ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: cubahora

La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (Etecsa) anunció este jueves que el país alcanzó los cinco millones de líneas móviles activas, lo que confirma la evolución de ese tipo de telefonía en los últimos años en la isla.

 De acuerdo con la dirección de Comunicación Institucional de Etecsa, el cliente número cinco millones contrató su servicio en una unidad comercial ubicada en el municipio de Guanabacoa, en la zona este de La Habana.

A pesar de las condiciones adversas para el desarrollo del sector, debido principalmente al bloqueo económico impuesto por Estados Unidos, Cuba ha avanzado de manera sostenida en el campo de las telecomunicaciones.

Según datos divulgados por Etecsa, en diciembre de 2003 existían en la nación caribeña unas 43 mil líneas móviles activas, cifra que para abril de 2008 se había elevado a 223 mil.

El país antillano alcanzó su primer millón de servicios activos en junio de 2010; los dos millones en marzo de 2014; en abril de 2015 se llegó al tercer millon de contratados; y en diciembre de 2016, los cuatro millones.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Hamlet Jabib dijo:

21

13 de abril de 2018

10:31:05


Aquí en Bayamo no tienen RECURSOS para poner una extensión. VERGÜENZA TOTAL.

pedropgm dijo:

22

13 de abril de 2018

10:38:04


Muy bien por parte de la dirección del país, así nuestra comunicación será mucho mejor, felicitaciones

magaly reyes dijo:

23

13 de abril de 2018

10:44:50


Hola vivo en el extrangero . no por politica si no por ayudar a mi hija y tengo a mi familia en mi linda CUBA pero hacve alrededor de un mes no hay dios que se empate con los numeros de los moviles 53 ,54 ,55, 56, motivos no lo se varga ql al menos el 52 insistes y lo coges pero que pasa no soy gusana , nos soy apatica a mi pais y tengo a mi madre enferma con demencia llamo a diario a mi CUBA y es terrible diganme un motivo que me convenza y llegamos a 5 000 000 por favor gracias y discuklpen pero es necesario saber por que esta tan mala la comunicacionhnnnn

Magaly Reyes dijo:

24

13 de abril de 2018

10:50:48


Por favor estoy en el extrangero no por politica si no por ayudar a mi hija y tengo a mi familia en MI linda CUBA .me comunico a diario con CUBA y me pueden dar una explicacion que pasa con los moviles que empiezan con 53.54.55.56 solo comunico con elc 52 por favor mis padres ya son mayores y mi madre enferma pueden explicar quer pasa

SSA dijo:

25

13 de abril de 2018

12:29:28


Coincido con otros comentarios ya es hora de aflojar con los precios que están duros yo soy maestro y con un salario de 600 pesos solo puedo usar el celular para emergencias y deberían también ver la forma de recarga porque quitarce 5 dolares del salario está difícil deben dar otras opciones de recarga con menos dinero asta para los estudiantes seria bueno.

darien dijo:

26

13 de abril de 2018

13:45:12


Que bueno, ya se recuperó la inversión, ahora que ETECSA baje los precios de las líneas.

joseantonio dijo:

27

13 de abril de 2018

14:22:59


De esos 5 millones, no todas son de población, hay que descontar las "corporativas", que comprenden dirigentes, funcionarios, militares, secretarias, choferes, etc,. Como eso no se publica, cualquiera se creería que ya hay 5 millones de cubanos de a pie con celular propio. Allá el ingenuo que se crea las noticias al 100 %. Los triunfalismos y los dogmas son más dañinos de lo que se puede pensar.

Galia dijo:

28

13 de abril de 2018

14:59:10


¿que bueno contar con esa cifra? Me gustaria que (Etecsa) diera la opción de comprar (1) uno o tres (3) dolar para uso normal ya que tenemos que caer con los particulares para que nos pasen esas cantidades, yo pienso que si el país hace eso con recarga de esta cantidad ganara más porque estamos obligados a ir con ellos a coger esas ofertas y todo el mundo no tiene la posibilidad de comprar (5) CUC y pienso que Etecsa gane más. gracias

yos dijo:

29

13 de abril de 2018

15:16:17


Alguien decia "200 millones de cuc solo en concepto de lineas a precio de un salario mensual medio.." NADA DE ESO, yo para comprarme una tengo que reunir dos salarios

miguel dijo:

30

13 de abril de 2018

15:18:52


Se imaginan cuanto dinero recauda ETECSA diariamente solo por ese servicio, claro sin contar los demas, entonces porque no bajan los precios? o porque seguimos con tanto atrazo en comp'aracion con otras naciones y no del mundo desaroolado

Mayito dijo:

31

13 de abril de 2018

15:34:39


Si etecsa implementara esas ofertas que a la poblacion le gusta, en un año tendria diez millones de lineas activas porque las personas tienen dinero pero etecsa es la que cobra las lineas carisimas, con solo 10 pesos por activacion. como ahora se le llenaron todos los puntos y aun asi sigue la demanda? no le echemos siempre la culpa al bloqueo que no siempre este tiene la culpa.

