ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Yaimí Ravelo

Una llamada telefónica desde las oficinas centrales de Etecsa llegó a nuestra redacción. Directivos de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba solicitaban a JR un espacio para comunicar al pueblo detalles de nuevos servicios.

Por ello, este diario presenta este lunes los pormenores de la ampliación y rebajas de servicios que brinda Etecsa, así como de la prueba de instalación de internet en hogares cubanos, próxima a comenzar.

Iniciemos entonces con la rebaja de precios a la tarifa de la hora de navegación por internet. Desde este 19 de diciembre entra en vigor la medida y se cifra el nuevo precio en 1.50 CUC.

Beatriz Fernández Rivera, especialista de Comunicación comercial en Etecsa, indicó que los servicios de navegación ofrecidos serán ahora dos: modalidad internacional con cuenta de correo Nauta, a 1.50 CUC por cada hora, y modalidad de navegación nacional, a 25 centavos CUC por hora. Esta rebaja en la navegación nacional es para facilitar la búsqueda de sitios webs de interés cultural, informativo e investigativo de contenidos nacionales.

Múltiples son los sitios webs y portales existentes en nuestra red nacional que le permitirán a los usuarios realizar tareas escolares, investigativas, conocer las carteleras culturales de todo el país, o las noticias de Cuba y el resto del mundo, significó.

LA BOLSA NAUTA

Desde este 19 de diciembre Etecsa pone también en funcionamiento una nueva oferta con carácter permanente para los usuarios del correo Nauta, la cual permite contratar paquetes de datos para el uso del correo electrónico en los equipos móviles.

Oscar López Díaz, especialista de mercadotecnia de la División de servicios móviles en Etecsa, detalló a JR que la Bolsa Nauta es el inicio de una serie de mejoras a este servicio y permitirá a los clientes interactuar con la empresa de forma autónoma, sin necesidad de asistir a las oficinas comerciales.

Con solo marcar en su móvil el código USSD *133#, el usuario accederá a un menú destinado a la contratación de la Bolsa. La oferta de Etecsa es de cinco megabytes de navegación para el correo Nauta, a un precio de 1.50 CUC.

Este es el nuevo código USSD de Etecsa para acceder al menú de datos.

En la tarifa oficial el megabyte navegado mediante el uso del correo Nauta cuesta un CUC, lo que se conoce como tarifa por consumo. Si el cliente contrata la Bolsa, descontaría de su saldo principal 1.50 CUC y luego, al usar el correo en su móvil, no restará más dinero hasta que consuma los cinco megabytes.

López Díaz aclaró que, una vez contratada la Bolsa Nauta, el usuario recibirá una confirmación vía SMS. Este paquete tendrá una vigencia de 30 días a partir del primer uso que se le dé. Ello significa que, si usted contratase ahora mismo la Bolsa Nauta, pero la usase dos semanas más tarde, el tiempo de validez comenzará a contar desde el momento de uso, detalló el especialista de Etecsa.

Cuando el usuario haya consumido el 80 por ciento de esos cinco megabytes, Etecsa enviará de forma automática una notificación. Si el cliente quiere conocer además cuánto ha consumido de su Bolsa Nauta, deberá usar el código USSD *222*328# desde su móvil, informó López Díaz. Por cierto, el número 328 es el acrónimo DAT, según el teclado de los móviles, usado para el término datos, una forma de facilitar recordarlo.

En caso de que el usuario de la Bolsa no consuma los cinco megabytes antes de los 30 días de vigencia y decida comprar nuevamente el servicio, los datos restantes se sumarán a su nueva adquisición. Por el contrario, de no utilizar la Bolsa y vencer los 30 días válidos sin obtener una nueva, los bytes restantes se perderían.

Si no usa una Bolsa Nauta, el cliente puede continuar con la modalidad de tarifa por consumo, implementada desde que Etecsa lanzó el servicio para los móviles en marzo de 2014, acotó el funcionario.

Otra funcionalidad que se incorpora es que el usuario podrá igualmente habilitar o deshabilitar la tarifa por consumo del correo Nauta a través del menú que ofrece el *133# con el objetivo de proteger el saldo principal. Si se deshabilita la tarifa por consumo, una vez agotada la Bolsa Nauta no se podrá acceder al servicio hasta que el cliente compre una nueva Bolsa o rehabilite la mencionada tarifa. Con el citado código USSD, el cliente podrá reavivar la tarifa vigente o contratar una nueva Bolsa.

