ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Ismael Batista

La capital contará con 30 nuevas zonas WiFi en el 2016, dos más por municipio, lo cual facilitará el acceso al servicio, comentó a ACN Odalys Rodríguez del Toro, directora de la División de La Habana de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA S.A.)

Hasta la fecha existen 17 espacios iluminados distribuidos por todos los territorios, excepto Cerro y Cotorro, que los tendrá en los próximos días, además de lugares como Expocuba, la terminal de cruceros, en La Habana Vieja; el nuevo proyecto cultural Guayabera, en Alamar, y el Palacio de Convenciones, explicó la directiva. 

El objetivo para este año, anunció Rodríguez del Toro para la Agencia Cubana de Noticias, es tener tres parques con WiFi por municipio y llegar a otras zonas con gran afluencia de público como El Castillito y el Pabellón Cuba, en Plaza de la Revolución, y el Balneario Universitario en Playa, y en el futuro, a cafeterías, bares y restaurantes que lo soliciten. 

Con vistas a desarrollar estas acciones, advirtió, se precisa del apoyo del Consejo de la Administración Provincial y las entidades encargadas de que los parques presenten las condiciones idóneas para la navegación como iluminación, bancos y poda de árboles. 

La estrategia de la empresa es crecer en telefonía celular porque ese es el futuro, por lo cual aumentaremos en 60 radio bases y repararemos 69, comentó la directora de la División de ETECSA en la capital. 

Otra novedad para 2016 es realizar una prueba piloto en dos consejos populares de La Habana Vieja, en aras de comenzar, en un futuro, a llevar internet a los hogares, informó la especialista. 

Adelantó que estas conexiones serán a través de fibra óptica, gracias a un convenio con la empresa china Huawei, y en su momento se informarán las tarifas del servicio. 

Sobre la situación de los revendedores de tarjetas Nauta, Rodríguez del Toro dijo que han adoptado medidas como restringir la venta a tres por persona, involucrar en la tarea a los agentes de telecomunicaciones y realizar operativos, además del desarrollo de una aplicación para recargar las cuentas a partir de un bono.   

Hoy día sigue siendo alta la demanda de las tarjetas, luego de que en 2015 vendimos cerca de 1,6 millones, concluyó.  

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

kenia dijo:

1

1 de febrero de 2016

09:50:01


Cuando ponen Wifi en el Parque Acapulco

pepillo Respondió:


1 de febrero de 2016

14:48:01

Leonardo eso que usted dice seria lo ideal, pero ETECSA no va a desperdiciar nunca la posibilidad de meternos la mano en el bolsillo a 2 CUC la hora, eso sin mencionar que cuando hay mucho publico la internet se pone pesima, le falta a ETECSA mucha tecnologia y competencia para competir con el mundo

pepillo Respondió:


1 de febrero de 2016

14:53:25

Tomasen Ojala eso llegue algun dia, imagina que ya se esta probando la conexion Laid-Fi que es mediante luz y nuestra Wai-Fi es lentisima porque para lo que se esta brindando hace falta muchisimo ancho de banda que ETECSA no entrega, caundo se conectan muchas personas se pone lento, ademas por telefonia fija cuanto van a cobrar? eso seria lo idela pero con tarifas que lleguen a todos los que no tienen altos ingresos que somos la mayoria del pueblo trabahjador

Leonardo dijo:

2

1 de febrero de 2016

09:57:39


Pienso que el problema de la venta de tarjetas por revendedores que abusan de la población se resuelve cuando se haga con la telefonía celular como se hace en otros países, es decir, que cada propietario de una linea tiene un Plan de servicios por el cual abona una cantidad de dinero al mes, si en ese tiempo gasta su plan tiene que esperar a ponerlo de nuevo o cambiar el plan antes pero abonando la cantidad que se necesita para el nuevo plan, creo que solamente así se podrá eliminar los revendedores porque cada uno tiene en su celular lo que ha decidido ponerle para su navegación. Saludos.

