ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Desconocido

Miguel Alfonso, residente angolano de primer año de cirugía cardiovascular, en el Hospital Ameijeiras.

“Llevo 7 años en Cuba y uno de mis deseos era conocer en persona a Fidel Castro. Desafortunadamente ya no tendré esa oportunidad pero ha dejado un legado marcado en mi vida personal y en la de mis compañeros que compartieron la experiencia de haberle oído hablar, de haber leído a quien es una figura histórica para el mundo.

Es una figura insustituible en la historia de la humanidad. A pesar de que sea este un momento muy triste es también la ocasión para reflexionar sobre los verdaderos ideales de la humanidad porque él fue un hombre muy comprometido con ellos.

Hay algo que él decía y siempre recuerdo: nosotros no damos lo que nos sobra sino lo que tenemos. Es una pérdida muy sentida. Ahora queda mantener esos ideales y seguir, seguir.

Cuba tiene un lugar importante en la historia de Angola, y en el fin de un sistema de segregación racial en mi continente como el Apartheid. Hay una parte en nuestra historia en la que Cuba y Fidel se hacen presentes y es el momento de nuestra lucha de liberación. Él se quedará con nosotros porque es parte de nuestra historia”.

Mabele Bernardo, residente angolano de primer año de cirugía cardiovascular, en el Hospital Ameijeiras,

“Es un momento muy difícil, en el que tienes mucho que decir pero las palabras no salen”. Coincide que Cuba y Angola comparten una historia común. “La muestra es que nosotros estemos estudiando acá, la mayoría de los de mi tierra que venimos a formarnos a Cuba provenimos de familias muy pobres, y Fidel ha significado en nuestras vidas justamente oportunidad, oportunidad de estudiar una carrera, de hacernos médicos.

“Al pueblo cubano? Que compartimos su dolor, que estamos muy agradecidos por esa puerta que nos abrió y que convencidos de que Dios está con él”.

Ismail Hussein Dabó, estudiante de segundo año de la carrera de Derecho de Guinea Bissau

Ha sido una gran pérdida. Fidel fue uno de los mandatarios que apoyó la independencia de mi país, un defensor de la paz, de su pueblo, que hizo todo por lograr la equidad de los hombres, por garantizar la salud, la educación, la estabilidad económica. Creo que cubanos y extranjeros como nosotros debemos procurar seguir el ejemplo y el camino que él definió, una muestra de gratitud por la oportunidad que nos dio estudiar.

Augusto Jorge Lutete, estudiante angolano de tercer año de psicología de la Universidad de La Habana.

Fidel Castro es también un referente para mi país. Él lucho por los míos.  Por tanto esa pérdida para ustedes es también nuestra pérdida, él no fue un hombre grande solo para Cuba sino para toda la humanidad. Fue como cuando perdimos a Nelson Mandela, lo sentimos los africanos y todo el mundo con nosotros. A Fidel lo recuerdo como un hombre de bien que luchó por la liberación más allá de sus fronteras. Fidel logró hacerse eterno, su eternidad ya está escrita en la historia de la humanidad.

Carlos Rodríguez, estudiante angolano de primer año de Derecho. Él es un hombre inmortal, es una imagen viva para nosotros.

Lucía Pérez Cuervo, estudiante del Instituto Superior de Relaciones Internacionales: Aunque sabíamos que este día iba a llegar no dejó de sorprendernos. Cerca de la media noche cuando supimos la noticia, varios estudiantes del Instituto Superior de Relaciones Internacionales nos fuimos para la escuela y allí estuvimos toda la madrugada conectados en las redes sociales para combatir la campaña contrarrevolucionaria de quienes no respetaron este momento de duelo para el pueblo de Cuba.

Luego vinimos para la escalinata de la Universidad de La Habana donde Fidel, de joven, tantas veces arengó a los estudiantes revolucionarios. Fue la manera de expresar lo que sentimos y pensamos y es que a pesar del dolor estamos convencidos que Fidel no termina aquí, que este proyecto de país no acaba y que seguir adelante, es lo que toca cumplir a los de mi generación.

