ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

La Gaceta Extraordinaria No. 47 publica en el día de hoy la Resolución No. 271, del 18 de octubre del 2017, del Ministro de Comunicaciones, en la cual se establecen modificaciones al Reglamento del Agente de Telecomunicaciones, actividad del trabajo por cuenta propia que comenzó de manera experimental en diciembre del 2013, acercó a la comunidad los productos y servicios de telecomunicaciones, manteniendo los precios minoristas oficiales, incrementó la eficacia en la atención a la población en las unidades de Etecsa y aportó una nueva fuente de empleo.

Entre los aspectos que se modifican en el Reglamento, se incluye la posibilidad de que el Agente de Telecomunicaciones pueda tener un trabajador contratado, para el cual el Agente define las funciones en el contrato con Etecsa, dentro del alcance de la actividad.

El Reglamento establece, además, que las comisiones por la venta de productos y servicios –que incluyen tarjetas, cupones de recarga, entre otros, y que se pagan por Etecsa a los agentes de Telecomunicaciones– se fijan en función de la demanda identificada en los lugares donde desarrollan su trabajo y se oficializan en los contratos.

De manera gradual, se incrementarán las cifras de agentes de Telecomunicaciones a contratarse por Etecsa, con el fin de ampliar la oferta en los lugares donde existe alta demanda de servicios. Aquellas personas interesadas, que residan en un entorno cercano a las áreas de navegación WiFi o se desempeñaron como representantes de estos agentes y se interesen en oficializarse como trabajadores por cuenta propia, pueden informarse a través de los canales de comunicación de Etecsa, digitales, telefónicos o presenciales en las oficinas comerciales.

Para la implementación de los cambios, Etecsa iniciará un proceso de adecuación de los contratos con los agentes de Telecomunicaciones a fin de incorporar las nuevas condiciones que sustentan su relación comercial con la empresa. Se ratifica que el Agente de Telecomunicaciones y su trabajador contratado desarrollan la actividad en la residencia o el local declarado en el contrato.

El Ministerio de Comunicaciones y Etecsa están responsabilizados con la implantación de medidas de control para identificar irregularidades en el ejercicio de esta actividad. La detección de violaciones podría conllevar a rescindir el contrato.

El régimen tributario para esta figura también tendrá modificaciones, que se aplicarán a partir de la publicación en la Gaceta Oficial de una resolución de la Ministra de Finanzas y Precios, la cual establecerá adecuaciones para lograr que el aporte esté en correspondencia con la capacidad económica y contributiva de cada agente. Esta norma se publicará de conjunto con las regulaciones que se emitan para el perfeccionamiento del trabajo por cuenta propia.

Como aspectos fundamentales esta resolución establecerá que la actividad se mantiene dentro del régimen simplificado de tributación y siempre que el Agente obtenga ingresos mensuales de hasta 2 500 CUP continuará aportando la cuota consolidada de 20 CUP, la que puede ser incrementada por los Consejos de Administración Municipales hasta la cifra de
75 CUP, según los límites de ingresos establecidos. Cuando los ingresos mensuales obtenidos sean superiores a los 2 500 CUP, el aporte se realiza aplicando tipos impositivos porcentuales.

Esta actividad continuará perfeccionándose en aras de elevar la calidad del servicio que se brinda a la población.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

María Elena Castañeda dijo:

1

31 de octubre de 2017

09:44:12


QUISIERA SABER CUANDO ABRIRÁN NUEVAMENTE LA POSIBILIDAD DE SACAR UNA LICENCIA COMO AGENTE DE TELECOMUNICACIONES, PUES QUISIERA CUANDO ME JUBILE SACAR UNA. GRACIASSSSSSSS

ETECSA Respondió:


31 de octubre de 2017

14:32:56

A partir del mes de noviembre de 2017 comienza el proceso de contratacion de nuevos Agentes de Telecomunicaciones en las zonas de mayor demanda de servicios identificadas por ETECSA.

adis Respondió:


31 de octubre de 2017

17:49:49

a partir del mes de noviembre de 2017

Israel dijo:

2

31 de octubre de 2017

10:36:45


Quiere decir que desde hoy mismo puedo ir a una oficina de Etecsa y hacer mi solicitud como Agente de Telecomunicaciones?

