ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Yaimí Ravelo

Una llamada telefónica desde las oficinas centrales de Etecsa llegó a nuestra redacción. Directivos de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba solicitaban a JR un espacio para comunicar al pueblo detalles de nuevos servicios.

Por ello, este diario presenta este lunes los pormenores de la ampliación y rebajas de servicios que brinda Etecsa, así como de la prueba de instalación de internet en hogares cubanos, próxima a comenzar.

Iniciemos entonces con la rebaja de precios a la tarifa de la hora de navegación por internet. Desde este 19 de diciembre entra en vigor la medida y se cifra el nuevo precio en 1.50 CUC.

Beatriz Fernández Rivera, especialista de Comunicación comercial en Etecsa, indicó que los servicios de navegación ofrecidos serán ahora dos: modalidad internacional con cuenta de correo Nauta, a 1.50 CUC por cada hora, y modalidad de navegación nacional, a 25 centavos CUC por hora. Esta rebaja en la navegación nacional es para facilitar la búsqueda de sitios webs de interés cultural, informativo e investigativo de contenidos nacionales.

Múltiples son los sitios webs y portales existentes en nuestra red nacional que le permitirán a los usuarios realizar tareas escolares, investigativas, conocer las carteleras culturales de todo el país, o las noticias de Cuba y el resto del mundo, significó.

LA BOLSA NAUTA

Desde este 19 de diciembre Etecsa pone también en funcionamiento una nueva oferta con carácter permanente para los usuarios del correo Nauta, la cual permite contratar paquetes de datos para el uso del correo electrónico en los equipos móviles.

Oscar López Díaz, especialista de mercadotecnia de la División de servicios móviles en Etecsa, detalló a JR que la Bolsa Nauta es el inicio de una serie de mejoras a este servicio y permitirá a los clientes interactuar con la empresa de forma autónoma, sin necesidad de asistir a las oficinas comerciales.

Con solo marcar en su móvil el código USSD *133#, el usuario accederá a un menú destinado a la contratación de la Bolsa. La oferta de Etecsa es de cinco megabytes de navegación para el correo Nauta, a un precio de 1.50 CUC.

Este es el nuevo código USSD de Etecsa para acceder al menú de datos.

En la tarifa oficial el megabyte navegado mediante el uso del correo Nauta cuesta un CUC, lo que se conoce como tarifa por consumo. Si el cliente contrata la Bolsa, descontaría de su saldo principal 1.50 CUC y luego, al usar el correo en su móvil, no restará más dinero hasta que consuma los cinco megabytes.

López Díaz aclaró que, una vez contratada la Bolsa Nauta, el usuario recibirá una confirmación vía SMS. Este paquete tendrá una vigencia de 30 días a partir del primer uso que se le dé. Ello significa que, si usted contratase ahora mismo la Bolsa Nauta, pero la usase dos semanas más tarde, el tiempo de validez comenzará a contar desde el momento de uso, detalló el especialista de Etecsa.

Cuando el usuario haya consumido el 80 por ciento de esos cinco megabytes, Etecsa enviará de forma automática una notificación. Si el cliente quiere conocer además cuánto ha consumido de su Bolsa Nauta, deberá usar el código USSD *222*328# desde su móvil, informó López Díaz. Por cierto, el número 328 es el acrónimo DAT, según el teclado de los móviles, usado para el término datos, una forma de facilitar recordarlo.

En caso de que el usuario de la Bolsa no consuma los cinco megabytes antes de los 30 días de vigencia y decida comprar nuevamente el servicio, los datos restantes se sumarán a su nueva adquisición. Por el contrario, de no utilizar la Bolsa y vencer los 30 días válidos sin obtener una nueva, los bytes restantes se perderían.

Si no usa una Bolsa Nauta, el cliente puede continuar con la modalidad de tarifa por consumo, implementada desde que Etecsa lanzó el servicio para los móviles en marzo de 2014, acotó el funcionario.

Otra funcionalidad que se incorpora es que el usuario podrá igualmente habilitar o deshabilitar la tarifa por consumo del correo Nauta a través del menú que ofrece el *133# con el objetivo de proteger el saldo principal. Si se deshabilita la tarifa por consumo, una vez agotada la Bolsa Nauta no se podrá acceder al servicio hasta que el cliente compre una nueva Bolsa o rehabilite la mencionada tarifa. Con el citado código USSD, el cliente podrá reavivar la tarifa vigente o contratar una nueva Bolsa.

