ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: TELESUR

El Supremo Tribunal Federal de la República Federativa de Brasil rechazó el recurso de Habeas Corpus presentado por la defensa del ex presidente de ese país y líder del Partido de los Trabajadores Luiz Inacio Lula Da Silva.

Como se ha confirmado en los últimos minutos, esta decisión abre el camino a una posible e inminente detención de Lula, acto que sería gravísimo.

La decisión es una nueva expresión de la dilatada e injusta campaña en contra de Lula, contra el Partido de los Trabajadores y las fuerzas de izquierda y progresistas en Brasil.

Lula se perfila como favorito para las elecciones. Foto: Prensa Latina

Lula continúa gozando de amplio apoyo popular, simpatías y reconocimiento internacional, como resultado de los éxitos de la gestión de su gobierno que benefició a las grandes mayorías, a las cuales hoy se les intenta privar del derecho a elegirlo nuevamente como su presidente, para abrir paso a una oleada neoliberal y revertir sus conquistas.

Una vez más expresamos nuestra solidaridad y apoyo al compañero Lula.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ray dijo:

21

6 de abril de 2018

10:49:29


Expresamos nuestro respaldo incondicional a Lula, quieren acabar con todos los gobierno progresistas de latinoamerica, por eso los cubanos dignos de esta tierra tenemos que seguir luchando por nuestras conquistas y defenderlas a cualquier precio.

José dijo:

22

6 de abril de 2018

11:08:10


Que desverguenza, El Supremo Tribunal Federal de la República Federativa de Brasil esta comprado para rechazar el recurso de Habeas Corpus presentado por la defensa de Lula para evitar que se presente a la elección, QUE DEMOCRACIA DEL DEMONIO ES ESTA?

Amado dijo:

23

6 de abril de 2018

11:15:12


La exprsión del MINREX es la expresión de todos los hombres dignos de este mundo, ahora le toca al pueblo brasilero romper la estrategia de los neoliberales al votar con más fuerzas por el candidato del PT y cuidar a LULa en la cárcel, que por injusta no deja de ser peligrosa para su vida.

AJ dijo:

24

6 de abril de 2018

11:18:49


Para la oligarquía brasileña todo lo que huela a PT es inaceptable, porque es el partido que apoya y lucha por los trabajadores, por el pueblo humilde; el caso de Lula es inadmisible, como sucedió con Dilma, tanto es así que Temer se mantiene en el poder a pesar de toda la corrupción que representa; es hora de que el pueblo brasileño defienda sus derechos y vote por el que mejor los pueda representar; ¿o es que vamos a dejar que de nuevo América Latina sea sometida?, eso deben y tienen el deber de evitarlo los propios pueblos de América Latina. Mi solidaridad con el compañero Lula y con el PT de Brasil; al pueblo, que se una a Dilma en su lucha por defender sus derechos.

oscarpino dijo:

25

6 de abril de 2018

11:19:01


no me asombra este modo operante de las corte para derrocar a quien ayuda al pueblo...

juan dijo:

26

6 de abril de 2018

11:47:57


Siempre con Lula desde españa

Ernesto dijo:

27

6 de abril de 2018

11:54:18


Lula es y será el político brasilero más comprometido con su pueblo y los pueblos pobres del mundo. Es por ello que le molesta a los políticos actuales de derecha igual que molestó Fidel, Chávez, Dilma y otros que en la actualidad siguen molestando como Correa y Evo. Todo depende ahora del pueblo brasileño en demostrar en las próximas elecciones con un candidato del PT seguidor de las ideas de Lula que contra un pueblo decidido no se juega. Adelante Brasileños a luchar en las urnas

Odalis dijo:

28

6 de abril de 2018

16:05:11


Mientras se le esté dando vía libre a la élite corrupta y podrida de Brasil para que tome por asalto todas las áreas y peldaños de dirección en ese país, haya Tribunal Supremo copado de jueces de cuello blanco, sobornados y corruptos, y en cualquier instancia un abogado también corrupto logra enjuiciar y enviar a la carcel a un político como Lula, y por otro lado las fuerzas de izquierda solamente hagan buya y se manifiesten cuando el mal casi está hecho, no habrá buen presidente y gobierno para los pobres y trabajadores de Brasil. Cuba y su pueblo siente mucho esta situación, tanto para Lula como para el pueblo brasileño. Los apoyamos y a arreciar la lucha.

Karel dijo:

29

6 de abril de 2018

18:47:48


El Partido de los Trabajadores de Brasil es la fuerza de izquierda que reúne los elementos de una membresía alta, una representación fuerte en el Congreso y apoyo popular. Pero tiene un problema: su misma apertura máxima a sectores del empresariado privado y de lo que suele llamarse "centro-derecha" ha facilitado que hayan miembros de la cúpula del partido que se han visto realmente envueltos en escándalos de corrupción. Por supuesto, una parte importante de lo que dice la prensa derechista cartelizada internacionalmente es simplemente falso, porque esa prensa no responde ni a la verdad ni al profesionalismo, sino que responde a los intereses de las transnacionales tanto brasileñas como sobre todo de los Estados Unidos y otras potencias del Norte. El asunto es que la única manera de depurar un partido político para que sea verdaderamente de acción por el pueblo, es convertirlo en un organismo de combate, con una membresía estricta y una organización adecuada para ello, con centralismo democrático. No estoy diciendo que ese deba ser el modo de gobernar después un país, sino que esa es la seguridad de que un partido de izquierda lo sea realmente y no se desprestigie ante las masas a las que representa. Los partidos que suelen tener este tipo de organización sabemos bien cuáles son: los comunistas, que naturalmente, han sido demonizados hasta la náusea por esa misma prensa cartelizada que ya cité antes.

Karel dijo:

30

6 de abril de 2018

18:54:11


Continuando la idea anterior, Lula fue un buen presidente para Brasil, qué duda cabe, pero no fue socialista en profundidad. Aunque su discurso fue de izquierda y muy a lo social, las acciones de su gobierno, así como el de Dilma, su sucesora política, fueron más de una socialdemocracia relativamente consecuente, que las de un socialista revolucionario. Lula ni atacó las fuentes de ganancias de los grandes consorcios que exprimen a Brasil, ni tocó el aparato militar, que está penetrado hasta la médula de oficiales fascistas formados en la funesta Escuela Militar de las Américas de los Estados Unidos, dirigida por la CIA y el Pentágono y situada por muchos años en Panamá, colonia de facto de Estados Unidos por muchas, muchas décadas. Es menester sacar del juego a la jerarquía militar fascistoide heredera de los golpistas que depusieron al presidente Goulart y asesinaron cientos de miles de personas a partir de 1965, a las órdenes de ya sabemos bien cual agencia de inteligencia. Y aunque la violencia nunca es deseable, en Brasil se va viendo que no hay otro camino que la radicalización de la izquierda y de sus acciones, si se quiere cambiar la situación de injusticias sociales y las profundas diferencias de clase, que es probable que tengan en Brasil los extremos más abismales.

jUAN M. JIMENEZ dijo:

31

6 de abril de 2018

19:31:02


6 de Abril, 2018 Los Brasileños, están demostrando la entereza de ese Pueblo y su voluntad de llevar a cabo la batalla que impida que el Neoliberalismo, siga campeando por su respeto en ese Bello País de Sudamérica.

leannelis dijo:

32

9 de abril de 2018

14:00:36


todo el pueblo cubano le manda nuestra solidaridad a Lula.