Pilar González, universitaria: Lo que estamos viviendo es más grande que todo, es más fuerte….Somos una generación que nació con Fidel, la generación que sucedió a otra también hija de Fidel.  Es una ausencia que nos desgarra. Hoy nadie nos dijo que viniéramos para la universidad, nadie nos convocó aquí, de manera voluntaria nos citamos entre nosotros mismos para la legendaria escalinata de Alma Máter, un anfiteatro natural de los jóvenes cubanos, y una tribuna que también fue de Fidel, porque lo que no podíamos era quedarnos quietos y en silencio, ante tanta tristeza.

Grupo de maestras de enseñanza primaria del Municipio Centro Habana

“Como Fidel Castro nadie…”

“Este es un pueblo fidelista”

“Es un dolor profundo, que nos llega bien adentro. Sabíamos que iba a pasar… un día, pero no pensamos que iba a llegar así…”

“Es muy duro pensar en una Cuba sin Fidel”

“La deuda que tendremos en lo adelante los maestros cubanos es enseñarles a los niños quién era Fidel, cómo pensaba y que hizo ese hombre para merecer la gratitud y la adoración de tantos en su país y fuera de él”.

“Fidel era familia. Era padre, era amparo, protección. Y nunca se está preparado para despedir cosas como esas”.

Regla Macina: Hoy Cuba entera está de luto. Con independencia de la diversidad de creencias, puntos de vista y posiciones ideológicas que se manifiesta entre nosotros —los cubanos— hoy la tristeza y el dolor nos unen por encima de cualquiera  de esas divergencias, porque por encima de todo, somos un pueblo fidelista.

Aida Laurence, guantanamera: “Hombre como pocos, Fidel nos dio cosas que son difíciles de medir, de tocar: nos dio un ejemplo, nos dio certidumbre, esperanza, un futuro, educación; una sociedad de paz, sin violencia, que te puedo decir yo que nací con la Revolución, para mi Fidel es todo”.  

***

Murió un líder, el más grande
«Supe la noticia anoche y fue un impacto tremendo. De algún modo, ya el pueblo se estaba «preparando», pero nadie pensó que finalmente sucedería. Y que sucedería, justamente, el 25 de noviembre, cuando se conmemoraban 60 años de su salida desde México en el yate Granma. Ha muerto un líder, uno de los más grandes estadistas del siglo XX». José Luis del Pino, informático.

Cuba es fidelista
«Escuché a Raúl y me sorprendí. La noticia me impactó, y sobre todo, el modo sentido como habló. Porque yo sí admiraba a Fidel. Porque Cuba es Fidelista. Para mi Fidel es lo más grande, lo máximo, con Cuba y con el mundo. Por él fui internacionalista en Angola. Por el tengo tres hijos médicos. Y por él estamos preparados para seguir adelante». Luis Robles, carpintero.

Una flor para el Comandante
«Lo supe hoy a las siete de la mañana cuando me lo contó mi tía. Fue una noticia impactante que no podía creer. Este ramo de flores es para mi papá, pero también le dedicaré una flor al Comandante». Lissette de la Caridad de Armas, estudiante.

Él nos dio dignidad
«Somos de una generación que nació y creció con Fidel, que confiaba en Fidel porque nos dio educación, seguridad y dignidad, sobre todo a las mujeres, pues su obra nos emancipó. Ya no estará más físicamente, pero sí estarán sus ideas y su espíritu. Cuba está triste y no aceptamos su partida. Lo recuerdo cuando el regreso de Elián, cuando el regreso de Los Cinco Héroes, por quienes tanto luchó y tuvo la dicha de verlos en casa. Recuerdo sus palabras aquel octubre de 1976, tras el Crimen de Barbados. Y como aquel día, también lloramos hoy. Quienes celebran su muerte no sienten respeto, ni siquiera, por sí mismos». Elsa Rodríguez, especialista docente de la Facultad de Biología, de la Universidad de La Habana.

