ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Vuelve Etecsa. Esta vez en balance, en mirada retrospectiva a lo que ha hecho la empresa en el último año y las proyecciones para este 2017 si de nuevos servicios y capacidades en la red se trata, sin olvidar, por supuesto, aquellos otros puntos pendientes y quejas que siguen «preocupando al cliente»: las afectaciones en el correo Nauta, las interrupciones en el servicio por más de 72 horas, los traslados de la telefonía fija, la necesidad de tarifas más accesibles, el acceso a Internet desde los hogares y los móviles; por solo mencionar algunos.

No obstante, podríamos empezar por lo más noticioso: el Plan Amigos, una prestación que brinda la posibilidad al cliente de inscribir en su celular hasta tres números, ya sean fijos o móviles, con los cuales podrá emitir llamadas nacionales a una tarifa preferencial de 0,20 CUC el minuto en horario normal, pues en el nocturno de 11:00 p.m. a 6:59 a.m. se mantiene la tarifa de diez centavos. Así lo presentó en el encuentro con la prensa Arlene Martínez Enríquez, especialista de mercadotecnia de la división de servicios móviles.

Activar esta prestación tiene un costo de 1,00 CUC y a partir del segundo mes, se le descuenta automáticamente al usuario una renta mensual de 0,50 pesos convertibles desde su saldo principal. Para acceder, solo hay que marcar *133#  y ver las indicaciones del menú que se despliega en el móvil.

Si se trata de un móvil, el formato para inscribir el número telefónico será 5 XXX-XX-XX; si es un fijo, debe anotarse el código de la provincia a que pertenece seguido del número YYY-YY-YY.

No obstante, aclaró la funcionaria, es necesario que la suscripción se encuentre activa y con saldo vigente en la cuenta principal con un monto igual o superior al costo del plan. «Esta prestación puede coexistir con otros bonos y paquetes, lo que la prioridad siempre sería: Bonos, Plan de Voz, y Plan Amigos, en ese orden de descuento».

Asimismo, si el cliente desea inscribir más números telefónicos, a partir del cuarto se cobrará 0,15 CUC por cada uno, pues las primeras tres inscripciones son gratis; en tanto, la eliminación de los números será libre de costo, señaló Martínez.

«En caso de que la persona no tenga saldo suficiente para el descuento de la renta mensual, se le ofrecen 30 días y el servicio de Plan Amigos se deshabilita temporalmente hasta que el cliente  recargue». De recargar en ese tiempo estimado, se rehabilita nuevamente; de no hacerlo, se desactiva el Plan.

NAUTA HOGAR: PRECIOS Y VELOCIDAD DE CONEXIÓN

Acerca del proyecto de conectividad desde los hogares, Tania Velázquez, directora central de Comercial y Mercadotecnia de Etecsa, puntualizó que los servicios de la prueba piloto se ofrecieron a dos mil clientes de telefonía básica del municipio La Habana Vieja durante el 19 de diciembre del 2016 y el 28 de febrero del 2017, y ya culminada esta prueba se proyecta la comercialización gradual a otras zonas del país. De hecho, están previstas en un principio la comercialización de 38 000 capacidades.

Por otra parte, aunque el 94 % de los clientes encuestados recomendaron la contratación de Nauta Hogar y del 1ro. al 14 de marzo de este año se han vendido 358 servicios, el principal cuestionamiento fue a parar al precio del servicio, el cual varía según la velocidad de conexión que el usuario contrate, siempre por 30 horas al mes.

No obstante, añadió la funcionaria, se prevé próximamente un desplazamiento de estos precios e iniciar con 15 CUC el primer paquete, que ya no sería de 128 kbps, sino de 256. Por tanto, el usuario ganaría automáticamente mayor velocidad de conexión por la misma tarifa que estaba pagando y así sucesivamente, como aparece en la tabla.

