ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Como expresión genuina de la voluntad del Estado de continuar ampliando, en la medida de las posibilidades financieras, la informatización segura de la sociedad, quedó inaugurada, este viernes, la primera fábrica de tablets y laptops cubanas, perteneciente a la Empresa Industrial para la Informática, las Comunicaciones y la Electrónica (Gedeme).

Sobre la génesis del proyecto, las particularidades de su fabricación y el compromiso de producir 50 000 equipos en el 2016 y similar cantidad en el próximo año, conocieron los miembros del Buró Político del Partido, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, primer vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros; el comandante de la Revolución Ramiro Valdés Menéndez, vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros y Miriam Nicado García, rectora de la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI), quienes recorrieron las instalaciones de la moderna planta donde ya tiene lugar el proceso productivo.

Vicente de la O Levy, presidente del Grupo Empresarial de la Electrónica, al cual pertenece Gedeme, junto a otros directivos del sector, informó que la fábrica posee una capacidad productiva de 120 000 unidades anuales y, por el momento, las producciones previstas tienen como cliente final a las empresas y organismos.
Se trata de un proyecto que involucra, además de Gedeme, a la uci, encargada de aportar el sistema operativo y las aplicaciones informáticas que soportan los equipos y el proceso productivo, así como a la empresa china Haier, responsable de proveer la tecnología, el equipamiento, el know how y capacitar al personal, explicó Fernando Fernández, jefe de proyecto de soluciones informáticas de Gedeme.

El proceso productivo incluye, detalló, un cuarto limpio para la producción de las pantallas táctiles, una línea de ensamblaje, un cuarto de envejecimiento (se corren los test de prueba en los productos ensamblados), una línea de examen de los componentes y otra de empaque y embalaje. Durante toda la fabricación, dijo, existe un seguimiento pleno a la calidad, pues se realizan, aproximadamente, 27 pruebas de funcionamiento.

Yolanda Domínguez, especialista principal en gestión de la calidad, añadió que la fábrica dispone, además, de un laboratorio para certificar la durabilidad de los componentes, donde se comprueba la vida útil de las bisagras de las laptops, la conexión usb de los tablets, los botones de control externo y el tablero táctil, unido a las pruebas de temperatura, humedad y resistencia a la salinidad.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Johnny dijo:

1

24 de diciembre de 2016

01:11:57


Perfecto, me parece genial que ya se comiencen a ensamblar o crear laptos y tablets de producción nacional . Solo espero que esto se mantenga y se venda a la población a un precio accequible. La calidad de los mismos, ya veremos.... Apuesto mucho hacia la soberania informática de nuestro pais. Saludos. Si alguien pudiera darme información sobre la comercializacion de estos productos, por favor mandenla a mi email.

Johnny dijo:

2

24 de diciembre de 2016

01:14:45


Hay perdón no había leído completo el reporte, ya vida que es solo para empresas y organismos. Pero.... Dispondra la poblacion de estos equipos en un futuro ????

Jesus dijo:

3

24 de diciembre de 2016

01:36:11


Es un error? El porque solo a organismos? con la necesidad de recoger circulante entre la población!

fernando dijo:

4

24 de diciembre de 2016

02:38:57


Buena y esperanzadora noticia que dice de las capacidades instaladas de nuestros país no sólo tecnológicas sino también de las de nuestra gente, de nuestra juventud. Venceremos

Dr. José Luis Aparicio Suárez dijo:

5

24 de diciembre de 2016

05:31:58


Sin dudas, se reducirá la brecha digital y los medios informáticos llegarán a más cubanos, en un proceso ordenado de socialización y transformaciones positivas, principalmente en el sistema educativo. Se amplificarán las mejores experiencias y se enriquecerá el medio ambiente de aprendizaje, como herramienta intelectual, para pensar y aprender creativamente. !Enhorabuena!