Jose Enrique Respondió:


1 de febrero de 2016

14:18:16

Como dice el compañero es una buena option, pero se puede abrir unaa cuenta permanente en las oficinas comerciales y a partir de ahi recargarlas, con dos o mas cuc, eso es lo que esta haciendo la mayoria de los usuarios y es mucho mas factible que las tarjetas y ya no tenemos que ver mas con los revendedores

David dijo:

3

1 de febrero de 2016

10:08:03


Todo muy bonito todo para la capital y al resto del país que lo parta un rayo, por desgracia vivo en el municipio de perico, matanzas donde la sala de navegación del propio municipio la pusieron a 17 km de la cabecera municipal en el Consejo Popular de Máximo Gómez. Y pa rematar cuando se va la corriente o hay apagón se va la cobertura gracias a que la torre de de transmisión de ETECSA las baterías que tiene no sirven y se descargan, se queda el municipio sin cobertura. Saque usted sus propias conclusiones.

Luis Manuel / ETECSA Respondió:


1 de febrero de 2016

11:04:32

Estimado David, la entrevista solo aporta datos de La Habana, para todas las provincias esta previsto instalar nueva áreas públicas de WiFi y crear nuevas Salas de Navegación, Saludos

Cristina Rodriguez dijo:

4

1 de febrero de 2016

10:33:12


Por favor si pudieran informarnos cuales serian los espacios para la nueva conexion Wifi en el Municipio CERRO que es uno de los queaun no cuenta con ningun espacio para este servicio. En espera de su atencion y respuesta. Cristina Rodriguez

Julio Rimada dijo:

5

1 de febrero de 2016

10:35:14


Si el presidente de ETECSA informo en la asamblea nacional que casi todas las antenas de telefonia movil en Cuba tienen capacidad 3G, porque entonces no la usan y dan la posibilidad de aceder a internet con la 3G y evitamos tener que sentarnos en el los parques, bajo lluvia sol y sereno sin ninguna privacidad y una seguridad cuestionable. Incluso me parece que seria mucho mas barato para la empresa utilizar las capacidades que ya tiene que todas las inversiones que hay que hacer para asegurar el funcionamiento de las wifi en los parques. Dentro de poco la cantidad de zonas wifi publicas van a superar la capacidad de ETECSA de poder asegurar su operacion y mantenimiento.

Lester dijo:

6

1 de febrero de 2016

10:35:16


Las zonas en el cerro donde están ubicadas ??

Dulmy dijo:

7

1 de febrero de 2016

10:59:07


Se k se estan exforzando. Para lograr llevar.el internet al pueblo. Pero debian de plantearse. Como vender una tarjeta chip.y recargarla x un bono y cada persona tendria su propia targeta wiffi. La k utilizaria y recargaria. Personalmente. Y adios a los. Negociantes.

alberto Respondió:


1 de febrero de 2016

16:16:28

Compañera se ha planteado que compren su linea permanente en las oficina que tiene Etecsa habilitada a tal fin y despues solamente tiene que comprar los cupones de recargas

Lena dijo:

8

1 de febrero de 2016

11:03:47


Sí, en el parque del Acapulco. Muchos nos preguntamos cuándo estará disponible allí. O quizás en frente, en la sala de alquiler de videos, justo a la derecha del cine....es un buen lugar, que se puede potenciar.

raidel dijo:

9

1 de febrero de 2016

11:18:37


en realidad pienso que ya etecsa tiene todas las condiciones para llevar el internet a las casas.ya tiraron una fibra optica que recorre la isla de un extremo a otro.que hagan los contratos y apliquen las tarifas.es vergonzoso ver a esta altura a las personas reunidas en parques sin condiciones tratando de navegar en la web y comunicarse con sus seres queridos en otras partes del mundo con una velocidad de conexion pésima donde el dinero invertido en la compra de la tarjeta se va volando.

