ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Estudios Revolución

El presidente cubano Miguel Díaz-Canel Bermúdez recorrió este miércoles varios lugares de interés económico y social de la capital, como parte de una visita de dos días que realiza el Consejo de Ministros a esta ciudad.

La jornada matutina inició en la Empresa Complejo Lácteo de La Habana, ubicada en el municipio del Cotorro e inaugurada en agosto de 1974 por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz.

El director de la empresa, Chelenin Darias Jorge, ofreció una detallada explicación sobre el proceso inversionista que allí se acomete y precisó que en el 2017 se ejecutaron 20 millones de pesos. Ello permitió mejorar los sistemas eléctrico y de refrigeración, sustituir dos calderas de vapor y remodelar la línea de producción de yogurt de soya. Para este año los esfuerzos están dirigidos al montaje de una tercera caldera que recuperará la capacidad inicial de la industria.

La ministra de la Industria Alimentaria, María del Carmen Concepción González, señaló que desde la década del 90 el Complejo Lácteo no se sometía a un proceso inversionista de esta envergadura, que permitirá ir aumentando paulatinamente los niveles de yogurt de soya, helado, queso y mantequilla.

El Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros subrayó la importancia del mantenimiento oportuno para que esta industria no vuelva al estado de deterioro en que se encontraba hace dos años, cuando tuvo que ser paralizada completamente.

En el área de producción de yogurt de soya, el Presidente cubano se interesó por la calidad de este producto con alto impacto en gran parte de la población cubana. Foto: Estudios Revolución

Insistió en el alto impacto que tienen los productos lácteos para la población y en la necesidad de trabajar para lograr una sostenibilidad en el tiempo de las inversiones que se acometen.

Acompañado además por la miembro del Buró Político del Comité Central del Partido y primera secretaria del Comité Provincial en La Habana, Mercedes López Acea, y el presidente del Gobierno, Reynaldo García Zapata, recorrió algunas áreas del complejo donde dialogó con los trabajadores acerca de las condiciones laborales, los salarios y la capacitación.

El segundo momento del recorrido ocurrió en la comunidad Revolución, situada en las cercanías del recinto ferial Expocuba, perteneciente al municipio de Boyeros, donde se alistan 145 viviendas en instalaciones que pertenecían al instituto politécnico Villena Revolución.

Por intermedio de Michel Milán Reyes, vicepresidente del Consejo de la Administración Provincial, Díaz-Canel Bermúdez conoció que, además de los apartamentos de entre uno y tres cuartos, se han diseñado espacios para bodega, panadería, carnicería, consultorio médico de la familia, así como áreas para la recreación y el deporte.

Durante el recorrido, al que se sumó el ministro de la Construcción, René Mesa Villafaña, el Presidente cubano pudo apreciar el confort de los apartamentos, donde vivirán próximamente trabajadores de educación que se encuentran albergados y otras familias con necesidades habitacionales.

En la comunidad Revolución, el Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros conoció que se alistan 145 viviendas en instalaciones que anteriormente pertenecían al instituto politécnico Villena Revolución. Foto: Estudios Revolución

Insistió en que desde el principio se ordene el tema legal de las viviendas y sus formas de pago. Además, convocó a velar porque no se hagan construcciones aledañas dentro de la comunidad que se conviertan en violaciones urbanísticas.

Más adelante visitó la Unidad Provincial de Higiene, encargada de la deposición final de la basura en la ciudad. El director provincial de Servicios Comunales, Onelio Ojeda López, explicó la situación del equipamiento para la higienización de la capital, el cual ha estado afectado, sobre todo, debido a la paralización de alrededor de 40 camiones colectores, de los 90 que requiere el territorio para acopiar los más de 23 000 metros cúbicos de desechos que a diario se generan.

En tal sentido, se actualizó acerca del programa de inversiones destinado a reparar estos equipos y a adquirir nuevos, necesarios para la recogida de basura.

La bodega es uno de los espacios diseñados en la comunidad Revolución. Foto: Estudios Revolución

Al respecto, el vicepresidente del Consejo de Ministros, Ricardo Cabrisas Ruiz, comentó que al tema de Servicios Comunales se le ha dado prioridad en el Plan de la Economía, pues resulta imposible hablar de una ciudad higienizada si no se destinan recursos para ello.

