ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A. (ETECSA) y la compañía estadounidense de telecomunicaciones AT&T, han concluido las negociaciones y firmado Acuerdos de Interconexión Directa para el intercambio de tráfico de voz internacional  entre Estados Unidos y Cuba, así como para el servicio de roaming de voz, texto y datos para clientes de AT&T, que viajan a Cuba.

Estos Acuerdos permitirán ofrecer servicios de llamadas telefónicas, a través de la interconexión directa entre ambos países.

Una vez que culmine el período de implementación y pruebas técnicas que realizan ambos operadores, los clientes de servicios móviles de AT&T que viajen a Cuba podrán utilizar sus teléfonos móviles en la red de ETECSA.

AT&T Inc. es uno de los principales proveedores de los servicios de telecomunicaciones en los EE.UU y otros países del mundo.

Dirección de Comunicación Institucional ETECSA

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Rey64 dijo:

1

22 de agosto de 2016

14:21:37


Me alegro por los resultados. Pero hace falta hacer un acuerdo para que alguien nos suministre "lo que se necesita" para poder navegar...

cubana dijo:

2

22 de agosto de 2016

14:34:08


hace falta que mejoren las conexiones de la red de nauta, que llevamos dos semana sin conexion. nos pueden explicar las causas.

TIERRAVERDE dijo:

3

22 de agosto de 2016

15:18:43


PERFECTO. LO QUE HACE FALTA ES QUE TODO SUCEDA EN PAZ Y TRANQUILIDAD... A VER SI ALGUN DIA TENEMOS 15.

EL dijo:

4

22 de agosto de 2016

16:04:45


Muy bueno lo que hace falta es que no demoren mucho en empezar a funcionar.

Noelia dijo:

5

22 de agosto de 2016

16:47:35


Al fin habrá voluntad de resolver la problemática de las comunicaciones por parte de nuestro gobierno. Lograremos insertamos con el mundo como debe ser.

Alberto Respondió:


23 de agosto de 2016

02:47:05

Noelia: Con todo el respeto pero da la impresion que Ud no esta informada y no sabe que ATT, ni ninguna otra habian podido "poner sus pies" en Cuba por mas de 50 años y nada que ver con "nuestro gobierno" como dice Ud. Informese para que vea que aquellos bancos y empresas que se acercaron para que “lograramos insertamos con el mundo como debe ser” lo que recibieron fue millonarias multas y nada que ver con “nuestro gobierno”. En esas condiciones y muchas mas adversas ?quien se puede insertar en algo como debe ser?

Alfredo Respondió:


23 de agosto de 2016

08:04:49

pero aclaro a los foristas que esto no es para resolverle un problema al pueblo cubano... señores esto es para que los gringos como Madonna cuando venga de viaje aqui pueda comunicarse con su pais norteño facil, pero para nosotros lo que tiene instrumentado ETECSA es el nauta y Cubacel, asi que bajen de esa nube que lo de nosotros sigue siendo por la libreta

Alberto Respondió:


25 de agosto de 2016

01:26:51

Alfredo: Lea despacito....no se acalore, no se ciegue ni repita sin pensar. El problema que se le resolvio a los gringos como le dice Ud es llamar con sus telefonos de AT&T a EE.UU cuando esten en Cuba. O sea poder marcar desde sus telefonos y comunicar con EE.UU. ?No sabe Ud que desde que Ud tiene su celular de ETECSA puede marcar y comunicar con EE.UU mucho antes de que lo pudo hace Madonna? ?donde esta el problema en este punto especifico para el pueblo cubano no resuelto?

aristoteles Respondió:


26 de agosto de 2016

15:21:43

Mi muy estimado Alberto, me da la impresion que esta totalmente equivocado. Los telefonos de ETECSA no tienen roaming en USA. Para seguir con el ejemplo de Maddona llamando o mandando twitter desde la Habana a sus amigos en New York ,usando su telefono de AT&T, seria equivalente a que un cubano se fuese a New York y llamase USANDO SU TELEFONO DE ETECSA a sus amigos en Batabano.

Fernando Respondió:


27 de agosto de 2016

12:23:34

Alberto usted desde Cuba puede marcar a USA y hablar, ahora segúrese de tener saldo "para comer y para llevar" o se dará una desagradable sorpresita.

aristoteles dijo:

6

22 de agosto de 2016

16:58:51


Eso quiere decir que con el acuerdo de roaming entre ETECSA y AT&T los cubanos clientes de ETECSA pueden beneficiarse de la red de AT&T cuando viajen por el mundo? O el acuerdo es solo para beneficiar a los clientes de AT&T? Porque si es asi, realmente no veo cual es el beneficio.