Fidel, de Cuba y del mundo
«La noticia la supe por una vecina y fue impactante. Perdí el sueño. A los cubanos esa noticia nos llega hondo, incluso a quienes no son revolucionarios. Hasta sus adversarios, si fueran honestos, deberían admirar a Fidel, por su capacidad de volar alto, hasta el futuro, y luego volver a contarlo. Cuba pierde a su líder, y el mundo pierde un referente de lucha, de unidad, de integración. La gente está triste. Pero Fidel queda prendido para siempre a la historia de la Humanidad. Fidel cambió la historia de África y alimentó los movimientos revolucionarios y guerrilleros de América Latina. Fidel no solo es nuestro, sino del mundo». Juan Alberto González, taxista.

Vivir en todas las generaciones
«Supe la noticia por mi hija, que está en México. Ella da clases en una universidad. Me llamó en un grito, estaba muy afectada. Desde entonces hemos hablado seis veces y ahora está más tranquila, porque ya tiene el pasaje para estar el martes en la Plaza. Se trata de un acontecimiento muy triste, aunque sea la ley de la vida. Estuve muchas veces cerca de Fidel y siempre terminé siendo entrevistada. El preguntaba sobre todo, quería saberlo todo. Ese era Fidel. Hay silencio y sobrecogimiento. Pero para seguir siendo lo que hemos sido hasta hoy, es preciso continuar su legado y enseñarlo a los jóvenes. Tengo un nieto de 13 años. Me llamó temprano y me preguntó cómo estaba. Le dije muy triste y el respondió que también lo estaba. Es en esa, y en todas las generaciones, donde deberá seguir vivo Fidel». Marta Matamoros, periodista jubilada.

Inmortal
«Cuando vi a Raúl, rápido lo imaginé. Ya él se había despedido, en abril, durante el séptimo Congreso. Pero Fidel es inmortal, porque lo son sus ideas. Fidel es un líder inigualable, con defectos y virtudes. Todos cometemos errores. Ya no estará más físicamente, pero de cualquier forma estará. Y nosotros seguiremos porque así nos lo enseño». Luis Rodríguez, músico.

Nos hizo invencibles
«Hay un silencio profundo en las calles, tan profundo como la tristeza. Pero Fidel estuvo, está y estará entre nosotros. En nuestros hijos, nietros y bisnietos, en los internacionalistas, en el mundo. Aquí mismo, ahora. La obra de Fidel nos hizo invencibles». Luis Romero, coronel retirado de las FAR.

Cuba tiene que seguir
«Soy de esos que deben su formación a las ideas de Fidel y a la Revolución. Y en honor a ello, a todo lo bueno que nos legó tenemos que seguir. Cuba está callada, pero tranquila, y triste, como la abuela de mi esposa que hoy, por la tristeza, no quiso desayunar» Olián Valdés, licenciado en Cultura Física.

Lo más grande que ha nacido en este mundo
«Cuando lo supe no lo podía creer. Yo nací en Habana Vieja, antes del Triunfo de la Revolución y conocí bien de cerca los males de aquella época: los niños sin escuelas, sin protección, sin acceso a la salud. Y viví desde el inicio las transformaciones de Fidel, que le fue dando a quien nada tenía. Fidel es lo mejor que ha nacido en este mundo. Y yo, que soy católica, creo que Dios lo puso en la tierra para salvarnos» Teresa Julia Martínez, ingeniera civil.

Lo siento como un familiar
«Se trata de un presidente sin igual, que no se repetirá. Es un líder para Cuba y para el mundo. A él le debemos todo. Por le fui internacionalista. Y su muerte, no la he sentido como la muerte de un presidente sino como la muerte de un familiar». Luis Enrique Garlobo, cuentapropista.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

CARLOS URIARTE MORA dijo:

1

26 de noviembre de 2016

17:54:39


SI FIDEL ES COMUNISTA ,QUE ME ANOTEN EN LA LISTA.ADIOS GIGANTE DE ACERO.LOS POBRES LLORAN POR TI.DESDE LA PATRIA DE MARIÁTEGUI PERÚ,CON LAGUARDIA EN ALTO.VAS BIEN FIDEL.