Díaz-Canel Bermúdez catalogó el problema de la recogida de basura como uno de los más complejos en la provincia. Su solución –dijo– marcará un hito y distinguirá el trabajo que en la capital se realiza.

La jornada vespertina continuó por el preuniversitario Mártires de Porvenir, del municipio de Diez de Octubre, donde estudian 573 jóvenes. Acompañado por la ministra de Educación, Ena Elsa Velázquez Cobiella, recorrió la institución, inmersa en un amplio proceso de reparación y mantenimiento.

Díaz-Canel Bermúdez visitó varias aulas y laboratorios del preuniversitario. Foto: Estudios Revolución

Allí visitó varias aulas y laboratorios donde sostuvo amenos intercambios con estudiantes y profesores acerca de los planes de estudio; los exámenes de ingreso a la universidad; el empleo de las nuevas tecnologías; la importancia del idioma inglés, la computación y la práctica de deportes; así como la necesidad de que se mantengan actualizados sobre los principales acontecimientos nacionales e internacionales.

En el hogar de ancianos «28 de Enero», enmarcado también en el municipio de Diez de Octubre, el Presidente cubano conoció de las labores constructivas que ahí se realizan para recuperar y ampliar capacidades en esta institución fundada en 1923.

Actualmente el hogar cuenta con poco más de un centenar de camas en cinco salas. Los adultos mayores allí inscritos, en su mayoría con edades comprendidas entre los 70 y 89 años, reciben atención médica, estomatológica y sicológica, además de servicios de rehabilitación y actividades de recreación.

En el hogar de ancianos «28 de Enero» conversó con los abuelos que allí reciben atención. Foto: Estudios Revolución

En el recorrido junto al ministro de Salud Pública, Roberto Morales Ojeda, Díaz-Canel Bermúdez saludó a los abuelos, se tomó fotos con algunos de ellos y se interesó por su salud y los cuidados que allí reciben.

De camino hacia el policlínico docente de Lawton, último punto del recorrido este miércoles, Díaz-Canel Bermúdez compartió con el pueblo que lo esperaba a las afueras del hogar de ancianos para ratificar su apoyo a la Revolución Cubana y a la continuidad histórica que él representa.

Ya en la institución médica, que en 1983 fue seleccionada por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz para iniciar el Programa del médico y la enfermera de la familia, la directora del policlínico, Esmiraida Parra Castañeda, explicó que el área de salud abarca más de 25 000 habitantes, los cuales se benefician con los servicios de urgencia, de laboratorio clínico y SUMA, de radiología y ultrasonido diagnóstico, de terapia física y rehabilitación, de estomatología, de alergia y de cirugía menor, así como la consulta de atención integral al diabético. Igualmente, realizó una actualización sobre el desarrollo de la tecnología y las actividades de docencia e investigación.

Durante el recorrido por diferentes áreas del policlínico, Díaz-Canel Bermúdez intercambió con la población que también allí se había acumulado y con los trabajadores. Se interesó por las condiciones de trabajo y la aceptación que tienen los diferentes servicios que brindan.

Díaz-Canel Bermúdez visitó varias de las consultas del policlínico. Foto:

Al despedirse, les deseó éxitos en el trabajo y los instó a defender con orgullo la historia que es parte del policlínico, de su colectivo y de Cuba; defiéndanla siempre, porque será esencial para la construcción de un mundo mejor, el cual es posible.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Dania Rodríguez dijo:

21

17 de mayo de 2018

12:25:35


Encuentro muy positivo que el Presidente de la nación vaya acompañado en sus visitas de los ministros o cuadros del primer nivel , esto permite visibilizar mejor lo que está suciendo en la base y desarrollar un liderazgo compartido, muy bien.