López Díaz detalló también cómo se gastarían los diferentes tipos de saldo que hoy existen. Precisa que a aquellos usuarios que les coincida una bonificación producto de promociones y la compra de una Bolsa Nauta, se descontará primero del bono. Una vez terminado el bono, se descontará de este paquete de datos. Finalmente, si no tiene bono o bolsa, el descuento se hace del saldo principal mediante la tarifa por consumo de 1 CUC por MB.

NAUTA HOGAR

En el intercambio con Etecsa pudimos conocer además detalles sobre la prueba de acceso a internet desde hogares cubanos que iniciará con 2 000 usuarios en los próximos días. Se trata de hogares ubicados en los consejos populares de Catedral y Plaza Vieja, en el municipio Habana Vieja.

Ana María Méndez, especialista de Comunicación comercial de Servicios fijos de Etecsa, comentó que los usuarios fueron escogidos a partir de la disponibilidad técnica de los mismos (deben contar con un teléfono fijo), y de otras capacidades que la empresa creó en el área seleccionada.

En principio, el experimento durará dos meses exactos. Los usuarios de este nuevo servicio serán avisados por Etecsa para que se presenten en el Telepunto ubicado en la calle Obispo, donde firmarán un contrato y recibirán los equipos necesarios para conectarse desde casa.

En ese sentido, Méndez detalló que el acceso desde los hogares será dedicado, mediante banda ancha con tecnología ADSL.

Para conectarse a internet los usuarios de la prueba piloto deben tener una cuenta Nauta. Si no tuviera una, se le creará en el Telepunto. Si posee ya una cuenta de este tipo, podrá asociarla a Nauta Hogar, detalló Méndez.

La cuenta Nauta servirá para autenticar al usuario que acceda al servicio de internet desde su hogar. En el caso de esta nueva modalidad de conexión, el servicio se ofrecerá por una cantidad de horas determinadas asociadas a la velocidad de la conexión, explicó Méndez. Empero, Etecsa no especificó todavía las ofertas definitivas, pues se trata de un período de pruebas.

En caso de que el cliente consuma todas las horas antes de que finalice la prueba, podrá usar saldo de su cuenta Nauta (o recargarla si no posee) y seguir navegando, acotó Méndez. La recarga de la cuenta Nauta asociada a Nauta Hogar se podrá hacer por las mismas vías establecidas hoy para las cuentas permanentes de navegación: recarga internacional, cupones de recarga y agregar saldo directamente en una oficina comercial de Etecsa, subrayó.

A ello se une que en un hogar donde se instale este servicio, puede navegar otra persona con su cuenta Nauta y solo consumirá su saldo, no el del plan de Nauta Hogar.

Una vez que termine este experimento, Etecsa ofrecerá a los usuarios seleccionados la posibilidad de contratar el servicio y mantenerlo en sus hogares.

Interrogada sobre la extensión de este servicio al resto del país, Méndez explicó que precisamente esta prueba le permitirá a la empresa evaluar, sobre un escenario real, las posibilidades de llevarlo a otras zonas.

Como se trata de un período de pruebas, Etecsa no ha definido tampoco cuánto costarían los equipos necesarios para hacer la instalación del servicio. Pero lo cierto es que —al fin—, 2 000 hogares de la Habana Vieja se inundarán de bits y bytes dentro de unos días.
Preguntas frecuentes generales proporcionadas por Etecsa:

1) ¿A partir de cuándo será la rebaja de tarifa para la navegación nacional e internacional?

R/ A partir del 19 de diciembre de 2016.

2) ¿Cuántas modalidades tendrá ahora la cuenta permanente nauta?

R/ Ahora tendrá solamente 2 modalidades:

• Navegación internacional con cuenta de correo (1.50 CUC/hora)

• Navegación nacional (0.25 CUC/hora)

3) ¿Qué tarifa tendrá la nueva modalidad de navegación internacional con cuenta de correo?

R/ A 1.50 CUC/hora

4) ¿A cuánto bajó la tarifa para la navegación nacional?

