ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
La población y las banderas cubanas reverenciaron al Comandante en Jefe a su paso por la ciudad de Ciego de Ávila Foto: del autor

CIEGO DE ÁVILA.—Lo vi con la vista en la montaña, el fusil a la espalda y la mochila cargada de realidades que hace poco más de 57 años eran fantasías. Nadie como él hizo tanto en más de medio siglo, un tiempo no muy largo en la vida de un ser humano, y muy corto para convertir en realidades tantos sueños.

Lo vi invencible, triunfador de todas las batallas, incluida la de salvarse de las 638 veces malévolas que intentaron eliminarlo físicamente. Fidel partió cuando decidió irse, nadie lo dude. «Yo los acompaño hasta los 90 años», profeta al fin, había dicho hace poco a los presidentes Nicolás Maduro, de la República Bolivariana de Venezuela, y Evo Morales, de Bolivia.

Ojalá le hubiera podido dedicar otros 90 años de su vida a su país, pero debe sentirse a gusto con los que se mantuvo al frente de los destinos de una nación que, bajo su ejemplo, no se inclinó y avanzó todo lo que pudo, todo lo que le permitieron las trampas oportunistas, incluido el bloqueo voraz de los Estados Unidos.

Y pido permiso para ilustrar con datos: No cualquiera baja la mortalidad infantil de 42% a 4%, garantiza un médico por cada 130 personas, el mayor índice per cápita por habitante de todos los países; crea la mayor Facultad de Medicina (ELAM) del Mundo, graduando 1 500 galenos de 84 naciones cada año; logra una nación sin desnutrición infantil, sin problemas de drogas, con un 100 % de escolarización; no cualquiera puede lograr que su población tenga 79 años de esperanza de vida al nacer, ni que Cuba haya erradicado la transmisión del VIH de la madre al hijo del VIH; no cualquiera sobrevive a 11 presidentes norteamericanos intentando derrocarlo.

Por estas y muchas otras razones fue impresionante la manifestación de amor que dio el pueblo a Fidel, en tránsito hacia la inmortalidad este 1ro. de diciembre, cuando más de 160 000 hijos de esta provincia honraron al eterno Comandante en Jefe que sigue convocando.

Tanto, que Cuba toda cabe en una franja de unos 1 000 kilómetros de longitud y apenas seis metros de ancho, algo que, dudo, logre otro humano sobre la tierra.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Luis Serrano TERRY dijo:

21

2 de diciembre de 2016

15:01:13


DIGAN QUE BROTÓ UNA ROSA. Algo me impulsa a escribir / y palabras no consigo; / dicen que ha muetto un AMIGO... / "MI PADRE", querrán decir. / No me hablen de morir, / nadie murió, menos él; / esa palabra es muy cruel, además de dolorosa; DIGAN QUE BROTÓ UNA ROSA / EN LAS MANOS DE FIDEL. Luis Serrano TERRY.

Eva Iris Jardínez dijo:

22

2 de diciembre de 2016

15:34:47


Muchas gracias Ortelio por ese título que aparece en el artículo publicado en Granma, ¡Fidel estremeció a los avileños! No podía esperarse otra cosa que no fuese ese mar de pueblo que se congregó en las calles para decirle al Comandante invicto! Hasta la victoria siempre!,

Ariel Armenteros dijo:

23

2 de diciembre de 2016

16:36:28


YO SOY FIDEL

Julio elias dijo:

24

2 de diciembre de 2016

16:51:00


Gracias fidel por tus enseñansas yo se que nunca vas amorir pasaran siglos y toda america latina te recordara hasta los traidores te recordaran por que ellos saben lo revolucionario que has sido fidel hasta la victoria siempre

Nancy Sanchez dijo:

25

2 de diciembre de 2016

22:34:35


Es verdad que el pueblo cubano es único, cuantas muestras de respeto, amor, homenajes y dolor por la perdida física de quien tanto dio e hizo para todos los cubanos, su pueblo eterno, así como eterno es nuestro Fidel; como será nuestros días después del el día 4 de diciembre? Estarás en todo tu pueblo que se ha multiplicado y hoy somos millones de Fidel.