El Gobierno Revolucionario de la República de Cuba ha denunciado de manera reiterada el golpe de estado parlamentario-judicial, disfrazado de legalidad, que se gesta desde hace meses en Brasil. Hoy se consumó un paso fundamental para los objetivos golpistas. La mayoría de los senadores brasileños decidió continuar el proceso de juicio político contra la presidenta legítimamente electa de Brasil, Dilma Rousseff, y con ello, separarla “provisionalmente” de su cargo por un período de hasta 180 días, en que el Senado debe decidir, mediante el voto de dos tercios de sus integrantes, la destitución definitiva.
Se trata, en realidad, de un artificio armado por sectores de la oligarquía en ese país, apoyados por la gran prensa reaccionaria y el imperialismo, con el propósito de revertir el proyecto político del Partido de los Trabajadores, derrocar al gobierno legítimo y usurpar el poder que no han podido ganar con el voto electoral.
Lo que ocurre en Brasil es parte de la contraofensiva reaccionaria del imperialismo y la oligarquía contra los gobiernos revolucionarios y progresistas de América Latina y el Caribe, que amenaza la paz y la estabilidad de las naciones, contraviniendo el espíritu y la letra de la Proclama de América Latina y el Caribe como Zona de Paz, firmada en la II Cumbre de la CELAC en enero de 2014 en La Habana por los jefes de estado y de gobierno de la región.
Como expresara el Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros de la República de Cuba, General de Ejército Raúl Castro Ruz, en la clausura del VI Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular el pasado 29 de diciembre: “La historia demuestra que cuando la derecha llega al gobierno no duda en desmontar las políticas sociales, beneficiar a los ricos, restablecer el neoliberalismo y aplicar crueles terapias de choque contra los trabajadores, las mujeres y los jóvenes”.
El pueblo brasileño, las fuerzas políticas de izquierda y los combativos movimientos sociales de esa nación rechazan el golpe y se opondrán a cualquier intento de desmantelar los importantes programas sociales desarrollados por los gobiernos del Partido de los Trabaja-dores, con Lula y Dilma al frente, como “Bolsa Familia”, “Más Médicos”, “Mi Casa-Mi Vida” y “Hambre Cero”, que cambiaron la vida de decenas de millones de personas en ese país.
Dilma, Lula, el Partido de los Trabajadores y el pueblo de Brasil cuentan y contarán siempre con toda la solidaridad de Cuba.
La Habana, 12 de mayo de 2016
COMENTAR
Félix Ramón Lobaina dijo:
1
12 de mayo de 2016
16:48:50
Carla Respondió:
13 de mayo de 2016
13:27:27
Jorge Washington Diaz Rocha dijo:
2
12 de mayo de 2016
17:17:19
grisel Sánchez bode dijo:
3
12 de mayo de 2016
17:43:30
Nathan Respondió:
13 de mayo de 2016
07:18:51
sonia dijo:
4
12 de mayo de 2016
18:00:58
Besu dijo:
5
12 de mayo de 2016
18:02:06
Inácio Dança Respondió:
13 de mayo de 2016
02:25:40
Victor Manuel Núñez Pérez dijo:
6
12 de mayo de 2016
18:19:47
Alberto García dijo:
7
12 de mayo de 2016
18:25:22
Paloma dijo:
8
12 de mayo de 2016
18:45:48
Marcosher dijo:
9
12 de mayo de 2016
19:15:03
Jorge L Gomez dijo:
10
12 de mayo de 2016
19:16:50
Anibal dijo:
11
12 de mayo de 2016
19:27:13
Rosa Victoria Venegas Perez dijo:
12
12 de mayo de 2016
19:36:01
Rosa Victoria Venegas Perez dijo:
13
12 de mayo de 2016
19:43:11
Esteban richard Respondió:
12 de mayo de 2016
22:27:17
Nayla yaima dijo:
14
12 de mayo de 2016
20:18:40
Noel Avila López dijo:
15
12 de mayo de 2016
20:40:09
r_man dijo:
16
12 de mayo de 2016
21:04:55
Eric dijo:
17
12 de mayo de 2016
21:28:52
Vincent Betancourt dijo:
18
12 de mayo de 2016
23:01:52
German Gregorio Linares dijo:
19
12 de mayo de 2016
23:19:34
German Gregorio Linares dijo:
20
12 de mayo de 2016
23:21:43
Responder comentario