ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: TELESUR

El Supremo Tribunal Federal de la República Federativa de Brasil rechazó el recurso de Habeas Corpus presentado por la defensa del ex presidente de ese país y líder del Partido de los Trabajadores Luiz Inacio Lula Da Silva.

Como se ha confirmado en los últimos minutos, esta decisión abre el camino a una posible e inminente detención de Lula, acto que sería gravísimo.

La decisión es una nueva expresión de la dilatada e injusta campaña en contra de Lula, contra el Partido de los Trabajadores y las fuerzas de izquierda y progresistas en Brasil.

Lula se perfila como favorito para las elecciones. Foto: Prensa Latina

Lula continúa gozando de amplio apoyo popular, simpatías y reconocimiento internacional, como resultado de los éxitos de la gestión de su gobierno que benefició a las grandes mayorías, a las cuales hoy se les intenta privar del derecho a elegirlo nuevamente como su presidente, para abrir paso a una oleada neoliberal y revertir sus conquistas.

Una vez más expresamos nuestra solidaridad y apoyo al compañero Lula.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Oscar Ramos Isla dijo:

1

5 de abril de 2018

20:01:02


Quieren acabar con la candidatura de Luiz Inacio Lula Da Silva a la presidencia de Brasil. Quieren socavar la democracia.

leonardo Respondió:


6 de abril de 2018

17:23:46

Claro no les combiene tenerlo libre , partia de descarados y vende patrias

rene dijo:

2

5 de abril de 2018

20:18:25


El pueblo brasilero que ha apoyado hasta el momento a Lula debe apoyar a cualquier candidato del PT que Lula mismo proponga como su sucesor y que sea respaldado por el propio partido. Sólo así podrá salir en libertad mediante indulto o sustitución de pena. Si el pueblo que apoya a Lula no apoya al nuevo candidato dicho apoyo habrá sido sólo un espejismo y una hipocresía.

lucyspq@hotmail.com Respondió:


6 de abril de 2018

09:09:13

Verdad compañero !!! Gracias por el apoyo !

Jose R Oro dijo:

3

5 de abril de 2018

22:32:39


Muchos manifestantes se movilizan en distintas ciudades de Brasil para dar su respaldo al ex presidente Lula Da Silva, tras la orden de detención dictada por el juez Sergio Moro. El principal punto de concentración es el sindicato metalúrgico paulista, en Sao Bernardo do Campo. Hasta allí llegó el líder del PT acompañado por su abogado. Se trata de un sitio cargado de simbolismo: la sede gremial es la cuna política de Lula. Tambien se perdonó en el lugar la ex presidenta Dilma Rousseff. La presidenta del PT, Gleisi Hoffmann, dijo que la orden de detención es fruto de un juez "armado de odio y rencor, sin pruebas, y con un proceso sin delito que ordena la detención antes de agotar los recursos. Es una detención política que reedita los tiempos de la dictadura". Se estan creando condiciones de violencia y las elecciones presidenciales pueden llegar a ser sumamente contrversiales y el pais volverse ingobernable. Muy triste

Eric dijo:

4

5 de abril de 2018

23:26:38


Fuerza, el triunfo es solo de los que resisten y se sacrifican.

arnaldo machado dijo:

5

6 de abril de 2018

00:30:54


Gracias a todos por el apoyo!

Rogelio Cardenas dijo:

6

6 de abril de 2018

03:56:04


Buenos días: Seria interesante preguntar a las personas que realizan sus comentarios si conocen el significado de división de poderes en una democracia, a partir de ahí sacar sus propias conclusiones.

hugo carozzo Respondió:


6 de abril de 2018

10:18:00

En la gran mayoría de los países de América Latina no hay división de poderes, la justicia es manejada por las corporaciones mediáticas, económicas y judiciales. Lula fue condenado sin pruebas, solo la acusación de un arrepentido a quien le ofrecieron bajarle la condena si implicaba a Lula. Lo mismo pasa en mi país Argentina con Cristina y en Ecuador con Rafael Correa, quieren terminar con los gobiernos populares que le dieron derechos a los más desposeídos.

alexander Respondió:


6 de abril de 2018

11:08:20

Creo que la mayoría de los comentaristas sí sabe que es la división de poderes. El problema es que no hay división de poderes en este caso. Lo que existe es una politización de una cuestión legal. Yo no voy a opinar si Lula es corrupto o no. Opino simplemente que sin pruebas no se puede condenar a nadie. Hasta ahora las condenas en todas las instancias han sido por convicción, por odio, por conveniencia y no precisamente por probar la culpabilidad. Me recuerda el golpe de estado de Dilma donde hubo congresistas que argumentaron con Dios, por la abuela, por cada imbecilidad que era suficiente para acusarlos a ellos de incompetentes y de burlarse del pueblo. ¿Separación de poderes en un país donde un juez se atreve a decir que no tiene pruebas contundentes pero en su interior sabe que alguien es culpable? Es una burla en cualquier sistema judicial excepto parece, en Brasil. Condeno personalmente esta decisión y creo que pone en duda la seriedad de las instituciones de ese país.

cmilian Respondió:


6 de abril de 2018

12:48:34

Si, señor Rogelio, yo conozco el significado del concepto de división de poderes en una democracia, de paso le digo que fue enunciado por Charles Louis de Secondat, Señor de la Brède y Barón de Montesquieu, en el palacio de Cheteau en pleno período medieval y Ud. conoce lo que dijo Marx sobre la división de poderes, en una sociedad de clases todos los poderes responden a los intereses de la clase en el poder. No se esmere en demostrar que existe independencia de poderes en Brasil, por persistente que parezca esa independencia, en política lo real es lo que está en el fondo, acuño nuestro Martí.