Miguel Angel dijo:

6

24 de diciembre de 2016

06:28:26


Por lo q se expresa en el trabajo de Yudy Castro Morales, todo parece indicar q se trata de una buena noticia. Recursos humanos capaces de enfrentar el reto y garantizar la producción existen, la interrogante es la "calidad". Se inauguró la fábrica, el personal profesional está asesorado por la empresa china Haier, queda esperar los resultados. Considero q es un paso positivo.

Gualterio Nunez Estrada dijo:

7

24 de diciembre de 2016

07:29:31


El reportaje no incluye la foto de la fabrica, no dice que sistema operativo usan las PC y donde se desarrollo, ni dice donde esta ubicada la fabrica, ni dice cuantos trabajadores trabajan en ella, ni quien es su director, ni cuantos ingenieros trabajan en ella, en fin, se quedo en una nube de preguntas. Tampoco dice cuando se van a empezar a vender a la poblacion estos equipos y su precio estimado en el mercado mundial.

Ernesto Bustos Respondió:


24 de diciembre de 2016

16:19:38

Sí sale la fábrica Gualterio, tienes que ir abriendo todas las fotos que salen haciendo clip en los puntos.

Ernesto Respondió:


24 de diciembre de 2016

19:49:58

Si te fijas en las fotos, usará NOVA.. ¿sabes lo que es NOVA verdad? Aunque lo importante no es lo que use, lo primero que harán muchos serán quitarle NOVA por otra distro Linux o quizás por Windows. Lo importante es ¿cuanto costarán y cuando el pueblo tendrá acceso a ellas?

leonardo Respondió:


26 de diciembre de 2016

09:47:38

entra a la pagina de la GEDEME y todos esos datos, q no se incluyen en el reportaje pq no son necesarios los vas a encontrar en su pagina web y si te finjas un poco mas en las fotos veras que el Sistema Operativo es NOVA

López dijo:

8

24 de diciembre de 2016

08:18:37


Me alegra saber que nuestro país avanza a pesar de los pezares.

Amanda dijo:

9

24 de diciembre de 2016

08:21:30


Ojalá su precio en el mercado sea asequible para quienes vivimos de nuestro modesto salario, o la vendan a algunos sectores al mismo precio que a los médicos, con la seguiridad de que no la vamos a revender a 250 CUC, porque las necesitamos de verdad.

Javier A. Orta dijo:

10

24 de diciembre de 2016

08:25:30


Cómo es posible que esta fábrica vaya a producir 50 mil equipos este año 2016, si acaba de ser inaugurada. Lo digo porque ese es el plan del 2017. Entonces para lo que en este año haríamos en cinco días, dedicariamos 12 meses en el 2017.

Alfredo Respondió:


24 de diciembre de 2016

12:33:52

Hola Javier: Lo mas lógico es pensar que la producción ya había comenzado y la inauguración ha ocurrido ahora. Un saludo.

Eduardo Respondió:


24 de diciembre de 2016

15:47:27

me parece extraño también

Joc Respondió:


26 de diciembre de 2016

13:04:31

Buena observación

Boris torres dijo:

11

24 de diciembre de 2016

08:52:51


Me alegro mucho por mi país, pero volvemos a caer en lo mismo, porque la población es la ultima en beneficiarse del producto.

TONI dijo:

12

24 de diciembre de 2016

09:05:28


GRACIAS FIDEL GRACIAS REVOLUCION SEGUIMOS EN COMBATE DESAROLLANDO EL PAIS A TONO CON EL MOMENTO HISTORICO Y NUESTRAS POSIBILIDADES ECONOMICAS REALES

org dijo:

13

24 de diciembre de 2016

09:11:49


Muy bueno esa fabrica es un elemnto mas de desarrollo, que las primeras producciones sean para empresas de acuerdo pero que despues la vendan a la poblacion con precios modicos y con facilidades de pago

frank dijo:

14

24 de diciembre de 2016

09:50:59


!!!!grandioso!!!! a mi opinion es la mejor inversion que hecho nuestro pais, mis amigos y yo en muchas ocaciones hemos hablados sobre la soberania tecnologica y la industrializacion de nuestro pais, cuando la union sovietica callo pasamos por una crisis enorme que con la guia de nuestro comandante en jefe logramos salir poco a poco y todo por depender tanto de otros paises ....hurra.....viva cuba libre....... creo que la proxima inversion sera en una fabrica para preducir autos para el trasporte publico y rural........tenemos que seguir haciendo revolucion..........que aqui no se rinde nadie y el que lo haga es un traidor......hasta la victoria siempre.........

Idalber Hechavarría Duverger dijo:

15

24 de diciembre de 2016

10:31:29


Soy del criterio que es una excelente inversión que se esta realizando en él país. Como también soy del criterio que además de las cuotas o cantidad que se produzcan una parte de ese lote de producción llegue al pueblo trabajador. Pues como dijera nuestro comandante hay cosas que tienen que ser cambiadas y a mi consideración esta producción debería llegar tanto a las empresas y organismos como también a la población que es la base de todas las producciones. Gracias por leer mi escrito.

Leandra dijo:

16

24 de diciembre de 2016

10:34:44


Exacto, todo muy bien, concuerdo con Gualterio. Dónde se encuentra ubicada la fábrica, porque hacen referencia a la colaboración de la Universidad Informática, pero ni siquiera dicen que es dentro de la UCI, si es así.

Ernesto Respondió:


27 de diciembre de 2016

08:09:28

esto queda en el Callejon Andrades km1 1/2 / prensa latina por la UCI, la empresa esta muy buena y tiene todas las condiciones para hacer todo los equipos necesarios con una calidad super buena

jUAN M. JÍMÉNEZ dijo:

17

24 de diciembre de 2016

11:09:09


24.12.2017 Este es una Noticia-Regalo para los Internautas cubanos - que ya son millones -, por el Día de Noche Buena. Todos sabemos la importancia de la "ciberseguridad" en este campo. Sin embargo este Riesgo hay que enfrentarlo y saldremos Victoriosos, estoy seguro y ahora mucho más: que Cuba estará conectada con el Mundo y nuestros logros deben ser conocidos. En muchas esferas de la Ciencia, en lo Cultural y en lo Social, nuestro país ubica entre los Primeros de este Planeta. MUCHAS GRACIAS.

@rlene dijo:

18

24 de diciembre de 2016

11:53:33


El objetivo fundamental de estas producciones es el de minimizar las importaciones, que es lo que necesitamos como país para lograr una mayor soberanía tecnológica y mejorar nuestra economía. Venderlas a los organismos estatales es como la prueba de fuego para probar la calidad del producto final. Creo que es válido pues se podrían corregir sobre la marcha los errores que pudiesen salir a la luz sin afectar el bolsillos del sector residencial. No obstante, supongo que con el tiempo aumenten los niveles de producción y se pueda también satisfacer la demanda del sector residencial, pues hay una parte de la población que no presenta familiares en el exterior y tampoco se puede permitir pagar estos equipos a un precio muy por encima de su valor real, en el mercado negro. Me alegró mucho la noticia pues diversificar nuestras producciones y aumentar los niveles de producción es lo que necesitamos para mejorar nuestra autonomía. De esto se trata! Esto también es dar continuidad al legado de nuestro Fidel, que abogó siempre por la soberanía de nuestro país en todas las esferas posibles. Felicidades!!!

Dariel dijo:

19

24 de diciembre de 2016

15:36:34


Hola y felicitaciones por este avance. Pero.... Llegará a los cubanos en un futuro??? Espero q si. Saludos

Alberto dijo:

20

24 de diciembre de 2016

16:01:49


Es hora que cuba este ala altura del desarrollo,como es posible que un estudiante de medicina no tenga internet en su casa.el internet no es un lujo es una nesesida.