
La capital contará con 30 nuevas zonas WiFi en el 2016, dos más por municipio, lo cual facilitará el acceso al servicio, comentó a ACN Odalys Rodríguez del Toro, directora de la División de La Habana de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA S.A.)
Hasta la fecha existen 17 espacios iluminados distribuidos por todos los territorios, excepto Cerro y Cotorro, que los tendrá en los próximos días, además de lugares como Expocuba, la terminal de cruceros, en La Habana Vieja; el nuevo proyecto cultural Guayabera, en Alamar, y el Palacio de Convenciones, explicó la directiva.
El objetivo para este año, anunció Rodríguez del Toro para la Agencia Cubana de Noticias, es tener tres parques con WiFi por municipio y llegar a otras zonas con gran afluencia de público como El Castillito y el Pabellón Cuba, en Plaza de la Revolución, y el Balneario Universitario en Playa, y en el futuro, a cafeterías, bares y restaurantes que lo soliciten.
Con vistas a desarrollar estas acciones, advirtió, se precisa del apoyo del Consejo de la Administración Provincial y las entidades encargadas de que los parques presenten las condiciones idóneas para la navegación como iluminación, bancos y poda de árboles.
La estrategia de la empresa es crecer en telefonía celular porque ese es el futuro, por lo cual aumentaremos en 60 radio bases y repararemos 69, comentó la directora de la División de ETECSA en la capital.
Otra novedad para 2016 es realizar una prueba piloto en dos consejos populares de La Habana Vieja, en aras de comenzar, en un futuro, a llevar internet a los hogares, informó la especialista.
Adelantó que estas conexiones serán a través de fibra óptica, gracias a un convenio con la empresa china Huawei, y en su momento se informarán las tarifas del servicio.
Sobre la situación de los revendedores de tarjetas Nauta, Rodríguez del Toro dijo que han adoptado medidas como restringir la venta a tres por persona, involucrar en la tarea a los agentes de telecomunicaciones y realizar operativos, además del desarrollo de una aplicación para recargar las cuentas a partir de un bono.
Hoy día sigue siendo alta la demanda de las tarjetas, luego de que en 2015 vendimos cerca de 1,6 millones, concluyó.
COMENTAR
Daniel dijo:
21
1 de febrero de 2016
14:28:14
alexander dijo:
22
1 de febrero de 2016
14:28:15
Amaury dijo:
23
1 de febrero de 2016
14:43:04
CARLOScrespo dijo:
24
1 de febrero de 2016
14:55:39
Carlos Torres dijo:
25
1 de febrero de 2016
15:02:11
juan dijo:
26
1 de febrero de 2016
15:02:16
Yunia Velásquez dijo:
27
1 de febrero de 2016
15:09:51
Julio Oquendo dijo:
28
1 de febrero de 2016
15:35:00
jpuentes dijo:
29
1 de febrero de 2016
15:41:33
Víctor Manuel dijo:
30
1 de febrero de 2016
17:34:48
Alex dijo:
31
1 de febrero de 2016
20:01:47
alexis dijo:
32
1 de febrero de 2016
20:02:29
ORLANDO dijo:
33
1 de febrero de 2016
20:17:46
Al Grano dijo:
34
1 de febrero de 2016
20:55:43
Eddy dijo:
35
1 de febrero de 2016
22:22:51
Alex Michel dijo:
36
1 de febrero de 2016
22:23:50
Wilfredo dijo:
37
1 de febrero de 2016
22:40:42
Jose cuervo dijo:
38
2 de febrero de 2016
00:19:05
Eme dijo:
39
2 de febrero de 2016
02:19:59
Evaristo dijo:
40
2 de febrero de 2016
03:27:11
Responder comentario