Juan Oscar Mendoza Rodríguez dijo:

22

17 de mayo de 2018

13:05:56


Contento con la forma en que se presenta nuestro Presidente al pueblo, es una persona bien prepara en la que todos confiamos, seguidor de nuestra generación histórica y estamos seguros que seguiremos adelante bajo su guía , puede contar con cada persona honesta y responsable de nuestro país, es bueno saber su contacto directo y preocupación por los trabajadores, problemáticas, visitas a centros de trabajo, comunidades, aunque estamos consientes de que por su trayectoria revolucionaria y profesional posee todas las herramientas necesarias para el desempeño de su alta responsabilidad, Gracias por su ejemplo y modestia, unido a la exigencia que lo caracteriza.

john Kirsigal dijo:

23

17 de mayo de 2018

13:17:25


Estoy tan contento pues así es como se realiza el trabajo yo me recuerdo una vez que sin avisar el INVICTO entro al lugar conocido como el "DIQUE" había un plan de cultivo de peces en tanques de agua dulce. Aquello fue tremendo . A estas visitas hay que hacerlas sin avisar si no arreglan los lugares. Muy bien alertando lo del Complejo Lacteo a la Ministra, no dejen la maquinaria deteriorarse como hace dos años ese lugar con sus maquinarias puede garantizar parte de los productos lácteos a la capital acopio de leche para la Agricultura. El yogurt de soya es muy bueno para no aptos a la láctosa hablamos del yogurt batido para la población ese es el que hay que garantizar. Visita sin avisar muy buenas. Hace falta que haya mas visitas me que quedado frío con la siuación que han dado a la publicidad sobre el Cementerio de Colon. Dr. Leal decía que en Cuba,había muchos Héroes parte de ellos están enterrados ahí muy importante para el País. Como se dice en el Cementerio de Santa Efigenia es todo muy conservado y sin indisciplina .Propongo asesoramiento y dirección colegiada de este para el de Colon el principal de Cuba hecho pedazos siendo uno de lo que mas patrimonio Cultural tiene para el Mundo. JK

Dr. José Luis Aparicio Suárez dijo:

24

17 de mayo de 2018

13:37:34


Muy buen e integral recorrido, por objetivos económico-sociales de importancia estratégica para el desarrollo. Será el estilo que continuará empleando nuestro Presidente, tal como el iniciado en Villa Clara y continuado después, que permite ver, dialogar, orientar, educar e impulsar las tareas. Vamos todos a hacer más y mejor, por nuestra Cuba y el mundo.

Juan Sánchez Monroe dijo:

25

17 de mayo de 2018

13:40:07


Bravo, Diaz Canel. Así hacía Fidel. Tocaba los problemas con la mano. ¡No le hagas mucho caso a los papeles!

elio dijo:

26

17 de mayo de 2018

13:56:42


Muy bien,es ejemplar, los pequeños detalles hay que tocarlos de cerca, sino se acumulan y pueden convertirse en problemas grandes.

Yudisley dijo:

27

17 de mayo de 2018

14:49:56


Muy buen recorrido esa es nuestra Revolución.

carlos dijo:

28

17 de mayo de 2018

14:50:38


Creo que esto que está sucediendo debió suceder hace mucho más tiempo atrás, el vínculo entre el gobierno de un pais socialista y su pueblo, ver al presidente vestido normal, interesado por los muchísmos problemas de su gente!, los ministros en el terreno y no en oficinas con aire acondicionado sin saber que pasa "abajo"!. Si los dirigentes no se mantienen en contacto con la población no saben qué problemas hay y quien tiene la barriga llena poco a poco se olvida de quien la tiene vacia! Felicito a Diaz-Canel, guapee compadre y haga las cosas mejor pa salir alante! toque todo con su mano, no coma cuentos, ni deje que le monten escenografías, solo así la Revolución seguirá en pié! Gracias por la inyección de sangre fresca! Enhorabuena!

Alejandro dijo:

29

17 de mayo de 2018

15:24:26


Me alegro tanto como los habaneros que el Presidente haga recorridos, tope con el pueblo. Ese estilo de trabajo es muy útil.