R/ A 0.25 CUC/hora

5) Yo tengo una cuenta de navegación nacional con cuenta de correo internacional ¿puedo acogerme a la nueva modalidad de navegación internacional con cuenta de correo automáticamente o debo ir a contratar esta nueva modalidad del servicio?

R/ A través del Portal de usuario usted podrá cambiar su oferta o ir directamente a las unidades comerciales de ETECSA.

6) ¿Cuándo estará disponible el nuevo servicio Bolsa nauta?

R/ A partir del 19 de diciembre del 2016.

7) ¿En qué consiste el nuevo servicio Bolsa nauta?

R/ Este servicio brinda la posibilidad a los clientes prepago de adquirir un paquete de datos Bolsa Nauta que le permite acceder a su cuenta de correo nauta. Este paquete permite consumir por un período de 30 días, 5 MB de datos por un precio de 1.50 CUC (Hoy el acceso al correo nauta a través de un móvil se rige por una tarifa de consumo de 1.00 CUC x MB; la Bolsa nauta le ofrece 5 MB por 1.50 CUC)

8) ¿A cuánto bajó la tarifa de la cuenta temporal?

R/ La tarifa de 1 hora de navegación disminuyó a 1.50 CUC.

9) ¿Las nuevas tarifas se aplican a todas las cuentas nauta?

R/ Sí. Aplican para las cuentas temporales y permanentes. Ahora la navegación nacional es a 0.25 CUC/hora y la navegación internacional es a 1.50 CUC/hora.

10) ¿Cuáles son las cuentas temporales?

R/ Son las tarjetas prepagadas de 30 minutos, 1 hora y 5 horas y tienen como ciclo de vida 30 días después de la primera conexión.

11) ¿Por qué esas tarjetas son temporales?

R/ Son temporales porque su ciclo de vida es de 30 días después de la primera conexión y no son recargables.

12) ¿Las tarjetas temporales vencen?

R/ Sí vencen. Recuerde que las tarjetas temporales tienen una fecha que dice “usar antes de” y debe usarla antes de esa fecha.

13) Si tengo una tarjeta temporal comprada antes del 19 de diciembre del 2016 que no he usado y no está vencida ¿Qué tiempo dispongo para la navegación después de esa fecha?

R/ Depende del tipo de tarjeta que haya comprado. Por ejemplo:

Tarjeta temporal comprada antes del 14 de diciembre del 2016 Tiempo de navegación a partir del 14 de diciembre del 2016.

30 minutos (1 CUC) 40 minutos

1 hora (2 CUC) 1 hora y 20 minutos

5 horas (10 CUC) 6 horas y 40 minutos

14) ¿El ciclo de vida de las cuentas permanentes cambia?

R/ No. El ciclo de vida se mantiene igual: Válida por 360 días (330 días activa y 30 adicionales para ser recargada)

Preguntas frecuentes específicas para la navegación nacional:

1) ¿A partir de cuándo será la rebaja de tarifa para la navegación nacional?

R/ A partir del 19 de diciembre del 2016.

2) ¿Cuál es la tarifa para la navegación nacional?

R/ A 0.25 CUC/hora.

3) ¿Mi cuenta permanente nauta es de navegación internacional, la puedo utilizar para la navegación nacional?

R/ Por supuesto que sí la puedes utilizar. Pero si compras una cuenta de navegación nacional de 0.25 CUC/hora, podrás navegar más por estos sitios cubanos con menos dinero.

4) ¿Qué debo hacer para adquirir una cuenta de navegación nacional?

R / Debe solicitarla en cualquier unidad comercial de Etecsa.

5) ¿Qué sitios webs puedo visitar con mi cuenta de navegación nacional de 0.25 CUC/hora?

R/ Todos los sitios webs y portales cubanos que estén alojados en nuestro país (Pueden sugerirle los que aparecen en el anexo 14 “Sitios web y portales nacionales de interés cultural, informativo e investigativo”)

6) ¿Cuáles son esos sitios webs y portales cubanos?

R/ Son todos los que terminan en “punto CU” (.cu)

7) ¿Qué sitio web puedo buscar para las tareas escolares?

