ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Se diagnostica el cuarto caso importado de paciente confirmado con virus de Zika, que corresponde a una ingeniera informática, na­tural de la ciudad y provincia de Las Tunas, de 30 años de edad, que arribó al país procedente de Venezuela (Caracas) el día 05/03/2016, residente en la Universidad de Ciencias Infor­máticas, donde labora.

Comienza al día siguiente de su arribo con síntomas de cefalea, dolor lumbar, rash en cara y tronco, así como discreto ardor al orinar, por lo que se ingresa en el IPK, realizando toma de muestra para aislamiento de Zika, ese mismo día.

El día 8 de marzo se informa por el laboratorio del Instituto de Medicina Tropical, que el PCR en tiempo real realizado a la paciente en el mo­mento del ingreso, resulta positivo a virus de Zika.

Permanece ingresada en estos momentos con buen estado general y rash.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Belkis Cabrera dijo:

21

10 de marzo de 2016

10:59:00


por favor debemos tomar todas las medidas necesarias para prevenir este virus a todos las unidades sanitarias, fumigar con mas calidad el producto de fumigacion no dejar un rincon sin revisar, lamentable para todo el pueblo de cuba, niños ancianos, etc.

Diego dijo:

22

10 de marzo de 2016

11:19:50


Yo creo que deben activarse las "cuarentenas" sobre todo de los cubanos que vienen de Venezuela, Brasil y otros paises de latinoamérica, o de extranjeros que también viene a pasar tiempo en nustra isla.

Luis dijo:

23

10 de marzo de 2016

11:27:26


Le siguen dando vuelta al asunto y no acaban de resolver el principal, para acabar con los mosquitos, los focos y la falta de higiene, entre las cosas fundamentales lo que hay que hacer es multar a todos los irresponsables que desde la impunidad no dejan tener un país libre de basura, salideros, fosas particulares vertiendo en la calle, escombros y otros, esto se ha vuelto habitual en nuestro país y para esto deben habilitar teléfonos para denunciar y exigir que se cumpla por parte de los inspectores este trabajo ya que estas personas se han vuelto impunes ante la ley y aun cuando se fumigue y se realicen otras acciones la última palabra la tiene la conciencia del pueblo y ya sabemos que con esto no vasta hay que poner mano dura o de lo contrario seguiremos en las misma ya sea el zika el denge o cualquier otra que este por llegar.

Angel dijo:

24

10 de marzo de 2016

12:14:31


Hola estoy de acuerdo extremar las medidas de prevencion para evitar entrada virus da zika pero vamos poner cuarentena 400000 turistas que entraron al pais?

lazaro dijo:

25

10 de marzo de 2016

12:29:44


pienso que debemos extremar las medidas en fronteras y profundizar el trabajo de control en cada país por las brigadas médicas. prevenir es evitar, abramos mas los ojos, que todo un pueblo depende del trabajo que se reliza, y donde estamos obligados a alcanzar la perfección

Joe dijo:

26

10 de marzo de 2016

12:35:45


Seguimos sin dar pie con bola. Respeto mucho a las autoridades santarias de Cuba, pero me parece que tantas miradas no pueden estar equivocadas. PRIMERO: tener más cuidado por parte de las autoridades sanitarias cubanas en Venezuela. Llevar un control más estricto de las personas que salen hacia Cuba. SEGUNDO: Toda persona procedente de Venezuela debe estar en cuarentena para poder evitar la contaminación en nuestro país. TERCERO: Organizar mejor la lucha interna contra el mosquito. Nada hacemos con fumigar si no tenemos una sistematicidad, es decir que si es el jueves por la mañana, vengan el jueves por la mañana y no en otro momento como está ocurriendo. CUARTO: Fumigamos y en las esquinas están los vetederos proliferando y contaminando, con la consiguiente antihigiene que eleva el número de vectores. QUINTO: que la población adquiera más cultura sanitaria e interiorice el peligro de una epidemia a gran escala. De esta forma podríamos evitar una epidemia que podría costar vidas humanas y hechos lamentables.

yolanda dijo:

27

10 de marzo de 2016

12:36:17


Quisiera saber si ese monitoreo en cuarentena si aplica a turistas y demás personas que entran al país. Gracias por la información

Ilians dijo:

28

10 de marzo de 2016

12:57:57


No podemos cansarnos en higienizar y continuar concientizando a las personas, es verdad que el zica no tiene fronteras...pero por favor hay que seguir trabajando para evitar lo que esta pasando con el dengue...

Reina Sotomayor Escalona dijo:

29

10 de marzo de 2016

13:14:07


Aumentemos la vigilancia, todos a poner el granito de arena en cada rincón, espacio, escenario. Nuestro Sistema de Salud junto a las autoridades del Gobierno y el Partido están preparados para enfrentar la situación pero debemos estar juntos en la tarea.

Yane dijo:

30

10 de marzo de 2016

13:30:40


Pienso que deben tener un puesto medico e incluso casi un PPU en el Aereopuerto internacional para todo las personas que lleguen de estos paises hermanos y segun sea positivo dejarlo en cuarentena en este PPU , POR FAVOR no dejarlo viajar a su provincia y luego detectar el virus sino todo corremos el RIESGO. ALERTA!!!!!

