ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A. (ETECSA) y Verizon Partner Solutions, la unidad mayorista de la compañía norteamericana Verizon Communications Inc., han concluido las negociaciones y firmado un Acuerdo de Interconexión Directa para el intercambio de tráfico de voz internacional  entre Estados Unidos y Cuba.

 Este Acuerdo permitirá inicialmente ofrecer servicios de llamadas telefónicas, a través de la interconexión directa entre ambos países y entrará en operaciones, una vez que culmine el período de implementación y pruebas técnicas que realizan ambos operadores.

Verizon, una compañía radicada en Nueva York, proporciona servicios de comunicaciones globales.

Dirección de Comunicación Institucional

ETECSA

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

roxana dijo:

1

14 de marzo de 2016

14:06:37


y eso que quiere decir?¿???? internet y las zonas Wifi ¿?¿?¿?

EJ Respondió:


15 de marzo de 2016

08:03:15

VOZ, VOZ, VOOOOZ creo ke se entiende clarito eh?

alex Respondió:


15 de marzo de 2016

08:57:56

Roxana creo que por ahora no significa que vayan a bajar los precios de las llamadas hacia los EU. al parecer solo darán servicio de Roaming para que comprendas mejor: Según dicen prestará servicio de roaming (Itinerancia) entre los dos países. Lo que significa en telefonía móvil, la itinerancia es la capacidad de enviar y recibir llamadas en redes móviles fuera del área de servicio local de la propia compañía, es decir, dentro de la zona de servicio de otra empresa del mismo país, o bien durante una estancia en otro país diferente, con la red de una empresa extranjera. El servicio de itinerancia ha hecho posible que los usuarios de telefonía móvil adquieran una completa libertad de movimiento entre las áreas de cobertura de las diferentes empresas de telecomunicaciones. Consiste en permitir que un usuario que se encuentre dentro de la zona de cobertura de una red móvil diferente a la que le presta el servicio pueda recibir las llamadas hechas hacia su número de móvil sin necesidad de realizar ningún tipo de procedimiento extra y, en muchos casos, también efectuar llamadas hacia la zona donde se contrató originalmente el servicio, sin necesidad de hacer una marcación especial. Para alcanzar este fin, ambas compañías (la prestadora original del servicio y la propietaria de la red en la que el cliente esté itinerando) deben tener suscrito un acuerdo de itinerancia, en el que definen qué clientes tienen acceso al servicio y cómo se efectuará la conexión entre sus sistemas para encaminar las llamadas. Aunque el servicio permite una comunicación inmediata y, en muchos casos, sin necesidad de ninguna solicitud adicional, es de notar que habitualmente el costo de transferencia de cada llamada y los costos de interconexión se cargarán al receptor de la llamada, no a la persona que llama (que no tiene por qué saber dónde se encuentra el abonado llamado). Así, el servicio es transparente para el usuario que desea contactar un número que se desplaza a otra zona. Es decir facilitara la comunicación directa si un ciudadano estadounidense o un residente en ese país se encuentra en Cuba y lo llaman le entrará la llamada y la cojera si es de su interés pues como viste él pagará los costos de la llamada pues el otro no tiene que saber en qué lugar se encuentra y en este caso está fuera de su territorio. Parece que es solo por el momento lo que hay. Espero te haya ayudado a entender algo. Chaooo.....

EDY dijo:

2

14 de marzo de 2016

14:13:12


quisiera que los directivos de ETECSA, explicaran que significa este acuerdo en el orden de costo de llamada para los cubanos de aqui y de alla

Alejandro Respondió:


15 de marzo de 2016

14:45:16

Estoy de acuerdo contigo

Miguel Angel dijo:

3

14 de marzo de 2016

14:15:22


Enhorabuena.

pepe dijo:

4

14 de marzo de 2016

14:22:34


El arte de dar una noticia sin decir nada. ¿Cuáles son los términos del acuerdo y los costos de las lamadas, en una y otra dirección?

luis Respondió:


14 de marzo de 2016

15:12:16

genial tu comentario ja

Eduardo Respondió:


15 de marzo de 2016

13:07:11

Cuando lees estas noticias, tan insulsamente redactadas .....no sabemos si es buena o mala noticia: no dice ni lo uno ni lo otro: todo lo contrario jajajajajajaja

Ale dijo:

5

14 de marzo de 2016

14:22:42


Hola Quisiera saber si traeria consigo la disminución de las llamadas internacionales hacia cualquier pais, y que precio tendrian las llamadas para EE.UU El acuerdo no incluye transmision de datos? Saludos, espero respuesta de ETECSA

caballerostemplarios Respondió:


14 de marzo de 2016

15:32:58

Muy bueno, el bloqueo se va despejando poco a poco...la gran preocupacion: el costo para nuestra poblacion cuanto sera....? porque de ETECSA nada es barato, acorde al salario que se recibe... y como siempre le echamos la culpa al bloqueo, que vamos a decir ahora...