Amarelis Rodríguez Sánchez, jefa del proyecto Nauta Hogar compartió con la prensa que aunque se utilizó la tecnología ADSL, la infraestructura que dio soporte para el servicio de Internet en las casas fue de nueva generación y el ADSL solo se empleó en el último tramo de servicio telefónico básico.

Explicó también que a los clientes que participaron en la prueba se les facilitó gratuitamente el módem y la instalación, pero aquellos usuarios que quieran contratar el servicio tienen que pagar, a parte de la oferta comercial del Nauta Hogar, 19 CUC por el equipo y 10 CUC por los costos del trabajo en la red.

Por otra parte, puntualizaron los especialistas de Etecsa, existen hasta la fecha 1157 áreas públicas de navegación, alámbricas e inalámbricas, y de ellas 317 son sitios públicos wifi. «Con excepción de dos municipios en la provincia de Holguín, hay presencia wifi en todo el territorio nacional; y a medida que podamos continuar con los procesos inversionistas, iremos cubriendo las localidades de mayor densidad poblacional y de mayor demanda. Por ejemplo, en La Habana hemos cubierto este año todos los puntos de Malecón y queremos completar 40 zonas wifi más», informó Tania Velázquez.

OTROS PENDIENTES SOBRE LA MESA

Igual de revelador que la nueva oferta para el servicio móvil o el Nauta Hogar, resulta conocer que al cierre del 2016 existían en servicio más de cinco millones de líneas telefónicas en Cuba, de las cuales, cuatro millones corresponden precisamente a líneas celulares, señaló la directora central de Comercial y Mercadotecnia de Etecsa.

Respecto a los traslados de la telefonía fija, explicó que con la posibilidad de cesión y transmisión de la titularidad del servicio, en los últimos años se ha experimentado un notable crecimiento de los traslados, en contraposición a las facilidades técnicas disponibles para satisfacer esta necesidad. Aun así, en el año 2016 se ejecutaron más de 27 000 traslados, quedaron pendientes unos 14 000, precisó Velázquez.

Acerca de las situaciones de corrupción que se dan a lo interno de Etecsa con algunos de sus funcionarios que facilitan los trámites de la telefonía fija a cambio de un pago «extra», Tania Velázquez comentó que la empresa no está exenta del problema. «Es un tema que conocemos y que se acrecentó con la posibilidad del traspaso de la titularidad, porque muchas veces lo que hay detrás es una compra-venta».

Por su parte, Luis Iglesias Reyes, director central de la división de servicios fijos, señaló que los trabajadores de Etecsa que se ven involucrados en este tipo de «negocios» y se comprueba el hecho bajo investigación, son sometidos a medidas disciplinarias e incluso a procesos penales.

Como parte de las soluciones, también esperamos que en el transcurso de este año podamos llevar a cero los traslados pendientes que tienen hasta tres años de espera, sostuvo.

DE CARA AL 2017

Según la directora central de Comercial y Mercadotecnia de la empresa, como parte de las proyecciones para este año en la telefonía móvil, Etecsa ya ha puesto en servicio 14 radio bases (GSM) y 99 nodos B (3G o tercera generación) a nivel nacional, alcanzando 829 y 229, respectivamente, en el país.

Asimismo, «se prevé continuar los trabajos de instalación de nuevos sitios en todo el territorio nacional, garantizando el ancho de banda de transmisión requerido en cada caso». En este aspecto, hay que destacar que a partir de la instalación y modernización de diferentes elementos de la red, la cobertura 3G ha crecido significativamente en la capital respecto al año pasado.

Hoy, la mayoría de los servicios prepagos funcionan bajo el soporte 2G, pero a partir de las semanas próximas comenzaremos a trasladar a los usuarios para la modalidad de tercera generación, para que puedan aprovechar las nuevas capacidades que hemos creado y aliviar el tráfico de voz y datos, comentó.

