ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Modelación del hotel, ubicado frente a la popular heladería Coppelia. Foto: ACN

El hotel más alto de La Habana empezará a construirse en septiembre en la localidad del Vedado, informó este jueves la directora de Desarrollo de la Empresa Inmobiliaria (Almest), Deysi Malvares.

Malvares indicó que el nuevo inmueble tendrá una altura de 154 metros y su terminación está prevista para 2022.

La instalación, que tendrá 42 pisos y 565 habitaciones y será de cinco estrellas, contará con capital 100 por ciento cubano, revela la Agencia Cubana de Noticias (ACN).

En la actualidad se crean las facilidades temporales y se prevé iniciar el levantamiento durante el último cuatrimestre del año.

A partir de septiembre se pronostica desarrollar durante 13 meses la construcción del sótano y áreas de acceso, para después levantar el resto en un periodo de dos años y medio, comentó Malvares.

En el municipio Plaza de la Revolución, donde está enclavada la localidad del Vedado, están identificadas otras parcelas como parte del programa inversionista impulsado por Almest.

El objetivo de la empresa es construir siete mil 500 cuartos nuevos hasta 2025, distribuidos en diferentes localidades de la capital cubana como Miramar y La Habana Vieja, agregó la funcionaria.

Todos los hoteles hasta hoy proyectados tendrían categoría de cinco estrellas.

Cuba experimenta un crecimiento sostenido de la afluencia de visitantes foráneos -cuatro millones 689 mil 898 en 2017- durante los últimos años.

En sus más recientes planes de inversión, autoridades del Ministerio de Turismo pronostican alcanzar un total de 104 mil habitaciones hoteleras para el 2030 con el fin de cubrir la alta demanda en los principales polos turísticos del país caribeño como La Habana, Varadero, Holguín, cayería norte y Trinidad.

Las nuevas capacidades de alojamiento se sumarán a otras inversiones destinadas a la creación de otras infraestructuras como marinas, parques temáticos y campos de golf. (Tomado de Prensa Latina)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

rmontoto dijo:

41

30 de abril de 2018

13:59:23


Yo pienso que hay muchos comentarios desafortunados, si se decidió la construcción de este Monumental Edificio, estoy seguro que en esa desición participaron instituciones que tienen la información y la preparación para evaluar y decidir sobre el tema, es una información, nadie está pidiendo permiso, los permisos los otorga Planificación Física, yo aprecio la idea como muy positiva y me agrada la idea de que la Capital comience a cambiar su imagen de aldea a la imagen de ciudad moderna, los temas de vialidad y conservación tampoco vienen al caso, zapateros a sus zapatos, cada institución que atienda sus prioridades, en cuanto a legalidad, no sé a quien se le puede ocurrir la idea de limitar el desarrollo al margen de construcciones que fueron iconos hace casi más de 2 siglo, es absurdo, la altura de la construcción no define su valor arquitectonico y mucho menos su valor historico. Se podrá construir una torre como la de Dubai, pero el memorial en la Plaza de la Revolución nunca perderá sus valores.

ariel dijo:

42

30 de abril de 2018

14:43:52


El hueco ese es el que está horrible. Siempre me molestó. Ya era hora de llenarlo.

Frank dijo:

43

30 de abril de 2018

15:49:25


Solo puedo decir que edificio mas anacronico,HORRIBLE!!!!