ETECSA Respondió:


31 de octubre de 2017

14:37:48

Usted puede hacer su solictiud en las oficinas de ETECSA quienes la analizaran y contrataran de acuerdo a las necesidades de incrementos de Agentes de Telecomunicaciones en las zonas identificadas.

iliana/ETECSA Respondió:


31 de octubre de 2017

16:53:59

Estimado Israel. A partir del 3 de noviembre comienza el proceso de actualización de los contratos de los agentes de telecomunicaciones. Para el incremento de los agentes de telecomunicaciones se priorizarán aquellas zonas que por resultados estadísticos tienen un alta demanda de los servicios que ofrece ETECSA, tales como las cercanas a las zonas wifi y las de baja densidad telefónica.

adis Respondió:


31 de octubre de 2017

17:50:34

a partir del mes de noviembre

ag1 dijo:

3

31 de octubre de 2017

13:20:29


como agente según resolución y comentario etecsa podrá mover el valor de la comisión, pero además vas a pagar impuesto, da la impresión de desestimulo no de estimulo al agente. de hecho en un rango mas-menos realizaras el mismo trabajo que antes y ganaras mucho menos, es injusto aplicar las dos cosas. pienso que con impuestos ya es bastante para el agente. nadie trabaja para hacer feliz a los demás sino para satisfacer necesidades.

lolo Respondió:


31 de octubre de 2017

14:38:16

Debes leer bien, si ganas hasta 2500 pesos solo pagas 20 pesos de impuestos aunque esto puede ser modificado y llegar a 75 pesos. Si sacas porciento es un impuesto muy muy muy debil. Solo piensa esto, por cada venta el agente recibe el 10% de la venta, en un momento he visto a mi vecino vender hasta 20 tarjetas de 2cuc en menos de 30 minutos, lo que quiere decir que se ha ganado 4 cuc en 30 minutos Claro eso solo ocure por las tardes-noches, puedes pasarte una mañana (4horas) y vender 2 o 3 tarjetas. Para mi es una magnifica opcion, pero depende de donde vivas, ganaras mas o menos.

Mayte Respondió:


31 de octubre de 2017

15:32:00

Estoy muy de acuerdo contigo, como pueden aumentar el pago de los agentes de telecomunicaciones si practicamente son trabajadores de etecsa que lo que hacen es brindar un servicio de ETECSA evitando las aglomeraciones de personas en sus oficinas Comerciales y su trabajo no están fácil como parece ya que trabajan prácticamente las 24 horas.Lo que en vez de subir los precios pagados por los agentes de telecomunicaciones deberiamos reconocer su incansable trabajo para que nuestro país este comunicado y ayudar a ETECSA que esta realizando un excelente trabajo a que se pueda cocentrar en otras tareas que agilicen su trabajo y garantice la satisfacción de la población.

adis Respondió:


31 de octubre de 2017

17:52:24

dificilmente los Agentes que cumplan con el Reglamento y todo lo pactado en el contrato seran afectados

ag Respondió:


2 de noviembre de 2017

18:01:08

Creo que el pago del impuesto era una cuestion logica y que debia ser aplicada, estoy completamente de acuerdo en pagar los 75 pesos mas el 10% de impuesto por mis ventas. Lo que no acabo de entender es porque afectar los agentes que tenenemos ingresos disminuyendo la comision de un 10 a 7 %, despues que tantos veneficios hemos dado a etecsa y a las localidades donde vivimos, se nos castiga por prestar un servicio de calidad y constancia?? Adis, ya nos estamos viendo afectados, y si,incluso los que hemos cumplido con el Reglamento y el Contrato.no creo que sea justo.

adis dijo:

4

31 de octubre de 2017

18:38:58


hoy no han publicado ninguno de mis comentarios. algun problema?

