Los días 9 y 11 de julio fueron deportados hacia nuestro país dos grupos de ciudadanos cubanos, integrados por 29 y 46 personas respectivamente, quienes se encontraban de manera ilegal en el territorio de Ecuador. El traslado se realizó en un avión de la Fuerza Aérea Ecuatoriana, respetándose las garantías procesales establecidas para estos casos.
A su llegada al Aeropuerto Internacional José Martí, las autoridades cubanas competentes procedieron a realizar el pesquisaje de control sanitario internacional establecido, y acto seguido se efectuó el traslado de la totalidad de estas personas hacia sus provincias de origen en el territorio nacional.
La deportación de estos ciudadanos cubanos se realizó con total apego a lo establecido en la legislación de ambos países y en las normas internacionales vigentes para este tipo de situación, con el objetivo fundamental de garantizar un flujo migratorio ordenado, regular y seguro, al tiempo que responde al compromiso de evitar que seres humanos indefensos se conviertan en víctimas de traficantes de personas.
Es responsabilidad del gobierno de los Estados Unidos y la política migratoria, conformada en las últimas décadas, la situación creada con los migrantes irregulares cubanos en la región, quienes inicialmente viajaron al exterior de manera legal, cumpliendo todos los requisitos establecidos por nuestras regulaciones migratorias, para posteriormente iniciar un periplo irregular alentados por la Política de “Pies Secos-Pies Mojados”, el “Programa de Parole para Profesionales Médicos Cubanos” y la Ley de Ajuste Cubano, las cuales confieren a nuestros ciudadanos un tratamiento selectivo y único en todo el mundo, al tiempo que constituyen una violación a los acuerdos migratorios suscritos entre ambos países.
Dicha política resulta incongruente con el actual contexto bilateral, impide la normalización de las relaciones migratorias entre Cuba y los EE.UU. y crea problemas a otros países, al mismo tiempo que discrimina al resto de los migrantes, incluidos menores, quienes en la frontera de los Estados Unidos sufren maltratos y represión antes de ser deportados masivamente.
La Dirección de Asuntos Consulares y de Cubanos Residentes en el Exterior ratifica que los ciudadanos cubanos que hayan salido legalmente del país y cumplan con la legislación migratoria vigente tienen derecho a retornar a Cuba, al tiempo que reafirma el compromiso de su gobierno con una emigración legal, segura y ordenada.
La Habana, 11 de julio de 2016
COMENTAR
tito dijo:
1
12 de julio de 2016
01:14:29
Rolando dijo:
2
12 de julio de 2016
03:17:53
pacheco Respondió:
12 de julio de 2016
07:58:18
Rosa Boltre López dijo:
3
12 de julio de 2016
07:11:49
El claro dijo:
4
12 de julio de 2016
08:24:28
saull dijo:
5
12 de julio de 2016
09:09:52
Pepe Respondió:
12 de julio de 2016
10:11:06
Martín Torres Pegero Respondió:
12 de julio de 2016
10:19:02
Samuel Respondió:
12 de julio de 2016
12:17:29
luis dijo:
6
12 de julio de 2016
09:57:06
Manuel Respondió:
12 de julio de 2016
12:17:30
mdgp Respondió:
12 de julio de 2016
18:18:50
Fernando Respondió:
12 de julio de 2016
22:31:15
enrique rodriguez Baldoquin dijo:
7
12 de julio de 2016
10:34:42
DerekQba Respondió:
12 de julio de 2016
20:48:14
maritza Gonzalez dijo:
8
12 de julio de 2016
11:00:11
José dijo:
9
12 de julio de 2016
11:21:14
Pablo Luis Respondió:
12 de julio de 2016
15:15:18
Amir dijo:
10
12 de julio de 2016
11:42:07
José Ramón Rodriguez Rodriguez dijo:
11
12 de julio de 2016
12:03:32
jorge rodrigyez dijo:
12
12 de julio de 2016
12:09:51
Rné Respondió:
12 de julio de 2016
13:15:19
Dalia dijo:
13
12 de julio de 2016
13:04:04
Josue Respondió:
13 de julio de 2016
08:22:09
ipf dijo:
14
12 de julio de 2016
13:11:18
Rubert Dominguez dijo:
15
12 de julio de 2016
13:45:27
Orlando dijo:
16
12 de julio de 2016
13:49:26
Maestre Sheratowm dijo:
17
12 de julio de 2016
14:26:12
Hiroshima dijo:
18
12 de julio de 2016
16:02:11
Jorge Luis dijo:
19
12 de julio de 2016
16:05:48
Roberto dijo:
20
12 de julio de 2016
16:09:11
Responder comentario