ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Ricardo López Hevia

Dentro del contexto de la Feria Internacional de La Habana, se conoció también la rebaja tarifaria que a partir de este lunes implementó Etecsa para la navegación internacional, a través de la cuenta Nauta, y que será ahora a 1,00 CUC por una hora de conexión.

En el caso de las cuentas temporales, puntualizó a la prensa Luis Manuel Díaz, director de comunicación institucional de la empresa de telecomunicaciones, el precio estará acorde con el tiempo de la tarjeta adquirida. Así, las tarjetas de 30 minutos tendrán un precio de 0,50 CUC, la de una hora –como ya se dijo– será a 1,00 CUC, y la de cinco horas a 5,00 CUC, agregó.

Como parte de las nuevas prestaciones, también se incrementó la capacidad máxima de almacenamiento del buzón de correo Nauta a 100 MB, que equivale aproximadamente a 15 000 mensajes, aunque esto varía en dependencia del tamaño de los mensajes.

Por otra parte, sostuvo Díaz, el servicio de Nauta Hogar que ha comenzado a instalarse en municipios de La Habana, Pinar del Río, Las Tunas, Holguín, Granma y Guantánamo, pretende extenderse a partir de la semana próxima hacia el resto de las provincias.

En el marco de FIHAV, como cada año sucede, evocó el directivo, Etecsa realiza una rebaja para los clientes prepagos de la telefonía móvil con la intención de que los usuarios que visitan el recinto ferial puedan disfrutar de la tarifa de 0,20 centavos CUC el minuto, tanto para emitir llamadas como para recibir desde la red fija.

Dentro de las proyecciones de la empresa, aseveró, se encuentra seguir trabajando en la tecnología de tercera generación (3G) y se prevé desarrollar una fase de prueba en el 2018 para la implementación de la 4G.

Otra de las primicias es que este martes se estará realizando, en el estand de Etecsa, el lanzamiento de una nueva versión del sitio web de páginas amarillas con dirección www.pamarillas.cu

Viviana García Salgado, jefa del grupo Directorio Telefónico de la empresa, explicó que esta versión le facilita al usuario una búsqueda más completa de los datos telefónicos y la posibilidad, además, de insertar anuncios publicitarios.

Ante la inquietud de cómo funcionará la contratación de este último servicio, García Salgado comentó a Granma que tal y como sucede en el directorio impreso, las personas que pueden acceder a este tipo de prestación son las jurídicas y las naturales que están autorizadas a ejercer una actividad comercial, como por ejemplo los miembros del Registro del Creador, del Registro Nacional de Diseñadores, y trabajadores por cuenta propia.

Respecto a las tarifas, añadió, existe una oferta comercial que podrá ser negociada con el vendedor según los intereses de ambas partes, y en la propia página web se creó un espacio para que los futuros clientes inserten su solicitud y sepan cómo proceder.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Alba dijo:

21

18 de enero de 2018

22:33:34


Cuando será el día que nosotros los usuarios al servicio del móvil paguemos las llamadas en CUP y no en CUC, al igual que mejorar las tarifas para poder llamar más, el día que las llamadas sea un poco más razonables a favor de nuestros ingresos se llamara con más frecuencia y se gastaran más para seguir usando el servicio, hoy en día las personas se limitan mucho para hablar por el móvil y ahorrar los centavos de sus saldos para casos de urgencia.

michel dijo:

22

19 de marzo de 2018

16:27:51


todo muy bien pero no hablan de que frecuencia se usara en la 4g ya hay muhcos cell en cuba con soporte 3g y como no lo tienen a 900mhz no sirve ya que etecsa como siempre no dice ni una palabra sobre la espesificacion tecnica y mucha sgente gasta dinero en super cell y no funcionan aqui. favor de decirme cuales son las frecuencias reales con que etecsa trasmitira la 4G. gracias