TOMÁS dijo:

30

17 de mayo de 2018

15:27:21


UNA TRAS OTRA LAS CONTUNDENTES MANIFESTACIONES DE CONTINUIDAD, ESTABILIDAD, ÉXITO Y OPTIMISMO, CONTRARIO A LO QUE ALGUNOS EN LA OTRA ORILLA (Y EN ESTA) PRETENDEN HACER VER, O ESPERAN QUE OCURRA. FELICITACIONES AL PRESIDENTE Y A LA CADA VEZ MÁS IMPRESCINDIBLE LÁZARA MERCEDEZ. DE TODO CORAZÓN, FELICITACIONES; Y EN ELLOS EL PUEBLO QUE ANÓNIMAMENTE CONSTRUYE E IMPULSA UN FUTURO MEJOR.,

manolo dijo:

31

17 de mayo de 2018

15:50:10


LO QUE BIEN EMPIEZA BIEN TERMINA, BUENA POR EL PRESIDENTE, A PIE, CON EL OIDO EN LA TIERRA COMO DIJO RAUL Y CON LA MISMA VOCACION DE PUEBLO DE FIDEL. SIGUE ASI, EL PUEBLO LO ESPERA Y AGRADECE, LEVANTA EL ANIMO Y MOVILIZA LA CAPITAL QUE BIEN DEPRIMIDA ESTA. !!! SI, SE PUEDE !!!!

Isabel dijo:

32

17 de mayo de 2018

15:50:59


Eres un hombre de pueblo y convencida estoy que tu ejemplo también nos guiará, junto a usted, continuaremos respaldando nuestra Revolución y seremos fieles al legado que nos dejara nuestro Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz. Estamos y estaremos con usted Díaz Canel. Hasta la Victoria, Siempre.

Leonides Morales Sola dijo:

33

17 de mayo de 2018

15:56:56


Vivan, Fidel, Raul, Díaz-Canel y la Revolución Cubana. Todo nuestro apoyo y esfuerzo.

JE dijo:

34

17 de mayo de 2018

16:02:10


Sin llevarle los recursos a la gente a las manos tiene que haber transformación, porque hay un grupo de cosas que no se hacen y se pueden hacer y con la presencia de nuestros dirigentes en la base, donde hay verguenza, la gente avanza, lo que pasa que esto era lo que hacía falta. Presidente, no creas de manera absoluta en los informes, en las famosas tablas, no permitas la generalización., más o menos, aceptable y discretos resultados no dicen nada, nos llevan a esconder las verdades,haga que se hable claro toque con las manos y después de las advertencias y la persuación prescinda del que no resuelva los problemas que son solubles. Hay mucha gente con cargos viviendo en su zona de confort y están haciendo daño, constituyen un freno. Cuando lo creas oportuno, sacude la mata, este pueblo te apoya y sabe donde están los ineptos. No debemos ser absolutos porque hay compañeros como los Ministros de Salud y Educación que hacen acto de su presencia en cuaquier lugar.

Alelawton dijo:

35

17 de mayo de 2018

16:06:57


La intención gubernamental de ver lo que pasa en las calles, en el pueblo, de primera mano, es constructiva y demuestra la voluntad de trabajar en la solución de los problemas. Hubiera sido más efectivo si las autoridades competentes no hubieran arreglado todo antes de que pasara el presidente, para que el lo viera todo bien. Si escondemos los problemas¿cómo los vamos a arreglar?

betty dijo:

36

17 de mayo de 2018

16:58:12


me enardece observar como nuestro presidente del estado cubano visita las instituciones de nuestro pai, pero el pueblo necesita una compentretacion mas a fondo y que las mejoras de las que tanto hablan en las mesas redondas los ministros se puedan ver y observar, por otra parte, espero qe nuestro mandatario siga asi visitando cada recinto de nuestra ciudad y observe cada detalle de este y algunas de sus mejoras.

MILAGROS dijo:

37

17 de mayo de 2018

17:22:08


Así queremos verlo, ese diálogo mutuo nos une en nuestra lucha diaria, el pueblo como centro de la obra que construimos.

frank Respondió:


17 de mayo de 2018

20:51:14

la obra que construimos,,, mas bien deberías escribir la obra que se derruma como los edificios en la habana vieja y las calles destrozadas, no realmente de que obra habla ud

Mauri dijo:

38

17 de mayo de 2018

20:05:52


Soy capitalino de 35 años, mi hijo ya cumplió los 7 el pasado mes de abril, por ende le quitaron la leche y comenzó a tomar yogurt de soya el cual se reparte a razón de una bolsa que no llega al litro tres veces a la semana en mi localidad el casino deportivo en el cerro, el pasado martes cuando fui a buscar la bolsita de yogurt el lechero me dijo que no porque no la mandaron y que no me asustara porque lo que es un milagro que lo manden atónito me quede al oír eso yo pensaba que el yogurt para los niño de 7 a 14 años no faltaba nunca, en estos días nuestro canciller realizo el informe de los derecho humanos muy bien por cierto pero cosas como estas no las entiendo que pasen en nuestra sociedad que no se pueda garantizar que a los niños les llegue ese importante alimento de verdad que no no lo puedo creer máximo cuando soy padre trabajador que no me alcanza mi salario para comprar la leche, no voy a hablar de echo de la calidad del producto en sí ni de la cantidad que de echo deja mucho que desear, espero que la visita de nuestro presidente al complejo lácteo haya servido para que el yogurt de soya no falte más porque si visita los lugares y sigue pasando lo mismo es decir la ineficiencia y si al cubano de a pie no le llegan las cosas esas visitas son como si nada, ESPERO SE ME ENTIENDA Y NO SE ME MAL INTERPRETE GRACIAS CUBADEBATE!!!!

Ventura Carballido dijo:

39

17 de mayo de 2018

20:46:57


Miguel Diaz Canel es un auténtico seguidor de la ejemplaridad de Fidel y Raúl y su indispensable vínculo con las masas. EL ejemplo personal de los que dirigen o administran; los que conducen masas, debe ser una maxima en nuestra bella Cuba. Tenemos asignatura pendiente en este sentido. No solo es la ejemplaridad del Presidente como siempre lo ha practicado Diaz; sino desde los ministros, hasta los administradores, jefes de brigadas, directores de empresas, directores o presidentes de instituciones. Deben ser personas que con su actuar ganen aun mas, prestigio y autoridad; que con su conducta estimulen a la gente a seguirlos en todas las tareas. Gente que su grandeza debe ser la humildad. Cuadros, dirigentes, funcionarios, que escuchen al soberano, aun cuando alguno no tenga la razon; instituciones que den respuesta rapida cuando el pueblo acuda a ellos; directores de empresa, que habran las puertas para recibir a los trabajadores que quieran plantear situaciones o aportar ideas, iniciativas. Los que estamos siguiendo el accionar de nuestro nuevo presidente, mostramos satifaccion, cuando lo vemos reunido con las personas que tienenque ver con la alimentacion, tema neuralgico de nuestra sociedad. Esa reunion para lograr ordenar y embelleer la Capital de todos los Cubanos con miras a su 500 aniversario, y este recorrido o visita por escenarios importantes como los productos lacteos, la situacion de la vivianda, las unidades de salud, el pueblo lo veo como una cosa positiva. Eso fortalece la moral de la gente. Muchos con los que he interactuado, estan de pláceme cuando dicen que Diaz Canel esta priorizando las cosas importates del pueblo. Ahora seguro cotrolará el cumplimiento del estado de derecho; tratará de que se aplique consecuentemente y tal como lo indicó, aquella instrucción del Genral de Ejército Raúl Castro, para institucionalizar el pasi; norma que no se ha cumplido en todas sus partes y algunos la tienen engabetadas cogiendo polvo. Minimizar lastres como el Buicratismo, la Corupcion, el engaño al consumidor , las indisciplinas sociales, batalla que Raúl enfrentó, debe estar en el centro del Colimador del Nuevo Consejo de Estado. Ese ejemplo personal es válido para los cuadros y funcionarios de los CDR, de la FMC, de la CTC, de la UJC. EL reconocimiento a Diaz Canel; ya que da pasos sólidos,para el cumplimiento del legado de Fidel, y al pié de la letra lo planteado por nuestro Primer Secretario Raúl Castro, en su discurso en la 9na magistratura de la ANPP. Vas bien Diaz, lo felicito. Diaz Canel, es Fidel y Raúl. Es continudaor de la obra que hemos ido concretando para lograr llegar al gran objetivo UN SOCIALISMO PROSPERO Y SUSTENTABLE. De eso se trata