Rayser Respondió:


6 de diciembre de 2017

15:24:58

después de estar troleando y hablando sin tener idea no le debían haber publicado ninguno. sepa que soy afectado por los nuevos contratos y no soy ningún delincuente, y esto es lo menos que le puedo decir para no faltarle el respeto

Diego A. Muñoz Portell dijo:

5

2 de noviembre de 2017

14:56:31


Me intereso mucho en el tema de Agente de Telecomunicacion, cuando se fueron a hacer los primero, Trabajo Camaguey invento algo que no estaba en ley en cuanto a que no se inscribia a nadie si no presentaba un aval de finanzas como que no tenias deuda de los programas de la revolucion energetica y esto fue en extremo lento lo que hizo que perdiera la oportunidad de inscribirme y realizar el contrato, ahora que quizas este la oportunidad quisiera que se pudiera concretar este contrato con uds. Me gustaria que me contesten lo antes posible para tener una idea que hacer. Si me contestan el correo enviado a atencion.usuarios@etecsa.cu podemos entrar en contacto.

Diego A. MUñoz Portell Respondió:


5 de noviembre de 2017

09:10:32

Ya la ETECSA dejo a un lado el contestar algun nuevo comentario

ADG Respondió:


10 de noviembre de 2017

14:58:59

Hola colega, añado a su cometario que ahora debemos hacer tremenda cola para renovar el contrato para poder comprar y facturar, desgraciadamente es en un solo lugar (por lo menos aqui en ciudad Camaguey)

Jorge Blanco dijo:

6

4 de noviembre de 2017

10:11:36


El viernes pasado dia 3 me oresente en la oficina de Etecsa C y 23 Vedado Plaza Rev. para tratar de hacer contrato de agente de comunicaciones y me plantearon que los nuevos contratos se realizarian en la segunda quincena de Dic. ?sera cierto esto?tambien me trataron de meter miedo ya que habia que pagar un impuesto en CUC a final de año de el 10 %

jordan.vanadio dijo:

7

4 de noviembre de 2017

22:43:03


Por favor amigos mios,alguien se ha puesto a pensar cuales son los numeros reales segun estas nuevas modificaciones Vamos a pensar un poco, ETECSA va a dejar de cobrar el 7% a los Agentes que tengan una buena demanda segun su ubicasión, bien, a eso restemosle el 1% que hay que tributarle a la ONAT, nos queda un 6%, a eso restemosle lo que hay que pagarle a un trabajador contratado, cto queda Solo un 5% y a esto restemosle lo que se va a dejar de vender por concepto de nuevos AG en la zona y esto puede ser notable, digamos que perdamos solo un 2% por este concepto, al final con cuanto se quedaria un Agente de Telecomunicaciones con un 3% y este entonces tendria que estar invirtiendo un 97% para solo ganar un 3% con la buenisima suerte de que a fin de mes no te pases de 2500 CUP lo cual traeria como consecuencia que ya estarias tambien pagando en ves de 20CUP de Patente hasta 75 CUP. Fijense bien, hay que invertir 97 CUC para solo recoger 3 CUC.De verdad creen que esto tiene sentido y es un negocio justo De verdad creen que estas medidas van a traer beneficios al pais y al pueblo Creen ustedes que esto hara trabajar cada vez mas a los Agentes de Telecomunicasiones.

jordan.vanadio dijo:

8

4 de noviembre de 2017

22:47:29


Voy a aprovechar que he encontrado este espacio donde vertir mis insatisfacciones y comentare otras de ellas que estan muy vinculadas con este tema tan sencible para Nuestros Laboriosos Agentes de Telecomunicaciones. Resulta que en mi provincia, los AG ya tuvimos la dicha de haber transitado por diferentes puntos de venta mientras decidian donde vendernos solo a nosotros, una idea muy buena por cierto, bueno, pues como siempre, terminamos con el peor horario de todos los que existen en las diferentes entidades por las que pasamos, de Lunes a Viernes 8:30AM - 4:00PM. Observen bien, en quien esta enfocado ese horario? En la comodidad de ETECSA que ni siquiera es capaz de contratar otro turno de trabajadores para que asi ellos puedan descansar las horas que les corresponden y nosotros poder tener un poco mas de libertad y comodidad para comprar las dichosas tarjetas y depositar lo de las facturas. Por que no pensar en un horario como el de los Telepuntos donde se labora por turnos los 7 dias de la semana de 9:00AM - 7:00PM? Pensemos en que ahora seremos muchos mas y ya con los que habemos, muchas veces tenemos que dormir frente a la oficina de venta a los AG, marcando las inmensas colas para poder salir temprano y no perder el dia entero de trabajo en las mismas. Por que, solo se le permite a los AG comprar tarjetas una vez al dia, a mi particularmente se me ha dado en varias ocasiones que compro una X cantidad de tarjetas de 10CUC por ejemplo durante esta ultima oferta y resulta que las vendo todas en la mañana inesperadamente y cuando quiero volver a comprar ya no me dejan hasta el otro dia y si te ponnes fatal y es Viernes o feriado, ya sabes hay que esperar 2 o 3 dias sin tarjetas. Por que nos empeñamos en crear limites que afectan la economia del pais, la de los AG y por ultimo creamos la insatisfaccion en nuestros clientes que no son mas que, el PUEBLO? y por ultimo que sucede en ETECSA que casi todos los meses hay crisis de alguna que otra tarjeta? Como ahora mismo, no ubieron tarjetas de 20 CUP por casi o mas de 2 meses, la Nautas de 2 CUC ya hace casi 1 mes que no las hay, tambien se acabaron hace una semana las Nautas de 5CUC y si no llegan a tiempo pronto se acabaran las de 10CUC y ETECSA tendra que detener el servicio de Navegacion Nacional e Internacional por falta de Cupones para poder recargar las cuentas de sus clientes. A donde vamos a parar? Asi quieren Aumentar la cantidad de AG y bajarle las comisiones a los que ya estamos desde hace años?

jordan.vanadio dijo:

9

4 de noviembre de 2017

22:49:19


Hola amigos, nuevamente aqui y con otra insatisfaccion, disculpen es que tenia tantas esperando una oportunidad y un lugar donde poder ser escuchado. Bueno, al grano, ya hace unos meses, casi un año, ETECSA en coordinacion con el Banco Central de Cuba, crea una brillante aplicacion para los telefonos Android la cual posee 2 Modulos, uno que nos permite a los TCP acceder y ejecutar operaciones con nuestras cuentas y tarjetas de Banco, la cual funciona muy bien y el otro modulo paradojicamente es de ETECSA y se penso para darle ciertas posibilidades a los Agentes de Telecomunicasiones, como pagar facturas,transferir saldo tanto de movil como de nauta, etc. resulta que fijense bien,ETECSA hace la aplicacion, el modulo Banco funciona muy bien y el de ETECSA para los AG entonces no funciona, señores esto da o no da pena? La aplicacion se llama Transfer movil y la esta promocionando el Banco, ETECSA esta muda al respecto. Cuantos años mas tendremos que esperar para que nos habiliten el modulo AG? Esto es inconsebible, ya hasta he tratado de hablar esta situacion con el que atiende Comercial en ETECSA y lo unico que recibo son justificaciones que ni ellos mismos creen.

Sandor dijo:

10

5 de noviembre de 2017

14:40:31


Esta publicación hace referencia a un decreto del ministro de comunicaciones. Dicho decreto afirma en el articulo 6 que corresponde a etecsa proponer al ministerio el esquema de retribución para lo cual tendrá en cuenta los ingresos del agente, ahora bien, la interpretación de este punto ha conducido a la disminución del porcentaje de ganancia a un grupo de agentes, aquellos que venden mas, o sea, quien mas vende menos gana, y por supuesto, en una comparación con otro tipo de agente, que haya vendido menos, pues con menos logra lo mismo que el anterior. El agente que ha vendido mas lo ha hecho por su posición geográfica, por su capacidad economica desarrollada pudiéramos decir, por su voluntad emprendedora, por su interés en evolucionar, por la voluntad de cumplir una función social, etecsa por su parte se a beneficiado en toda medida con el trabajo realizado por el agente,la sociedad también percibe un servicio estable, a la mano, confiable, y entonces??, cual es la razón lógica para que la proporción sea inversa?.