Prospero dijo:

6

14 de marzo de 2016

14:25:23


Buenas tardes, Alguien pudiera explicar los beneficios al pueblo, es decir con este acuerdo, disminuirán las tarifas de las llamadas hacia los EE UU en tantos centavos.

leonel j dijo:

7

14 de marzo de 2016

14:38:50


Y entonces , ¿que es lo que cambia ....? Espero acaben de abrir porque sin competencia no hay mejoría. .

rene Respondió:


15 de marzo de 2016

09:33:55

La competencia no es solución, yo soy de Argentina tenemos dos empresas privadas, las dos cobran lo mismo y se dividen el país, son malísimas, caras y jamas recibirá una solución porque en los reclamos para atenderlo le ponen una computadora y una vez recibido el reclamo pase el tiempo que pase, la maquina no le permite hacer un segundo reclamo. Ejemplo, llovio y cada vez que llueve me quedo sin tono, la ultima vez vinieron 23 días después que avise, por supuesto no devuelven el dinero en la factura.

Ramon dijo:

8

14 de marzo de 2016

14:51:03


Me imagino que esto como todo lo nuestro DEMORE, realmente estamos a mil años luz de la realidad del mundo y nos creemos que estos acuerdo son aportes y no es así, es rutina y muy limitado.. Lo que muchos estamos esperando es que Ud pueda habilitar un móvil y hablar lo mismo a Oriente que a EEUU, pues en EEUU, UD habla por céntimos con Europa y es normal el precio de hablar desde F.L a Nueva Yort.......y eso haría falta.... Lo otro es establecer empresas de móviles, para disfrutar la competencia y como ETECSA, si no cambia perecerá, pues esta acostumbrada o lo tomas o lo tomas, y con estas ideas nuevas deberá responder al pueblo que en ultima instancia es el que paga y al que hay que satisfacer...

pedro dijo:

9

14 de marzo de 2016

14:56:12


Quisiera conocer mas a cerca de ´´tráfico de voz internacional entre Estados Unidos y Cuba´´, porque realmente no se bien que es eso.

mat dijo:

10

14 de marzo de 2016

14:59:14


En la pagina de Verizon esta toda la informacion. El plan es el llamado Pay-As-You-Go que el mas caro que tiene esta compañia la voice call es de $ 2.99 el minuto y la data es de $2.05 el megabyte

eliecer dijo:

11

14 de marzo de 2016

15:24:34


buenas tarde , por favor esa informacion , esta incompleta , falta colocar cual es objetivo de ese acuerdo , beneficio para el pueblo cubano . CRITICAR NO ES MORDER SINO SENALAR CON NOBLE INTENTO EL LUNAR QUE OSCURESE LA OBRA BELLA.

RSBARH dijo:

12

14 de marzo de 2016

15:47:47


quisiera saber con certeza que quisieron decir con esto que yo en lo particular no entendi nada. Saludos y espero respuestas.

Alberto Corrales Gonzalez dijo:

13

14 de marzo de 2016

15:49:48


Hola Quisiera saber si traeria consigo la disminución de las llamadas internacionales hacia cualquier pais, y que precio tendrian las llamadas para EE.UU El acuerdo no incluye transmision de datos? Saludos, espero respuesta de ETECSA

julia rodriguez dijo:

14

14 de marzo de 2016

15:50:51


No se desedperen siempre que hay convenio o trato las noticias la dan poco poco. Cuando estudien como van hacerles y detetminen una cuantas clapsula. Entonces van comunicando a la vez q se van estudiando cada paso de este acuerdo. Todo no puede ser como por alto de magia. Paciencia señores

juli dijo:

15

14 de marzo de 2016

16:08:11


muy bueno

Luis dijo:

16

14 de marzo de 2016

16:16:18


Qué casualidad, la compañía telefónica que más espía a los propios norteamericanos, hace convenio con Cuba. Debemos tener cuidado

Iginio Velazquez Respondió:


15 de marzo de 2016

01:07:35

Tienes razon. Creo que es mejor que nos quedemos con el monopolio de etecsa. De nada nos podemos quejar con etecsa. No queremos yanquis en nuestra cuba la bella

Noel dijo:

17

14 de marzo de 2016

16:20:25


Sería muy aliviador para nuestras familias la creación de un Plan Familiar Prepago con tarifa diferenciada, a un precio más asequible que el actual. Quisiera saber si ETECSA está valorando esta opción. Saludos

danni dijo:

18

14 de marzo de 2016

16:35:56


que pongan correo internacional del Joven Club para los jovenes comunicarse

AMY dijo:

19

14 de marzo de 2016

16:42:24


CORRECTO CONCLUYEN NEGOCICIONES Y FIRMAN ACUERDOS ENTRE ENTRE ETECSA Y VERIZON COMMUNICATIONS S.A., Y QUE MAS YA QUE NO EXISTE UNA EXPLICACION MAS CONCRETA O ES QUE SE OFRECERA MEDIANTE MESA REDONDA YA QUE ES LOGICO, IMPUESTOS, TARIFAS,LOS PAGOS COMO SE REALIZARAN SI REVERTIDOS O CON CUP, YA QUE HASTA AHORA ES NUESTRA MONEDA OFICIAL, A PESAR DE PODER HACER CAMBIOS SIEMPRE PERDEMOS UN POR CIENTO Y LUEGO DEBEMOS REEMBOLSAR A 25.00 CUP SEA AQUI O EN MARACUYA, POR FAVOR CUANDO SE INFORMA ALGO DE TAN ALTA MAGNITU PARA QUE LAS PERSONAS NO DISCREPEN UNAS A OTRAS, DEBEMOS DAR LAS INFORMACIONES O REGLAMENTACIONES COMO Y DE QUE FORMA SE VA HA PROCEDER, POR ESO EXISTE TANTO DISGUSTO Y SEGUIRA EXISTIENDO, HAY MUCHAS TELA ARAÑAS QUE NO SE DESENRREDAN JAMAZ, LOGREMOS SIEMPRE DE INFORMAR LO PRECISO Y LOGICO, ADEMAS NO NOS APRESUREMOS QUE POR LO QUE SE ESTA VIENDO DIA HA DIA RESPECTO HA LOS POSTULADOS COMO PRESIDENTES PARA EL PROXIMO MANDATO EN EU., LA COSA NO ESTA PINTANDO MUY CLARO Y NOSOTROS SOMOS CARNADA PARA MUCHOS DE ELLOS, POR TANTO ES MEJOR NO TENER ESPERANZAS QUE SEGUIR LUCHANDO CONTRA LA CORRIENTE, ES CIERTO EL PRESIDENTE OBAMA TARDE PERO PRECISO HA LOGRADO MUCHAS COSAS Y ESTA LUCHANDO POR DEJARLO TODO CLARO, PERO AL ASUMIR OTRO EL MANDATO Y NO QUIERO DECIR QUIEN SERA LO IMAGINO., ESTAMOS SAZONANDONOS PARA FREIR CON EL MAYOR RESPETO , YA OBAMA HA HECHO BASTANTE Y SI DESDE EL PRINCIPIO LO HUBIERA SIDO PRECAVIDO Y ANALIZADO MAS PROFUNDMENTE QUIZAS AHORA NO ESTUVIERAMOES CON INCERTIDUMBRE, VIVIR POR VER ESA PELICULA YA LA VIMOS, DISCULPEN PERO NO ES OFENDER SINO ANALIZAR ESTADISTICAMENTE LAS REALIDADES Y VERDADES DE TODOS Y POR EL BIEN DE TODOS.

Ramiro dijo:

20

14 de marzo de 2016

17:51:05


MUY BUENA NOTICIA,LO IMPORTANTE ES QUE PASO A PASO SE VAYAN ABRIENDO BRECHAS QUE DERRIBEN EL EMBARGO,OJALA UNA SOLA TIENDA EXPERIMENTAL DE VENTA EN TECNOLOGIA CELULAR Y COMPUTARIZADA ABRIERAN LOS NORTEAMERICANOS EN LA HABANA,LOS PRIMEROS SORPRENDIDOS EN CUANTO A VENTAS Y DEMAS SERIAN ELLOS ESO TRAERA EL DESO DE ABRIR OTROS NEGOCIOS COMO MC DONALD,WALT MARK,HOME DEPOT Y OTROS MUCHOS QUE ESTARAN MUY PERO MUY INTERESADOS EN INSTALARSE POCO A POCO EN EL MERCADO DENTRO DE CUBA,MAS TEMPRANO QUE TARDE EL BLOQUEO A CUBA SE IRA DESMORONANDO POR SU PROPIO PESO,EL VIAJE DEL PRESIDENTE OBAMA Y SU DELEGACION NO SERA EN VANO.