López Díaz detalló también cómo se gastarían los diferentes tipos de saldo que hoy existen. Precisa que a aquellos usuarios que les coincida una bonificación producto de promociones y la compra de una Bolsa Nauta, se descontará primero del bono. Una vez terminado el bono, se descontará de este paquete de datos. Finalmente, si no tiene bono o bolsa, el descuento se hace del saldo principal mediante la tarifa por consumo de 1 CUC por MB.

NAUTA HOGAR

En el intercambio con Etecsa pudimos conocer además detalles sobre la prueba de acceso a internet desde hogares cubanos que iniciará con 2 000 usuarios en los próximos días. Se trata de hogares ubicados en los consejos populares de Catedral y Plaza Vieja, en el municipio Habana Vieja.

Ana María Méndez, especialista de Comunicación comercial de Servicios fijos de Etecsa, comentó que los usuarios fueron escogidos a partir de la disponibilidad técnica de los mismos (deben contar con un teléfono fijo), y de otras capacidades que la empresa creó en el área seleccionada.

En principio, el experimento durará dos meses exactos. Los usuarios de este nuevo servicio serán avisados por Etecsa para que se presenten en el Telepunto ubicado en la calle Obispo, donde firmarán un contrato y recibirán los equipos necesarios para conectarse desde casa.

En ese sentido, Méndez detalló que el acceso desde los hogares será dedicado, mediante banda ancha con tecnología ADSL.

Para conectarse a internet los usuarios de la prueba piloto deben tener una cuenta Nauta. Si no tuviera una, se le creará en el Telepunto. Si posee ya una cuenta de este tipo, podrá asociarla a Nauta Hogar, detalló Méndez.

La cuenta Nauta servirá para autenticar al usuario que acceda al servicio de internet desde su hogar. En el caso de esta nueva modalidad de conexión, el servicio se ofrecerá por una cantidad de horas determinadas asociadas a la velocidad de la conexión, explicó Méndez. Empero, Etecsa no especificó todavía las ofertas definitivas, pues se trata de un período de pruebas.

En caso de que el cliente consuma todas las horas antes de que finalice la prueba, podrá usar saldo de su cuenta Nauta (o recargarla si no posee) y seguir navegando, acotó Méndez. La recarga de la cuenta Nauta asociada a Nauta Hogar se podrá hacer por las mismas vías establecidas hoy para las cuentas permanentes de navegación: recarga internacional, cupones de recarga y agregar saldo directamente en una oficina comercial de Etecsa, subrayó.

A ello se une que en un hogar donde se instale este servicio, puede navegar otra persona con su cuenta Nauta y solo consumirá su saldo, no el del plan de Nauta Hogar.

Una vez que termine este experimento, Etecsa ofrecerá a los usuarios seleccionados la posibilidad de contratar el servicio y mantenerlo en sus hogares.

Interrogada sobre la extensión de este servicio al resto del país, Méndez explicó que precisamente esta prueba le permitirá a la empresa evaluar, sobre un escenario real, las posibilidades de llevarlo a otras zonas.

Como se trata de un período de pruebas, Etecsa no ha definido tampoco cuánto costarían los equipos necesarios para hacer la instalación del servicio. Pero lo cierto es que —al fin—, 2 000 hogares de la Habana Vieja se inundarán de bits y bytes dentro de unos días.
Preguntas frecuentes generales proporcionadas por Etecsa:

1) ¿A partir de cuándo será la rebaja de tarifa para la navegación nacional e internacional?

R/ A partir del 19 de diciembre de 2016.

2) ¿Cuántas modalidades tendrá ahora la cuenta permanente nauta?

R/ Ahora tendrá solamente 2 modalidades:

• Navegación internacional con cuenta de correo (1.50 CUC/hora)

• Navegación nacional (0.25 CUC/hora)

3) ¿Qué tarifa tendrá la nueva modalidad de navegación internacional con cuenta de correo?

R/ A 1.50 CUC/hora

4) ¿A cuánto bajó la tarifa para la navegación nacional?

R/ A 0.25 CUC/hora

5) Yo tengo una cuenta de navegación nacional con cuenta de correo internacional ¿puedo acogerme a la nueva modalidad de navegación internacional con cuenta de correo automáticamente o debo ir a contratar esta nueva modalidad del servicio?

R/ A través del Portal de usuario usted podrá cambiar su oferta o ir directamente a las unidades comerciales de ETECSA.

