ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Tomando en consideración las severas afectaciones causadas por el huracán Irma y a partir de las positivas experiencias obtenidas durante la recuperación de los daños ocasionados por los huracanes Sandy y Matthew, el Gobierno decidió que el Presupuesto del Estado financie el 50 por ciento del precio de los materiales de la construcción que se venderán a las personas damnificadas con la destrucción total o parcial de sus viviendas. A tales efectos se indica:

1- Los Consejos de Defensa certificarán la magnitud de los daños ocasionados en cada vivienda y aprobarán los recursos a asignar para solucionar las afectaciones producidas.

2- Para la adquisición de los materiales, los damnificados podrán solicitar crédito bancario con baja tasa de interés y devolución en mayor número de años.

3- En los casos de derrumbes totales de viviendas y de techos, el Presupuesto del Estado asumirá el pago de los intereses al Banco.

4- A las personas cuyos ingresos no les resulten suficientes para asumir los gastos, el Consejo de Defensa les evaluará la aprobación de subsidios para la compra de materiales de la construcción.

5- Excepcionalmente se aprueba otorgar subsidios para acciones constructivas en las viviendas a las personas que fueron objeto de este beneficio con anterioridad y a las que mantengan adeudos por créditos bancarios otorgados por este concepto.

17 de septiembre de 2017

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Orlando R Rodriguez dijo:

1

18 de septiembre de 2017

00:40:07


Es justo VENDER los materiales de la construction a personas QUE LO HAN PERDIDO TODO,existe algun precio MODICO para las familias que perdieron desde los zapatos hasta los utencilios de cocina,creo que se impone un analisis

tito dijo:

2

18 de septiembre de 2017

01:41:10


Muy bueno pero insuficiente. Hay que garantizar una oferta mantenida de materiales y proponerse que cada cubano tenga una vivienda digna y en buen estado.

ebhert Respondió:


19 de septiembre de 2017

13:20:20

estoy muy de acuerdo co UD amigo, son incontables las familias cubana que no tienen un hogar seguro y mucho menos digno en nuestra Cuba bella.

Carlos Alberto dijo:

3

18 de septiembre de 2017

01:46:33


Gracias revolucion, Gracias Cuba y a todos los cubanos de bien. Hay que ponerse de pie, de frente y luchar aun mas por nuestra tierra. Vigilancia extrema con los recursos y medios de trabajo. ADELANTE CUBA !!!!.

j.columbie dijo:

4

18 de septiembre de 2017

04:37:37


Me parese muy buena la idea del estado cubano,pero le sujiero que debido a este prolema de catrastrofe naturales tan frecuente en nuestra region que en Cuba se comiense a pagar por ciudadanos un porciento para un ceguro de catastrofe naturales y asi el estado ayuda por una parte y por otra parte los ceguros .Le deseo una rapida y segura recuperacion a todas estas familias dannificadas ,sera una tarea muy dura ,pero trabajando en union y con deseo se bera dentro de poco el cambio salud para todos y que dios lo cuide a mi pueblo cubanosaludo desde alemania

PARKER Respondió:


18 de septiembre de 2017

15:23:58

Columbié se te ha olvidado el español. Ño

Ariel dijo:

5

18 de septiembre de 2017

06:02:04


Hola: Estas medidas son bienvenidas pero se quedan cortas para lograr el objetivo de reconstruir todo lo dañado. El principal problema no es la financiación, si no la inexistencia de dichos materiales y la falta de las brigadas de construcción además de los insuficientes y normas y reglas de construcción que tenemos en Cuba para soportar los vientos de huracanes. Adquirir los materiales en los puntos de ventas, es una tarea de titanes, la corrupción de los empleados es mayúscula. Esconden los materiales para obligar a los clientes a pagar sobreprecios. Los constructores con calificación para ejercer este oficio tan importante escasean y los que existen son muy informales y a veces irresponsables. Con respecto a las normas constructivas, cuando vamos a exigir que se construya en Cuba solo construcciones que soporten un huracan del tipo Irma? Solo así podremos estar seguro que para los proximos huracanes no existen derrumbes ni viviendas arrasadas, al menos por los vientos. Otra cosa son las penetraciones del mar. Que propongo. Que el gobierno cubano, estimule e impulse el estudio de oficios de construcción y especialidades de diseños y arquitectura. Que en las actuales condiciones, se permita la libre importación privada de todo material de construcción ya sea para ayuda directa o que se quiera enviar por los emigrados cubanos y amigos de Cuba en todo el mundo. Que el gobierno permita la formacion y desarrollo de las cooperativas de construccion, dandole la posibilidad de importar cuantos bienes necesiten para su trabajo. Que firmas extrajeras, especializadas en materiales y herramientas de construccion se establezcan en Cuba y vendan sus productos a gran escala para poder saciar la escasez actual de todos esos insumos. Hay mucho que se puede hacer, pero se necesita que el gobierno deje de lanzar consignas y tome medidas concretas.

Luis dijo:

6

18 de septiembre de 2017

08:17:03


Hola a todos: Esas medidas están muy bien decidida aunque lo mejor sería bajar un poco el valor "INAMOVIBLE" del CUC que eternamente tiene un valor de 25 pesos en Moneda Nacional, De que sirven tales desiciones si al final le va a costar 25 veces el precio de un producto Si aunquesea lo pusieran o se decidieran ponerlo a 18 ó 16 pesos por CUC sería un alivio pero lo cierto es que el INAMOVIBLE cuc es el reflejo de la inflación condicionada que el mismo produce en Cuba y el reducido mercado que demuestra en todo los sentido

Rubén dijo:

7

18 de septiembre de 2017

08:24:47


Siempre se agradece que el estado brinde su apoyo pero con los salarios tan bajos, el alto costo de la vida y lo caro que cobran los albañiles por su trabajo( cobran más que lo que ganan un médico o cualquier profesional) les será muy difícil a las personas afectadas no sólo pagar el crédito sino reparar y levantar sus viviendas.

Elvira Martín dijo:

8

18 de septiembre de 2017

08:29:54


Grandes daños, cuando el estado se preocupa con esta ayuda y los alimentos?

jenny dijo:

9

18 de septiembre de 2017

08:59:20


solo un gobierno como el nuestro es capaz de responder ante tal catastrofe atmosferica, JUNTOS TODOS VENCEREMOS ESTA ETAPA .

Palax dijo:

10

18 de septiembre de 2017

09:29:52


Ayudar al que lo necesita no sólo es parte del deber, sino de la felicidad. José Martí.

Archyper dijo:

11

18 de septiembre de 2017

09:58:46


MUY bien, como siempre el Estado y Gobiernos Cubano no abandona a nadie, gracias y un abrazo.

nina dijo:

12

18 de septiembre de 2017

10:01:56


Está muy buena esa medida, asi se minimizan los gastos a las familias. Sin embargo, aún hay muchos casos del huracán Matthew que no pueden hacer absolutamente nada en sus casas, desafortunadamente la mayoria de los casos de derrumbes totales son viviendas cuya documentación no está en regla dadas las limitaciones en ese aspecto en el país. Muchos de estos casos aún están esperando que surga una resolución que les permita convertirse en propietarios ya sea mediante el cobro del terreno, o la vivienda pero que les facilite poder comenzar a reconstruir lo que perdieron por medios propios o acogiéndose a alguna de estas medidas. Cierto y más penoso es que son estos casos los que continúan y continuarán siendo derrumbes totales huracán tras huracán, los que continuarán ocasionándole gastos al estado y perdiendo sus recursos año tras año..muchos son personas que no tienen de qué valerse pero otros si cuentan recursos propios al menos para comenzar y es una pena que siempre sean afectados cuando puede haber una solución.Además ya son muchos los casos en el pais, a los de Matthew ahora se suman los de Irma y según apunta la temporada muchos otros casos surgirán.

