ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El profesor Antonio Paz Cordovez reconoce el éxito alcanzado por el Programa Cubano de Implantes Cocleares con acceso garantizado para el ciento por ciento de la población necesitada. Foto: Nuria Barbosa León

Los resultados alcanzados por Cuba en las 360 cirugías de implante coclear, llamaron la atención a los casi mil delegados de 40 países, asistentes al 35 Congreso Panamericano de Otorrino­laringología y de Cirugía de Cabeza y Cuello, que tuvo lugar del 13 al 16 junio en La Habana.

Se denomina implante coclear a la colocación de prótesis auditivas consideradas como oídos biónicos, o sea, dispositivos electrónicos de avanzada tecnología, capaces de sustituir el sistema de transducción de las células ciliadas no funcionales del oído interno, y convertir la energía mecánica sonora en señales eléctricas, que serán transmitidas al nervio auditivo en aquellos pacientes con sordera neurosensorial.

Este proceder médico constituye una opción para el tratamiento de la hipoacusia, la multidiscapacidad y la sordoceguera, aseguró a Granma Internacional el doctor Antonio Paz Cordovez, Jefe del servicio de Otorrinolaringología del Hospital Clínico Quirúrgico Hermanos Ameijeiras y presidente de la asociación cubana de esa especialidad médica.

“Para el paciente, la familia y la sociedad, es una gran satisfacción el implante. Conocer a una persona con sordera profunda, que tuviera un lenguaje por señas como medio de comunicación y después de someterse a un implante coclear desarrollar un lenguaje oral normal, constituye un éxito”, añadió el Profesor Auxiliar de la Universidad de Ciencias Médicas de la Habana y Máster en Enfermedades Infecciosas.

El dispositivo electrónico o estimulador se coloca bajo la piel, detrás del oído, y el haz de electrodos se sitúa en la cóclea, dentro del oído interno. Para realizar esta técnica, el cirujano y su equipo, deben poseer habilidad, entrenamiento y destreza, por ser esta una manipulación especializada de alta complejidad. Cada tipo de implante coclear requiere un instrumental quirúrgico específico y en óptimas condiciones.

En Cuba, las primeras experiencias de este tipo surgieron hacia el año 1997, pero no fue hasta finales de 2004, principios de 2005, que se instala, por iniciativa del Comandante en Jefe Fidel Castro, el Programa Nacional de Implantes Cocleares. Hasta la fecha acumula 360 cirugías, la mayoría a niños y de ese total a 30 pacientes sordo-ciegos.

El grupo, integrado por un equipo multidisciplinario de especialistas como: otocirujanos, audiólogos, neurofisiólogos, neuropediatras, logofoniatras, psicólogos, logopedas, terapistas del lenguaje, pedagogos, entre otros, tiene el propósito de brindar un apoyo efectivo para el desarrollo individual y social de quien recibió el implante coclear.

La niña Lianelis Pérez Hernández recibió un implante coclear de forma gratuita y su recuperación postoperatoria se realizó en el Centro Internacional de Salud Foto: Jorge Luis González

El programa cubano extiende el pesquisaje auditivo a través de varios centros instalados en el interior del país y abarca todas las edades. Esencialmente se enfoca en encontrar la totalidad de niños con factores de riesgo de hipoacusia desde que nacen.

Luego de una detección temprana se reúnen criterios especializados acerca del tratamiento terapéutico a utilizar en cada paciente, atendiendo a su patología. Ello conlleva la disección, la programación del equipo multidisciplinario y la rehabilitación auditiva. Se busca también mejorar la dicción, la estética y el timbre de la vocalidad del paciente.

“La cirugía de un implante coclear puede costar de 30 000 a 60 000 dólares, dependiendo del lugar donde se haga –advirtió el doctor Paz Cordovez-, sin embargo en Cuba se realiza gratuitamente y se prioriza la edad pediátrica. Hoy exhibimos los resultados obtenidos en implantación bilateral simultánea, o sea para ambos oídos”.

El médico explicó que a través de la empresa Comercializadora de Servicios Médicos Cubanos S.A. los pacientes extranjeros pueden contactar para recibir este tipo de solución terapéutica. “Consideramos que nuestro equipo de implantes cocleares por el desarrollo que ha tenido en sus áreas científicas y tecnológicas, está a nivel de cualquier grupo del mundo y esos resultados contribuyeron también a que Cuba sea sede de este gran congreso, del cual la Isla no era sede desde hace 64 años”, agregó.