6) ¿Cuándo estará disponible el nuevo servicio Bolsa nauta?

R/ A partir del 19 de diciembre del 2016.

7) ¿En qué consiste el nuevo servicio Bolsa nauta?

R/ Este servicio brinda la posibilidad a los clientes prepago de adquirir un paquete de datos Bolsa Nauta que le permite acceder a su cuenta de correo nauta. Este paquete permite consumir por un período de 30 días, 5 MB de datos por un precio de 1.50 CUC (Hoy el acceso al correo nauta a través de un móvil se rige por una tarifa de consumo de 1.00 CUC x MB; la Bolsa nauta le ofrece 5 MB por 1.50 CUC)

8) ¿A cuánto bajó la tarifa de la cuenta temporal?

R/ La tarifa de 1 hora de navegación disminuyó a 1.50 CUC.

9) ¿Las nuevas tarifas se aplican a todas las cuentas nauta?

R/ Sí. Aplican para las cuentas temporales y permanentes. Ahora la navegación nacional es a 0.25 CUC/hora y la navegación internacional es a 1.50 CUC/hora.

10) ¿Cuáles son las cuentas temporales?

R/ Son las tarjetas prepagadas de 30 minutos, 1 hora y 5 horas y tienen como ciclo de vida 30 días después de la primera conexión.

11) ¿Por qué esas tarjetas son temporales?

R/ Son temporales porque su ciclo de vida es de 30 días después de la primera conexión y no son recargables.

12) ¿Las tarjetas temporales vencen?

R/ Sí vencen. Recuerde que las tarjetas temporales tienen una fecha que dice “usar antes de” y debe usarla antes de esa fecha.

13) Si tengo una tarjeta temporal comprada antes del 19 de diciembre del 2016 que no he usado y no está vencida ¿Qué tiempo dispongo para la navegación después de esa fecha?

R/ Depende del tipo de tarjeta que haya comprado. Por ejemplo:

Tarjeta temporal comprada antes del 14 de diciembre del 2016 Tiempo de navegación a partir del 14 de diciembre del 2016.

30 minutos (1 CUC) 40 minutos

1 hora (2 CUC) 1 hora y 20 minutos

5 horas (10 CUC) 6 horas y 40 minutos

14) ¿El ciclo de vida de las cuentas permanentes cambia?

R/ No. El ciclo de vida se mantiene igual: Válida por 360 días (330 días activa y 30 adicionales para ser recargada)

Preguntas frecuentes específicas para la navegación nacional:

1) ¿A partir de cuándo será la rebaja de tarifa para la navegación nacional?

R/ A partir del 19 de diciembre del 2016.

2) ¿Cuál es la tarifa para la navegación nacional?

R/ A 0.25 CUC/hora.

3) ¿Mi cuenta permanente nauta es de navegación internacional, la puedo utilizar para la navegación nacional?

R/ Por supuesto que sí la puedes utilizar. Pero si compras una cuenta de navegación nacional de 0.25 CUC/hora, podrás navegar más por estos sitios cubanos con menos dinero.

4) ¿Qué debo hacer para adquirir una cuenta de navegación nacional?

R / Debe solicitarla en cualquier unidad comercial de Etecsa.

5) ¿Qué sitios webs puedo visitar con mi cuenta de navegación nacional de 0.25 CUC/hora?

R/ Todos los sitios webs y portales cubanos que estén alojados en nuestro país (Pueden sugerirle los que aparecen en el anexo 14 “Sitios web y portales nacionales de interés cultural, informativo e investigativo”)

6) ¿Cuáles son esos sitios webs y portales cubanos?

R/ Son todos los que terminan en “punto CU” (.cu)

7) ¿Qué sitio web puedo buscar para las tareas escolares?

R/ Le sugerimos el sitio web www.ecured.cu o www.cubaeduca.cu

8) ¿Qué sitio web puedo buscar para conocer la cartelera cultural?

R/ Le sugerimos los sitios webs www.sitiosculturales.cult.cu y www.lapapeleta.cult.cu

9) ¿Qué sitio web puedo buscar para conocer las noticias nacionales e internacionales?

R/ Le sugerimos navegar por:

www.granma.cu

www.cubadebate.cu

www.cubasi.cu

www.juventudrebelde.cu

www.trabajadores.cu

www.prensa-latina.cu

 

Preguntas frecuentes específicas para Bolsa nauta:

1. ¿En qué consiste este nuevo servicio Bolsa nauta?

