ARTEMISA.—El calendario se detiene en el primer día de mayo, despunta el amanecer y desde bien temprano calles y avenidas adquieren un matiz diferente. Son las siete y treinta de la mañana, marcan los pasos al unísono, e inicia el desfile.

Con la premisa Por Cuba: unidad y compromiso, más de 300 000 artemiseños se concentraron en las principales arterias del territorio para sumarse a la magna cita del proletariado.
La Avenida 28 de enero, de la cabecera provincial —donde se reunieron más de 50 000 personas— fue colmada por hombres y mujeres de pueblo, y hasta los más pequeños se sumaron a la marcha.

Un primer momento estuvo dedicado al aniversario 55 de la Campaña de Alfabetización y la declaración del territorio libre de analfabetismo. A continuación, una representación de los Combatientes de la Revolución Cubana, entre ellos los de Playa Girón, desfilaron frente al Mausoleo a los Mártires de Artemisa, sitio sagrado de la Patria.
El sindicato de la Educación, la Ciencia y el Deporte marchó en la avanzada. En cada uno de los 20 bloques que conformaron el desfile, salieron a la luz durante su andar diversas iniciativas, en identificación de los diferentes sectores.
En el Día Internacional de los Trabajadores, con el protagonismo de jóvenes, obreros estatales y no estatales, unidos al pueblo en sentido general, se alzaron banderas y pancartas alegóricas a la fecha, en representación de los 17 sindicatos.
“Fieles al compromiso de laborar para lograr el aporte al crecimiento económico, más confiados y comprometidos con el futuro de la Patria por los debates y acuerdos adoptados en el recién concluido 7mo. Congreso del Partido Comunista de Cuba, enarbolamos la convicción de que con nuestros propios esfuerzos y probada capacidad de luchas y victorias, continuaremos llevando adelante el proceso de actualización del modelo económico y social que hemos elegido”, afirmó Eduardo Antonio Chiong Velázquez, secretario general de la Central de Trabajadores de Cuba en la provincia.

El aniversario 55 de la victoria de Girón, el 60 del desembarco de los expedicionarios del Granma, y el cumpleaños 90 del líder de la Revolución Fidel Castro Ruz, constituyeron otras de las razones para hacer de este Primero de Mayo, una muestra más del apoyo de los trabajadores a la obra revolucionaria.
Presidieron además el encuentro los miembros del Comité Central Gladys Bejerano, vicepresidenta del Consejo de Estado; Santiago Pérez, jefe del departamento Agroalimentario del Comité Central; y José Antonio Valeriano Fariñas, primer secretario del Partido en la provincia. También estuvieron presentes Néstor Bárbaro Hernández, secretario general del sindicato nacional de Trabajadores Agropecuarios y Forestales, entre otros dirigentes de las organizaciones políticas y de masas del territorio.
Posterior al desfile tuvieron lugar actividades culturales, recreativas y deportivas, y una feria agropecuaria y comercial.



















COMENTAR
Aníbal "Revolución" dijo:
1
1 de mayo de 2016
20:39:03
Responder comentario