Las temáticas: cirugía endoscópica rinosinual, el uso de antimicrobianos en infecciones de vías aéreas, el análisis de los desórdenes del procesamiento auditivo, el manejo quirúrgico de la patología nasal y bucal, constituyeron temas de análisis del cónclave desarrollado en el Palacio de Convenciones de La Habana.

Como parte de las actividades, se inauguró en la sede del congreso una feria expositiva con 25 stands, donde empresas nacionales y extranjeras expusieron y comercializaron sus producciones, servicios y materiales, además se exhibieron carteles digitales relacionados con la otorrinolaringología.

La sede de cada congreso Panamericano de Otorrinolaringología y de Cirugía de Cabeza y Cuello se decide a mano alzada por los participantes en el anterior, atendiendo a los resultados alcanzados en la especialidad médica. La Mayor de las Antillas celebró la tercera edición en el año 1952, aunque la idea de celebrar este tipo de evento surgió en la capital cubana en 1946. Se seleccionó a la ciudad de estadounidense de Chicago para la primera cita y luego a Montevideo, Uruguay.

Niños cubanos con Implante Coclear, en el Centro Internacional de Salud "La Pradera". De izquierda a derecha Roger Fontainer, Lianelis Pérez Hernández y Lizlaura Alemán; delante Alejandro Panucia, con sus padres. Foto: Jorge Luis González

El doctor Adolfo Hidalgo González afirma: “En esta ocasión, hemos aprendido con especialistas de Estados Unidos y de Europa de la cirugía endoscópica navegada, muy útil en las operaciones del cráneo ya que permite incisiones de mínimo acceso y una mayor visualidad del campo a través de tecnologías digitales. En el evento se presentaron dos neuronavegadores quirúrgicos que quedarán a prueba en instituciones del país para luego decidir su compra”.

El Ministerio de Salud Pública de Cuba patrocinó el Congreso en el cual quedó demostrado el fortalecimiento de la otorrinolaringología dentro y fuera del país, que apuesta por un intercambio científico como vía para solucionar las enfermedades y sumar mayor calidad de vida a la población.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Lina María dijo:

1

24 de junio de 2016

13:51:35


Quiero compartir la experienecia de Luis David, un niño cardenense que posee un implante:Frutos del programa cubano de Implante coclear en Cárdenas en el blog: http://ciudadbandera.blogspot.com/2014/05/frutos-del-programa-cubano-de-implante.html

Daniela Respondió:


7 de agosto de 2017

19:55:09

Hola me gustaría que me digas como solicitar el implante para mi bebe si soy de México

Jorge Respondió:


23 de octubre de 2019

09:49:07

Intersante, necesito conocer más sobre esa experiencia. Gracias

Yoselin perez dijo:

2

4 de julio de 2016

16:41:43


Tengo un hermano que tiene 27 años y hace 8 años que perdió la audición completa de los dos oídos en consultas que asistió al centro nacional de audio logia en el vedado le dijeron que los implantes eran solo para menores de edad quería saber si es cierto eso y que posibilidad hay de un implante para mi hermano atentamente Yoselin me pueden responder al email que puse gracias

Paulo cesar dijo:

3

25 de octubre de 2016

22:50:34


Me gustaría mas información sobre la operación yo sufro de sordera tengo el lado izquierdo con un audífono por fuera y el lado derecho no escucho nada por favor que me puede recomendar soy de Perú

iris Respondió:


27 de febrero de 2017

10:53:39

Buenos días, tengo el mismo problema, el lado derecho no escucha nada, y el izquierdo por más aparato auricular que tenga, no me sirve, solo escucho bulla, ya que la sordera se a ido agudizando. en la actualidad tengo 25 años.

gabriel joveta dijo:

4

22 de diciembre de 2016

16:23:44


boa noite, estou surdo em ambos os ouvidos, tenho feito consultas em windhoekk e o doutor sugeriu um implante coclear, porem, o preço é muito elevado. gostaria de saber qual é o preço praticado ai em Cuba para aplicação de um implante coclear a um adulto.