R/ Le sugerimos el sitio web www.ecured.cu o www.cubaeduca.cu

8) ¿Qué sitio web puedo buscar para conocer la cartelera cultural?

R/ Le sugerimos los sitios webs www.sitiosculturales.cult.cu y www.lapapeleta.cult.cu

9) ¿Qué sitio web puedo buscar para conocer las noticias nacionales e internacionales?

R/ Le sugerimos navegar por:

www.granma.cu

www.cubadebate.cu

www.cubasi.cu

www.juventudrebelde.cu

www.trabajadores.cu

www.prensa-latina.cu

 

Preguntas frecuentes específicas para Bolsa nauta:

1. ¿En qué consiste este nuevo servicio Bolsa nauta?

R/ Este servicio brinda la posibilidad a los clientes prepago de adquirir un paquete de datos Bolsa nauta que le permite acceder a su cuenta de correo nauta. Este paquete permite consumir por un período de 30 días, 5 MB de datos por un precio de 1.50 CUC (Hoy el acceso al correo nauta a través de un móvil se rige por una tarifa de consumo de 1.00 CUC x MB; la Bolsa nauta le ofrece 5 MB por 1.50 CUC)

2. ¿Qué ventajas tiene la compra de la Bolsa nauta?

R/ Antes de esta oferta, el acceso al correo nauta a través de un móvil solo se regía por una tarifa por consumo de 1.00 CUC x MB. Ahora con la Bolsa nauta tiene la opción de hacer uso de 5 MB por un costo de 1.50 CUC.

3. ¿Quiénes pueden comprar esta Bolsa nauta?

R/ Debe ser un cliente prepago con una línea activa y que posea saldo en su cuenta principal igual o superior al precio de la bolsa, en este caso 1.50 CUC.

4. ¿Cómo puedo comprar una Bolsa nauta? ¿Tengo que ir a una Oficina Comercial?

R/ Usted no tiene que visitar una oficina comercial. Solamente debe marcar gratuitamente desde su teléfono el código *133# y seguir las indicaciones del menú que se muestran en la pantalla del teléfono.

Una vez activado el código *133# seleccione la opción Datos (1).


El nuevo menú permite escoger entre la activación o desactivación de la tarifa por consumo, y la contratación de la Bolsa Nauta.

Una vez escogida la acción del menú *133# el usuario debe confirmarla.

Para consultar el saldo de la Bolsa Nauta el usuario debe enviar el código USSD *222*328#


5. ¿Qué tiempo tengo para consumir estos 5 MB?

R/ Esta oferta tiene como vigencia 30 días, la cual comienza a descontar a partir de su primer uso, o sea, usted efectúa la compra de la bolsa pero no hace uso de ella hasta 2 días después, es a partir de aquí que se le comienza a descontar los 30 días.

NOTA: Son 30 días a partir del día /hora en que comienza a hacer uso del servicio.

Ej. Si comienza a hacer uso del servicio el 1ro de diciembre a las 2.00 p.m., la vigencia sería hasta las 2.00 p.m. del 30 de diciembre.

6. ¿Cómo sé que mi Bolsa nauta ya está disponible?

R/ Luego de efectuada la compra, le será enviada una notificación como confirmación. También podrá consultar a través del *222*328#

7. ¿Qué sucede si consumo los 5 MB de mi Bolsa nauta?

R/ De consumir los 5 MB de la bolsa, debe comprar otra bolsa para seguir disfrutando del servicio o habilitar la tarifa por consumo (1MB x CUC)

8. Si no consumo estos 5 MB durante el período de vigencia ¿los pierdo?

R/ Sí. No obstante, si antes de que se cumplan los 30 días efectúa la compra de otra bolsa, los MB no consumidos se sumarán a los recién adquiridos.

9. ¿Qué sucede si no he consumido los MB de mi Bolsa nauta, continúan vigentes y deseo efectuar otra compra?

R/ Si no consume los MB antes de que concluya el período de vigencia (30 días), puede comprar otra Bolsa nauta. Los MB de la compra anterior no consumidos se sumarán a estos recién adquiridos y se extiende la vigencia a partir de la última compra.

10. ¿Puedo comprar otra Bolsa nauta si he consumido los MB de mi cuota y la oferta está vigente?