Florentino dijo:

7

6 de abril de 2018

04:23:07


Quien sanciono a Lula, un con grupo de delincuentes?. El juicio paso por varias instancias judiciales.

Miguel Angel dijo:

8

6 de abril de 2018

05:05:58


Considero que el juicio contra Lula es una de las grandes infamias ejecutadas por el sistema judicial de Brasil y de Nuestra América. Todo groseramente urdido para eliminar al PT y a sus principales líderes, eliminarlos del panorama político. Lula representa la esperanza de decenas de millones de brasileños y de latinoamericanos. El gigante sudamericano juega un rol destacado en el sub continente. Quieren encarcelas la dignidad, la esperanza de un mundo mejor y las ansias de progreso y prosperidad de los mas pobres y desposeídos. Se trata de un crimen político horrendo. Me adhiero a lo expresado en la declaración del MINREX en cuanto al apoyo de Cuba al camarada Lula da Silva.

Juan Guillermo Garcés Sigas dijo:

9

6 de abril de 2018

05:49:16


La derecha internacional ataca ya descaradamente, sin disimulos. Como los pueblos no se despierten y se levanten...

Carlos Alberto dijo:

10

6 de abril de 2018

06:16:09


La extrema derecha, corrupta y neoliberal, entreguista a los fondos buitres y al capital financiero d USA cada dia con mas poder y la izquierda latinoamericana debil y dividida .

Adelis del Toro dijo:

11

6 de abril de 2018

06:54:13


Lamentablemente el poder en Brasil está en el dinero y para responder a esa filosofía quitan del medio a cualquiera que tenga un acercamiento al pueblo, a los humildes y es el caso de Lula, un hombre comprometido hasta la médula con los pobres de la tierra, ese es su crímen, el querer sacar a su país adelante ..."en los tiempos del cólera".

Adelis del Toro Corrales dijo:

12

6 de abril de 2018

06:59:38


-Ese juicio contra Lula es una muestra más de terrorimo de estado, implacable e injusto. La culpa de Lula es estar comprometido con los humildes de su pueblo. Muy lamentable, nos sumamos a la solidaridad con su causa porque es la nuestra.

eloina porven piñero dijo:

13

6 de abril de 2018

07:24:10


apoyar a Lula es importante el pueblo braasileño debe mucho a este presidente apoyar es lo importante, unido el pueblo venceran. adelante Lula.

Graciela María Hernández Agüero dijo:

14

6 de abril de 2018

08:11:47


Me sumo a la expresión de solidaridad y apoyo de nuestro Ministerio de Relaciones Exteriores. Considero que es un acto antidemocrático privar al compañero Lula a realizar su postulación a la presidencia en libertad junto al Partido de los trabajadores que lo apoyan. Unidad y a seguir luchando por lo que quieren , pueblo brasileño.

baby hlg dijo:

15

6 de abril de 2018

08:41:13


Estoy de acuerdo con René, solo el pueblo puede elegir un futuro digno para su país y esperamos que lula quede en libertad, el lo merece, su único pecado es el de bolivar, martí y fidel "ansias de libertad, bienestar e igualdad social"

Lucília dijo:

16

6 de abril de 2018

09:05:20


Infelizmente o golpe avança !!!

Wildo dijo:

17

6 de abril de 2018

09:09:39


Se verán horres dice la Biblia, y el proceso de enjuiciamiento del expresidente de Brasil Luis Ignacio Lula Dasilva, ha devenido en la farsa más horripilante en la administración de la Justicia, por parte de los letrados brasileños que llevan el proceso. No cabe otra palabra para calificar el hecho que no sea ¡Horror!!! Y las consecuencias pudieran ser impredecibles.

Rafael Nuñez dijo:

18

6 de abril de 2018

09:19:00


Entiendo la solidaridad del gobierno de Cuba para con el expresidente bresilero Lula; la fidelidad de los paises de izquierda siempre ha sido la piedra angular de las relaciones entre los paises que abrazan las ideas del socialismo. Yo personalmente pienso que se deben respetar las reglas del debido proceso y de las independencias de los poderes del estado. Por tanto mi opinion personal es que se deben respetar y esperar los dictamenes de los poderes legalmente constituidos. La solidaridad es una accion politica, los procesos legales deben separarse de los atabios de la politica. Esperemos que todo transcurra dentro de las pautas legales que le deben ser garantizadas al ex-presidente Lula. Tambien se le debe garantizar todos los terminos legales que estan pautadas en la constitucion brasilera para todos y cada uno de susciudadanos violentar esto de cualquiera de las partes seria una violacion flagrante de la ley, el condenado se le tiene que respetar todos sus derechos a imputar en todas las instancias legales, cualquier sancion hasta el maximo nivel de justicia en Brasil. La justicia no debe jamas estar tutelada por la politica.

Carlos Aleman dijo:

19

6 de abril de 2018

10:05:42


Esta nueva tendencia latinoamericana de apresar a los exgobernantes, tanto de derecha como de izquierda, una vez que se retiran de sus cargos, es algo que le hace poco favor a sus naciones. Pareciera que una vez concluidos sus mandatos a todos los llevan al mismo sitio, en la mayoria de los casos, como en el de Lula, con evidencias falsas o montajes partidistas. Nuestro continente deberia definir un sendero de respeto a la convivencia sin dejar de enfrentarse a la corrupcion, pero eso debe estar establecido desde el principio en cada nuevo gobierno, independientemente de su signo ideologico y no ponerlo en practica por vendetas politicas.

Raymond Iglesias dijo:

20

6 de abril de 2018

10:11:36


Una de las mejores racticas de la democracia es la division de poderes y en Brasil existe. Lula fue condenado por la enorme corrupcion que se origino en PETROBAS, durante su mandato. Infinidad de ex funcionarios de su gobierno estan en prision por la misma causa.