Jorge Mieres Orta Respondió:


27 de noviembre de 2016

13:44:33

¿Un adiós a Fidel? Disculpen, yo no lo despido. Creo que nunca lo voy a despedir. No le puedo decir adiós a quién hizo posible que un pueblo entero fuera respetado y no precisamente por su riqueza (como desgraciadamente se respetan a los poderosos), sino por su valor moral. Así que estimados periodistas y redactores de este artículo, yo no digo Adiós.

Juan Pablo Respondió:


27 de noviembre de 2016

18:48:28

HASTA LA VICTORIA SIEMPRE, gracias hermano

Jorge Alberto dijo:

2

26 de noviembre de 2016

18:04:41


Haber conocido a Cuba, sobre todo a Santiago de Cuba, una ciudad hermosa, su gente con el corazón en la mano, su alegría, su forma de ver la vida, grandes recuerdos del ayer, jamá podré ver al Comandante en vida, pero su legado siempre nos seguirá, un abrazo a nuestros hermanos cubanos por tan lamentable perdida física, su camino es el que andaremos miles de personas por buscar un mundo mejor. Hasta Siempre Comandante Fidel!

endira dijo:

3

26 de noviembre de 2016

18:42:19


Yo he sido formada por su ejemplo y me siento comprometida a cuidar su legado que es el más preciado que pueda tener un ser humano su libertad y su dignidad siendo tratado como un ser humano, gracias fidel por ser tan grande, gracias por tanto amor al genero humano , gracias por nacer y sacrificar toda tu vida por hacer el bien a lo demás, jamás moriras los grandes no mueren solo salen un rato a descansar y usted se lo merece, fuiste padre, amigo, maestro, tantas cosas que ahora nos toca a nosotros transmitir , nunca lo haremos como tu pero si con la misma pación que gracias a ti aprendimos a sentir.

Livio Barra Respondió:


27 de noviembre de 2016

21:11:17

Yo soy italiano, pero trabajé mucho en Cuba, y agradezco todo de este país, mi mujer es cubana, Ilaisy Ibáñez

Patricia Bermúdez dijo:

4

26 de noviembre de 2016

18:42:42


Mi más sentido pésame al pueblo cubano. Soy ecuatoriana, tengo 57 años y en el año que nací 1959 se dió la Revolución Cubana. Somos una generación latinoamericana marcada por esta Revolución. Con sus éxitos y sus fracasos. Una generación marcada por Fidel y su rebeldía, Fidel y su ejemplo de dignidad. La dignidad que le dió a todos los cubanos. No puedo evitar las lágrimas que ahora enturbian mis ojos, siempre supe que este día iba a ser así.

Juan Pablo Respondió:


27 de noviembre de 2016

18:47:42

Gracias Patricia... la batalla sigue !!!HASTA LA VICTORIA SIEMPRE!!!

Clara Fernández dijo:

5

26 de noviembre de 2016

18:46:07


Mi mas profundo respeto y dolido pesar por la muerte de FIDEL CASTRO!!!! Desde México, lloro su partida física, pero celebro sus ideas....

FERNANDO dijo:

6

26 de noviembre de 2016

18:57:30


SALUDOS COMPAÑEROS !!! EL DOLOR POR SU AUSENCIA... Y EL RECUERDO DE SU INMENSA OBRA REVOLUCIONARIA NOS PERMITIRÁ SEGUIR FIRMES EN NUESTRO CAMINO.REFLEXIONANDO LO QUE SUPONE EL RESPETO, LA DIGNIDAD Y EL HUMANISMO ENCONTRAREMOS EL FUNDAMENTO DE LA REVOLUCIÓN, SU OBRA Y SU FIN. HOY MAS QUE NUNCA APLICA RECUERDO, REFLEXIÓN Y RESPETO. FUERZA Y LUZ CUBA !!! HASTA LA VICTORIA, SIEMPRE !!! PATRIA O MUERTE !!! VENCEREMOS !!! PRESENTE.