R/ Sí, los MB no consumidos de la compra anterior se sumarán a los recién adquiridos.

11. ¿Cómo puedo saber el estado de mi Bolsa nauta?

R/ Usted puede consultar a través del código *222*328#

12. ¿Qué hago si una vez que se me agote los 5 MB no quiero que se me interrumpa el servicio?

R/ Usted debe habilitar la tarifa por consumo marcando el código *133# y seguir las indicaciones del menú que se muestran en la pantalla del teléfono.

13. ¿Qué sucede si consumo los MB, finaliza la vigencia y tengo habilitada la tarifa por consumo?

R/ Una vez consumidos los MB y concluida la vigencia de su Bolsa nauta, usted podrá continuar accediendo a su cuenta de correo nauta y se le descontará de su saldo principal.

14. ¿Qué es la tarifa por consumo?

R/ Es la tarifa establecida de 1.00 CUC x MB. Es la misma por la que hoy (sin Bolsa nauta) se le descuenta de su saldo principal cuando accede al correo nauta a través de un móvil. Esta tarifa por consumo usted puede deshabilitarla para evitar que, una vez consumido su Bolsa nauta, le continúe descontando de su saldo principal.

15. ¿Este servicio es una promoción?

R/ No. Es un servicio que tiene carácter permanente.

16. ¿Puedo utilizar el saldo de un bono promocional para comprar la Bolsa nauta?

R/ No. El saldo de un bono promocional no aplica para comprar esta bolsa. Se descuenta solo del saldo principal.

17. ¿Cómo es el descuento si tengo un bono promocional activo después que compré la Bolsa nauta?

R/ Siempre se consumirá primero del bono (tarifa por consumo) y una vez agotado éste, se comenzará a descontar de los MB disponibles de la Bolsa nauta.

18. ¿Por qué no puedo conectarme desde mi teléfono al correo nauta?

R/ Si ya tiene contratado el servicio nauta y configurado su teléfono para poder acceder al correo nauta y no se puede conectar, pruebe con lo siguiente:

  • Reinicie su teléfono e intente nuevamente utilizar los servicios de datos.
  • Verifique que el APN de su dispositivo sea el correcto
  • Realice una consulta para verificar la disponibilidad de MB de la Bolsa nauta, marcando *222*328#
  • En caso de que haya consumido su Bolsa nauta, habilite la tarifa por consumo o compre otra Bolsa nauta marcando *133#
  • Si ha seguido todas las indicaciones y aún no tiene servicio, diríjase a una Oficina Comercial.

(Tomado de Juventud Rebelde)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

reytm2 dijo:

41

20 de diciembre de 2016

10:14:06


La rebaja de la navegación nacional no es tan linda como se pinta... Etecsa me cobra por tiempo de conexión pero me descuenta del saldo en $ y no del tiempo lo que encarece el servicio cuando no navego durante una hora completa. Explico, me conecto a la red WIFI_ETECSA desde la casa, pues la señal de un AP de Etecsa que está a más o menos una cuadra llega con algo de calidad. Tengo una cuenta de navegación nacional que uso principalmente para acceder al correo. Ahora bien, acceder al correo usando un cliente solo me consume entre 40 y 50 segundos, lo que me representaría alrededor de $0.004, pero Etecsa me cobra $0.01 $0.01 es igual a 2.30 Minutos de conexión sin embargo Etecsa me está cobrando esos $0.01 por solo 50 segundos. En conclusión mi tarifa se mantiene igual, a $0.60 la hora. Creo que el descuento que hace Etecsa debe hacerlo en Razón del tiempo que es como yo lo pago y no en $, porque el que pierde es el pueblo que tiene sudar mucho para contratar sus astronómicas tarifas. Eso sin contar que la Navegación Nacional en las redes WIFI deberían ser gratis o pagadas en CUP, más cuando los principales beneficiados son nuestros estudiantes, los mismos que gozan de una educación gratuita. Un Saludo.

