuando sabemos que falta mucho por hacer, que falta mucho por mejorar, no podemos ser conforme con lo logrado. Hay que adentrarnos mas a las raíces de nuestra nación de nuestra Cuba.

noelia dijo:

17

17 de mayo de 2018

12:13:03


Ojala esos recorridos se realizaran de forma sopresiva por todos los funcionarios gubernamentales y políticos, como los hacía el Comandante Fidel, a cualquier hora del día y cualquier día, para que puedan verificar directamente cómo se cumplen los planes y ofrecen los servicios al pueblo.

mary dijo:

18

17 de mayo de 2018

12:14:20


estas visitas son muy buenas pero que no se haga solo en la capital visiten los lugares sin avisar para que encuentren de verdad lo que hay las demas provincias y municipios

Luis Eloy Suárez Escobar dijo:

19

17 de mayo de 2018

12:15:55


Basandome en lo que dice FIDEL a los genocidas yanquis cuando mentían que Cuba quería exportar la Revolución y en la Segunda Asamblea General del Pueblo de Cuba para los Pueblos de Nuestra América y los Pueblos del Mundo, dice: que Las Revoluciones no se exportan la hacen los pueblos y que "Cuba lo que puede dar y ha dado ya es su ejemplo" desde estas palabras es que les digo desde aqui y tomandocomo muestra un botón, a los que están en funciones del gobierno de Venezuela, que vean estos ejemplos que dan los cubanos y la revolución cubana, como gobiernan desde las calles con el pueblo. Asi era el Comandante Chávez, cuando uno menos lo pensaba se presentaba e cualquier sitio de trabajo o en cualquier obra, algunas veces disfrazado, o a altas horas de la noche o madrugada. Todo eso se ha perdido aqui en Venezuela en tan poco tiempo apenas 5 años y tres meses. En Cambio vemos al Presidente Díaz-Canel Bermudez con los mismo hábitos de FIDEL y de Raúl. La continuidad está garantizada. !VIVA LA REVOLUCIÖN CUBANA!

maguero dijo:

20

17 de mayo de 2018

12:22:28


desearia que tanto nuestro presidente como sus ministros escucharan las quejas del pueblo por su propia voz , que vayan a la H. del Este donde la playa de cojimar es un basurero y las calles de Alamar estan repletas de basura y deterioradas por la falta de mantenimiento de mucho tiempo y el transporte es pesimo.