Aristides Menesia dijo:

7

26 de noviembre de 2016

19:08:27


Hasta siempre Comandamte. Estaras siempre en el corazon y en el pensamiento de los cubanos dignos y patriotas. Aristides Menesia, Merida, Yucatan, Mexico.

Leopoldo Soares dijo:

8

26 de noviembre de 2016

19:14:01


Fidel morirá cuando se apague la luz del Sol. Gracias por inspirarnos con ideas tan grandes, gracias por estar del lado de la justicia y los desfavorecidos de la tierra. Viva Cuba, Viva Canarias Libre! Fidel para Siempre!

Ygor Acevedo dijo:

9

26 de noviembre de 2016

19:25:10


Desde la primera vez que estuve en Cuba, me enamore de esas tierras. Gracias Fidel, gracias hermano, por hacer de esa gran nación una de las mas bellas del Caribe. Te vas, pero te quedas, nos dejas, pero nos acompañas, haras falta a tu pueblo, si, pero ellos te recordaran con admiracion y cariño, igual que yo. Adis amigo, adios comandante, adios Fidel. Hasta la victoria siempre!!!!!!!

juanko dijo:

10

26 de noviembre de 2016

19:57:47


tu obra siempre seguira viva entre todos los cubanos viviras siempre entre nosotros, hasta la Victoria Siempre Comandante !!

Edilsa Vega dijo:

11

26 de noviembre de 2016

20:48:33


La Coordinadora de Solidaridad Panamá-Cuba (PACUSOL) expresa la lamentable y sentida pérdida de nuestro Comandante Fidel Casto, ejemplo de dignidad, humanismo y SOLIDARIDAD con los pueblos hermanos. Y convencidos de continuar la lucha por la defensa de la Revolución. Hasta la victoria siempre, Fidel.

Alexis Segundo dijo:

12

26 de noviembre de 2016

21:32:44


Es duro escuchar una noticia como esta, ahora es cuando debemos seguir el legado de la historia que emprendió, hombres como el perduran para toda la vida. Es parte de mi vida, mis alumnos lloraron por Fidel, trabajaron duro hoy en la limpieza de su escuela, rendimos silencio, me pidieron que hablara de su historia una vez más, hubo historias, fotos y lágrimas, los jóvenes no fallarán. .

Fernando Cardona Caro dijo:

13

26 de noviembre de 2016

21:37:45


FIDEL Vos no sos solo un hombre, vos sos un pueblo entero, Vos sos de Iberoamérica, el Caribe y Antillas Como el cóndor andino que en libertario vuelo Baja, vence, domina y siempre sigue arriba. De la Sierra Maestra con Chernesto y Cienfuegos Y los bravos cubanos formados en guerrilla, Bajaste tiro a tiro convocando a tu pueblo Contra la tiranía, hasta volverla trizas. Vos no sos solo un hombre, vos sos un pueblo entero Regando por el mundo semillitas de paz. Sos la casa sin puertas, siempre abierta a los pueblos Que no quieren más guerras ni pueden sufrir más. En fin; Fidel, hermano, sos en el mundo de hoy La mano que señala un futuro mejor. fernandocardonakaro

Roberto Castelo dijo:

14

26 de noviembre de 2016

21:47:37


FIDEL: Amigo, hermano, revolucionario del mundo: ¡PRESENTE! Cómo se aflige nuestro corazón por tu partida. Dios Santo, deja que sus ideales florezcan en mi mente y su amor en mi corazón. Los ideales del comunismo son los ideales de Dios. Dios es el más grande comunista del Universo. ¡Uno de los queridos discípulos de Jesucristo ha partido hacia la eternidad! ¡Es deber nuestro seguir sus huellas, con convicción, hasta la victoria final!

