ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA) proveerá con tecnología Wifi, para la navegación por Internet, la avenida del Malecón, desde Prado hasta la entrada al túnel de 5ta Avenida, en esta capital.

Eudes Monier Núñez, jefe del Departamento de Mercadotecnia y Comunicación de la División Territorial de ETECSA,  informó  que ya se identificaron los lugares donde se colocarán los puntos de acceso inalámbrico, así como el equipamiento técnico para el servicio.

Explicó que el inicio de las prestaciones dependerá del desarrollo del montaje, que será complejo debido a la extensión del paseo marítimo más famoso de Cuba.

Sobre la decisión de llevar el servicio Wifi a esta zona, Monier Núñez afirmó que se tuvo en cuenta la afluencia de personas, fundamentalmente de jóvenes, quienes hacen un amplio uso de Internet.

Según el jefe del departamento de Mercadotecnia y Comunicación de la División Territorial de ETECSA, de las 30 zonas Wifi que se deben abrir en el 2016, ya tienen 17 instaladas, y el resto estará disponible cuando cuenten con los equipamientos necesarios.

Iris Durán, comunicadora de la entidad, aseveró que ya todos los municipios tienen al menos una zona Wifi y algunos territorios, en dependencia de su extensión geográfica y densidad poblacional, poseen hasta cinco áreas iluminadas.

Del total de puntos de accesos creados este año, seis comenzaron a brindar servicios el sábado 17 de septiembre en los parques de 51 y 76, en Marianao; el de Guanabo, ubicado en calle 5ta entre 474 y 476; el Mártires de la Jata, de Guanabacoa; el Pizarro, de Arroyo Naranjo; el Monterrey, de San Miguel del Padrón; y el Palatino, de El Cerro, explicó Durán.

Monier Núñez afirmó que aparejado a la apertura de áreas públicas de acceso a la red de redes,  potencian las salas de navegación en 12 Joven Club de Computación y Electrónica, con cuatro posiciones cada uno, 33 espacios en Correos de Cuba, y 18 salas de ETECSA.

En el 2015 ETECSA abrió 17 áreas de navegación de Internet con tecnología Wifi en espacios públicos de La Habana, con el fin de extender el uso de las nuevas tecnologías en el país y responder a la estrategia cubana de acceso masivo y seguro al ciberespacio.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Albertico dijo:

21

28 de septiembre de 2016

11:10:57


si no estoy en contra de que pongan la wiffi en la habana pero habiendo tantos municipios de otras provinsias sin poder conectarse por la wiffi porque sigen pniendo en la habana..... porque sera eeee yo en florida camaguey la estoy esperando ase 2 a;os y todabia ni rastro de ella . entonses bas a las ofisinas de etecsa y no saben explicarte nada y se cren que etecsa es una empresa particular porque te atienden cuando quieren y como quieren pero eso no viene al caso solo necesito una respuesta de hasta cuando tenemos que esperar los floridanos para poder hablar con nuestra familia del exterior... espero respuesta mi correo es albertogr98@nauta.cu escribanme que estare esperando respuesta de alguno de ustedes.... gracias

monyan Respondió:


13 de diciembre de 2016

15:59:52

que dificil leer tu comentario, debes ver la tecla que tocas en el teclado para que seentienda lo que escribes, rectifica!!

Manuel dijo:

22

28 de septiembre de 2016

11:42:36


Yo creo que lo que hace falta es que acaben de bajar el precio yo mismo ya gaste este mes 4 cuc en dos miserables horas que no me alcanzaron para nada, por lo menos que lo pongan a 1 cuc la hora para ir avanzando y que no pase como con los precios de las llamadas telefonicas y los sms que estan estancados y nadie los baja. y que decir del correo nauta, que es inconcebible que 1 mb te cueste un cuc............. O sino que cobren por las dos modalidades, o por tiempo o por consumo de datos, por consumo de datos seria muy bueno para ocnsultar el correo y chat como whatsup

yune dijo:

23

29 de septiembre de 2016

09:18:38


quisiera saber cuando la empresa nos brindara este servicio en la zona de nuevo-vedado ya que la poblacion tiene que trasladarse a los puntos del vedado.Esperamos que se tenga en cuenta esa zona

y.fernandez dijo:

24

29 de septiembre de 2016

09:23:17


la poblacion de nuevo-vedado aun no tiene ningun punto de conexion ,tenemos que trasladarnos hacia los puntos del vedado para poder conectarnos por favor que alguien nos tenga en cuenta

JES dijo:

25

30 de septiembre de 2016

13:29:40


Muy importante el servicio Wifi, claro que sí, en espacios públicos de casi todo el país. Yo, en mi caso particular me conformaría solamente con tener un teléfono fijo en casa y no lo he logrado. Espero porque algún día ETECSA EXTIENDA ESTE SERVICIO y que personas que como yo sean beneficiadas con el mismo, esperemos por ETECSA.....