Aymara/ETECSA Respondió:


20 de diciembre de 2016

11:41:27

Estimado reytm 2, La cuenta permanente nauta: Ahora tendrá solamente 2 modalidades: Navegación internacional con cuenta de correo (1.50 CUC/hora) Navegación nacional (0.25 CUC/hora). Aclarar que el cupón de recarga sigue costando 2 cuc, pero se alarga la navegación la cual es 1 hora por 1.50 cuc, o sea navegará 1 hora y 20 minutos. También salió una nueva oferta para el correo Nauta, este paquete permite consumir por un período de 30 días, 5 MB de datos por un precio de 1.50 CUC (Hoy el acceso al correo nauta a través de un móvil se rige por una tarifa de consumo de 1.00 CUC x MB; la Bolsa nauta le ofrece 5 MB por 1.50 CUC). Saludos

reytm2 Respondió:


20 de diciembre de 2016

16:18:41

Estimada Aymara eso está claro, usted no me entendio o no me quiso entender; Para ser menos tecnico le pongo otro ejemplo, si me conecto al nauta con la cuenta de navegación nacional durante 1 minuto, cuando vuelvo a conectar en vez de rebajarme ese minuto me han rebajado 2 minutos y 30 segundos de la cuenta, porque en vez de rebajarme ese minuto (en tiempo) me han rebajado un centavo del saldo (En dinero).

carlos dijo:

42

20 de diciembre de 2016

10:41:04


Pueden explicar con detalles como en este articulo, las dificultades para brindar el servicio de internet en los moviles.

ADR dijo:

43

20 de diciembre de 2016

11:47:28


No entiendo por que las personas asocian la bolsa nauta con internet. Nada que ver. La bolsa nauta es una oferta que cuando la tomas lo que haces es ahorrar en los datos para el correo nauta en los celulares. El precio normal del uso de datos es 1cuc por MB de datos, con la bolsa con 1.50 cuc podras tener 5MB de datos. Es eso. Aparte de eso, se rebajo la tarifa de conexion a internet desde los puntos habilitados, wifi, oficinas comerciales, etc, (no en los celulares) a 1.50 cuc la hora y nacional a 0.25 cuc la hora. Lean bien la informacion del Granma que esta bien clara y detallada. Gracias.

Cesar dijo:

44

20 de diciembre de 2016

12:47:39


Alguien me puede explicar por qué ya cuando confirmo que deseo activar la bolsa me da un mensaje de error diciendo "external aplication down"???

Yadier pupo dijo:

45

20 de diciembre de 2016

13:11:32


Solo quiero saber si desde La Bolsa nauta me permite acceder a internet desde una cuenta nauta internacional. O es solo correo desde el móvil?

lester dijo:

46

20 de diciembre de 2016

13:31:39


ahora bien quisiera q algún ejecutivo de etecsa me dijera donde vamos a quedar aquellos usuarios como yo q tenemos Internet en la casa vía módem telefónico 56 kb servicio conocido como enet.cu,,pues nos dijeron hace ya 2 años en las oficinas q iban a cambiar por ADSL pero eso se quedo en el olvido nadie sabe nada a nadie le puedes preguntar es un misterio una nebulosa sin decirle lo lento que es este servicio ya obsoleto y caduco ademas súper caro pues no hay una sola hora productiva porfavor les pido alguien q me de una respuesta pues es agonizante navegar por módem mi correo es lesgonsa82@gmail.com pueden responderme por el si lo desean gracias

kire dijo:

47

20 de diciembre de 2016

14:47:12


Esto es un paso mágico para Etecsa,que bueno q sucedan estas cosas,es cierto q en todos los paises del mundo existen estas ofertas o paquetes,como quieran llamarlo,pero todavia hay muchas cosas q deben cambiar,por ejemplo,tengo 2 lineas a mi nombre porq una es de mi hijo de 14 años,menor de edad,le puse correo nauta a la de el y yo aun no he podido disfrutar del servicio,y por supuesto, no podre disfrutar tampoco de esta nueva modalidad,y cada ves que me acerco a una de las oficinas me dicen que no se puede dandome una explicacion,q con todo respeto,considero tonta,no logro entender por q tantos obstaculos para prestar un servicio q no es gratis y q en lugar de perdidas genera ganancias y promueve al desarrollo...

juan dijo:

48

20 de diciembre de 2016

16:21:47


porque no se puede utilizar la cuenta de navegacion nacional en laas wifis y hay que ir obligatoriamente a las salas de navegacion????

nacho dijo:

49

20 de diciembre de 2016

17:01:47


Con esta modalidad de bolsa nauta me pregunto si la conexion de datos del movil podra estar activada permanentemente.

