ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Maduro fue recibido en el aeropuerto internacional José Martí por el primer vicepresidente cubano Miguel Díaz-Canel. Foto: Jorge Luis González

El presidente de Venezuela, Nicolás Ma­du­ro, dijo que se presentará un plan de cooperación con Cuba para este año y hasta el 2030 desde la visión de mecanismos de integración regionales como la Alianza Boliva­riana para los Pue­blos de Nuestra América-Tratado de Co­mer­cio de los Pueblos (ALBA-TCP)

El mandatario llegó al aeropuerto internacional José Martí de la capital pasada la me­dianoche y fue recibido por el primer vi­ce­presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Miguel Díaz-Canel.

 “Son tiempos de renovación y hermandad”, declaró el estadista venezolano al llegar en visita oficial a nuestro país, donde tie­ne previsto firmar varios acuerdos para consolidar las relaciones bilaterales.

“El objetivo es seguir ofreciendo elementos estratégicos de cooperación que se transforman en hermandad”, añadió tras asegurar que se siente “feliz de llegar a nuestra ca­sa, a este Caribe nuestro”.
Maduro vino acompañado por la Primera Combatiente, Cilia Flores; la ministra de Re­laciones Exteriores, Delcy Rodríguez, y otros miembros de su gabinete.

La estancia en nuestro país del mandatario venezolano coincide en momentos en que la nación sudamericana enfrenta una campaña promovida por sectores de la derecha local e internacional que pretende revocar el proceso social iniciado por el líder bolivariano Hugo Chávez en 1999.

Cuba forma parte del amplio grupo de países que demanda el cese de las provocaciones contra Venezuela y se elimine la Orden Ejecutiva 13692 que decreta a Caracas como una amenaza para Estados Unidos.
En ese sentido, ha reiterado el apoyo in­con­dicional al gobierno del Presidente Ma­duro y a la unión cívico-militar que lu­chan por mantener la paz, el orden constitucional y las conquistas de la Revolución Boli­va­riana.

Bajo la presidencia de Chávez, Caracas y La Habana iniciaron una nueva etapa en sus relaciones que se mantiene en la actualidad y está reflejada en numerosos proyectos de colaboración bilateral en esferas como la sa­lud, el deporte, la cultura y la industria. Mil­es de colaboradores cubanos se han insertado en misiones sociales como Barrio Aden­tro (salud), Cultura Corazón Adentro, entre otras, aportando de esta manera su asistencia en la construcción de una sociedad inclusiva en Venezuela.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ventura Carballido Pupo dijo:

1

18 de marzo de 2016

05:33:31


Bienvenido Maduro. Esres de los nuestros

Luis Eloy Suarez Escobar dijo:

2

18 de marzo de 2016

06:31:57


Desde Maturín Eso. Monagas Venezuela le decimos al presidente Nicolás Maduro. El Convenio Integral de Cooperación entre la República de Cuba y la República Bolivariana de Venezuela es el instrumento de cooperación mas importante que ha firmado Venezuela en toda su historia de vida como República, con este documento comenzamos los venezolanos a recibir una gota de nuestro petróleo desde la firma de este documento firmado por Fidel y Chávez en octubre del año 2000 todo el pueblo venezolano vimos como se distribuyo la riqueza para que alcanzar a todos los mas desposeídos y recibieramos; educación, salud, alimentación, vivienda, desarrollo agrícola, deporte entre otras cosas. Por favor presidente Nicolás Maduro esta escrito que "los árboles se conocen por sus frutos" entiéndase se lo suplico lo su quiero decirle desde donde puedo hablarle este Órgano Oficial del Comité Central de Partido Comunista de Cuba, y con el Che Guevara le digo, todavía estamos ha tiempo de no llegar al peligro que los árboles nos impidan ver el bosque persiguiendo las quimeras de realizar el socialismo con las armas melladas que nos legara el capitalismo y aunque desde la partida de nuestro Comandante Chávez hemos entrecruzado varias sendas todavía podemos ubicar donde se perdio la ruta de la revolucion bolivariana socialista que nos encamino el Comandante. El pueblo venezolano lo apoyo por el pedido que nos hizo nuestro comandante "...desde mi corazón..." y lo sigue apoyando todavía. Aproveche esta visita al pueblo de Cuba para reflexionar hay muchas cosas que revisar, los exministro de Chávez no son el enemigo los enemigos se encuentran en la Gold Reserve en la burguesía venezolana y en los genocidas imperialistas yanki. Negociar con la oligarquía es traición a los principios chavistas, el pueblo lo dice y es verdad !Chávez Vive! !La lucha sigue!

cubasiss dijo:

3

18 de marzo de 2016

09:21:44


Hermanos somos Maduro desde hace muchos anos, Junto luchamos y lo seguiremos haciendo sin miedo y con mucha dignidad. Te queremos Venezuela.

Miguel Angel dijo:

4

18 de marzo de 2016

10:27:01


Claro q son tiempos de renovar fuerzas aplicar métodos revolucionarios osados, valientes, firmes, inteligentes, populares, arrastrar a las masas populares a la lucha por la Patria y la Revolución. Bienvenido comp Maduro a nuestra Patria, q es la tuya, la de Chávez, la de Bolívar, te admiramos por tu hidalguía, valor, dignidad, coraje, espíritu de lucha, de combate, por no ceder jamás a los designios de la contrarrevolución, apoyados por el imperio yanqui. Adelante hermano, la lucha continúa, el pueblo de Cuba los apoya. Hasta la Victoria siempre!

Ruly El Spirituano dijo:

5

18 de marzo de 2016

18:11:46


Bienvenido compañero Maduro,eres legitimo heredero del TITAN.Que bueno seria que se encontrará con Obama en mi bella Cuba y de una vez y para siempre zanjaran sus diferencias.

pjmelián dijo:

6

18 de marzo de 2016

18:12:41


¡ BIENVENIDO A NUESTRA PATRIA SOCIALISTA COMPAÑERO NICOLÁS MADURO MORO, PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE VENEZUELA ! ¡ VIVA LA REVOLUCIÓN BOLIVARIANA ! ¡VIVA LA REVOLUCIÓN SOCIALISTA DE CUBA !