ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

A emplear adecuadamente los espacios institucionales y comunitarios para divulgar las leyes de tránsito, en pos de promover la reflexión y, con ello, disminuir los índices de accidentalidad vial en el país, llamó Oscar del Toro, inspector general del Ministerio de Transporte, durante la sesión conjunta de las comisiones de trabajo permanente de la Asamblea Nacional dedicadas a los temas de la Defensa y la Atención a los Servicios.

Durante el 2015 ─señaló─ se registró un promedio de dos fallecidos, 22 lesionados y 30 accidentes diarios, debido esto, principalmente, al irrespeto a las leyes de vía, lo cual ocasionó un 50 % de dichos sucesos.

Añadió que otras causas fundamentales fueron la no atención al control del vehículo y los desperfectos técnicos, así como también la conducción a exceso de velocidad. Esta última constituyó la principal causa de las muertes en La Habana, Cienfuegos y Camagüey, informó.

El mal estado de las vías ─subrayó además─ persiste como una de las causas. El deterioro de estas es actualmente más acelerado que nuestra capacidad de mantenimiento y reparación, explicó. Agregó que el 76 % de las vías de la nación se hallan entre regular y mal estado, pues su infraestructura lleva más de 30 años con limitadas inversiones, debido a la carencia de recursos financieros.

En tanto al funcionamiento de la Comisión Nacional de Seguridad Vial, del Toro destacó que sesiona con regularidad, sometiéndose a análisis los principales temas vinculados a la accidentalidad y sus consecuencias.

Asimismo, señaló que se reiniciarán en la Isla las inspecciones estatales a las autopistas y carreteras por un equipo multidisciplinario integrado por inspectores del Ministerio de Transporte, la policía, entre otros.

En ese sentido, Susana Acea, diputada por el municipio capitalino de Centro Habana, expresó que existe en el pueblo cubano una gran falta de cultura vial. Si no incorporamos e interiorizamos estas leyes, será muy difícil generar un cambio, dijo. Añadió que hay que llegar a la población de manera directa, pues pocas veces se realiza esta suerte de debates en los barrios, en los espacios públicos, de modo que se logre una articulación entre el discurso institucional y el pueblo, sin dejar de analizar el asunto con el nivel adecuado de complejidad.

Por su parte, Silvia Martínez, de San Miguel del Padrón, insistió en la necesidad de trabajar en pos de una mejor señalización en las vías, y destacó la labor de los medios nacionales en cuanto a la divulgación de dicha información.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

MIGUEL ANGEL dijo:

1

27 de diciembre de 2015

04:57:02


LOS ACCIDENTES DEL TRÁNSITO SON EN MUCHOS PAISES LA 2a O 3a CAUSA DE MUERTE, ES UNA PANDEMIA, LAS CAUSAS SON MAS O MENOS PARECIDAS, EXISTEN FACTORES SUBJETIVOS, PROPIOS DE LA CONDUCTA HUMANA, NEGLIGENTE E IRRESPONSABLE Y OTRAS DE CARÁCTER OBJETIVO, FALTA DE SEÑALIZACION ADECUADA Y DETERIORO DEL 76 % DE LAS VÍAS, ES UNA CIFRA ALARMANTE. EN CUBA NO EXISTE UNA DENSIDAD DE VEHÍCULOS Q JUSTIFIQUEN ESTE INDICE TAN ELEVADO DE ACCIDENTES, 2 MUERTOS Y 22 LESIONADOS POR DÍA, ES IMPRESIONANTE. LOS DESPERFECTOS TÉCNICOS DE LA CANTIDAD DE ALMENDRONES Y OTROS VESICULOSOS DESTINADOS AL TRANSPORTE DE PERSONAS Q NO SE CONTROLA CORRECTAMENTE, CONOCEMOS LAS CAUSAS PERFECTAMENTE. URGE ELABORAR ESTRATEGIAS URGENTES PARA MINIMIZAR ESTE MAL CRECIENTE.

Heriberto dijo:

2

27 de diciembre de 2015

09:12:41


Mientras sigan diciendo y haciendo creer que las CAUSAS de los ACCIDENTES, son de las vías, y del estado técnico de los equipos y las vías, SEGUIRAN los ACCIDENTES, con más MUERTES Y LESIONADOS. No se llama INDISCIPLINA, se LLAMA IRRESPONSABILIDAD, mejor dicho RESPONSABILIDAD PENAL.

rafaymechy dijo:

3

27 de diciembre de 2015

09:25:00


Muy de acuerdo en todo lo que usted plantea Miguel Angel. Creo se debe analizar el sitema de entregar la licencia de conduccion ,debe ser un Sistema de examen escrito mar riguroso ,que los choferes de transporte publico debe ser una licencia con examen mas complejo en function de la gran responsabilidad de las vidas que transportan, no mas tractores de noche en vias que no beben estar sin ni siquiera un mechon,aunque Deben ser suprimidos volver que parece lo han quitado las inspecciones a todo vehiculo rodante anuealmente, incluyendo la contaminacion ambiental, si yo con los anos que tengo solamente de han dado golpes por detr'as en semaforos etc,y manejo desde los 18 anos,y tengo 76,en resumen buscar ayuda en las leyes de transito de los paises con mejores indicadores ,haciendo convenciones internacionales en cuba ,que nuetros especialistas intercambien y se presenten ponencias . Debe ponerse en esta legislature el analisis de una nueva ley que reuna la experiencia internacional,de los lugares en el mundo con menores indices en general. DESTINAR MAS RECURSOS A LA REPARACION DE LAS VIAS Y LA SENALIZACION IMPORTANTISIMOS.LA POLICIA MOTORIZADA Y EN GENERAL ,EN FUNCION DE PRESERVAR LA VIA Y PONER MULTAS A LOS INFRACTORES PUES SIN ESE ASPECTO EL CONDUCTOR NO ACTUA CONSECUENTEMENTE .