R/ Este servicio brinda la posibilidad a los clientes prepago de adquirir un paquete de datos Bolsa nauta que le permite acceder a su cuenta de correo nauta. Este paquete permite consumir por un período de 30 días, 5 MB de datos por un precio de 1.50 CUC (Hoy el acceso al correo nauta a través de un móvil se rige por una tarifa de consumo de 1.00 CUC x MB; la Bolsa nauta le ofrece 5 MB por 1.50 CUC)

2. ¿Qué ventajas tiene la compra de la Bolsa nauta?

R/ Antes de esta oferta, el acceso al correo nauta a través de un móvil solo se regía por una tarifa por consumo de 1.00 CUC x MB. Ahora con la Bolsa nauta tiene la opción de hacer uso de 5 MB por un costo de 1.50 CUC.

3. ¿Quiénes pueden comprar esta Bolsa nauta?

R/ Debe ser un cliente prepago con una línea activa y que posea saldo en su cuenta principal igual o superior al precio de la bolsa, en este caso 1.50 CUC.

4. ¿Cómo puedo comprar una Bolsa nauta? ¿Tengo que ir a una Oficina Comercial?

R/ Usted no tiene que visitar una oficina comercial. Solamente debe marcar gratuitamente desde su teléfono el código *133# y seguir las indicaciones del menú que se muestran en la pantalla del teléfono.

Una vez activado el código *133# seleccione la opción Datos (1).


El nuevo menú permite escoger entre la activación o desactivación de la tarifa por consumo, y la contratación de la Bolsa Nauta.

Una vez escogida la acción del menú *133# el usuario debe confirmarla.

Para consultar el saldo de la Bolsa Nauta el usuario debe enviar el código USSD *222*328#


5. ¿Qué tiempo tengo para consumir estos 5 MB?

R/ Esta oferta tiene como vigencia 30 días, la cual comienza a descontar a partir de su primer uso, o sea, usted efectúa la compra de la bolsa pero no hace uso de ella hasta 2 días después, es a partir de aquí que se le comienza a descontar los 30 días.

NOTA: Son 30 días a partir del día /hora en que comienza a hacer uso del servicio.

Ej. Si comienza a hacer uso del servicio el 1ro de diciembre a las 2.00 p.m., la vigencia sería hasta las 2.00 p.m. del 30 de diciembre.

6. ¿Cómo sé que mi Bolsa nauta ya está disponible?

R/ Luego de efectuada la compra, le será enviada una notificación como confirmación. También podrá consultar a través del *222*328#

7. ¿Qué sucede si consumo los 5 MB de mi Bolsa nauta?

R/ De consumir los 5 MB de la bolsa, debe comprar otra bolsa para seguir disfrutando del servicio o habilitar la tarifa por consumo (1MB x CUC)

8. Si no consumo estos 5 MB durante el período de vigencia ¿los pierdo?

R/ Sí. No obstante, si antes de que se cumplan los 30 días efectúa la compra de otra bolsa, los MB no consumidos se sumarán a los recién adquiridos.

9. ¿Qué sucede si no he consumido los MB de mi Bolsa nauta, continúan vigentes y deseo efectuar otra compra?

R/ Si no consume los MB antes de que concluya el período de vigencia (30 días), puede comprar otra Bolsa nauta. Los MB de la compra anterior no consumidos se sumarán a estos recién adquiridos y se extiende la vigencia a partir de la última compra.

10. ¿Puedo comprar otra Bolsa nauta si he consumido los MB de mi cuota y la oferta está vigente?

R/ Sí, los MB no consumidos de la compra anterior se sumarán a los recién adquiridos.

11. ¿Cómo puedo saber el estado de mi Bolsa nauta?

R/ Usted puede consultar a través del código *222*328#

12. ¿Qué hago si una vez que se me agote los 5 MB no quiero que se me interrumpa el servicio?

R/ Usted debe habilitar la tarifa por consumo marcando el código *133# y seguir las indicaciones del menú que se muestran en la pantalla del teléfono.

13. ¿Qué sucede si consumo los MB, finaliza la vigencia y tengo habilitada la tarifa por consumo?

R/ Una vez consumidos los MB y concluida la vigencia de su Bolsa nauta, usted podrá continuar accediendo a su cuenta de correo nauta y se le descontará de su saldo principal.