Maria Rafaela Rodríguez Corría dijo:

13

18 de septiembre de 2017

10:16:02


Hay mi revolución!!!! Como siempre ayudando al pueblo .Cuba es Cuba. La amo .

mcs dijo:

14

18 de septiembre de 2017

10:32:29


Ventaja que nos da el socialismo. ¿Lo defendemos o lo perdemos?

Manolin dijo:

15

18 de septiembre de 2017

11:13:19


Pero deben haber otras flexibilizaciones para esta época, no solo hay problemas de casas, se afectaron otras, exprese que debería ser mas abarcador este proceso....Ejemplos... 1 - Porque no se liberan por un tiempo los excedidos precios que se le imponen en cuc al envio de paquetes desde el exterior. 2. porque no se liberan precios para cargas acompañantes también. 3. porque no se libera de costo la comida que pueden llevar o enviar desde el exterior. 4. Los cuentapropistas que se le afecto la instalación que no paguen impuestos por un tiempo, pues en la contabilidad no registra ni reconoce fondo para contingencia. Pueden haber otras facilidades pues el nivel de afectaciones es muy superior a lo que se dice y ve en la prensa...

ROBERTO A PANEQUE dijo:

16

18 de septiembre de 2017

12:12:35


En todo el mundo esto lo cubren las Pólizas de Seguro; pero como se trata de Cuba entonces la consigna es que El Gobierno Pague Todo. Ya es un paso esta medida y quienes no puedan pagar, entonces vienen los subsidios a fondo perdido; pero si podemos, debemos pagar y agradecer que nos den facilidades. Al menos eso pienso yo.

Lucia dijo:

17

18 de septiembre de 2017

13:02:07


Me parece una excelente medida por parte del gobierno y las instituciones cubanas. Habria tambien que entre todos colaborar en la recuperacion. Los albañiles tienen la tremenda responsabilidad de mantener una actitud a la altura de las necesidades, manteniendo precios moderados para que las familias puedan recuperar sus casas lo antes posible. La cooperación y la solidaridad es fundamental. Yo animo a todos los cubanos que vivimos fuera de Cuba, en función de nuestras posibilidades, a ayudar , no solo a nuestros familiares, sino a vecinos, conocidos, etc. Una pequeña ayuda, puede representar mucho. Un abrazo.

Heberto dijo:

18

18 de septiembre de 2017

13:23:33


También sería bueno que el govierno permita la entrada de comidas al país libre de impuestos algunos. Estoy seguro que muchos cubanos de buena fe ayudarán a su familia y pueblo.

Luis Guillermo dijo:

19

18 de septiembre de 2017

13:37:49


Que significa la Frase "Estado de Desastre"?

Santiagodelawton dijo:

20

18 de septiembre de 2017

13:45:11


!!!MUY BUENO!! EXCELENTE!! Y SI YO FUESE MINISTRO DE FINANZAS LUCHARÍA EN EL CONSEJO DE MINISTROS POR ASUMIR POR EL ESTADO EL 75% DEL COSTO(TOTAL MÁS POBRE NO VAMOS A SER Y SI MAS RICOS ESPIRITUALMENTE).....Y EL ASUMIR EL 100 % PARA LOS MAS DESPOSEÍDOS ECONÓMICAMENTE ...\ RECORDAR QUE LOS FUERTES, LOS RICOS, LOS MACETAS Y LOS QUE HACEN DINERO HONESTAMENTE, EN GENERAL NO PERDIERON SUS VIVIENDAS(NI LO DESEAMOS), QUE LAS VIVIENDAS EN GENERAL LA HAN SIDO DESTRUIDAS DENTRO DEL PUEBLO SACRIFICADO , HUMILDE Y TRABAJADOR.... PERO A LA VEZ EL PUEBLO QUE HACE Y MANTIENE Y LEVANTA LAS REVOLUCIONES, EL VERDADERO PATRIMONIO DE LA REPUBLICA: EL PUEBLO, EL SOBERANO COMO DIRIA PEPE ALEJANDRO...GRACIAS POR PUBLICARME