ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Jose M. Correa

Problemas tecnológicos en la sucursal electrónica del Banco Metropolitano (BM) limitan desde el pasado 3 de febrero los servicios que presta esa entidad a los portadores de tarjetas magnéticas permitidas por ella.

De acuerdo con su presidente, Orlando Ló­pez Garcés, BM trabaja intensamente para erra­dicar las afectaciones en el uso de las terminales de punto de venta en los comercios y otros establecimientos, la utilización de Tele­banca para el pago de la electricidad, el teléfono y el agua; y las prestaciones en general de los cajeros automáticos.

Las acciones implementadas hasta el mo­mento, dijo, deben permitir a los usuarios efec­tuar hasta cinco extracciones diarias en los cajeros y acreditar los salarios de las entidades vinculadas a este servicio.

También se ha previsto que, además de las 20 oficinas que abren habitualmente los sábados hasta las 7:30 p.m., se abran todas las su­cursales hoy, 6 de febrero, hasta las 3:30 p.m. para brindar servicio de caja.

“Los clientes que habitualmente utilizan los cajeros automáticos y Telebanca para el pago de servicios, tienen como alternativa realizar estos pagos por las ventanillas de las sucursales bancarias o en las oficinas comerciales de las entidades prestadoras de los servicios.

“Un equipo de especialistas, ejecutivos y el primer nivel de dirección del Banco trabaja ininterrumpidamente para lograr restablecer el servicio en el transcurso de este fin de semana. La institución analiza y estudia las causas que originaron esta afectación con el objetivo de crear las condiciones necesarias para que no se repita una situación similar”, afirmó.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

DIOSDADO dijo:

21

7 de febrero de 2016

07:49:04


quisiera informacion con un problema que le sucedio a mi esposa en dias pasado, me encuentro en brasil cumpliendo con una mision en programa mas medico sucedio que fue a un cajero situado en municipio GTMO Y AL REALIZAR LA OPERACION DE EXTRAER 600CUC LE FUE COBRADO SIN EMBARGO NO RECIBIO EL DINERO SE ENCUENTRA EN PROCESO DE ANALISIS COMO SE CONOCE ESE DINERO ES FRUCTO DE MI SUDOR POR TANTO HAY QUE DARME UNA SOLUCION SEGUN COMENTARIO YA ESE CAJERO A PRESENTADO VARIAS VECES ESE PROBLEMA CON CLIENTE MUCHAS GRACIAS

jorge luis casas batista dijo:

22

8 de febrero de 2016

13:26:12


Las situaciones extremas prueban la efectividad del sistema y con esta situación creada el banco metroplolitano demostró ser ineficienciente no hubo de antemano un Plan B, no fueron dadas las explicaciones oportunas y por demás el tratamiento dado al cliente, dueño del dinero para ir a recoger su salario, tengase en cuenta que este banco mal guarda el dinero de los jubilados y trabajadores, no es el banco de las firmas y sociedades. entonces que confianza se puede depositar en un banco que no tiene un plan emergente ante situaciones como estas.

Raquel Lorenzo dijo:

23

10 de febrero de 2016

03:54:44


Mi empresa fue una de las primeras en adoptar el uso de las tarjetas para pagar a los trabajadores y, en honor a la verdad, esta es la primera vez que sucede un proeblama, ,,,,pero HA SIDO TAN GRANDE el asunto que borra de un tirón la buena imagen del baco, lo cual afectará la confiabilidad de los clientes por mucho tiempo. De los erroes se sacan los aprendizajes. Uno es la falta de información y orientación. Aquí mismo se informa que el lunes se podian hacer hasta 5 operaciones sin límites. En el banco de 23 y M Sánchez a mi me informaron por teléfono, que eran 5 operaciones DE HASTA 200 pesos cada una. Todo parece indicar que cada banco hizo lo que que entendió. Lo primero es unificar la información y que la prensa escrita y los noticieros den más información, mas cobertura a estas cosas. Aunque esperamos que no vuelva suceder Segundo, cada vez que se va a hacer un cambio hay que medir las consecuencias y secuelas que puede traer, así como considerar todos los factores. Estas son técnicas viejas que se enseñán en los cursos de dirección en el mundo y aquí también. Lo tercero HAY QUE DECIRLE A LA GENTE ?QUE PASÓ Y POR QUE PASÓ? Hay que darle explicaciones a los clientes para recobrar la confianza del BM en la población. Si algo debe ser seguro y confiable en un país son los bancos