14. ¿Qué es la tarifa por consumo?

R/ Es la tarifa establecida de 1.00 CUC x MB. Es la misma por la que hoy (sin Bolsa nauta) se le descuenta de su saldo principal cuando accede al correo nauta a través de un móvil. Esta tarifa por consumo usted puede deshabilitarla para evitar que, una vez consumido su Bolsa nauta, le continúe descontando de su saldo principal.

15. ¿Este servicio es una promoción?

R/ No. Es un servicio que tiene carácter permanente.

16. ¿Puedo utilizar el saldo de un bono promocional para comprar la Bolsa nauta?

R/ No. El saldo de un bono promocional no aplica para comprar esta bolsa. Se descuenta solo del saldo principal.

17. ¿Cómo es el descuento si tengo un bono promocional activo después que compré la Bolsa nauta?

R/ Siempre se consumirá primero del bono (tarifa por consumo) y una vez agotado éste, se comenzará a descontar de los MB disponibles de la Bolsa nauta.

18. ¿Por qué no puedo conectarme desde mi teléfono al correo nauta?

R/ Si ya tiene contratado el servicio nauta y configurado su teléfono para poder acceder al correo nauta y no se puede conectar, pruebe con lo siguiente:

  • Reinicie su teléfono e intente nuevamente utilizar los servicios de datos.
  • Verifique que el APN de su dispositivo sea el correcto
  • Realice una consulta para verificar la disponibilidad de MB de la Bolsa nauta, marcando *222*328#
  • En caso de que haya consumido su Bolsa nauta, habilite la tarifa por consumo o compre otra Bolsa nauta marcando *133#
  • Si ha seguido todas las indicaciones y aún no tiene servicio, diríjase a una Oficina Comercial.

(Tomado de Juventud Rebelde)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

belkis dijo:

1

19 de diciembre de 2016

09:22:48


¿Porque del saldo principàl no se descuenta la navegacion de internet sin tener que ir a recargar teniendo saldo en el movil disponible?. asi como la Bolsa Nauta

Aymara/ETECSA Respondió:


20 de diciembre de 2016

09:30:44

Estimada Belkis, La navegación por internet se cobra por cupones de recarga, a partir de el pasado lunes 19, cuesta la hora de conexión 1.50 cuc, y el correo se descuenta de la bolsa nauta que compre (5 MB por un costo de 1.50 CUC.), o la tarifa por consumo (1MB x CUC) . Saludos

ernesto castillo martinez dijo:

2

19 de diciembre de 2016

09:28:46


creo que estas nuevas modalidades de etecsa seran muy bien aceptadas por el pueblo, cada dia que pasa esta empresa hace nuevas modificaciones en post del bienestar del consumidor y eso el pueblo lo agradece . creo que es una muy buena decision y que atraera mas clientes a este servicio lo cual es importante para la economia cubana

Fernando dijo:

3

19 de diciembre de 2016

09:38:28


Lo que no entiendo es que, si no es una promoción, ¿por qué se pierde el dinero del abono adquirido?. El saldo del teléfono es de quién ha comprado el producto, no de ETECSA y en este caso están obligando a que se gaste el dinero como ellos quieran y hasta que ellos quieran, como si fuese un préstamo que le hicieran al cliente. No acaban de aprender, mejor, saben demasiado y aprovechan su condición de monopolio.

rc Respondió:


19 de diciembre de 2016

12:00:32

estoy totalmente de acuerdo contigo socio.

Adan Respondió:


19 de diciembre de 2016

14:23:53

Fernando, en todos los países del mundo se utilizan estos paquetes de datos, donde el proveedor en este caso Etecsa de 5 MB por 5 CUC oferta 5 MB por 1.5 CUC, claro con una condición, el paquete tiene 30 días de valides, si no te cuadra como como bien decimos los cubanos, pues no lo compres y siga usando el correo nauta por la vía hasta ahora existente que para nada ha dejado de existir (1 MB por CUC.)