Edgar Delapour dijo:

11

7 de noviembre de 2017

11:59:12


"... Esta actividad continuará perfeccionándose en aras de elevar la calidad del servicio que se brinda a la población.". sería bueno saber que tiene que ver esta oración con el cambio al reglamento. Sí, porque no tiene nada que ver que le rebajen el prociento a los ATC con elevar la calidad del servicio. O sí? una vez más el panfletismo de quines redactan las resoluciones queda expuesto. Una pena la poca utilización del concepto de Revolución legado por Fidel

davidv dijo:

12

7 de noviembre de 2017

19:30:30


Esta nueva resolución lo que está diseñada para que el agente de telecomunicaciones gane menos, emparejar los ingresos de todos, que nadie se pueda pasar de los 3000 o 4000 pesos mensuales en MN, si ese era su objetivo lo que tenían que haber puesto en la resolución es que nada más se puede vender hasta una cantidad de tarjetas al mes para que no se ganen mas de 4000 pesos o del límite que crean que puede ganar un trabajador aquí en Cuba, y no estar explotando ahora al agente con un 3 % de ganancia, para que no pueda ganar dinero. Un agente con el 10 % de ganancia que venda 225 cupones de 5 CUC son 112.5 cuc de ganancia y el agente con un 3 % de ganancia tiene que vender 3.33333 veces más, para ganarse los 112.5 cuc tiene que vender ahora 750 tarjetas de 5 cuc. Si ahora comienza el pago por los ingresos del 10 %, porqué ponerle más limitaciones para que se gane su salario honestamente, ¿quien le pone limite a lo que se gana un revendedor en la calle que no paga ni patente, a los delincuentes del mercado negro? Con el objetivo de que el trabajador no gane dinero no se dieron cuenta que la ONAT va a perder millones de pesos por concepto de impuesto por los ingresos personales, un ejemplo sencillo: un agente que con el 10 % de ganancias que ingrese 9000 pesos promedio mensuales en el año tiene que pagar más de 40000 pesos de impuestos a la ONAT, ese mismo agente ahora con las ganancias del 3% con la cantidad de tarjetas que vendía antes ahora solo llegaría a 2700 pesos promedio mensuales y tiene que pagar aproximadamente 6000 pesos de impuestos en el año a la ONAT, una diferencia de aproximadamente 34000 pesos que este agente va a dejar de aportar por esta nueva resolución, esto es uno solo, multiplíquelo por la cantidad de agentes que están en esta situación en el país para que vean los millones de pesos que se van a dejar de ingresar.

Fulano Lopez dijo:

13

7 de noviembre de 2017

22:03:14


Sigo pensando en lo que ha planteado la maxima direccion del pais en cuanto al trabajo por cuenta propia y el interes por potenciar esta variante de empleo y no se si los amigos de Etecsa estan pensando igual, resulta que ya me reajustaron mi contrato y a partir de hoy, sin ninguna explicacion de que base de calculo tuvieron en cuenta, me plantearon que ahora solo voy a tener un 3% de descuento, y puede ser que otro agente que viva cerca de mi, pero que vende menos porque trabaja menos o hace menos gestiones comerciales va a continuar con su 10%, que incentivo para el trabajo por cuenta propia es esto, resulta que tengo que invertir 97 CUC que pago al contado en ETECSA, para poder obtener 3 CUC cuando venda toda la mercancia, en que pais del mundo se estimula un negocio con tan baja utilidad, y porque esta distincion, haciendo una comparacion, es como si los cuentrapropistas de una cafeteria tengan que comprar la lata de refresco en la tienda en 10 pesos y a otros porque compran mas porque por supuesto venden mas, los obligan a compralo a 12 pesos y al final ambos tienen que venderla en 13 pesos (no entiendo), creo que la forma adecuada hubiera sido ajustando el impuesto, que es al final la contribucion al estado, mayor impuesto a quien tiene mayor ganancia y no como lo hizo Etecsa, penalizando a los que mas les venden sus productos, que repito, no nos los dan en consecion, hay que pagarselos al contado.