Yosleivy dijo:

32

13 de abril de 2018

17:02:39


Supongamos que cada uno de esos clientes gasten 1 CUC al mes que estoy claro que como promedio se gasta muchísimo más: Qué hace ETECSA con ese dinero? Por qué siguen tan caros los servicios y con tan mala calidad?

Ángel dijo:

33

13 de abril de 2018

23:46:02


Comentarios como estos siempre son muy halagadores pues poco a poco estamos acercándonos a la realidad del mundo actual , es muy cierto que los móviles con tantas y abrumadoras formas de usarlos en mucho de los casos no se le da el uso adecuado y en ocasiónes son dañinos por los usos inadecuados y peligrosos que se les da , vida volviendo a Cuba , es muy cierto cuántas facilidades nos permite este servicio tanto laborales , personales y más amplió familiares usando como medio de comunicación rápido y desde cualquier sitio excepto ya para internet cuando se está fuera de un área wifi. El salto desde el 2003 a la fecha es muy significativo y digno de reconocer por lo que lo hago públicamente, no obstante y perdonen pues no es que aproveche la ocasión como crítico si no que a veces no se haya otra vía para hacer un contacto con las personas adecuadas y quisiera pedirle al autor de este artículo me ayude como intermediario pues tiene acceso directo a Etecsa , para no extenderme > mi hija hace dos días por solo intentar revisar su email sin resultado alguno paso a la contabilidad de esa empresa sin dar servicio alguno 13.50 CUC , primeramente tenía 8.50 abrió no pudo revisar nada y en segundos cierra y no había saldo , manda a su hijo a buscar una Targeta de 5 CUC la pasa al teléfono intenta de nuevo y en segundos 0 saldo , señores ganar un CUC en Cuba cuesta ansias de muerte y este servicio es de hecho extremadamente caro y no abundó más al respecto , solo pido al redactor de este articulo me pueda ayudar a dar solución o averiguarme a quien se pueda dirigir ella y se le de una respuesta seria , se investigue lo sucedido y respondan pues no fueron tres centavos , no les doy su # pues a ningún lector le interesa , si toman en serio su trabajo haganme llegar a mi email Como se va a aclarar esto y comunicarnos , no me dices extiendo , confío en que habrá respuesta .

notorio dijo:

34

14 de abril de 2018

08:30:13


Seria muy bueno que se valorara en serio el tema de los precios de los diferentes servicios y que se de una explicación de esta situación.

Sutil dijo:

35

14 de abril de 2018

09:41:24


para que tantos comentarios si al final lo que se plantee aqui no llega a ningun lado, solo eso; comentario, eso no se analiza en ningún lado, y lo que es mas, no se tiene en cuenta para tomar desiciones, si lo del precio bajara es porque lo va ha decidir alguien no por los planteamientos.

Raul Dieguez dijo:

36

14 de abril de 2018

09:44:32


senores gobernantes yo quisiers saber quien paga esos 5 millones que tienen lineas celulares en cuba ,pues creo que con lo que gana una persona por su trabajo no les alcansa para tener esa necesidad tan importante como lo es un telefono celular creo que eso lo estamos pagando los que vivimos en los estados unidos ,y ademas no hay viejo que pueda tener ese lujo como lo llaman ,ya que el retiro no les alcansa para nada y mucho menos para un celular gracias por poner mi comentario raul dieguez,

alexander dijo:

37

14 de abril de 2018

17:56:43


Sé perfectamente que con el precio en CUC no se hace nada. ETECSA recupera inversiones con el dólar o el euro. Por eso son las recargas internacionales a trocha y mocha. Perfecto. Pero sigo sin entender que pasa con la modalidad de internet en los móviles (aunque sea una intranet). Por la misma razón apuntada más arriba las llamadas, SMS y conexiones nacionales deberían tener un precio más bajo o estar por planes realistas con precios asequibles a casi todos pues lo del salario promedio no quiere decir que sea el salario mayoritario aunque sí todos trabajamos y/o estudiamos. La conexión a la red nacional debería estar ya.