Aymara/ETECSA Respondió:


20 de diciembre de 2016

11:32:29

Estimado Fernando; La oferta de la Bolsa nauta tiene como vigencia 30 días, la cual comienza a descontar a partir de su primer uso. Si no consume los MB antes de que concluya el período de vigencia (30 días), puede comprar otra Bolsa nauta. Los MB de la compra anterior no consumidos se sumarán a estos recién adquiridos y se extiende la vigencia a partir de la última compra. De consumir los 5 MB de la bolsa, debe comprar otra bolsa para seguir disfrutando del servicio o habilitar la tarifa por consumo (1MB x CUC) Saludos

Lyan dijo:

4

19 de diciembre de 2016

09:54:28


Quisiera saber si está dentro de los planes de Etecsa está el hecho de que el usuario directamente desde su móvil pueda transferir saldo para su cuenta de navegación nauta y evitarse los cupones de recarga, las recargas desde el exterior, los revendedores y las largas colas en las oficinas comerciales.

Rey dijo:

5

19 de diciembre de 2016

10:07:07


MUY BUENA OFERTA NOS ESTA BRINDANDO ETECSA PERO, UNA DUDA PORQUE EL SERVICIO DE MENSAJERIA MULTIMEDIA HAY VECES, QUE ES CASI SIEMPRE, ESTA TAN MALO, MUCHAS PERSONAS DE LA POBLACION USA ESTE SERVICIO POR LO ECONOMICO QUE ES QUE NOS FACILITA A MUCHOS POR EL POCO SALDO QUE CONTAMOS EN EL MOVIL, UN TIEMPO ATRAS LOS MMS SE IBAN A LA HORA QUE UNO LOS MANDARA PERO EN ESTOS ULTIMOS MESES ES UNA ODISEA MANDARLOS PUES NI POR LA MADRUGADA QUE SE SOBRE ENTIENDE QUE EL SERVICIO ESTE UN POCO MEJOR SE VAN, SUGIERO QUE SE HAGA UN ESCRITO SOBRE ESTO MUCHAS GRACIAS POR TAN BUENA INFORMACION

Manuel Respondió:


17 de febrero de 2017

06:05:57

Como puedo configurar el tfno para enviar msjes multimedia?

Miguel A. Ochoa Cruz dijo:

6

19 de diciembre de 2016

10:07:30


Se tiene pensado vajar el presio de las llamadas y los sms

Rafael dijo:

7

19 de diciembre de 2016

10:15:29


Excelente y esperada noticia. Ahora lo que hace falta es que les vayan arriba a los revendedores de tarjetas, que campean por su respeto (en las oficinas del Centro de Negocios Miramar). todo el mundo los conoce y no pasa nada. Me consta que hasta trabajadores de esas oficinas de ETECSA están en contubernio con esos personajes. Triste, pero cierto.

Aymara/ETECSA Respondió:


20 de diciembre de 2016

12:02:01

Estimado Rafael, Usted se encuentra en todo su derecho de presentar pruebas y realizar la denuncia a la PNR acerca de estas ilegalidades a las que se refiere. Saludos

D3 dijo:

8

19 de diciembre de 2016

10:20:06


MUY BUENA Y VALIDA LA OFERTA, PERO MEJOR ESTA LA EXPLICACION, BIEN DETALLADA, CLARISIMA. AHORA LES PROPONGO, PARA BENEFICIO DE AQUELLOS QUE TENEMOS CELULARES NUEVOS Y NO CONOCEMOS COMO PODEMOS ACCEDER A UNA COMUNICACION POR WIFI, SI PUDIERAN HACER ALGO PARECIDO, PARA PODER DAR LOS PRIMEROS PASOS EN ESTE. EN LAS PROVINCIAS DEL INTERIOR, CAMAGUEY, VILLA CLARA, ETC, HE VISTO QUE HAY FACILITADORES QUE ENSEÑAN GRATUITAMENTE, VOLUNTARIAMENTE, ACA EN LA CAPITAL DE TODOS LOS CUBANOS, NO SE HA VISTO ESTA AYUDA. ¿PUDIERA HACERSE ALGO COMO ESTA EXPLICACION?

Nene dijo:

9

19 de diciembre de 2016

10:32:25


Muy bien por etecsa y los felicito porque ya era hora, pero sabemos que no es suficiente cuando en Cuba los salarios son tan bajos, como se puede hablar de conexión cuando 1.50cuc es el 10% de algunos salarios..... Se necesitan pasos grandes, seguros y conexión accesible y con control para todos, esperemos que un día llegue el internet para todos y que todos lo puedan pagar, de seguro vamos a ser más cultos de lo que somos

latino25 dijo:

10

19 de diciembre de 2016

10:34:26


Bueno realmemente esperaba más de ETECSA al final si analizamos es mas de lo mismo.. esperemos que el 2017 sea mejor y acabe de llegar el internet movil...Gracias

victor dijo:

11

19 de diciembre de 2016

10:36:53


sugiero impriman un tabloide o libro o incluyan todo esto como en el directorio de etecsa o un suplemento especial del mismo, creo es demasiado complicado , tantas cosas , y es que fuera del pais ud compra un saldo se lo pone al movil , activa sus datos moviles y a navegar , solo caerle atras a las promociones , opciones para saber cuanto le queda y chirrin , y cuando hay wifi entonces los datos moviles no se consumen , creo debo pasar una universidad para todos cuando regrese a cuba para esto. aun no me ubico con tantos codigos y numeros

Maria dek c. melendrez ortiz dijo:

12

19 de diciembre de 2016

10:58:36


Muy bueno el servico pero quiero saber si de mi saldo puedo transferir para el servicio nauta Internet

Yasiel Respondió:


19 de diciembre de 2016

11:36:25

Buenas tardes Maria. El saldo del móvil no se puede transferir para conectarse a la WIFI. Estos paquetes de datos vienen destinados en parte a que el usuario aprenda a cómo gestionarlo, pues en el futuro no muy lejano cuando la 3G este en la redes cubanas el usuario podrá navegar por Internet desde su móvil, y para eso también deberá saber cómo gestionar su saldo con este fin, de tal manera que pueda hacer con él lo que desea. Saludos

Aymara/ETECSA Respondió:


20 de diciembre de 2016

12:13:58

Estimada Maria dek c. melendrez ortiz, Esa acción de transferencia no es posible, debe adquirir los cupones de recarga. Saludos

Roberto dijo:

13

19 de diciembre de 2016

11:07:55


Todo esta muy bien. Lo que veo que ETECSA esta haciendo muchads modificaciones de conjunto, lo que pienso haga que entonces todas vayan muy lento. Por ejemplo porque no estender las areas de conexion a WIFI. Aun hay que trasladarse desde el barrio a las localidades que ya lo tiene habilitado. Trabajar en todo a la vez nos da un mayor desarrollo, pero terminar con una cosa primero y otra depsues nos evita las molestias, como corresponde con las ausencias de las zonas WIFI.

Yasiel Respondió:


19 de diciembre de 2016

11:48:53

Estimado usuario Roberto. Trabajar con todo a la vez es verdad que agiliza el trabajo, pero trabajar con todo a la vez ocasiona que el trabajo este mal realizado, porque no se puede supervisar de conjunto todo. Imagínese si usted en su casa quisiera hacer un cuarto, y al mismo tiempo arreglar un mueble y al mismo tiempo poner una cerca, cree usted que podría hacerlo todo. Y en caso de contratar mano de obra, ¿cree usted que podría supervisar que las cosas queden como usted desea? En cuanto a las zonas WIFI se han ampliado mucho, y se están extendiendo a todos los municipios de cada provincia, para que las personas no pasen trabajo trasladándose. Saludos

Aymara/ETECSA Respondió:


20 de diciembre de 2016

13:55:26

Estimado Roberto, Proximamente se prevé continuar ampliando las áreas públicas con cobertura WiFi. Saludos

alberto dijo:

14

19 de diciembre de 2016

11:17:41


Bueno, hace más de tres meses fui de los que visitaron y anunciaron que me cambiarían el nro del teléfono fijo y me darían acceso a Internet...fueron unos compañeros y me cambiaron la cajita al igual que los cables hasta la casa. Poco después, me llamó una voz femenina de ETECSA y me dijo que el asunto estaba suspendido hasta nuevo aviso. Si no me han avisado, entonces me quitaron de la lista , o al final no me incluyeron en la relación de los 2000 ?

Aymara/ETECSA Respondió:


20 de diciembre de 2016

14:17:31

Estimado Alberto, Envíe sus datos al correo atencion.usuarios@etecsa.cu para verificar los detalles del servicio. Saludos

Ing. Victor Manuel Pérez Benitez dijo:

15

19 de diciembre de 2016

11:48:27


Buenas yo soy uno de varios usuarios que ya solicitaron el servicio y aun no tiene funcionalidad y ya se nos cobró por dicha Bolsa nauta y cuando habilitamos la transferencia de datos y luego vamos al navegador de nuestros teléfonos y tratamos de navegar se queda en espera y no llega a cargar ningún sitio ya sea de navegación nacional o internacional. Espero que se le de alguna explicación para dicho problema.