Felix dijo:

31

10 de marzo de 2016

13:39:09


Siempre hemos estado alertas, pero ahora estamos muy preocupados, pues ya es evidente que existe la enfermedad en Cuba, importada o endémica, para el caso es lo mismo. Me parece que ya el ministerio de salud en coordinación con otros organismos que tienen colaboradores en Venezuela deben estar pensando en aplicar medidad de control antes del arribo de los cooperantes al país, ¿cuáles?, no puedo predecirlas. Nuestro sistema de salud tiene suficientes experiencias de cómo hacerlo. Una muestra de que sí se puede lograr un control eficiente es el hecho de que ningún colaborador de los combatió el ébola en Africa introdujo el virus en Cuba. ¿cómo fue posible lograr esto? De la misma forma se puede hacer para evitar la entrada y propagación de SIKA. Actuemos con serelidad y rapidéz, después será tarde. Si nuestro pueblo ya ha tomado conciencia de su accionar para evitarlo y está implicado en ello, cómo no va a ser posible que institucionalmente no se ejerza un control más eficiente con quienes lo importan. ES EL AHORA O NUNCA PARA COMBATIRLO. ACTUEMOS EN CONSECUENCIA.

TITO dijo:

32

10 de marzo de 2016

14:13:51


Estoy de acuerdo en extremar las medidas para que no entre el virus a Cuba, pero la cuarentena a los colaboradores no se le debe aplicar aquí, debe ser en el pais de procedencia antes de salir para acá, pero que sa va hacer con los turista procedente de latinoamerica, se les va a prohibir la entrada, ponganse a pensar porque no es fácil la situación pero yo creo que por la salud del pueblo hay que hacer cualquier cosa.

ARNASAN dijo:

33

10 de marzo de 2016

14:32:50


ES INDISCUTIBLE QUE SON POCAS LAS MEDIDAS QUE TOMEMOS PARA AL MENOS FRENAR LA INTRODUCCIÓN DE ESA ENFERMENDAD EN CUBA. PIENSO QUE EN LOS LUGARES DE ORIGEN COMO VENEZUELA, NUESTRO PROPIOS COLABORADORES DEBEN INCREMENTAR LA ALERTA EPIDEMIOLÓGICA, PARA TRATAR DE EVITAR QUE VIAJEN AL PAÍS PERSONAS SOSPECHOSAS. CREO MUY IMPORTANTE TAMBIÉN QUE A LA PAR DE LA CAMPAÑA ANTIVECTORIAL QUE SE LLEVA A CABO EN NUESTRO PAÍS, SE HIGIENICEN DE FORMA INTEGRAL LAS ÁREAS. NO HACEMOS NADA O MUY POCO SI FUMIGAMOS Y CONTROLAMOS LOS POSIBLES FOCOS DE MOSQUITOS Y MANTENEMOS LAS CALLES SUCIAS POR LA FALTA DE RECOGIDA DE DESECHOS. YO RESIDO EN ALAMAR Y HACE MAS DE 15 DÍAS QUE NO SE RECOGE LA BASURA FRENTE A MI HOGAR. LA FETIDEZ Y LA GRAN CANTIDAD DE MOSCAS SON INSOPORTABLES. SERÍA BUENO TAMBIÉN ATACAR ESOS VECTORES, NO SEA QUE SE NOS PROPAGUEN TAMBIÉN EN FERMEDADES DIGESTIVAS TRASMITIDAS POR LAS MOSCAS.

Ismael dijo:

34

10 de marzo de 2016

15:21:41


Incrementar la vigilancia desde la Republica Bolivariana para evitar una propagación del virus

Jorge l vicente dijo:

35

10 de marzo de 2016

15:36:15


DEBERIA IMPLEMENTARSE LA MEDIDA QUE TODO VIAJERO PROCEDENTE PRINCIPALMENTE DE PAISES TROPICALES Y CON ALTO RIESGO DE ZICA. TENGA QUE INFORMAR LA DIRECCION Y EL NUMERO DE TELEFONO DÓNDE PIESA RESIDIR, CON EL OBJETIVO DE QUE SEA MONITORIADA LOS SINTONAS DEL RECIEN LLEGADO Y VER LAS CONDICIONES HIGIENICO SANITARIAS DEL LUGAR EN EL CUAL EL RECIÉN LLEGADO PERMANECERA. SIENDO VERIFICADO POR EL MEDICO DE LA FAMILIA CDR Y EN LOS CENTROS TURISTICOS LA ADMINISTRACION.

raul dijo:

36

10 de marzo de 2016

15:36:37


yo pienso que es importante hacerle pruebas a los colaboradores antes de arribar a su casa, para poder evitar la propagacion del virus sika.

Mayra dijo:

37

11 de marzo de 2016

03:56:09


Se podría solicitar a los que arriban de países con epidemias que al menos en los primeros días de estar en el país usen pantalones largos, mangas largas y mosquiteros y repelente? Pienso que tal vez es algo molesto pero la responsabilidad individual pudiera contribuir al bienestar colectivo, en primer lugar de la propia familia de las personas que llegan. Gracias

Niurka Campbell Gorina dijo:

38

11 de marzo de 2016

15:49:56


Creo oportuna cada informacion emitida de nuestro país así los que hoy prestamos ayuda en otras naciones podemos estar al tanto de lo que acontece.Saludos de ésta doctora que hoy presta sus servicios en el país que más casos de zika reporta y alegrandome siempre de que ante cualquier contingencia nuestro gobierno no deja desamparado a nadie ni siquiera a aquellos que no estén acorde