Hector dijo:

10

1 de febrero de 2016

11:28:02


No ! No ! No ! . Eso es desde mi punto de vista un error . No hay nada que que restringir . HASTA DONDE ESA MENTALIDAD . Abarroten el Mercado ,que se vendan en mas lugares y veran como los acaparadores desaparecen

Rolando dijo:

11

1 de febrero de 2016

11:28:33


ETECSA anuncia la prueba piloto en 2 Consejos Populares de la Habana Vieja para llevar el acceso a internet a nivel de hogares. ¡Muy bueno! No sabemos la razón para hacerlo como una prueba piloto, ni cuándo se hará dentro del año, ni el tiempo que demorará en realizarse. ¿Cuándo concluiría este proyecto y se comenzaría ya a desarrollar totalmente?¿Podemos tener una información más completa de ese proyecto? Le pedimos a ETECSA que no se quede solamente en un anuncio parcial y la población tenga toda la información que necesita saber.

Joan dijo:

12

1 de febrero de 2016

11:30:15


Insisto en que la tarifa justa para la WiFi es la basada en volumen de datos, no en "tiempo de conexión". El "tiempo de conexión" tiene aceptación por los legos en la materia, pero cuando el flujo es cercano a 0 b/s, está cobrando un servicio que no se recibe.

isel dijo:

13

1 de febrero de 2016

12:05:32


me gustaria saber si en el paque de concha y fabrica pondrian una zona wifi el mismo tiene condiciones para eso y el municipio 10/10 tendria una zona mas ya q es el municipio mas grande de esta capital habria alguna posibilidad para este punto

abel santana dijo:

14

1 de febrero de 2016

12:50:46


Creo que en vez de seguir poniendo wifi en los parques ( en ninguna parte del mundo se ve esto) deberian tomar en serio y llevar la internet a los hogares como el resto del mundo. Dentro de poco el concepto de parques en Cuba va a desaparecer . En vez de servir como lugar d esparcimiento para los ninos y la gente en general se va a convertir en otra cosa muy diferente. Si ahora estan casi destruidos imaginemos en dos anos que quedaria.Esa no es la solucion a la internet.

are dijo:

15

1 de febrero de 2016

13:00:59


Que pudiera pasar si quiero compartir la wifi etecsa, es decir, tengo un router inlambrico en mi casa pero quiero dar convertura a la wifi etecsa y que cuando los usuarios se conecten al router el mismo los reenvia para el portal cautivo de etecsa, pudiera hacer eso, etecsa me lo permitiria?

tomasen2 dijo:

16

1 de febrero de 2016

13:16:49


Cuando wifi será gratuito en los lugares públicos y de pago en los teléfonos móviles? Cuando se podrá disponer de internet en los teléfonos fijos?

Antonio Vargas dijo:

17

1 de febrero de 2016

13:44:06


Cuando llegara al Cotorro

Leo II dijo:

18

1 de febrero de 2016

13:44:52


Quisiera que ETECSA explique por qué sacan el bono a sólo un mes de vigente, si al principio tiene tres meses? Es que vale menos? no pueden diferenciar el pago nuevo y extender por el mismos tiempo a los nuevos clientes? Eso no es mercado es aprovecharse de la necesidad ajena.....

Rayda dijo:

19

1 de febrero de 2016

13:49:06


Por favor, es muy dificil decir los lugares posibles en el cerro, Gracias.

EVELYN dijo:

20

1 de febrero de 2016

14:02:24


FELICIDADES A ETECSA POR EL TRABAJO QUE ESTAN DESEMPEÑANDO PARA QUE PODAMOS TENER MEJOR CONEXION EN LA INTERNET, ME GUSTARIA QUE EN EL PARQUE MACEO SITO EN LA CALLE MARINA Y MALECON LE PONGAN WIFI, YA QUE ES UN LUGAR BASTANTE AMPLIO Y CON ASIENTOS, ADEMAS ESTA EN LOS LIMITES DE CENTRO HABANA Y EL VEDADO LO QUE BENEFICIARIA A TODOS LOS VECINOS DE ESTA ZONA....