ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Modelación del hotel, ubicado frente a la popular heladería Coppelia. Foto: ACN

El hotel más alto de La Habana empezará a construirse en septiembre en la localidad del Vedado, informó este jueves la directora de Desarrollo de la Empresa Inmobiliaria (Almest), Deysi Malvares.

Malvares indicó que el nuevo inmueble tendrá una altura de 154 metros y su terminación está prevista para 2022.

La instalación, que tendrá 42 pisos y 565 habitaciones y será de cinco estrellas, contará con capital 100 por ciento cubano, revela la Agencia Cubana de Noticias (ACN).

En la actualidad se crean las facilidades temporales y se prevé iniciar el levantamiento durante el último cuatrimestre del año.

A partir de septiembre se pronostica desarrollar durante 13 meses la construcción del sótano y áreas de acceso, para después levantar el resto en un periodo de dos años y medio, comentó Malvares.

En el municipio Plaza de la Revolución, donde está enclavada la localidad del Vedado, están identificadas otras parcelas como parte del programa inversionista impulsado por Almest.

El objetivo de la empresa es construir siete mil 500 cuartos nuevos hasta 2025, distribuidos en diferentes localidades de la capital cubana como Miramar y La Habana Vieja, agregó la funcionaria.

Todos los hoteles hasta hoy proyectados tendrían categoría de cinco estrellas.

Cuba experimenta un crecimiento sostenido de la afluencia de visitantes foráneos -cuatro millones 689 mil 898 en 2017- durante los últimos años.

En sus más recientes planes de inversión, autoridades del Ministerio de Turismo pronostican alcanzar un total de 104 mil habitaciones hoteleras para el 2030 con el fin de cubrir la alta demanda en los principales polos turísticos del país caribeño como La Habana, Varadero, Holguín, cayería norte y Trinidad.

Las nuevas capacidades de alojamiento se sumarán a otras inversiones destinadas a la creación de otras infraestructuras como marinas, parques temáticos y campos de golf. (Tomado de Prensa Latina)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

El don apacible dijo:

21

27 de abril de 2018

09:02:02


Si pienso que es el mejor lugar ademas es la zona de Cuba con mayor demanda de turistas, ya con las capacidades de los cuentapropistas enesa zona agotada seria bueno tener esta altrnativa que ademas sigue dandole prestigio a nuestro querido Vedado

pedro perez dijo:

22

27 de abril de 2018

09:27:06


La idea es totalmente descabellada, no seria recomendable saturar esa area con esa obra que por demas en su periodo constructivo causaria bastantes afectaciones al entorno, acaso no tenemos suficiente area en el litoral norte del comienzo del area costera de Miramar? ejemplo claro la zona de la puntilla, alli seria mucho mas factible ese tipo de obra, espero que sus ejecutores tomen en consideracion estos planteamientos.

Santiagodelawton dijo:

23

27 de abril de 2018

09:45:16


!!! excelente noticia!! hoteles en el vedado, hoteles en 3ra y 70; hoteles en las cayerias, todo eso es desarrollo y bienestar para el pueblo..!!Excelente!!! solo tener en cuenta las arquitecturas, los estilos de las arquitecturas de cada lugar, para no convertir en estructuras cuadradas de puro concreto y vidrio a un estilo propio y bastante conservado como el vedado, solo eso pense por ejemplo que ese hotel estaria muy bien montado, y por que no hasta 200 metros de altura si fuese preciso, en las alturas de Bellomonte< casi frente por frente a nuestras hermosas playas del este y a 15 min en bus tur de la habana y por demas un lugar acogedor de hermoso paisaje y aire y medio muy sano para el turista , que les parece???

juliny dijo:

24

27 de abril de 2018

10:17:53


No soy arquitecto . Para mi gusto lo veo muy vertical . Seguro hará de barrera de viento pero lo tendran que hacer bien fuerte, que resista no menos de 300 km/h de viento sostenido

hernandez dijo:

25

27 de abril de 2018

10:40:12


buenas tardes.antes de hacer este otel mdeberian de pensar en la nesecidad de viviendas k hay en el pais,per lo menos en ciego de avila

Lucifer Respondió:


27 de abril de 2018

11:52:15

Por lo menos escribe sin faltas de ortografía, es muy cierto que hay una enorme necesidad de viviendas en el pais y en especial en La Habana, pero preguntaté de donde el estado sacará el dinero para resolver este problema, esta es una forma de obtener dinero fresco, creo además que no solo será capital cubano 100%. a última hora tendrán que hechar mano a socios extranjeros. Recuerda repasar la ortografía

jorge nellar dijo:

26

27 de abril de 2018

10:41:34


En ese lugar creo que esta el Coppelia

orestes dijo:

27

27 de abril de 2018

10:58:38


Para los comentaristas alarmistas, por su altura ese hotel se considera mediano. Es cierto que para lo que hay en Cuba pueda parecerlo; pero a nivel mundial 42 pisos no lo es, la mayoria son de mas de 50 pisos y 200 metros de altura. El mas alto esta en Dubai tiene 75 pisos y mide 358 metros.

carlosf Respondió:


27 de abril de 2018

12:34:33

Para comenzar esta muy bien, a pesar del ancho del edificio que puede parecer de arquitectura brutalista. Claro, los detalles de la terminacion no se aprecian en el bosquejo. El de Dubai tiene 163 pisos y en Arabia Saudita se construye uno aun mas alto...aunque Dubai no se quiere quedar atras y hay planes de uno de 200 pisos...por ahi va la cosa...

Yaniel Respondió:


1 de mayo de 2018

01:30:41

163 pisos y 828 m de altura el mas alto del mundo

carlosf dijo:

28

27 de abril de 2018

11:08:48


Creo que seria mas estetico hacer una torre mas fina (1/3 o 1/2 del ancho, seria una inversion menos costosa, quedarian fondos para otra inversion, menos riesgo de inversion al ser el primer proyecto de esa magnitud...y esteticamente mas bonito y moderno. Enhorabuena!

socorro dijo:

29

27 de abril de 2018

12:01:11


MUY de ACUERDO sería una maravilla para la ciudad y es necesario que se piense en eso y hacer mas de ellos para poder desarrollar el país, ya que los arrendamientos particulares como dicen en los comentarios aportan algo pero no el todo ya que muchas invaden el fisco o engañan y ese dinero no va al estado y el estado es el pueblo cubano. ¡Que viva la industria sin Humo!, además es dinero hoy para recoger más del doble mañana y siempre que esté en explotación.

camilo dijo:

30

27 de abril de 2018

13:01:14


Celebro que miremos a un desarrollo sostenido, el turismo NO es un mal necesario, puede ser una fuente de riquesa importante para nosotros los cubanos. Pero me asalta una duda, segun el articulo se construira con 100 porciento de capital cubano. Un hotel de semajante magnitud y con categoria 5 estrellas es bien costoso. Si ahora estamos en crisis economica supondra esto destinar millones de dolares de los fondos publicos a esta construccion. Tenemos salud financiera para esto? Este tipo de inversiones usualmente se amortizan a largos plazos, no sera mejor involucrar a la inversion extranjera en estos mega proyectos? y no estoy hablando de vender nuestro pais por pedazos, estoy hablando de una practica comun en el mundo, conseciones por tiempos determinados, pero evitan la descapitalizacion de las naciones pobres como la nuestra. No supone igualmente, ya que se realiza con fondos publicos, una aprobacion del presupuesto por la asamblea, en fin, confio que nuestros dirigentes estén mirando al futuro, pero no al de mañana sino al de mañana pero al de la semana próxima también y porque no a la siguiente década igual.

ECL dijo:

31

27 de abril de 2018

13:24:26


Perfecto , lo entiendo pero no veo nada de nada en inversiones en viales, que lamentablemente estan con grandes problemas. El aumento del turismo hace crecer el transporte ¿y entonces que? Esto es solo por pensar en una sola cosa son milas mas,el problema no son solo habitaciones

tais dijo:

32

27 de abril de 2018

13:30:26


que bueno ....................................

Nicolas Castillo Fernandez dijo:

33

27 de abril de 2018

13:46:31


Estoy muy deacuerdo con usted Francisco Rivero deben tener en cuenta todo planteado por usted que se ve que es conocedor del lugar y conocimiento sobre la materia que nos ocupa no es construir sin ver las afectaciones que surgirán y donde seria mas adecuado su construcción.