En sintonía a la necesidad de darle mayor divulgación a los contenidos nacionales que circulan en la web, refirió Tania Velázquez, Etecsa ha ido ejecutando otras gestiones con vistas a facilitar la búsqueda de sitios de interés cultural, informativo e investigativo, como Cuba Educa, un servicio que contará con profesores altamente calificados para ayudar a los alumnos a estudiar y resolver tareas.

Con tal propósito se realizará una nueva rebaja tarifaria de las cuentas permanentes para la navegación nacional a finales de este mes. En vez de 0,25 centavos CUC la hora, la tarifa sería 10 centavos CUC.

Cada una de estas acciones, desde las rebajas en la navegación nacional, la ampliación de zonas wifi, las inversiones en la infraestructura de la red móvil o las posibilidades de Internet en los hogares, demuestran –como había escrito alguna vez en estas mismas páginas–  que Etecsa quiere avanzar. Indiscutiblemente,  para alcanzar mejores resultados y cambiar esa imagen vapuleada ante los ojos de sus clientes, todavía debe resolver muchos pendientes e insatisfacciones y a un paso constante.

Pero al menos, está la voluntad de hacerlo.

Foto: Etecsa
Foto: Etecsa
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

yoandy diaz gutierrez dijo:

101

1 de abril de 2017

12:38:01


me encanta esta opcion pero deberian brindar los usuarios nauta conectarse atraves de datos moviles no teniendo que ir directamente a una red wifi para que puedan tener internet desde cualquier lugar que deseen por ejemplo en sus casas,trabajos y otros lugares en fin en todas partes nose si brindaran este servicio pero esta opcion nunca estaria de mas tenerla en cuanta y los usuarios se sentiran mas atraidos por ETECSA para todo gracias y espero que entiendan mi comentario

yoandy diaz gutierrez dijo:

102

1 de abril de 2017

12:39:09


tambien las tarifas de navegacion de internet deberian bajarlas un poco ams todavia a 1.50 CUC las personas se lo piensan para comprar una tarjeta de una hora deberia ser mas barato

Reinier dijo:

103

7 de abril de 2017

14:22:57


Las cosas como son, ¿No? Lo cierto, lo que realmente pasa es que ETECSA no esta prestando un buen servicio, de hecho es muy pesimo, me alegra que muchas personas se den cuenta de ello y lo expresen tal y como lo ven, tal y como es, se agradecen los efurzos pero tambien se critican los resultados pues solo así quizas algun dia espero (no cuando a las ranas le salgan pelos) enfrenten los variados problemas que presentan los servicios que prestan porq OJO si van a hacer las cosas haganlas bien, ya es un servicio carisimo en comparacion con nuestro nivel de vida por lo menos brinden calidad. Los trabajadores de Etecsa dejen de intentar desviar la vista hacia otros sectores que eso no viene al caso pues esta es la pag. de ETECSA y estamos hablando del Servicio, cada cosa en su lugar, DICEN QUE AUMENTAN LAS OFERTAS (NOOO) las cambian para peor donde el clinte gana menos y el prestador mas, vamos que no engañan a nadie, servicio pesimo, me gustaria saber cuando le ingresamos anualmente a ver si es verdad que no hay dinero para mejorar la telefonia.

aaa dijo:

104

7 de abril de 2017

14:33:13


Es curioso solo veo comentarios negativos referente al Servicio y su Calidad y aun asi veo como expresan los funcionarios en entrevistas que todo va viento en popa.

rey dijo:

105

20 de abril de 2017

15:02:06


Lo que deberian hacer es que la tarificacion de las llamadas deberia aer por los segundos de comunicacion y no por la mitad del minuto como esta ahora ya que nos cobran 17 centavos 1segundo de comunicacion pienso que esto es injusto con los usuarios de la telefonia celular

Hermis Sánchez dijo:

106

23 de abril de 2017

10:24:21


Es necesario línea telefónica para solicitar nauta hogar

Darian dijo:

107

27 de abril de 2017

09:15:18


Creo que estamos avanzando poco a poco,por lo que espero que las tarifas de navegacion internacional baje,por que la verda no da la cuenta,por fabor respondame eta pregunta se actibara el servicio de internet por datos moviles 3g

Crisbet dijo:

108

29 de abril de 2017

04:13:14


Una pregunta, sobre el servicio nauta hogar, en mi caso, yo tengo un modem ADSL Marca Huawei modelo MT882 de 25mb, quería saber si este me sirve y así evitar el gasto de comprar el modem de etecsa, salu2.