jordan.vanadio dijo:

14

8 de noviembre de 2017

23:25:27


Sera que los Compañeros de ETECSA pudiesen responder estas Interrogantes del Pueblo y de los abnegados Agentes de Telecomunicaciones? O es que ni ellos mismos entienden lo que acaban de hacer super injustamente con sus mejores Agentes de Telecomunicaciones en todo el pais?

AG Alan dijo:

15

9 de noviembre de 2017

08:22:20


Por tres años y medio que llevo como Agente trabajando frente a un Telepunto, he visto, oído y presenciado acciones y métodos con poca sensatez, pero a donde llegó esta modificación… para mi criterio es absurda, ilógica, irracional y hasta injusta. 1. ¿Por qué hubo que modificar la comisión de ventas y servicios a los AG (aparte de que puede hacerlo cuando quiera)? 2. ¿Qué tanto daño hemos hecho a la economía cumpliendo con un contrato que ETECSA creó y nos buscó para realizar esta actividad? 3. ¿Por qué no fue un descuento parejo para todos y la mayor afectación fue para los más han aportado a la Empresa? 4. ¿Qué parámetros o cifras tuvieron en cuenta para esta diferencia de comisiones? 5. ¿Por qué entre el que trabaja en su casa esperando a que alguien del barrio o zona llegue a comprarle, vendiendo e invirtiendo menos y el que lucha los clientes, invierte más, compite, y por esto crece en su negocio, este último gane una comisión de hasta tres veces menos? ¿qué motivación se le da a los AG para seguir trabajando? 6. ¿Por qué si invierto y produzco más que otros y tengo evaluación Óptima en los años anteriores, en este año soy penalizado aumentándome el precio de costo de los productos y reduciendo mis ganancias? 7. ¿Por qué la balanza de ganancias se fue bruscamente hacia el lado de ETECSA y quiere ganar más a la fuerza con los mismos niveles de ventas? 8. ¿Acaso no es la ONAT la encargada de regular y controlar los impuestos por ventas realizadas por los cuentapropistas en el año? 9. ¿Al final en qué nos beneficia esta modificación si nos bajan la comisión, aumentan los AG en las calles, y la ONAT nos va a poner a pagar impuestos? ¿Cómo se nos van a aplicar tres tipos de sentencia? 10. ¿Acaso no entienden cuánto nos afecta las promociones del exterior aunque sean beneficiosas para la Empresa? 11. ¿Qué ocurrirá cuando llegue la unificación de la moneda según el presente contrato y todo sea en CUP?, ¿Qué comisión ganaríamos? 12. ¿Nuestra comisión dependerá de los ingresos del año anterior?¿Qué estrategia tomaríamos los agentes con el objetivo de aumentar esa comisión?¿Vender menos?¿Cómo saber qué cantidad a vender?¿Dónde está el beneficio? En fin, ¿Estamos los AG bloqueados comercial y financieramente? - Promociones mensuales del exterior - Rebaja de las ganancias al que más vende - Aumento de la inversión al que más vende - Incremento de AG en las calles - Cambio de Régimen Tributario en la ONAT Creo que muchos estaríamos de acuerdo en que ETECSA no nos racione la comisión inicial con tal de obtener más ganancias, si quiere incrementar los AG está bien siempre y cuando los regule por zonas y que la ONAT se encargue de cobrar los niveles de impuestos correspondientes por concepto de ingresos obtenidos en cada año de esta actividad que realizamos, es decir, más vendes más impuestos pagas, total, las compras nuestras están más que clara en los sistemas, cosa que no se logra ni controla en otras actividades.