Yasiel Respondió:


19 de diciembre de 2016

13:53:27

Buenas Ing. Victor. No sé si leyó bien la nota de prensa, pero la bolsa nauta no es para navegar por Internet, la bolsa nauta es para usarla en el actual servicio nauta que usa datos móviles: Correo. Lo que usted habla es navegar en Internet por datos móviles, algo que en Cuba aún no está implementado, por lo tanto nunca le va a cargar ningún sitio de internet desde el móvil usando una conexión de datos. Saludos

bryant Respondió:


19 de diciembre de 2016

16:40:50

hasta donde he podido interpretar de los trabalenguas de los servicios de ETECSA creo que eso que preguntas es solo para el correo nauta

Luis Manuel / ETECSA Respondió:


20 de diciembre de 2016

09:30:45

Estimado Victor: La funcionaliad que permite la Bolsa NAUTA es que pueda acceder al correo NAUTA a una tarifa más económica, no esta habilitada la navegación a otros sitios. Saludos

Aymara/ETECSA Respondió:


20 de diciembre de 2016

14:46:29

Estimado Ing. Victor Manuel Pérez Benitez, Como bien le respondió Yasiel, la bolsa nauta es un servicio diferente de la navegación por internet. La bolsa nauta brinda la posibilidad a los clientes prepago de adquirir un paquete de datos “Bolsa nauta” que le permite acceder a su cuenta de correo nauta. Este paquete permite consumir por un período de 30 días, 5 MB de datos por un precio de 1.50 CUC. Si no consume los MB antes de que concluya el período de vigencia (30 días), puede comprar otra Bolsa nauta. Los MB de la compra anterior no consumidos se sumarán a estos recién adquiridos y se extiende la vigencia a partir de la última compra. De consumir los 5 MB de la bolsa, debe comprar otra bolsa para seguir disfrutando del servicio o habilitar la tarifa por consumo (1MB x CUC) Saludos

Clara dijo:

16

19 de diciembre de 2016

11:50:46


Por favor contestarme la siguiente pregunta. A mi me gusta leer la prensa nacional y la internaciona pude ver que en la pregunta 9 se pregunta que en que sitio Web se puede buscar para conocer las noticias nacionales ye internacionales, la respuesta fue por la prensa cubana, a mi me gusta directamente con la prensa de distintos paise, porque no puedo tener apceso a dicha Web desde mi dispositivo ?

PSL Respondió:


19 de diciembre de 2016

13:29:51

Claro que puedes acceder a otros sitios no nacionales, pero no con la tarifa de 0.25 centavos, para eso debes usar la opción de navegación internacional de 1.50 cuc. Sencillo.

Aymara/ETECSA Respondió:


20 de diciembre de 2016

15:02:05

Estimada Clara, Si usted desea tener acceso a sitios internacionales tiene la opción de contratar una cuenta permanente nauta para la navegación internacional con cuenta de correo (1.50 CUC/hora). Saludos

lidia dijo:

17

19 de diciembre de 2016

12:44:54


menos mal despues de dos años anunciandolo llegara internet a 2000 hogares cubanos, asi que algun dia lo tendremos en casa

Roche dijo:

18

19 de diciembre de 2016

12:49:11


El negocio de cualquier empresa de telefonia es ofertar, ofertar y ofertar servicios. Pero aquí andamos por pruebas pilotos y clientes seleccionados, lo cual suena a mal chiste o despropósito.

Jose dijo:

19

19 de diciembre de 2016

13:00:26


Todo lo que sea mejora es provechoso para el pueblo, bienvenido sea. Pero es real que Los precios siguen siendo carisimos, si alguien se conecta por 3 horas diarias, al mes serian unos 135 cuc, muy lejos de los ingresos familiares. Hoy en dia 3 horas para una familia es nada y la verdad es que en todo el mundo este servicio ya vale mucho menos, con conexion permanente!

Lyan dijo:

20

19 de diciembre de 2016

13:13:56


Lo que es más bochornoso y penoso, no es el anuncio con bombos y platillos prácticamente, de estas demasiado limitadas medidas de Etecsa, sino la ausencia de respuesta a las inquietudes y comentarios que se han generado en este foro y en el resto de los medios de prensa del país por parte de la Empresa. Una Dirección de Comunicación Institucional por no decir una Presidencia de la institución que cumple una pésima función, orientando al pueblo. No aprenden de los errores.