YOR dijo:

26

2 de octubre de 2016

15:52:34


creo que deberían bajar mucho mas los precios pues todavía esta muy caro y no todos podemos acceder a este tipo de conexión, ademas antes de anunciar estos servicios deberían tener todas las condiciones preparadas para que este no sea lento y no se congestione de clientes, creo que eso deberían de tenerlo en cuenta.

rule dijo:

27

3 de octubre de 2016

10:36:41


lo que pienso del tema es que los puntos wifi es una manera mas de tener a la poblacion dependiente de un servicio que creo es obsoleto y caro lo mejor que pudiera suceder es que el servicio fuera por entrada de datos al telefono que es asi como esta en el mundo entero y el cual se paga de forma mensual que aparte del servicio telefonico incluye la internet con planes de servicios en tres variantes: el economico, el regular y el caro y de esta manera el publico accede al que este al alcance de sus posibilidades. Ahora me hago una pregunta porque etecsa no informa a la poblacion de que el servicio puede ser de esta manera sabiendo ellos que existe, yo creo que se la respuesta y es sencillamente porque por la via del WIFI es mucho mas rentable y proporciona ganacias millonarias a la empresa y al pais y no le importa si los precios son altos y si el publico acceder a los servicios o no. SALUDOS.

rule dijo:

28

3 de octubre de 2016

11:02:55


ahhh para que vean lo que digo si es cierto o no les voy hacer un calculo COMPARATIVO matematico de las ganacias de ETECSA con la FLAMANTE WIFI VS PALN DE DATOS MENSUAL. Supongamos que en cuba se adoptara la opcion del servicio telefonico movil con plan de internet mensual y que el servicio tuviera un costo de 20 cuc para la poblacion, y que el numeros de usuarios a nivel de pais sea de 2 millones de personas, eso es igual a 40.000.000 millones de CUC mensuales para la empresa y el pais, ahora les pongo el ejemplo del WIFI, a un usuario le cuesta la hora en internet 2cuc y suponiendo que esa persona se conecte al menos una hora diaria eso es 60 cuc mensuales por conectarte solamente a la internet sin tener en cuenta lo que vale el servicio movil y si a eso le ponemos por ejemplo que solamente 1 millon de personas accedan a la internet, la ganacia es de 60.000.000 de cuc mensuales para la empresa y el pais asi que saquen sus propias concluciones de cual va ser el servicio que va a perdurar para la historia y cual es el MAS RENTABLE PARA ETECSA. Sldos.

josefina dijo:

29

7 de octubre de 2016

14:21:25


estoy de acuerdo

Dtank dijo:

30

17 de octubre de 2016

16:00:59


Sagua la Grande en estos momentos es unos de los municipios mas grandes Cuba y no hablo de extensión territorial sino de ciudad y lo que han puesto es un router en el parque...................................

Julio S. López Cuesta dijo:

31

21 de octubre de 2016

08:58:57


Nada. !Que díficil es la vida del alcalde! Palo porque bobas, palo porque no bogas.

saer ruz dijo:

32

22 de octubre de 2016

16:24:21


muy bueno eso ,pero opino que lo primero que deben hacer es rebajar la tarifa de telefonia e internet , porque para el pueblo le es sumamente costosa ,sabemos que el cubano promedio lo que gana son 10 cuc al mes, y etecsa gana millones

mile dijo:

33

24 de octubre de 2016

14:28:47


ojala y sigan aumentando la Wifi por otros lugares de la habana. que bueno que escogieron esta opcion

Luis dijo:

34

2 de noviembre de 2016

17:07:45


Muy bien por ETECSA pero no entiendo cómo es posible que sigan instalando servidores si solo provocan que aumente el tráfico yl la velocidad es más lenta. Por otro lado es casi imposible enviar un mms. ETECSA Cuándo será posible que el servicio de MMS fluya igual que los MMS? Saludos

Raidel dijo:

35

8 de noviembre de 2016

08:51:27


lo q tienen q hacer es bajar el precio para q aumenten las ganancias

orlanh dijo:

36

8 de noviembre de 2016

10:54:33


que buena noticia

Orlides dijo:

37

18 de noviembre de 2016

12:25:23


Está correcto lo de poner la Wifi en el malecón habanero, pero yo me pregunto ahora, si el municipio de Batabanó tiene perfectas condiciones en el parque (mejores que el parque de Cojímar) cuál es la necesidad de seguir colocando Wifi en todos los lugares de la habana si con los lugares donde ya esta colocada basta, y los lugares intrincados y apartados ¿donde quedan, no tienen derecho a disfrutar de esa red?. Es cierto que San José de las Lajas tiene Wifi, como también Guines y Melena del Sur, pero cuando piensan por lo menos poner un poquito de interés en colocar la Wifi en Batabanó.

Guillermo Cortés dijo:

38

23 de noviembre de 2016

15:18:58


Como negocio esta bien, pero rompería la tradición, la mística romantica del sofá más grande del mundo. Ya no veremos a enmorados miarar a las estrellas, ni al mar, ya no veremos rostros iluminados por la luna. Ahora veremos a esos enamorados mirar hacia abajo y con el restro iluminado por el display de su SMART PHONE, sin magia, sin palabras sin abrazos, se convertirá el malecón en un sitio de silencio, de abstracción tecnológica, de amor al Facebook, al Imo. Los cantantes ambulantes quedarán sin trabajo. La tecnología dejará sin mística al malecón.

Guillermo Cortés dijo:

39

23 de noviembre de 2016

15:33:31


Porqué no resolver primero el tema de las ilegalidades que acompañan al servicio wifi, dígase connectify que bastante mala reputación deja entre los clientes.

Idael Bermúdez dijo:

40

5 de diciembre de 2016

13:46:29


A mi opinión digo que en vez de priorizar mas la expansión de los puntos WiFi deberían bajar los precios del servicio y mejorar la velocidad