Alfonso. Agente!! dijo:

16

9 de noviembre de 2017

22:18:25


ETECSA castiga a sus agentes por buen trabajo Los abuelos son los pilares de la familia, a ellos se les debe consideración y respeto. La vejez es la edad en la que se debe vivir a plenitud, porque se supone que ya se trabajó durante la juventud para tener la vejez asegurada y tranquila. Aquí en Cuba de una pensión es imposible vivir, por eso hay personas mayores que aún trabajan y son útiles a la sociedad, este es el caso específico de los agentes de telecomunicaciones, que una buena parte están cerca o ya, en la tercera edad, sin embargo ese es un trabajo que podemos realizar. En este momento ETECSA ha realizado nuevas modificaciones al reglamento del agente, que por su esfuerzo, invertir más dinero, trabajar todos los días y hasta altas horas de la noche, por supuesto su evaluación es óptima y ganan más sin enriquecerse, solo para alimentarse mejor y lograr una mejor calidad de vida, sin embargo con las nuevas modificaciones del 10% de comisión que recibían, abruptamente de un día para otro se la bajan a un 3%, esto no es equitativo con el esfuerzo realizado y el buen servicio brindado a la población. En vez de estimular el buen trabajo y la gestión realizada se castiga rebajando la comisión a un % ínfimo afectando de esta manera la economía familiar. Sin contar que el pago del impuesto a la ONAT se puede elevar de 20 hasta 75 CUP o más aplicando tipos impositivos porcentuales. He de recordar que la mayor parte del dinero que recauda ETECSA por concepto de ventas de tarjetas y cobro de facturas telefónicas recae en la labor realizada por los agentes. Por lo antes expuesto pregunto: ¿Realmente, este es el pago que nos merecemos?. ¿Doblemente castigados? Es bueno recordar en estos momentos la DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS. Artículo 23-3 Toda persona que trabaja tiene derecho a una remuneración equitativa y satisfactoria, que le asegure, así como a su familia, una existencia conforme a la dignidad humana... Artículo 25-1 Toda persona tiene derecho a un nivel de vida adecuado que le asegure, así como a su familia la salud y el bienestar, y en especial la alimentación, el vestido, la vivienda... Y también las palabras de Raúl cuando expresó: "... Quienes apuestan por demonizar, criminalizar y enjuiciar a los trabajadores por cuenta propia escogieron un camino que, además de mezquino es risible, por insostenible. Cuba cuenta con ellos como uno de los motores del desarrollo futuro. Y su presencia en el paisaje urbano inequívocamente, llegó para quedarse." Atentamente. Alfonso Chávez

AG AFECTADO dijo:

17

10 de noviembre de 2017

22:15:40


Los compañeros de ETECSA que han tratado de responder aquí, no han estado de acuerdo en las afectaciones reales a los agentes que tuvieron altas ventas para esta empresa y altos ingresos personales según el 10% deducidos de las mismas. A unos cuantos les han dejado tan solo el 3% de ganancias por las ventas en CUC, les van a poner otros agentes en sus inmediaciones que les harán una férrea competencia, y les subirán las patentes de seguro que a $75 pesos en su máxima escala. ¿Es o no un castigo por haber realizado un trabajo del cual la empresa se benefició con el 90% de las ventas realizadas por estos agentes? No es menos cierto que algunos de ellos violaron algunos términos del contrato como vender en lugares fuera del convenido, en entidades estatales que también vendían estos productos de ETECSA, y quién sabe si algunas otras violaciones. A mi entender esta ha sido una posición acomodaticia de la ONAT resuelta de esta manera para incidir sobre las ganancias de estos agentes, y no establecer un régimen tributario que respondiera eficientemente ante ello. Puestos de acuerdo con ETECSA, que en evidentemente desprecio por las ganancias obtenidas por esta vía, dieron a los que más vendían el "justo castigo que merecían".