Romelio dijo:

50

20 de diciembre de 2016

17:37:42


Sería más factible, si todo los cubano tuvieran en el mvl Internet, sin necesidad de ir a los punto de conexión

Jose M Rodriguez.C dijo:

51

20 de diciembre de 2016

19:45:56


Apreciada Especialista Aymara/Etecsa gracias por responder mi comentario muy atenta mi Familia tiene telefono fijo.Le deseo una Feliz Noche Buena/Navidad/Ano Nuevo 2017 muchas Bendiciones Salud a todos los Trabajadores de Etecsa y Clientes de Etecsa en toda nuestra Bella Isla de Cuba. Atentamente Emigrado Cubano Jose M Rodriguez Corrales/Doorkeepers Cristhian Congrgation in The United States Church Central Pompano Beach Condado Broward State Florida United States.Peace Of God.Amen

David dijo:

52

20 de diciembre de 2016

20:45:56


Me parece bien estas iniciativas pero considero que los precios siguen demasiada caros para los servicios que brindan, sigan mejorando sus ofertas. Y hay demasiada burocracia hasta para conectarse a Internet porque les gusta hacer todo de la forma complicada. Saludos

David dijo:

53

20 de diciembre de 2016

20:49:41


Aunque ya se están viendo cambios positivos en la telefonía móvil que es algo muy importante espero que en un futuro sigan saliendo nuevas ofertas en bien de nuestro pueblo que es nuevo en todas estas áreas de la navegación a Internet saludos.

Ramses dijo:

54

20 de diciembre de 2016

20:51:43


¿Como uso la bolsa nauta?

Ed dijo:

55

21 de diciembre de 2016

01:00:29


Muy bien la oferta de la bolsa nauta, pero que sentido tiene si el correo no funcional las 24h (por lo menos en mi zona y estoy seguro que en muchas mas) solo funciona de 1am a 7am

Liena dijo:

56

21 de diciembre de 2016

09:12:59


Pregunto: Y hay que esperar dos meses a ver si la prueba de internet en los hogares da resultado?, me parece que es demasiado porque creo que todo el mundo está ansioso porque eso ocurra de manera general

Roger Perez Avila dijo:

57

21 de diciembre de 2016

11:37:59


Porque si tengo un bono promocional no me gasta del paquete de datos que me saldría más rentable, me parece que no debería ser así pues al gastar primero del bono promocional me están cobrando la tarifa de 1.00cuc por MB y como siempre tengo bono promocional nunca podré acceder al paquete de datos y como por no saber ya lo compre lo perderé porque tengo muchísimo saldo de bono este mes y el otro me parece que etecsa a cometido un error garrafal.

eduardo concepcion dijo:

58

21 de diciembre de 2016

11:42:51


pienso que seria de buen interés para todos si nos cobraran el servicio por una factura o sea me conecto cada vez que quiera y me hagan llegar una factura a la casa y se acabarían los revendedores de tarjetas y los conectadores clandestino que muy mal servicio que tienen pienso yo que seria mejor así

Deirlandys Arias Rueda dijo:

59

21 de diciembre de 2016

12:07:46


Necesito saber qué planes tienen con el acceso a internet desde la red móvil. Sería muy ventajoso, pues ahorraría el trabajo de ir hacia una red wi fi para poder conectarse, o si fuera exitosa la conexión a internet desde nuestros hogares, cuando salimos hacia algún lugar donde solo hay red móvil, y necesitamos información de la web, pues , no tenemos solución. Sé que depende de el tipo de red, pues la que tenemos( 2g) es un tanto antigua, pero creo que por medio del correo se pudiera crear una especie de solicitud a páginas web y junto con las bolsas de 5mb, dería una espléndida idea para poseer prácticamente internet a donde quiera que vayamos. Espero me respondan , no les pido hechos , solo una respuesta.

crisleam dijo:

60

21 de diciembre de 2016

13:47:43


si tengo un correo nauta y compro una bolsa me podria conectar al internet desde cualquier sitio que no sea exactamente los puntos de wifi