ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Los días 9 y 11 de julio fueron deportados hacia nuestro país dos grupos de ciudadanos cubanos, integrados por 29 y 46 personas respectivamente, quienes se encontraban de manera ilegal en el territorio de Ecuador. El traslado se realizó en un avión de la Fuerza Aérea Ecuatoriana, respetándose las garantías procesales establecidas para estos casos.

A su llegada al Aeropuerto Internacional José Martí, las autoridades cubanas competentes procedieron a realizar el pesquisaje de control sanitario internacional establecido, y acto seguido se efectuó el traslado de la totalidad de estas personas hacia sus provincias de origen en el territorio nacional.

La deportación de estos ciudadanos cubanos se realizó con total apego a lo establecido en la legislación de ambos países y en las normas internacionales vigentes para este tipo de situación, con el objetivo fundamental de garantizar un flujo migratorio ordenado, regular y seguro, al tiempo que responde al compromiso de evitar que seres humanos indefensos se conviertan en víctimas de traficantes de personas.

Es responsabilidad del gobierno de los Estados Unidos y la política migratoria, conformada en las últimas décadas, la situación creada con los migrantes irregulares cubanos en la región, quienes inicialmente viajaron al exterior de manera legal, cumpliendo todos los requisitos establecidos por nuestras regulaciones migratorias, para posteriormente iniciar un periplo irregular alentados por la Política de “Pies Secos-Pies Mo­jados”, el “Programa de Parole para Pro­fe­sionales Médicos Cubanos” y la Ley de Ajuste Cubano, las cuales confieren a nuestros ciudadanos un tratamiento selectivo y único en todo el mundo, al tiempo que constituyen una violación a los acuerdos migratorios sus­critos entre ambos países.

Dicha política resulta incongruente con el actual contexto bilateral, impide la normalización de las relaciones migratorias entre Cuba y los EE.UU. y crea problemas a otros países, al mismo tiempo que discrimina al resto de los migrantes, incluidos menores, quienes en la frontera de los Estados Unidos sufren maltratos y represión antes de ser deportados masivamente.

La Dirección de Asuntos Consulares y de Cubanos Residentes en el Exterior ratifica que los ciudadanos cubanos que hayan salido legalmente del país y cumplan con la legislación migratoria vigente tienen derecho a retornar a Cuba, al tiempo que reafirma el compromiso de su gobierno con una emigración legal, segura y ordenada.

La Habana, 11 de julio de 2016

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Laázaro Tito Valdés León dijo:

21

12 de julio de 2016

17:10:47


Si considero quees importante analizar las causas, pero mucho de los que han cometidfo este error no vivian mal en Cuba, porque tenían empleo un titulo que le pago el Estado Cubano y algunos con otras comodidades que muchos de los qaue más se han jodido por esta revolución no lo pueden disfrutar y seguimos aqui pegado alpie del cañón y ahora los recibimos y para sus lugares de origenes sin pagar nada a cambio y a intentar nuevamente por donde irse para el "paraiso", ya es hora que se mida a cada cual con la vara que merece, porque vivimos muchos en Cuba que siempre estamnos pegado en el duro o otros vacilando el comunismo tratando de vivir, sin importarle lo de más, es verdad que uno de los probglemas que tenemos que resolver todos, hasta los que quieren irse del país para siempre es que mejore la situación económica, que mejore la situación alimentaria y de salud, poner tener más medicamentos a los que no podemos llegar, pero muchos se han ido para varios países del mundo para hacerle el juego al enemigo y de eso no se habla, los vemos como personas que buscan el bien de ellos y de su familia, porque aprovecharon entonces las vondades de la Revolución, porque antes de hacerse personas intruídas en nuestras universidades, no se fueron como analfabetos,para disfrutar de lo lindo del paísaje norteño. Mucho cuidado que hay muchos falsos cubanos que defienden a Cuba, pero apegado al enmigo y esa Cuba muchos cubanos no la querremos ver jamás.

Jorge L Gomez dijo:

22

12 de julio de 2016

19:29:13


Muy buena y oportuna esta aclaracion ,,porque asi ponen en ridiculos,,a las MASCOTICAS DOMESTICAS,,q,acusan al gobiernos de Ecuador,,de indolente,,hasta insinuan q,Dios los esta castigando,,con los ultimos,replicas del TEMBLOR..

Eddis Armin Perez dijo:

23

14 de julio de 2016

23:26:41


Evidentemente, nadie sabe lo que tiene, hasta que no lo pierde. El paraíso Americano, no es el que creen muchos. No hay otro paraíso que Cuba. En Cuba, el policía no asesina, la salud es un derecho del pueblo, por lo que es gratuita y de calidad reconocida en todo el mundo, para estudiar a cualquier nivel, sólo hay que quererlo hacer, incluso hasta los grados cientificos y gratuita. Los niños son el mayor tesoro, por lo que no se escatima el dinero y recursos, para lograr que sean felices. Lo mismo ocurre en el deporte. No existen clases sociales, y el derecho es igual para todos. Querer abandonar todo eso, es una locura. Conozco muchos cubanos en el exterior, y 7 de cada 10 añoran la patria y sueñan regresar. Sólo los para, la ayuda que pueden brindarles a sus familiares en Cuba, llevando una vida sacrificada haciendo los trabajos que sólo son capaces de hacer los emigranted, y sin los beneficios de un sistema de salud. No puede enfermarse. Estas personas, al final han sido salvadas por el gobierno Ecuatoriano, y el de Cuba

Jose Miguel Rodriguez Corrales dijo:

24

16 de julio de 2016

00:14:00


Apreciado Compatriota Eddis Armin Perez tu comentario me llego al corazon/alma tienes razon soy emigrado cubano por medio del Convenio Migratorio Cuba/Estados Unidos de 1995 gane la Loteria de visas de 1998 en la Sina en la Havana mi visa la recibi el 23/3/2006 en la Entrevista el mismo Dia y Emigre legalmente hacia Estados Unidos el 23/8/2006 este ano cumplo diez anos residiendo en Estados Unidos resido en la ciudad Pompano Beach desde abril del 2008 soy casado co brasilena desde el 25/5/2007tengo mucha Anoranza y Nostalgia de mi bella isla de Cuba nuestra cultura mi Familiares son del Monaco en mis pensamientos y oraciones siempre esta Presente Cuba/Nuestro amado pueblo de Cuba Hospitalario Solidario y Altruista considero que debe haber una emigracion Organizada Ordenada y Segura de Cuba hacia Estados Unidos atravez del Convenio Migratorio Cuba/U.S.A de 1995 debe cesar la Emigracion Ilegal de Cubanos era de esperar esta Deportacion hacia Cuba de migrantes cubanos vistimas del trafico de Personas a travez de los Coyotes muy triste manipulacion politica mediatica de los medios de Prensa en espanol en miami lo que obstaculiza las Relaciones normales Diplomaticas en la Proxima Ronda Migratoria Cuba/Estados Unidos en Febrero 2017 en la havana Cuba trataran el tema de la Emigracion espero mejoren las Relaciones Diplomaticas/Comerciales/Inversiones sean igual que ls que tienen con China,Viet Nam y Miembros de Asean.Saludos Emigrado Cubano Jose M Rodriguez Corrales Ciudad Pompano Beach Condado Broward Estado Florida Estados Unidos.