Denis Respondió:


22 de agosto de 2016

17:02:41

Debe ser para beneficiarlos a ellos. Aunque deberia ser bilateralmente

Iris Respondió:


23 de agosto de 2016

08:23:38

Es para beneficiar a los clientes de At and T, eso se aclaró en el canal habana.

Yoan Respondió:


23 de agosto de 2016

20:54:13

Mijo cuando se brinda un servicio en roaming solamente se beneficia la compañía de la que vienes o sea solo se beneficiarán la AT&T que se soportará sobre ETECSA, además que vas a hacer con ETECSA en otro país si no es eficiente en Cuba

denis dijo:

7

22 de agosto de 2016

17:00:51


Si entendí bien la noticia, el roaming es unilateral? Me imagino que ya se podrá enviar SMS directo con ellos. Y las tarifas bueno eso es como la canción de Ricardo Arjona ¨Asignatura Pendiente¨

Erick dijo:

8

22 de agosto de 2016

17:19:06


Espero que los acuerdos de coperación en materia de Telecomunicaciónes entre Cuba y Estados Unidos no solo mejore las comunicaciones de los americanos que entran al pais haciendo turismo, al poder utilisar sus telefonos en Cuba con linea de at&t, si no que tambien los Cubanos puedan haser lo mismo y lo mas importante que bajen los costos de las llamadas a EUA que son exagerados al igual las llamadas de alla para aca. Saludos cordiales Erick.

alex dijo:

9

22 de agosto de 2016

17:40:47


creo que esta bien pero no veo beneficio alguno para nosotros, seguimos en lo mismo.....

Aristoteles dijo:

10

22 de agosto de 2016

18:54:12


Pues yo creo que con los americanos hay que andarse con mucho cuidado. Me da la impresion que con esto de las "relaciones" cada vez que un monopolio de USA tira un jabon al piso vamos nosotros a recogerlo. A ver vamos a ver, que ganan los cubanos de a pie con este acuerdo? Por AT&T no reciproca el gesto y deja que los telefonos de ETECSA hagan roaming en USA?

Ramoncito Respondió:


22 de agosto de 2016

19:27:31

Aristóteles...El roaming internacional para móviles es un servicio que permite a los usuarios continuar usando sus teléfonos móviles u otros dispositivos móviles mientras visitan otro país, para realizar y recibir llamadas de voz, enviar mensajes de texto, navegar por internet y enviar y recibir correos electrónicos.,...ahora bien yo te pregunto,..qué cantidad de "Turistas Cubanos" residentes permanentes en Cuba viajan a los Estados Unidos en comparación con los turistas americanos que si viajarían a cuba?..la respuesta es simple,..además el servicio de roaming se paga en dólares y es bien caro el minuto,..gracias

Rubén Respondió:


22 de agosto de 2016

19:50:05

Eso se lo tienes que preguntar a Etecsa ? Que es la que negocia por la parte cubana y los problemas de los cubanos de a pie tienen muchos culpables más.

mat Respondió:


23 de agosto de 2016

12:22:12

Aristotales preguntale a ECTESA, porque estoy seguro que a AT&T estaria de acuerdo pero tendrian que pagarle por el servicio, pero el problema de ECTESA que quiere " todo para aca y nada para alla "

PPPan dijo:

11

22 de agosto de 2016

19:17:52


El roaming Internacional en cualquier lugar del mundo cuesta. Lo mas barato seria las plataformas de VOIP ( voz sobre protocolo de internet) tales como Skype, OOMA, Vonage,MagicJack, etc

JUAN C TRAVIESO dijo:

12

22 de agosto de 2016

20:30:23


El servicio de roaming no puede ser bilateral porque etecsa es una compañía de prepago tienes que comprar una tarjeta cada ves que de te acaba el saldo por lo que el servicio de roaming no se puede cargar a la cuenta del cliente. Etecsa sólo te vende una línea y ya , Etecsa no te vende un plan de datos , mensajes , llamadas y servicio de roaming por un precio determinado como si lo hace ATT y muchas compañías americanas.