Antonio Paz Respondió:


24 de febrero de 2018

22:40:50

Saludos. Usted puede ponerse en contacto con nostros, el Implante cuesta aca alrrededor del 35,000 CUC. Gracias por su interes

Pablo CHICATA dijo:

5

2 de enero de 2017

16:52:29


Por favor, sufro de disminución auditiva en el oído izquierdo bastante pronunciado y en el derecho un poco menos. Aún oigo regular con el derecho Mi consulta: allí en Cuba, hay posibilidad y costos y lógicamente disponibilidad operativa. Muchísimas graciassss Soy de Perú

Maria raquiel jarpa chavez dijo:

6

25 de febrero de 2017

17:05:56


quisiera información sobre implante clocquear mi nieta de 1 año y 6 meses le diagnosticaron hipoacusia en sus dos oídos como puedo comunicarme con el doctor que opera en cuba

juana magdalena dijo:

7

24 de abril de 2017

11:02:43


tenngo una niña de 12 años la cual no escucha con el oido izquierdo y el oido derecho tiene baja audicion. los potenciales evocados dicen hipoacusia neurosensorial bilateral. es posible que se pueda operar.

Elaine tapia perez dijo:

8

14 de junio de 2017

20:57:03


Hola soy madre de una niña de 3 años de edad soy de república domicana no puedo costear esa operación quisiera que me tomen en cuenta por favor ayudemen..

Anna Nuñez dijo:

9

16 de junio de 2017

08:43:20


hola, soy madre de un bebe de (2) años de edad, el padece de hipoacusia para mi niño poder escuchar necesita un implante coclear y yo en la actualidad no cuento con los recursos necesarios para costear dicho implante por este motivo me dirijo a ustedes con la esperanza de que ustedes puedan ayudarme a darle a mi hijo la oportunidad de salir de ese mundo de silencio donde asta ahora vive. espero su pronta respuesta. se despide: Anna Nuñez

Anna Nuñez dijo:

10

16 de junio de 2017

08:49:15


hola, soy una madre desesperada de un bebe de 2 años de edad que padece de hipoacusia, para poder escuchar necesita un implante coclear y dicho implante es muy costoso, en la actualidad no cuento con los recursos necesarios para costear dicho procedimiento por eso me dirijo a ustedes para que por favor me ayuden a que mi bebe pueda salir de ese mundo de silencio donde asta ahora vive.

MARIA DEL SOL CASTRO CORONA dijo:

11

21 de junio de 2017

13:02:05


me gustaría poder comunicarme con ustedes, tengo un hijo de casi 4 años que ha usado auxiliares desde nacimiento y ha tenido sus debidas terapias así como los estudios necesarios y su audiologo nos informa que el niño a pesar de que tiene poco vocabulario ya no podra mejorar mas en su lenguaje ya que los auxiliares no le dan la ganancia que requiere en estos momentos y por tal motivo requiere ser implantado, como el ya creció no entra dentro del programa para implante coclear aquí en mexico y estoy buscando por todos lados algún lugar donde nos puedan apoyar...

Ruth nidia nuñez tapia dijo:

12

17 de julio de 2017

15:23:50


Muy buenas tardes!! Desde los 25 años presento una hipoacusia severa con uso de audifonos en amos oidos, con mayor perdida auditiva en oido izquierdo. Por lo que me sugerieron realizar un implante en el oido con mayor perdida auditiva. Estoy buscando una mejor alternativa en calidad y costo. Ahora tengo 38 años (profesora diferencial) y trabajo en escuela especial con ninos con difucultad mental. Muchas gracias por entregar esta instancia. Soy de Chile.

Manuel Mateus Basilio dijo:

13

20 de julio de 2017

12:30:13


Sou Angolano, estudei na Ilha da Juventude, na Academia Militar 39, tenho uma filha de 6 anos que não houve nem fala. Pretendo que ela faça um implante coclear em Cuba. Quanto custa esta cirurgia para estrangeiro?

Mónica Zamora Artiaga dijo:

14

5 de agosto de 2017

19:28:56


Buenas tardes. Soy de Ecuador, mi hijo de ocho años presenta pérdida de audición severa y utiliza audífonos, deseo por favor un correo o un contacto para poder recibir información o ayuda. Mi hijo necesita urgente de ayuda médica. Mil gracias.