Jorge Félix Madrigal dijo:

15

26 de noviembre de 2016

21:56:53


Hasta Siempre Querido Comandante!!! Hasta la Victoria Siempre!!! Viva Fidel!!! Viva la Revolución Cubana!!! Patria o Muerte!!!

HENRY HIDALGO dijo:

16

26 de noviembre de 2016

22:29:19


LA INGRATITUD ES LA AMNESIA DEL CORAZON Con infinita tristeza hemos registrado en nuestros corazones la partida de uno de los mas grandes líderes revolucionarios de todos los tiempos: FIDEL CASTRO RUZ. Le debemos nuestra eterna gratitud por todo lo que hizo en beneficio de muchos jóvenes del mundo como es el caso de nuestra Hija Diana Jackeline Hidalgo Gonzalez quien como becaria de un inigualable proyecto de formación en Educación Superior promovido por el gobierno de Cuba, recibió su titulo de pregrado como Doctora en Medicina, y dos títulos de post grado como Especialista en Dermatología y en Medicina Familiar, con altísimos estándares de calidad que le ha permitido un inmejorable desempeño laboral en nuestro país, Colombia. Desde acá le enviamos al pueblo cubano, nuestras condolencias acompañadas de un abrazo tan inmenso como el mar Caribe que acompañó con sus cantos las victorias de Fidel en la búsqueda de una sociedad mas justa e igualitaria y que ahora también lo acompaña con su llanto y nos arropa con sus alas en estos momentos de tristeza y de dolor. Gloria Eterna para FIDEL CASTRO RUZ, uno de los mas grandes líderes de todos los tiempos… HASTA SIEMPRE COMANDANTE. Deyanira Gonzalez Legarda Henry Hidalgo Chicunque

Alberto Moreno dijo:

17

26 de noviembre de 2016

22:42:37


VIVA POR SIEMPRE COMANDANTE FIDEL TU EJEMPLO HA SIDO YA PARTE DE LA HISTORIA DE LA HUMANIDAD

villanueva HLG dijo:

18

26 de noviembre de 2016

22:47:23


Nunca antes un suceso ha causado tanto dolor en nuestro pueblo como la reciente pérdida de nuestro siempre invicto Comandante en Jefe Fidel. Su desaparación física la sentimos en lo más sincero y profundo de nuestras almas porque el constituye faro y guía del futuro de nuestra Revolución Socialista y la esperanza de transformaicón social de la que el mundo está necesitado. Fidel seguirá siendo bandera eterna de humanismo, lealtad, patriotismo, humildad y compromiso. El estará por siempre en tiempo presente y su inmensa capacidad de soñar por el bienestar del desposeído se patentiza en el cumplimiento del concepto de REVOLUCIÓN que hoy nos deja a todas las generaciones de cubanos Sigamos como el nos enseñó, a nunca luchar por gloria ni por honores sino por las batallas y las tareas, sigamos siendo cómplices y protagonistas de sus anhelos y convicciones porque Fidel es cuba entera. En cada paso, en cada acción debemos decir ¡Yo soy Fidel! Porque Fidel somos todos. Firmemos nuestro compromiso y fidelidad para con sus ideas Honor y Gloria eterna para nuestro Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz ¡Hasta la Victoria Siempre Comandante! Patria o Muerte Venceremos

Rafael Achecar Chupani dijo:

19

26 de noviembre de 2016

23:54:46


Como ciudadano del mundo, como dominicano , me uno al dolor del pueblo cubano ante la partida finalde del Líder de la Revolución Cubana Comandante Dr. Fidel Castro Ruz. Sus ideas y luchas son parte de la América Latina y seguirán siendo parte

Silvio Herrera M dijo:

20

27 de noviembre de 2016

00:46:58


La humanidad mejoro con la presencia de este hombre en la tierra. Hasta la victoria siempre comandante Fidel.