AG AFECTADO dijo:

18

10 de noviembre de 2017

22:23:56


Cualquier trabajador de ETECSA u otra entidad que modere este debate puede contactarme por el email que les puse, e incluso para ponernos de acuerdo para conversar por teléfono si fuera necesario.

AGG dijo:

19

11 de noviembre de 2017

12:55:06


Algun ejecutivo de ETECSA pudiera al menos dar una respuesta a lo que hemos planteado los Agentes afectados, realmente alguien para tomar estas determinaciones ha realizado un estudio de mercado. En mi caso he sido afectada con el 3%, ya tuve que precindir del trabajador contratado, porque mis ventas promedios son de 20 tartajes diarias, es decir 0.60 centavos de ganacia al dia, no me alcanza para pagar su salario, una persona mas desepleada, que tenia un trabajo estable y bien retribuido. No voy a dejar de vender...porque no voy afectar a los clientes que he obtenido en base a la perserveracia y la calidad del servicio...pero siento que se me ha faltado al respeto y me siento abusada...a cada cual segun su trabajo y cada quien segun su sacrificio...las medidas tomadas no concuerdan con la politica logica, ni economica , ni social. No podemos ni siquiera reclamar , solo se nos dan dos opciones o te adaptas o te quedas sin trabajo, y mi familia que depende de mi??? Mucho trabajo, mucha inversion, y muy poca ganancia.Los aportes al presupuesto tambien se veran afectado, si gano menos aporto menos. No entiendo, solo gana ETECSA, y pierde el pueblo, si en mi cuadra ponen otro Agente, no va a vender mas que yo que tengo una estabilidad en el trabajo realizado de mas de tres años, imposible. IMPOTENCIA es el pesar que me queda.

davidv Respondió:


11 de noviembre de 2017

19:08:35

sacó mal la cuenta, el 3% de 5 cuc es 0.15 centavos, si vente 20 en el dia se gana 3 cuc, y antes de ganaba 10 cuc con la venta de las 20 tarjetas GSM, ahora tiene que bender 3.333 veces mas para llegar a la cantidad de dinero que se ganaba con el 10 %

davidv dijo:

20

11 de noviembre de 2017

19:09:53


Esta nueva resolución lo que está diseñada para que el agente de telecomunicaciones gane menos, emparejar los ingresos de todos, que nadie se pueda pasar de los 3000 o 4000 pesos mensuales en MN, como ese es su objetivo lo que tenían que haber pues en la resolución es que nada más se puede vender hasta una cantidad de tarjetas al mes para que no pases de los 4000 pesos o del límite que crean que puede ganar un trabajador aquí en Cuba, y no estar explotando ahora al agente con un 3 % de ganancia, nada más para que no pueda ganar dinero. Un agente con el 10 % de ganancia que venda 225 cupones de 5 CUC son 112.5 cuc y el agente con un 3 % de ganancia tiene que vender 3.33333 veces más, para ganarse los 112.5 cuc tiene que vender ahora 750 tarjetas de 5 cuc. Si ahora comienza el pago por los ingresos del 10 %, porqué ponerle más limitaciones para que se gane su salario honestamente, quien le pone limite a lo que se gana un revendedor en la calle que no paga ni patente, a los delincuentes del mercado negro. Parece que como el objetivo es que el trabajador no gane dinero no se dieron cuenta que la ONAT va a perder millones de pesos por concepto de impuesto por los ingresos personales, un ejemplo sencillo: un agente que con el 10 % de ganancias que ingrese 9000 pesos promedio mensuales en el año tiene que pagar más de 40000 pesos de impuestos a la ONAT, ese mismo agente ahora con las ganancias del 3% con la cantidad de tarjetas que vendía antes ahora solo llegaría a 2700 pesos promedio mensuales y tiene que pagar aproximadamente como 6000 pesos de impuestos en el año a lo ONAT, una diferencia de aproximadamente 34000 pesos que este agente va a dejar de aportar por esta nueva resolución, esto es uno solo, multiplíquelo por la cantidad de agentes que están en esta situación en el país para que vean los millones de pesos que se van a dejar de ingresar.