LA HABANA.—Los Comités de Defensa de la Revolución (CDR) realizarán del 26 de febrero al 1ro. de marzo audiencias sanitarias y otras acciones preventivas, en respuesta al llamamiento del General de Ejército Raúl Castro para enfrentar la situación epidemiológica actual.
Hoy comienza la distribución por todas las provincias y municipios de un documento que contiene las medidas a adoptar por las familias cubanas para combatir a los mosquitos del género Aedes y evitar epidemias, explicó a la ACN Teresa Ramírez Paz, funcionaria de la Dirección Nacional de los CDR que atiende Salud Pública.
Precisó que los dirigentes de base de los Comités y de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC) y los del Consejo Popular, así como médicos y enfermeras de la familia, recibirán una preparación con vistas a la realización de las audiencias.
En los encuentros de barrio en los municipios con altos niveles de infestación del mosquito, debe participar un especialista o funcionario de salud, a partir de la complejidad de cada territorio, advirtió.
Según la funcionaria, en los días 2 y 3 de marzo se recuperarán las audiencias en aquellos CDR donde por alguna situación excepcional no se efectuaron tales reuniones.
Entre las acciones que orienta la mayor organización de masas a su membresía figuran el acompañamiento al operario en la inspección de la vivienda, permitir el cepillado de los depósitos y la aplicación de abate al uno por ciento, la exigencia de una requisa adecuada de todos los locales y depósitos, así como garantizar la fumigación.
Se exhorta a las familias a realizar semanalmente el tratamiento autofocal y acudir al médico ante la presencia de fiebre, erupción en la piel (rash), enrojecimiento de los ojos (conjuntivitis), y dolor de cabeza y en la espalda.
En un llamamiento hecho público este lunes el General de Ejército Raúl Castro Ruz, presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, refiere que, aunque la dirección del Partido y del Gobierno adoptó un plan de acción, el principal protagonista en la batalla antivectorial es el pueblo, “con la colaboración activa de los organismos, organizaciones de masas y la comunidad”.
Más de 30 países de América reportan casos de dengue, chikungunya y zika; mientras Angola enfrenta actualmente un brote con tendencia creciente de fiebre amarilla.


                        
                        
                        
                    





    
    










COMENTAR
olga sánchez guevara dijo:
21
23 de febrero de 2016
11:49:39
Yoshy dijo:
22
23 de febrero de 2016
11:56:00
eteresa Respondió:
23 de febrero de 2016
13:24:53
Marcos dijo:
23
23 de febrero de 2016
12:20:27
Roberto dijo:
24
23 de febrero de 2016
12:20:44
Armando Enrique dijo:
25
23 de febrero de 2016
12:33:09
Javier dijo:
26
23 de febrero de 2016
12:52:03
Juan Carlos dijo:
27
23 de febrero de 2016
13:04:02
Daniel Salgado Yero dijo:
28
23 de febrero de 2016
13:41:27
jose dijo:
29
23 de febrero de 2016
13:51:32
Paulina dijo:
30
23 de febrero de 2016
14:12:35
che dijo:
31
23 de febrero de 2016
14:55:47
Reinelis dijo:
32
23 de febrero de 2016
16:20:23
Josue dijo:
33
23 de febrero de 2016
17:12:03
jorge dijo:
34
24 de febrero de 2016
17:22:15
Fernando dijo:
35
24 de febrero de 2016
20:01:40
yuri dijo:
36
25 de febrero de 2016
10:25:29
Loli dijo:
37
25 de febrero de 2016
11:44:54
Francisco de Alencar dijo:
38
25 de febrero de 2016
16:39:07
Responder comentario