Carlos95cuba Respondió:


23 de agosto de 2016

12:19:57

El servicio de roaming si puede ser bilateral con una empresa prepago, recientemente estuve en Estados Unidos utilizando una línea prepago de Telcel de México, mis familiares en México me cargaron 200 pesos mexicanos al téléfono, y al llegar a Estados Unidos me aparecía en el teléfono Telcel/T-Mobile, claro que el servicio de llamadas y mensajes es más caro, pero tenía internet por datos móviles (redes sociales seguían siendo ilimitadas), los 200 pesos que en México no es tanto dinero me duraron dos meses. Ah si fuera usuario pospago de Telcel como son mis familiares en México el servicio de roaming no me costaría nada pues el plan de llamadas y datos funciona igual en los dos países. Etecsa por lo que veo es la que por el momento no piensa beneficiar a sus usuarios. Saludos

Denis Respondió:


23 de agosto de 2016

13:30:07

Ahora si tiene sentido porque los moviles corporativos (llamados petroleros) cada vez que sale alguien al exterior con uno, si le pueden activar el roaming. Si lo ETECSA lo hubiera explicado mejor. Gracias Juan Carlos por la explicación

Luis dijo:

13

22 de agosto de 2016

21:40:39


Esto es mas noticia para Estados Unidos que para nosotros al fin los beneficiados son los usuarios de AT&T

Meylen Respondió:


22 de agosto de 2016

23:27:51

Los beneficiarios son att y el gobierno cubano,como han dicho los demás,el pueblo de a pie no cuenta en esto.

Alfredo Respondió:


23 de agosto de 2016

09:58:16

exactamente

ORESTES DE JESUSU JORRIN PADRON dijo:

14

22 de agosto de 2016

21:48:19


EL PLANTEAMIENTO DE LA NOTICIA NO ES LA CORRECTA . CONFUNDE . EL BENEFICIO ES PARA EL NORTEAMERICANO QUE VIAJA A CUBA ¿EL CUBANO QUE VIVE EN LA ISLA , CUANDO SE VERÁ BENEFICIADO DE ESTE Y OTROS ACUERDOS ? POSIBLEMENTE NO ME RESPONDERÁN Y QUEDARÉ SIN LA INFORMACIÓN Y HASTA ALGUIEN SE ENOJARÁ

Michel Respondió:


23 de agosto de 2016

10:58:46

Orestes, Cuba se beneficia del dinero que le pagaran por ese acuerdo también. Saludos

Roberto Respondió:


23 de agosto de 2016

18:26:20

ORESTE ES ASI MISMO, ESTA AL SALIR UN COMPATRIOTA BUSCANDOLE UNA JUSTIFICACION PARA CAMBIAR LO QUE EXPRESAS QUE POR SUERTE TE LA PUBLICARON, PUES YO ESCRIBI TEMPRANO Y LO QUE EXPRESE ESTA EN LAS COSAS QUE NO QUIEREN ESCUCHAR, ASI QUE ERES DICHOSO EN RECOGER EL SENTIR DE MILES DE CUBANOS,,,,,

Edilmer dijo:

15

23 de agosto de 2016

07:29:51


etecssa tiene un sin numero de problemas que afectan al cubano comun que vive de un bajo salario este es otro asunto que no beneficia en nada a mis compatriotas. otro problema son las continuas interrupciones del servicio en todas sus modalidades y fundamentalmente el robo, por ejemplo mi familia me han eviado un sin numero de mensajes y de ellos se han perdido unos 12 que automaticamente les cobran pero que no llegan a su destino. escribi a su pagina y nada, mutis. Tambien otro problema es que no tiene competencia, tiene la esclusividad del servicio en Cuba y por tanto no importa brindar un servicio de exelencia, a donde vas a ir si estas obligado con ellos.

Adolfo dijo:

16

23 de agosto de 2016

07:40:58


Que bueno que viene ellos aca y pueden mantener las comunicaciones con los de alla, pero nosotros seguimos iguales y el NAUTA cada vez peor, a ver cuando AT&T resuelve este problema con la ETECSA.

Espino dijo:

17

23 de agosto de 2016

07:45:34


El cubano necesita comunicación libre y barata con el mundo. Necesita estar conectado como cualquier persona de este mundo. Profesionales o no, estudiantes, madres, hermanos, hijos, nietos, tíos, amigos, todos mediante una vía asequible para el cubano de a pie, el más necesitado. No se pide algo exagerado, se pide algo que se le debe dar prioridad valorando quienes son los beneficiados como clientes y las tarifas a aplicar. La comunicación es fundamental para el ser humano, es la herramienta del conocimiento. Es verdad que este artículo solo trata de los clientes de AT&T, es necesario que se valore también un beneficio más directo en comunicaciones para el cubano trabajador y no un beneficio indirecto mediante comodidades hacia el turismo cual también nutre la economía cubana.