Boris dijo:

109

20 de mayo de 2017

11:02:14


¿Cuál es la razón real de la limitante a sólo 30 hrs de navegación x mes, sea cual sea el plan? Por favor, la intención es evidente, limitar a sólo 1 hr promedio diaria de navegación...un número demasiado redondo para cualquier análisis de costo/beneficio q se haga...Sin contar que a esos precios claramente el servicio NAUTA HOGAR no está pensado para el cubano de a pie, trabajador , que tiene un salario medio de alrededor de $300 CUP ($12.00 CUC) que ni dejando de comer puede costearse un servicio que por demás es deprimente (256 KB/s) que implicará una velocidad real de descarga de 32 Kb/s...bien limitada dadas las carácterísticas de la web actual, cada vez más multimedia

Yannel dijo:

110

30 de mayo de 2017

10:56:11


lo activé y no me funcionó, siguió gastando los 0.35cuc por minuto. Me gastó el 1.00cuc de activación para nada... Tal vez fueron errores de principiante, pero espero que mejore, porque suena bueno...

Ihosvany Martin Sanabria dijo:

111

5 de junio de 2017

10:27:27


Un saludo a todos los que nos leen, ante todo lo que mas ridiculo se ve es el precio y el ancho de banda, aqui no hay calidad ni servidores que valgan la pena en ETECSA no se en que INVIERTEN tanto dinero que nos cobran a nosotros si en 1 dia hacen lo que en nosotros los cubanos de A PIE logramos en 10 meses simplemente es cobrar y cobrar sin nosotros ver nisiquiera avances por ejemplo las radiobases viejas estas de 2G y las de telefonia fija que son ANALOGICAS por lo menos donde yo vivo es una jodienda porque es una zona MUDA como dicen ellos mismos, al final solo creo q solo les gusta hacernos gastar dinero que al final es para ellos tambien pero al menos un poco de consideracion podrian tener al comprar equipos mejores que los que tienen que sinceramente da pena un extranjero que vino a Villa Clara no podia creer la velocidad de conexion y el 3G cuando lo probo no hacia NADA como es logico le explicaron como era esto y al momento regalo la tarjeta nauta en su casa al MES solo son 7Euros, con un ancho de banda de 7mb/s el minimo que muchos tienen pero es algo y sin embargo nosotros 1.50CUC la HORA no es facil

Angel dijo:

112

14 de junio de 2017

01:16:33


Hola, creo que la solucion definitiva del internet en cuba es mediante la señal 3G, osea internet por datos moviles, he leido casi todos los comentarios de la pagina y los casos son comunes de que la minoria no tienen lineas fijas para el ADSL y que los costos de instalacion y modem son mu altos, y porque no invertir en la 3G y arreglamos el problema definitivamente casi todo el mundo tiene movil aprobechemos eso...saludos

mileidi moreno molina dijo:

113

25 de septiembre de 2018

14:18:21


no le veo nada de ventajoso a ningunos de planes que ofrece ETECSA

mileidi moreno molina dijo:

114

25 de septiembre de 2018

14:20:29


ahora que pretende ETECSA con esta nueva propuesta vender todas sus trajeta pero no hay garantia para los que no podamos acceder a los 15 cuc para el internet

mileidi moreno dijo:

115

25 de septiembre de 2018

14:26:40


entonces lo que no tengamos 3G solo 2 G no podemos utilzar el servicio de video llamada porque no areglar el problema para que se pueda disfrutar del servicio completo