Gedaias Alicia Fernanez dijo:

15

20 de noviembre de 2017

15:22:29


Hola Tengo un hijo de 6 años sordo, el necesita un implante coclear, me gustaría como acceder a cuba para esto, soy de RD y aquí el gobierno no nos ayuda en nada con esto, por favor ayúdenme.

Antonio Paz Respondió:


24 de febrero de 2018

22:43:17

Mis saludos. Con mucho gusto la atendemos, el preceso de la implantacion coclear custa aqui alrrdedor de 35,000 CUC. Se puede poner en contacto con nostros.

Jairo Flores dijo:

16

19 de diciembre de 2017

22:27:58


Hola soy Jairo de Honduras necesito saber si en los implantes instalan este modelo: Hi Rec de Advanse Biónica, mi hijo nació sordo y una fundación tiene la intención de ayudarme pero necesito información, que necesito para que mi hijo sea operado allí en Cuba, por favor si me pueden contestar lo más pronto se los agradecería mucho. La fundación es de Corea del Sur ellos piensan que es mejor que el niño sea operado en un lugar más sercano y de habla español por la rehabilitación post implante.

Antonio Paz Respondió:


24 de febrero de 2018

22:46:07

Mis saludos. Podemos atender perfectamente a su hijo, tenemos buena experiencia y excelentes resultados, conocemos muy bien el modelo de implante que usted menciona, tenemos muchos colocados en Cuba. Estamos a su disposicion.Contacte con nostros.

Elena Castillo dijo:

17

5 de enero de 2018

21:15:59


Les escribo desde Peru, tengo 44 años y tengo hipoacucia necesito un implante por favor si me pueden dar informes

Antonio Paz Respondió:


24 de febrero de 2018

22:48:14

Estimada Elena. Saludos, Puede ponerse en contacto con nosotros, existe la suficiente experiencia y excelentes resultados para solucionar su sordera. Si lo desea le podemos enviar el costo del programa. Estamos a su disposicion.

Glorysel Anderson dijo:

18

24 de enero de 2018

02:18:47


La verdad estoy sorprendida con tantas operaciones que son milagros. Tengo una amiga que aplicó en Panamá para una operación de implate coclear. Le han hechos exámenes y todo le ha salido bien para la operación y ahora tiene más de seis meses esperando y nada. Quisiera saber cuanto sería el costo y si hay una posibilidad que la puedan ayudar! Es una mujer muy luchadora y merece que la puedan ayudar! Lastimosamente ella es de escasos recursos. Agradecería algún comentario al respecto. Ella es de Panamá

Antonio Paz Respondió:


24 de febrero de 2018

22:51:40

Estimada Glorysel. Saludos. Estamos a la disposicion para dar solucion a cualquier paciente, este proceso es caro en cualquier parte del mundo, nuestro país es uno de los mas baratos. El costo de todo el proceso en nuestro país está alrrededor del 35000 CUC. si desea mas detalles contacte con nosotros.

ross palomino dijo:

19

25 de enero de 2018

15:33:13


Hola buenas tardes, tengo mi nena de 2 años y 10 meses que no tiene audicion en los dos oidos y necesita implante para poder escuchar como podria comunicar con uds por favor soy de Peru

Antonio Paz Respondió:


24 de febrero de 2018

22:52:51

Estamos a la disposicion para dar solucion a cualquier paciente, este proceso es caro en cualquier parte del mundo, nuestro país es uno de los mas baratos. Por favor contacte con nostros por via E. Mail y le informamos todo lo que desee.

Ana dijo:

20

30 de enero de 2018

22:54:02


Hola soy de El Salvador y quisiera su ayuda mi hijo tiene dos años y después de ser ingresado en el hospital quedo sordo y tiene una hipoacucia profunda bilateral de tipo sensorial ayuda por favor no ayo que hacer para que mi hijo vuelva a ser el mismo de antes ya que mi hijo oía perfectamente

Antonio Paz Respondió:


24 de febrero de 2018

22:54:13

Estamos a su disposicion para dar solucion a su hijo, este proceso es caro en cualquier parte del mundo, nuestro país es uno de los mas baratos. Si desea mas detalles contacte con nosotros.