Rafael Nuñez dijo:

18

23 de agosto de 2016

07:54:01


Sr Juan C Travieso usted sin ser directo con el "compañero" Aristotele le ha respondido magnificamente con una explicacion sencilla y meridiana. "Compañero" Aristotele, no busque usted argumentos con ribetes de envidia, busque usted la razon meridiana de lo que sucede y no argumente para crear divisiones entre cubanos apelando a la disidia. Solamente trate usted de igualar las condiciones y espere a que ETECSA pase de ser una compañia de cobro por prepago a una compañia de cobro de servicios de pagos por plan de pagos mensuales que varia segun tipos de servicios quiere el usuario. Para ponerle un ejemplo, en este caso el mio, soy usuario de AT&T y mi plan incluye llamadas nacionales y llamadas a Mexico, Canada y Puerto Rico ilimitadas, mensajes de textos ilimitadas, 18 Megabites mensuales de conexion a internet y un gran numero de aplicaciones muchas de ellas gratis otras tantas pagadas. todo esto a un costo de aproximadamente $300 mensuales para un plan familiar de tres telefonos de mi esposa, de mi hija y el mio. Muy pronto ustedes tendran estas posibilidades, ustedes lo merecen por ser un pueblo muy inteligente y muy literado. "Compañero" Aristotele usted tambien esta incluido entre los que merecen y tendran estos sericios que hoy disfrutamos los cubanos de aqui, los mismos servicios que disfrutan los estadounidenses. Tomasa Cundemaita, comadre de Caupolican dijo "La envidia es la carcoma que se como las entrañas de los seres vivientes" La esperanza y la tenacidad para lograr con trabajo y esfuerzo lo que otros tienen, siempre ha sido la mecanica humana que ha llevado a este mundo a la modernidad. Gracias y disculpenme los foristas si algunas de mis palabras le han parecido molestas, pero juro por Dios y todos mis Santos que esa no ha sido mi intencion

Aristoteles Respondió:


23 de agosto de 2016

17:30:23

La discusion no es ni sobre la calidad del servicio de ETECSA, ni los precios, ni las aplicaciones. La preocupacion, mas que discusion, es porque AT&T negocia beneficios para sus clientes mientras ETECSA ignora a los suyos. A ver, que costo, impedimento, limitacion hay para que los clientes de ETECSA puedan usar roaming en la red de AT&T. Pues ninguna mas que limitaciones filosoficas o de conceptos. Lo demas, si los cubanos lo usan o no lo usan, es irrelevante. Otra preocupacion, muy real y no muy explicada, es como va ETECSA a manejar el obvio incremento de trafico que ocurrira cuando llegue un crucero a la Habana. Va ETECSA a priorizar las conexiones "roaming" o las nacionales? Va ETECSA a proveer acceso directo a internet a las conexiones roaming? En fin mas preguntas que respuestas, pero me parece que las comunicaciones se estan convirtiendo en lo que fueron los hoteles hace no mucho tiempo atras donde los extranjeros tenian privilegios sobre los nacionales. Y a estas alturas no se puede argumentar que es por la entrada de divisas porque posiblemente el 90% de los ingresos en divisa de ETECSA provienen de cubanos de la isla,.

ale Respondió:


23 de agosto de 2016

21:57:49

muy buena respuesta, especialmente teniendo en cuenta de quien viene, o mejor dicho de donde viene que en este caso el QUIEN no es lo que me llama la atencion...puedo entender que quiera defender su posicion, pero al menos comprenda que los cubanos que no salimos huyendo de nuestra realidad nos defendamos, y este foro es de los pocos que con respeto nos permite expresarnos, repito, le entiendo pero aqui no nos quejamos de ITT, ese problema es suyo, nos quejamos de los abusos de etecsa y de la ley del embudo que aplica en el trato a los cubanos de aca, a mi poco me importa que Ud tenga roaming o no, o lo que paga, que me parece que deberia cambiar la compañia si es verdad que paga eso, lo que me importa es que si quiero o puedo tener roaming por que a mi no me esta permitido tambien????

ale dijo:

19

23 de agosto de 2016

08:12:33


pues me parece que llevamos mucho tiempo luchando para ser tratados con respeto y negociar de igual a igual y no permitir que nos menosprecien para que ahora hagamos tratos que beneficien a los yanquis y los cubanos que se fastidien (por no decirlo en buen cubano)... y si el problema es, como dijo alguien, que las lineas son prepago, pues nos tenemos que actualizar antes de hacer negocios tan desventajosos, o es que la gente de etecsa no aprendio nada de lo que enseño nuestro comandante???

Iris dijo:

20

23 de agosto de 2016

08:28:16


Aqui se lee bien claro. Cito: La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A. (ETECSA) y la compañía estadounidense de telecomunicaciones AT&T, han concluido las negociaciones y firmado Acuerdos de Interconexión Directa para el intercambio de tráfico de voz internacional entre Estados Unidos y Cuba, así como para el servicio de roaming de voz, texto y datos para clientes de AT&T, que viajan a Cuba. Lo explica bien, para clientes que viajan a Cuba.