CarlosHG dijo:

34

27 de abril de 2018

14:10:12


en alguna ocasión que no recuerdo exactamente escuché que no se construiría algo en La Habana que superara en altura el memorial a José Martí en la Plaza de la Revolución, ¿es verdad esto?, actualmente existe alguna construcción con esas características? y esta que se proyecta supera en altura la del memorial?

Diego dijo:

35

27 de abril de 2018

15:15:54


Actualmente para propiciar el desarrollo turistico de la ciudad se construyen varios hoteles de alto estandar, como por ejemplo a la entrada de la bahia , (2 hoteles) , en la zona del acuarium nacional otros tantas y uno que desconocia la inversion con capital de Vietnam,, Pero la cantidad de dinero que requwerira este en proyecto y al 100 % de capital nacional,, se deberia de pensar bien antes de acometer el proyecto,, inviertase ese monto de dinero en mejorar los servicios, viales etc, en aquellos lugares donde no llegan las inversiones con la misma celeridad que en la zona de La Rampa, Nuevo Vedado, Miramar, , Siboney etc, me refiero a los casi olvidados,, Luyano, Lawton, Cerro, Principe, Guanabacoa, Cojimar, etc por citar solo algunos y que tanto necesitan pero no estan contemplados con la misma prioridad, que los primeros ,La habana la conforman todos , no solo los favorecidos

Mario Castro dijo:

36

27 de abril de 2018

16:18:41


Con lo que va a costar ese grandioso edificio, imagino se podrá reparar y modernizar varias instalaciones turisticas que hoy se explotan a muy bajo nivel por razones de mantenimiento y obsolescencia tecnologica : Habana Libre; Vedado; St.John; Riviera; Neptuno; Triton; Chateu Miramar ; Bello Caribe , Copacabana , etc..... No veo racionalidad por ninguna parte...no se sabe a cuenta de que el incremento futuro del turismo hacia Cuba, cuando en el área del caribe hay tremenda competencia , las cuotas de mercado son cada vez mas estrechas y el mercado norteamericano - al menos para nosotros - es muy incierto..... Si además cuentas las nuevas capacidades que ya estan en ejecución en varios polos turisticos, igualmente desconcentantes , veo con sorpresa que se esta comprometiendo el presente.....Hay también que invertir en la agricultura para producir alimentos ; hay que invertir en obras hidraulicas para que no falte el agua ; hay que invertir en conservación del fondo habitacional de nuestras ciudades ; hay que invertir en las obras de infraestructura vial ; etc, etc, etc..... Me parece que ese dinero del pueblo tendria mejores usos, que en un edificio que no aporta nada a la ciudad.... Por favor que los estrategas del turismo me disculpen Saludos Mario Castro

Alberto Lorenzo dijo:

37

27 de abril de 2018

20:31:17


Todas las niticias de nuevas obras del turismo en Cuba son sobre hoteles y tan importante o mas son la mejoría de la infraestructura,llamese aeropuertos,carreteras,facilidades como cafeterias ,etc,etc. Y Cuba en es tiene mucho por ha er.

blas man dijo:

38

27 de abril de 2018

22:59:51


sera muy lindo que lo inicien y lo terminen,asi no sucederia comola cantidad de edificios que iniciaron y estan abandonados en 1ra ave Playa entre 184 y 190 antes de llegar a centro comencial Palco de 5ta ave 190.

Kubista de Praga dijo:

39

29 de abril de 2018

02:13:32


De mi opinión construir en este lugar un edificio tan alto es una locura. Sería mejor invertir dinero a la reparación de Habana Vieja y el Malecón. A nosotros a los turistas no interesan las ruinas que hay en estos lugares. Algo tan descuidoso y terrible no se ve en todo el mundo.

Lucifer Respondió:


30 de abril de 2018

11:45:46

No serás un Kubista de Cuba por casualidad y estas montado en el tren de los que olvidad cuando tienen algo de money

RAÚL dijo:

40

30 de abril de 2018

09:33:51


Por lo que he acabo de leer, parece que vamos camino de convertir a la La Habana en DUBAIBANA con ese horroso bodrio arquitectónico y ese edificio parecerá una especie de jeringuilla dentro de La Rampa, como la embajada de la ex Unión Soviética, y romperá la harmonía estilística del lugar. Por favor, ¿podrían quitarle unos cuantos metros y pisos de altura y el resto dejarlo para otra parte? Raúl